Está en la página 1de 1

Facultad Ciencias de la Salud

Escuela de Terapia Ocupacional


Metodología de la investigación II

EJERCICIO DE LECTURA

Contenido: La emergencia y desarrollo de la Revolución Científica y sus nociones maestras

Parra Sabaj, M. Eugenia (2005) Fundamentos epistemológicos, metodológicos y teóricos que


sustentan un modelo de investigación cualitativa en las ciencias sociales. Tesis Doctoral (19-30).
Santiago: Universidad de Chile.

Instrucciones Generales: Las respuestas deben ser producto del trabajo reflexivo en equipo. Puede
hacer uso del texto para resolver las preguntas. Recuerde que debe argumentar para respaldar sus
respuesta (puede argumentar desde la reflexión y/o desde el texto)

1. A voz de Descartes, es necesario aprender a pensar correctamente. Explique esta sentencia.


2. ¿Cuál fue el aporte de Galileo y de Newton a la Revolución Científica?
3. ¿Por qué la autora señala que: Lo que faltaba para que surgiera la ciencia moderna era la
renuncia a la autoridad de la razón. Es decir, que para lograr un real entendimiento de la
realidad, la razón resulta necesaria pero no suficiente?
4. ¿Cómo significa esta lectura para la comprensión de la investigación cualitativa?

TEO H0006, 2019

También podría gustarte