Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
ESCRITO: N° 01
REFERENCIA.- HABEAS CORPUS FRENTE A LA
RESOLUCION JUDICIAL Y CONEXO.
OTROSI DIGO:
1
ESTUDIO JURIDICO:“MATOS & Asociados”
De: R. PALERMO MATOS OLIVA
Calle Pampa del Castillo 406 Oficina 02-Cercado del Cusco
Correo electrónico:abopalermomo@hotmail.com
Celular: 984503434
2
ESTUDIO JURIDICO:“MATOS & Asociados”
De: R. PALERMO MATOS OLIVA
Calle Pampa del Castillo 406 Oficina 02-Cercado del Cusco
Correo electrónico:abopalermomo@hotmail.com
Celular: 984503434
6
ESTUDIO JURIDICO:“MATOS & Asociados”
De: R. PALERMO MATOS OLIVA
Calle Pampa del Castillo 406 Oficina 02-Cercado del Cusco
Correo electrónico:abopalermomo@hotmail.com
Celular: 984503434
7
ESTUDIO JURIDICO:“MATOS & Asociados”
De: R. PALERMO MATOS OLIVA
Calle Pampa del Castillo 406 Oficina 02-Cercado del Cusco
Correo electrónico:abopalermomo@hotmail.com
Celular: 984503434
3.4) La regla será la competencia del Juez elegido por el demandante y responde a
la naturaleza máxima de la Tutela Jurisdiccional o Protección judicial de la libertad
personal (individual) y derechos conexos que debe que debe brindar el proceso de
Habeas Corpus; es la persona que demanda la Tutela Judicial Constitucional la que
pondera la necesidad de protección y plantea la fórmula más eficaz de lograrla lo
que lleva a que elija al juez que puede cumplir el objeto de este Proceso
Constitucional.
IV PROCEDENCIA DE LA DEMANDA:
4.1) el proceso de habeas corpus, procede a su interposición sin observar plazos
temporales, así se encuentra establecido, en el artículo 5 inciso 10) del código
procesal constitucional en el cual se consagra su procedencia accesibilidad, sin
observar plazos perentorios, como el de la temporalidad.
V. FUNDAMENTOS:
5.1 Que, el recurrente y mis Co-Procesados, hemos sido Sentenciados
injustamente por el Presunto Delito de Robo Agravado, Tipificado en el Artículo 189
incisos 2), 3), 4) y 5) del Código Penal, a 12 años de Pena Privativa de Libertad
Efectiva, en agravio de Braulio Saico Ollachica y Dina Kana Nuñonca.
5.2 En el desarrollo del proceso principal, se ha desestimado las pruebas actuadas,
valorándolas de manera parcializada, desproporcional y vulneratoria de toda
garantía procesal y constitucional, vulnerando el Principio Acusatorio “ El
Principio Acusatorio está íntimamente relacionado con el derecho de defensa y presupone
que nadie puede ser condenado si no se ha formulado contra él una acusación de la que
haya tenido oportunidad de defenderse de manera contradictoria, estando, obligado el
Juez o Tribunal a pronunciarse dentro de los términos del debate, tal y como han sido
formulados por la acusación y la defensa, lo cual a su vez, significa en última instancia
que ha de existir siempre correlación entre la acusación y el fallo de la
sentencia[Sentencia del Tribunal Constitucional 252/2002 de 5-12 ]. ROSAS ALCANTARA,
8
ESTUDIO JURIDICO:“MATOS & Asociados”
De: R. PALERMO MATOS OLIVA
Calle Pampa del Castillo 406 Oficina 02-Cercado del Cusco
Correo electrónico:abopalermomo@hotmail.com
Celular: 984503434
9
ESTUDIO JURIDICO:“MATOS & Asociados”
De: R. PALERMO MATOS OLIVA
Calle Pampa del Castillo 406 Oficina 02-Cercado del Cusco
Correo electrónico:abopalermomo@hotmail.com
Celular: 984503434
la prueba lleva aparejada la posibilidad de postular, dentro de los límites y alcances que la
Constitución y las leyes reconocen, los medios probatorios pertinentes para justificar los
argumentos que el justiciable esgrime a su favor. Por ello, no se puede negar la existencia
del derecho fundamental a la prueba. Constituye un derecho fundamental de los
justiciables producir prueba relacionada con los hechos que configuran su pretensión o su
defensa, Según esta dimensión subjetiva del derecho a la prueba, las partes o un tercero
legitimado en un proceso o procedimiento tienen el derecho a producir la prueba
necesaria con la finalidad de acreditar los hechos que configuran su pretensión o defensa.
(…) Fundamento Jurídico 11 Caso de Federico Guevara Expediente N° 01014-
2007-PHC/TC “Atendiendo al doble carácter de los derechos fundamentales en general y
el derecho a la prueba en particular, este, en su dimensión objetiva, comporta también el
deber del juez de la causa de solicitar, actuar y dar el mérito jurídico que corresponda a
los medios de prueba en la sentencia. En la medida que el objetivo principal del proceso
penal es el valor jurídico probatorio en la sentencia. Esto es así por cuanto el proceso
penal no solo constituye un instrumento que debe garantizar los derechos fundamentales
de los procesados, sino también debe hacer efectiva la responsabilidad jurídico-penal de
las personas que sean halladas culpables dentro de un proceso penal.
(…) Fundamento Jurídico 12 Caso de Federico Guevara Expediente N° 01014-
2007-PHC/TC “ Por ello, la prueba capaz de producir un conocimiento cierto o probable
en la conciencia del juez debe reunir las siguientes características: 1) veracidad
objetiva, según la cual la prueba exhibida en el proceso debe dar un reflejo exacto de lo
acontecido en la realidad; asimismo, prima facie, es requisito que la trayectoria de la
prueba sea susceptible de ser controlada por las partes que intervienen en el proceso, lo
que no supone desconocer que es el juez, finalmente, a quien le corresponde decidir
razonablemente la admisión, exclusión o limitación de los medios de prueba. De esta
manera, se puede adquirir certeza de la idoneidad del elemento probatorio, pues este se
ajustará a la verdad de lo ocurrido y no habrá sido susceptible de manipulación; 2)
Constitucionalidad de la actividad probatoria, la cual implica la proscripción de actos
que violen el contenido esencial de los derechos fundamentales o transgresiones al orden
11
ESTUDIO JURIDICO:“MATOS & Asociados”
De: R. PALERMO MATOS OLIVA
Calle Pampa del Castillo 406 Oficina 02-Cercado del Cusco
Correo electrónico:abopalermomo@hotmail.com
Celular: 984503434
omisión injustificada de la valoración de una prueba aportada por las partes, respetando
los derechos fundamentales y las leyes que la regulan, comporta derecho fundamental a
la prueba y, por ende, del debido proceso.
[…]FIGUEROA GUTARRA, Edwin (2016). La Prueba en el Proceso-Según la Jurisprudencia del
Tribunal Constitucional-Gaceta jurídica, Páginas 83-85.
14
ESTUDIO JURIDICO:“MATOS & Asociados”
De: R. PALERMO MATOS OLIVA
Calle Pampa del Castillo 406 Oficina 02-Cercado del Cusco
Correo electrónico:abopalermomo@hotmail.com
Celular: 984503434
Por otro lado ROSAS ALCANTARA, Joel refiere que la Sentencia del Tribunal
Constitucional recaída en el Expediente N° 03076-2014-PHC/TC hace mención
de la Nulidad de la Sentencia de Habeas Corpus por una Inadecuada Investigación,
en la parte Resolutiva resuelve : DECLARAR NULO todo lo actuado hasta la
Resolución N° 47, debiendo emitir el Juez de la Investigación Sumaria nueva
Resolución, con base a las nuevas diligencias complementarias que coadyuven al
15
ESTUDIO JURIDICO:“MATOS & Asociados”
De: R. PALERMO MATOS OLIVA
Calle Pampa del Castillo 406 Oficina 02-Cercado del Cusco
Correo electrónico:abopalermomo@hotmail.com
Celular: 984503434
Juez de Primera Instancia y los Jueces de Segunda Instancia no han cumplido con
sus Obligaciones y Funciones, al no requerir las pericias faltantes como son la
Absorción atómica para descartar el Autor de los Disparos, la Pericia Neurológica,
Pericia Psiquiátrica, Pericia Médica, con sus respectivas ratificaciones por dichos
Peritos a nivel de Juicio Oral, y eso realmente constituye nuevamente una
arbitrariedad por parte de los magistrados toda vez que no han respetado el Objeto
del Proceso, en actuar de Oficio, es de precisar que el Recurso de Nulidad N° 2248-
2011- emitida por la Sala Transitoria de la Corte Suprema de la República, en fecha
17 de Enero del año 2012, la misma que declara NULA la SENTENCIA por haber
vulnerado el Derecho Fundamental del objeto del proceso, y ello es concordante
con los artículos 216 y 217 del Código de Procedimientos Penales y el Acuerdo
Plenario N° 2-2005/CJ-116 conforme a los Fundamentos Jurídicos 9) y 10) de dicho
Acuerdo Plenario, toda vez que este Nuevo Código Procesal es garantista y
humanista, amparado en los tratados internacionales.
Es de Precisar que también se me ha vulnerado el derecho al Debido Proceso, toda
vez que se me ha negado el derecho a defenderme en igualdad procesal, en
igualdad de armas, no se me ha proporcionado abogado de oficio, el fiscal solo ha
realizado su diligencia en forma arbitraria, culpándome a mi persona, y a mis co
imputados, tal conforme consta en Actas de Registro Personal, Domiciliario y otras
diligencias, es de advertir que el Recurso de Nulidad N° 1041-2012-Callao, en su
Octavo Considerando refiere la Nulidad de la Sentencia, por haberse vulnerado el
DEBIDO PROCESO, en el Delito de Robo Agravado, en fecha 7 de Agosto del año
2012. De la misma manera la SENTENCIA DE CASACION N° 183-2011-HUARA, ha
establecido con la resolución que declara fundada, ha sentado doctrina
jurisprudencial vinculante, toda vez que revocó la INOBSERVANCIA DE NORMAS
17
ESTUDIO JURIDICO:“MATOS & Asociados”
De: R. PALERMO MATOS OLIVA
Calle Pampa del Castillo 406 Oficina 02-Cercado del Cusco
Correo electrónico:abopalermomo@hotmail.com
Celular: 984503434
18
ESTUDIO JURIDICO:“MATOS & Asociados”
De: R. PALERMO MATOS OLIVA
Calle Pampa del Castillo 406 Oficina 02-Cercado del Cusco
Correo electrónico:abopalermomo@hotmail.com
Celular: 984503434
19
ESTUDIO JURIDICO:“MATOS & Asociados”
De: R. PALERMO MATOS OLIVA
Calle Pampa del Castillo 406 Oficina 02-Cercado del Cusco
Correo electrónico:abopalermomo@hotmail.com
Celular: 984503434
20
ESTUDIO JURIDICO:“MATOS & Asociados”
De: R. PALERMO MATOS OLIVA
Calle Pampa del Castillo 406 Oficina 02-Cercado del Cusco
Correo electrónico:abopalermomo@hotmail.com
Celular: 984503434
21
ESTUDIO JURIDICO:“MATOS & Asociados”
De: R. PALERMO MATOS OLIVA
Calle Pampa del Castillo 406 Oficina 02-Cercado del Cusco
Correo electrónico:abopalermomo@hotmail.com
Celular: 984503434
22
ESTUDIO JURIDICO:“MATOS & Asociados”
De: R. PALERMO MATOS OLIVA
Calle Pampa del Castillo 406 Oficina 02-Cercado del Cusco
Correo electrónico:abopalermomo@hotmail.com
Celular: 984503434
Atómica a los recurrentes para acreditar por los menos el autor del Disparo.
Empero, la Sala Revisora de Sentencia refiere que a su juicio, éstos hechos se
encuentran acreditados con las manifestaciones presentadas por los testigos, con la
denuncia sentada y con el Reconociendo de Rueda de Personas, por lo que no es
necesario acreditar la existencia de las Armas, ni mucho menos llevarse a cabo,
diligencias o pericias de gran relevancia como, la Inspección Vehicular, Peritajes
Psicológicos, Psiquiátricos, Neurológicos ni Pericias Médicas con sus respectivas
ratificaciones en Juicio Oral tanto a los Agraviados como a los imputados.
Habida cuenta, que el Reconocimiento en Rueda de Personas, vulneró el Debido
Proceso, en vista que los recurrentes fuimos expuestos ante los presuntos
agraviados, antes de su realización, y a su vez, denunciando que se incumplió con
las formalidades de Ley, respecto a la realización de éste tipo de examenenes,
puesto que no hubo rotación de personas, no hubo descripción de los presuntos
autores antes de la Rueda de Reconocimiento y que utilizaron, personas
inadecuadas y muy diferenciadas a nuestras características
g) Es preocupante, de la forma como se ha desarrollado el Proceso donde, no se
ha practicado el Reconocimiento Médico Legal al Chofer, en el que se puede
sustentar, la presunta agresión. Se tiene, que la única forma de acreditar una
lesión corporal, es mediante una Pericia Médico Legal no puede sustentarse una
agresión en tan sólo una testimonial, pues ésta contravendría, lo que establece el
Acuerdo Plenario N° 2-2005/CJ-116, Fundamentos Jurídicos 9) y 10),
muy aparte de señalar, que vulnera derechos Constitucionales como es el Debido
Proceso, Tutela Jurisdiccional, Derecho a la Imparcialidad Judicial, Motivación de
Resoluciones, Presunción de Inocencia y Derecho a la Defensa, específicamente al
Derecho a Probar y Motivar, el presente Caso se relaciona con la Sentencia del
Tribunal Constitucional, recaída en el Expediente N° 00728-2008-PHC/TC[Proceso
23
ESTUDIO JURIDICO:“MATOS & Asociados”
De: R. PALERMO MATOS OLIVA
Calle Pampa del Castillo 406 Oficina 02-Cercado del Cusco
Correo electrónico:abopalermomo@hotmail.com
Celular: 984503434
de Habeas Corpus promovido por Giuliana Flor de María Llamoja Hilares. Habeas
Corpus contra resoluciones judiciales y derecho a la motivación de las resoluciones
judiciales, de fecha 13 de octubre del 2008.
h) Así mismo, cabe recalcar, que el Fiscal del caso, afirma que, hubo disparos
dentro de la cabina del chofer, esto apoyándose en la versión de los pseudos
testigos;; que sin embargo en ningún momento, realizó las pericias y diligencias de
ley conforme a las normas de carácter penal, procesal y constitucional tomando
como base la teoría general de la pena o el fin del derecho penal, que son
imprescindibles y de sumarísima relevancia, procesal, como por ejemplo, la Prueba
de Absorción Atómica, a fin de determinar el autor o autores del disparo, toda ves
que en la pericia se determina quién de los autores tiene los componentes de
Vario, Plomo y Antimonio, asimismo la Inspección Vehicular con registro de Huellas
dactilares y otros.
No se puede omitir, la realización de estas diligencias y pericias, pues estaríamos
hablando de un hecho Criminoso, donde existió un asalto, por ende, se debió
establecer toda una evaluación de una probable “Escena del Crimen”, toda vez,
que estos presuntos hechos denunciados, acarrean una situación gravosa de
Privación de la Libertad a los presuntos culpables(los recurrentes), y que por tanto,
está en juego la restricción al Derecho Fundamental más importante, que es la
Libertad Individual.
5.4) Señor Juez, si bien es cierto, que existen otras vías de impugnación que
ofrece el proceso mismo, para nuestra pretensión, acudimos en el presente proceso
constitucional puesto que al análisis del caso de Autos, se evidencia a todas luces
Graves vulneraciones a Derechos Fundamentales establecidos en nuestra Norma
Constitucional; a su vez, ponemos a su conocimiento, que hemos agotado las vías
previas, lo cual exige el Habeas Corpus, para su Procedencia, estando dentro de los
24
ESTUDIO JURIDICO:“MATOS & Asociados”
De: R. PALERMO MATOS OLIVA
Calle Pampa del Castillo 406 Oficina 02-Cercado del Cusco
Correo electrónico:abopalermomo@hotmail.com
Celular: 984503434
25
ESTUDIO JURIDICO:“MATOS & Asociados”
De: R. PALERMO MATOS OLIVA
Calle Pampa del Castillo 406 Oficina 02-Cercado del Cusco
Correo electrónico:abopalermomo@hotmail.com
Celular: 984503434
26