Está en la página 1de 2

UNIVERSIDAD ANTONIO NARIÑO. POPAYAN.

FACULTAD DE MEDICINA VETERINARIA.


ANATOMIA.
Dr. Yessid Salamanca Raguá. M.V.
Esp. Medicina Interna de pequeños Animales.
3108942911 - 3162829791
yessalamanca@uan.edu.co

TERMINOS DESCRIPTIVOS DE LOS HUESOS.

 EMINENCIAS ARTICULARES.

a) Cabeza: extremidad más o menos esférica.


b) Cóndilo: es una masa más o menos cilíndrica.
c) Tróclea: superficie en forma de polea.

 EMINENCIAS NO ARTICULARES.

a) Apófisis: eminencia natural de un hueso, continua con este y de la


misma sustancia.
b) Tuberosidad: es una eminencia grande y redondeada.
c) Tubérculo: proyección algo menor que la anterior.
d) Trocánter: eminencias propias del fémur.
e) Espina: proyección larga y delgada.
f) Cresta: es una arista aguda.
g) Línea: es una pequeña prominencia alargada; a veces una simple señal
causada por la tracción de un músculo.
h) Cuello: es la porción cilíndrica de un hueso a la cual se junta la cabeza.
i) Epicóndilo: relieve que se encuentra en relación con una proyección
articular llamada cóndilo.

 DEPRESIONES ARTICULARES.

a) Cavidad glenoidea: es una cavidad poco profunda.


b) Cavidad cotiloidea o acetabular: es una cavidad más profunda que la
anterior.

 DEPRESIONES NO ARTICULARES.

a) Fosa: superficie no articular que puede estar en relación con una


depresión articular.
b) Surco: depresión larga, estrecha y abierta.
c) Canal o conducto: es un paso cerrado que pone en comunicación dos
agujeros.
 PERFORACIONES.

a) Agujero o foramen: es una perforación para el paso de tendones, vasos


o nervios.
b) Seno: cavidades espaciosas situadas entre las dos láminas de algunos
huesos de la cabeza.

También podría gustarte