Está en la página 1de 12
2 PLENO JURISDICCIONAL DISTRITAL PROCESAL PENAL CONCLUSIONES DEL PLENO JURISDICCIONAL DISTRITAL_EN MATERIA PROCESAL PENAL La Comisién de Actos Preparatorios del Pleno Juisdiccional Distrtal de la Corte Superior de Justicia de Amazonas, conformada por los sefiores Magistrados: ESPERANZA TAFUR GUPIOC, Presiienta de la Comisién de ‘Actos Preparatorios e integrantes GONZALO ZABARBURU SAAVEDRA, RODOMIRO ARTURO VILCARROMERO SILVA, FLORMIRA ARTEAGA RAMIREZ, JUAN ROBERT PERALTA RIOS, designados mediante ‘Administrativa N* 053-2013-P-CSJAMIPY de fecha siete de enero ‘il trece, han elaborado los temas que fueron aprobados por ‘Administrativa N’ 183-2013-P-CSJAMIPJ de fecha dieciocho de dos mil trece; en la fecha dejan constancia, que luago de levado debate de cada uno de los temas sometidos al Pieno, los sefiores magistrados: Participantes, han aribado a las conclusiones que se exponen a continuacién: TEMAN’ 01 1S DE DE ETAPA INTERMEL 2SE PUEDE PLANTEAR EN LA ETAPA INTERMEDIA, LA CUESTION PREJUDICIAL, POR LAS PARTES PROCESALES AL MOMENTO DE CORRERSE TRASLADO CON EL REQUERIMIENTO ACUSATORIO? \ Primera Penencia \ No, se puede plantear la cuestién prejudicial en la etapa intermedia por cuanto la ley procesal vigente solo otorga la posed a los sujtos procesales d Plantearla hasta antes de culminar a etapa intermedia, conforme lo previsto en ola. 7 rural? del CPP ey Q ‘Segunda Ponencis 4 PLENO JURISDICCIONAL DISTRITAL PROCESAL PENAL { Si, es posible, plantear la cuestin prejudicial en la etapa intermedia de i conformidad con lo previsto al literal "b", del articulo 350 del C.P.P, dado que 9 cha noma procesal habia alos suyelosprocesale el derecho de plantear tnedo de defers one! tino de 10 das, lego de noticed a ousscin, la misma que debe ser nterpttada de manera sktemdca con lo abecido aN en el Arto 8° del Tio Prelninar del C.-P, que cata detache de defensa de toda persona sometida a un proceso penal 4. GRUPOS DE TRABAJO: En este estado, el doctor Juan Robert Peralta @ Rs, magtrado moderador, concede ol uso de ia palabra a los safes i rmagitrados relatores de cada grupo de trabajo a fn de que den lectura de las conclusiones arribadas.preliminarmente, conforme se detalla a ccontinuacion: articulo 139. 3 y 14 de la Constitucién Politica del Estado si es posible | deducir un medio de defensa como la cuestion prejudicial en la etapa inter CONCLUSION: (Qué; dela interpretacion sistematica y teleolegica del aticulo 3501 b), det articulo IX.3 y X del Titulo Preliminar del Cédigo Procesal Penal y arfGulc’ 4130.3 y 14 de la Consttucién Polica del Estado si es posible dedudt ut N ), del articulo IX.3 y X del Titulo Preliminar del Cédigo Procesal Penal y/_ \ ‘medio de defensa como la cuestion prejudicial en la etapa intermedia, + nrot: \ Pi teeteeeieneteerett| X PLENO JURISDICCIONAL DISTRITAL PROCESAL PENAL : ‘Qué, no seria factble plantear en la etapa Intermedia la cuestion \\\SS rset or pats process a manera de core tata con el requerimiento de acusacién por cuanto para la cofiguracion del delto se requere lo resueo en la via extra penal pot lo que careceriae sentido que se formule acusacién y luego se dedizca la cuestion prejudicial por cuanto el plantear una cuestion pre jul seria estrategia phy la parte investigada un acto distro, Si bien el Ariulo IX del Titulo Pre GPP Protege el derecho de defense, este derecho inesticto © irenunciable debe hacerse efecivo en 1 oportunidad slendo que tal ‘oportunidad para pantear una cuestén prejudicial debe ser una vez puesta "an conceimiento la daposcén fiscal de continacién de Investigacion Proparatoria alas partes, como indica la noma espectca, es deci, el Art 7 del CPP. CONCLUSION: ‘Se arribé a la siguiente conclusién por UNANIMIDAD: “Que, no es factible w plani@ar cuestion prejudicial, por las partes procesales al momento de = ‘correrse traslado con el requerimiento de acusacién por cuanto para lal) ‘configuracién del delto se requiere lo resuelto en la via extra penal por lo \ ‘que careceria de sentido que se formule avusacién’. Estando de acuerdo on la primera posicion. €.Grupo N° 03: Si es posible plantear la cuestion prejudicial en la etapa intermedi rmérito a que conforme al principio de legalidad y lo prevsto en la nompa-7< N Art, 350°, inciso 1 eral *b’, que prescribe, “que una vea notiicadd id=" "\\ scusacin a los demés sujetos procesals,éstos en el plazo de 10 das, ~ ea teen eet ate cuando no hayan sdo planteadas con ant‘ordad o se funden en hechos ruevos", yo prevsto por el Art. IX.1 pare final del Titulo Preiminar del “i Cédigo Procesal Penal, que estat qe el eS 4k [

También podría gustarte