Presentación
“Impuestos medioambientales en la
Unión Europea.
El sector transporte”
por
Domingo Jiménez-Beltrán
Director Ejecutivo
Agencia Europea de Medio Ambiente
Copenhague
El marco FPSIR
para la elaboración de informes sobre medio ambiente
p.ej., producción
p.ej., industria y
Respuestas no contaminante,
transporte Fuerzas
transporte público,
motrices reglamentos,
impuestos
información, etc.
p. ej..
perjuicios para
p.ej., emisiones Presiones Impactos
contaminantes la salud,
pérdida de
biodiversidad
perjuicios
económicos
p.ej., calidad Situación
del aire,
agua, suelo
El papel de la AEMA:
Proporcionar información sobre los elementos FPSIR y su interconexión y
sobre la efectividad de las respuestas
o ambiental
Normas de responsabilidad civil
Información pública/Educación
Recompensas/Reconocimiento
Impuestos medioambientales/
Permisos de comercialización
Niveles de emisión/ambiente
Auditoría ecológica/gestión
Supresión de subvenciones
Restricciones al comercio
Etiquetado de productos
Gestión de la demanda
Acuer dos negociados
Licencias/Permisos
reforma ecológica
Prohibiciones
2
2. ¿Por qué se presenta junto al sector transporte?
- Un buen ejemplo de fiscalidad inadecuada.
Esta es mi impresión:
La situación y las tendencias todavía no son buenas (argumentos)
Presiones medioambientales
150 1000
125
750
millones de toneladas
100 CO2
NMVOCs
75 500
NOx
50 pasajero/Km
ton/km 250
25
0 0
1990 1991 1992 1993 1994 1995 1996 1985 1987 1989 1991 1993 1995
800
Datos Preliminares
Preliminar !
600
400
200
0
Energy supply Industry Transport Households Services Agriculture Waste Land use
Fuente: “Cost Effective Allocation of Sectoral Emission Reduction Objectives” (forthcoming), Environment DG, Unit B.2
4
Y contribuyendo decisivamente a la degradación (cambios de uso y
fragmentación) del territorio europeo, que es un problema grave
Bélgica
Luxemburgo
Alemania
Dinamarca
Infraestructura
Países Bajos
Reino Unido
Italia
Portugal
Francia
Irlanda
España
Grecia
Suecia
Finlandia
Fuente: Lifestyles, Future Technologies and Sustainable Development, Thomas Schauer, FAW -
Research Institute for Applied Knowledge Processing
Está claro que las políticas ambientales son sólo parcialmente eficaces para
conseguir los objetivos marcados en el sector transporte.
5
Los beneficios de las mejoras tecnológicas (i.e. catalizadores) quedan
parcialmente contrarrestadas por el crecimiento del tráfico y el uso de
vehículos más pesados y más potentes.
6
Porcentaje de costes externos y de infraestructura cubiertos
por los ingresos procedentes del transporte (1991)
Austria
Bélgica
Dinamarca
Finlandia
Francia
Alemania
Grecia
Irlanda
Ferrocarril
Italia Carretera
Luxemburgo
Países Bajos
Portugal
España
(sobre un total de costes
Suecia
externos del 4% del PIB)
Fuente: AEMA, 1999b, con datos
de UIC, 1994 y CEMT, 1998 Reino Unido
0 15 30 45 60
% de costes externos
Indicadores de precios
Cambios reales en los precios del transporte
125
150
125 100
100
75
75
50
50
25
25
0 0
1980 1986 1992 1998 1980 1986 1992 1998
tarifas de ferrocarril
tarifas de autobús tarifas de ferrocarril
tarifas de autobús
automóviles privados
automóviles privados
ingresos disponibles
ingresos disponibles
7
Evolución de precios e impuestos de
gasolinas y gasóleos / diesel, 1980-2000
Precios medios reales de las gasolinas en la UE Precios medios reales de gasóleos / diesel, en la UE
(índice 1986 = 100) (índice 1986 = 100)
120 IVA 120 IVA
Aranceles Aranceles
100 Precio coste 100 Precio coste
80 80
60 60
40 40
20 20
0 0
19 85 90 95 00 19 85 90 95 00
80 80
En horas punta, los costes sociales del uso del coche para desplazarse al
trabajo, ir al centro, seguirán siendo muy superiores a los soportados por el
usuario aunque varían entre países y ciudades.
8
Coste de referencia para ususarios (columna de la izquierda)
y costes sociales en las horas punta (columna de la derecha),
en 4 ciudades y 2 países en Europa
situación prevista para 2005 sin cambio de las políticas de precios
3.000
2.500
2.000
External Cost
Ecu/p-km
Tax
1.000
Parking Resource Cost
0.000
Dublin
Ireland
Belgium
London
Amsterdam
Brussels
9
En una economía de mercado, los progresos realizados en la identificación
/evaluación de las externalidades (tanto las relacionadas con la calidad
medioambiental como las relacionadas con el uso no sostenible de los
recursos) y en la aplicación de políticas adecuadas en materia de precios y
fiscalidad (impuestos y subvenciones) con objeto de fijar precios justos e
internalizar costes son una señal de referencia de los progresos hechos
hacia la integración y el desarrollo sostenible en una economía de mercado.
10
Situar el desarrollo sostenible en la vía rápida
La iniciativa del Consejo Europeo de Cardiff.
El modelo de "tres corredores"
¿Estrategia de desarrollo sostenible?
Consejo Europeo
(Para ser presentado por la CE a la Cumbre de Goteburgo - Junio
de 2001 y a la Conferencia de Río+10 - junio de 2002)
11
5. La lógica de la evaluación.¿Por qué los impuestos
medioambientales?
12
Los costes externos no sólo se refieren a aquellos causados por
contaminación medioambiental, sino también los relacionados con el uso
insostenible de los recursos y los costes requeridos para la recuperación de
los ecosistemas.
• Objetivos principales
13
• Y exigido por los expertos según sea necesario y factible.
14
6. ¿Quién los utiliza?
Fuente: Eurostat
15
Impuestos medioambientales de los Estados miembros
como porcentaje de los ingresos totales procedentes de
impuestos y cotizaciones totales, 1997
12
Pollution
Impuestos taxes
sobre la
10 contaminación
Impuestos sobre el
Transport taxes
transporte
8 Impuestos sobre la
Energy taxes
energia
0
l a ica nia
ga rca os ci
a da lia ido go dia ña ia ci ria UE
Fi rg
nd
G ds
al
G ium
Au y
he rk
Ir e e
e
ly
ria
d
Sw in
Fr n
Be ce
Ita Un bur lan spa uec ran élg ma st
m K
tu ma Baj re rlan
an
ec
ag
e
an
ug
xe U
u
Ita
o
et ma
a
n
i
la
an
st
ed
r bo
Sp
rla
m
G I
re
lg
ed
er
nl
Po ina es A
rt
o m Fin E S F B
Al
e
en
er
Po
av
ís in xe om
D
D a Re Lu
EU
P r
Lu
P
N
Fuente: Eurostat
16
Índic e de crecimiento de los ingres os
fis c ales en porc entaje del PIB, 1980-1997
Figura 1: Ingres os fis c ales en porc entaje del PIB, UE-15,
índic e 1980=100
130
125
120
115
110
105
C a pital
100 C ons umo
Emple o
95
Me dio a m biente
90
80
82
84
86
88
90
92
94
96
19
19
19
19
19
19
19
19
19
Fuente: EUR OSTAT
17
7. ¿Funcionan?
¿Efectividad de los
impuestos sobre el CO2?
Dinamarca Los impuestos tienen impacto. Hay que contemplarlos
junto con otros instrumentos (p. ej., acuerdos).
Finlandia Los impuestos entre los más altos de Europa.
Reducción de las emisiones en un 7% (en 1998
comparado con 1990).
Países Bajos 1 billón de florines de ingresos por impuestos da como
resultado una reducción de 1,5 mill. toneladas en las
emisiones. Impuestos reguladores con escaso impacto
en las empresas, y sin impacto significativo en los
hogares.
Noruega Impacto en el sector offshore, de servicios, doméstico y
de transporte
Suecia Reducción de impuestos (1992-1994) causante de más
de la mitad del aumentode las emisiones en 27
empresas
Las evaluaciones a priori muestran que los impuestos pueden ser efectivos;
los estudios de evaluaciones a posteriori reflejan experiencias positivas,
pero también grandes problemas metodológicos...
18
Problemas metodológicos
Otros factores
Otros instrumentos
Objetivo
Impuesto de la política
Fuente: OCDE
19
8. Conclusiones
Tendencias recientes
Informe 1996 Informe 2000
• Escaso aumento de la participación en los
• Escasa participación de los impuestos
ingresos
medioambientales en el total de
ingresos fiscales • Progresos continuos en los Estados
miembros
• Progresos considerables en su empleo
• Más bases imponibles
en los Estados miembros
• De nuevo, no hay progresos a escala de la
• No hay progresos a escala de la UE UE
• ETR en Dinamarca y Suecia; planes • ETR también en Finlandia, Francia, Alemania,
avanzados en Noruega y Países Bajos Italia, Países Bajos, Noruega y Reino Unido
• Datos limitados sobre la efectividad • Nuevos estudios sobre la efectividad
muestran resultados mixtos, y señalan
• Efectividad de los impuestos en Suecia
problemas de datos
(NOx cargas, diferenciación, impuestos
sobre el azufre), NL (impuesto sobre la • Efectividad de los impuestos en Dinamarca
(impuestos sobre los residuos, CO2, azufre),
contaminación del agua)
Suecia (CO2), RU (escala móvil para los
• Falta de estudios de los países del sur carburantes, ¿impuesto sobre los vertidos?);
de la UE falta de ‘estudios relativos a los paises del
sur del la UE’
Los principales puntos de apoyo para intensificar los progresos parecen ser
los siguientes:
20
§ Cooperación con las autoridades fiscales de los Estados miembros.
§ Adecuado diseño, planificación y desarrollo en la aplicación de los
impuestos medioambientales, incluida una mejor información al público
y una pronta identificación y mitigación de los efectos potenciales no
deseados.
§ Conversión de la internalización de los costes medioambientales
externos en un indicador clave de los progresos en materia de desarrollo
sostenible, en particular a nivel sectorial.
• Los Países Bajos suben los impuestos y las ventajas fiscales para
alternativas sostenibles
• Dinamarca promete bajar los impuestos sobre el CO2 si las
empresas toman medidas de ahorro de energía
• Reino Unido tiene previsto adoptar ambas medidas en su plan de
fiscalidad del cambio climático
21
Impuestos ambientales
El papel de la AEMA
22
Permítanme concluir con
Mensaje final
• NO SE AVANZA EN LA SOSTENIBILIDAD
Expectativas: hay cada vez más voces, incluso a nivel de ministros, pidiendo
una fiscalidad directa a nivel comunitario para nutrir el presupuesto y/o
programas específicos. Primer paso para los ineludibles impuestos o tasas a
nivel comunitario acorde con el mercado interior.
23
24