Está en la página 1de 175

¡Aquí el que

manda es el
pueblo!
Antología
Tomo I

Jaime Martínez Luna


2013

1
Contenido
PRESENTACIÓN ...................................................................................................... 6
AQUÍ EL QUE MANDA ES EL PUEBLO. ......................................... 10
Introducción .................................................................................................... 11
Estábamos muy atrasados, por eso queríamos alguien que nos enseñara ...... 12
Ahora la escuela lleva el nombre del maestro ................................................. 13
El pueblo decidió ir a la huelga. El maestro nos ayudó .................................... 15
¡Aquí el que manda es el pueblo! .................................................................... 17
Hay pueblos más amolados que nosotros ....................................................... 18
Ahora ya sabemos para que utilizan nuestro monte ....................................... 19
Necesitamos unirnos los fregados ................................................................... 20
PESE A QUIÉN LE PESE… SEGUIREMOS AVANZANDO. ...... 22
Presentación ................................................................................................... 23
Y seguimos adelante… ..................................................................................... 25
Llegó la fiesta .................................................................................................. 25
La unión hace la fuerza… ................................................................................. 26
Pero ahí no paró la cosa… ............................................................................... 26
La lucha no es sólo nuestra… ........................................................................... 27
Y vuelve la burra al daño… .............................................................................. 27
POR MÁS PROMOTORES QUE LLEGUEN; SEGUIREMOS RESISTIENDO. 29
A manera de saludo......................................................................................... 30
Esta situación ya tiene años ............................................................................ 32
Un pueblo por sí sólo no puede avanzar.......................................................... 35
RESISTENCIA COMUNITARIA Y CULTURA POPULAR ........ 37
Introducción .................................................................................................... 38
Nosotros .......................................................................................................... 39
Nuestra región................................................................................................. 39
Nuestra lucha .................................................................................................. 39
Nuestra organización....................................................................................... 40
Nuestras demandas ......................................................................................... 41
a) Los recursos forestales ......................................................................... 41
b) Caminos e infraestructura en general ................................................... 42
c) La educación ........................................................................................ 42

2
MOVIMIENTO CAMPESINO INDÍGENA DE LA SIERRA NORTE 45
I. El contexto geográfico y las organizaciones ............................................. 46
a. La región .............................................................................................. 46
b. Las organizaciones ................................................................................ 46
II. La comunalidad: la base organizativa ...................................................... 47
III. Las coyunturas y los dinamizadores. .................................................... 49
IV. Los discursos y el poder ....................................................................... 51
V. Conclusiones y perspectivas .................................................................... 54
Bibliografía básica ........................................................................................... 56
BOSQUES LIBERACIÓN Y RESISTENCIA ............................................... 57
Prólogo ............................................................................................................ 58
Presentación .................................................................................................... 62
I. Nociones teóricas de referencia............................................................... 64
II. Descripción general de la región ............................................................. 67
III. Historia comunitaria regional ............................................................. 70
IV. La explotación forestal y papelera Tuxtepec ........................................ 80
4.1. El Recurso Forestal y Papelera Tuxtepec. ............................................. 80
4.2 El Futuro del Recurso y su Explotación. .................................................. 81
4.3 Las Comunidades y la Empresa. ............................................................. 83
4.4 El derecho de Monte. ............................................................................. 85
4.5 Condiciones de Trabajo.......................................................................... 87
4.6 Formas de Explotación Forestal. ............................................................. 88
4.7 Los Bosques Mancomunados. ................................................................ 88
4.8 La Industrialización Regional. .................................................................. 90
4.9 El fin de la concesión y la Movilización. ................................................... 92
4.10 Explotación Forestal y Penetración de capital. ...................................... 95
V. Transformación de la estructura económica regional. .......................... 97
5.1 Economía Campesina y Comunidad. ..................................................... 97
5.1.1 La Unidad Socioeconómica Campesina............................................... 97
5.1.2 La Comunidad .................................................................................... 99
5.2 El Comercio y la Unidad Campesina. .................................................. 100
5.3 El Comercio y la Acumulación Capitalista. ........................................... 101
5.4 Efectos de la Transformación a nivel Sub-regional. .............................. 102

3
5.5 El Papel del Estado en la Estructura Económica Regional. .................... 108
VI. La movilización comunitaria.............................................................. 110
6.1 La Comunalidad. ................................................................................... 110
6.2 Las Luchas Comunitarias. ...................................................................... 112
6.3 La Organización Regional. ................................................................... 116
6.4 La Resistencia-Adecuación. .................................................................. 119
Bibliografía..................................................................................................... 124
¿ES LA COMUNALIDAD NUESTRA IDENTIDAD? ............................. 128
COMUNALIDAD y DESARROLLO .......................................................... 135
PRÓLOGO ...................................................................................................... 136
INTRODUCCIÓN ............................................................................................. 140
I. ESQUIZOFRENIA CULTURAL. ........................................................................ 142
Conceptos generales .................................................................................. 142
Conceptos disonantes................................................................................. 146
II. COMUNALICEMOS AL INDIANISMO. ........................................................... 152
III. DESARROLLO COMUNALITARIO ................................................................. 155
Conceptos eje ............................................................................................. 155
Su historia .................................................................................................. 156
Sus exposiciones ......................................................................................... 157
Desarrollo comunalitario y la agenda XXI ................................................... 162
IV. ORALIDAD E IMAGEN: PROFUNDIDAD HISTÓRICA DE LO PROPIO .............. 164
Oralidad ..................................................................................................... 164
La imagen .................................................................................................. 165
Los desafíos ................................................................................................ 166
V. VIAJE AL CENTRO DE LA COMUNIDAD ........................................................ 169
Presentación .............................................................................................. 169
Introducción ............................................................................................... 169
Medio físico................................................................................................ 169
Economía ................................................................................................... 170
Sociedad .................................................................................................... 171
Política ....................................................................................................... 172
Cultura ....................................................................................................... 173
NOTA BIBLIOGRÁFICA .................................................................................... 175

4
5
PRESENTACIÓN

El contenido de esta Antología, revela entre otras cosas, los distinto modos de reconocimiento y exposición que
me ha reclamado la realidad social, practicar. Esta región, que me ha envuelto durante más de cuarenta años de
existencia, ha exigido de mi tarea, un permanente cuestionamiento de conceptos, valores, interpretaciones, que
en gran parte inhiben un serio acercamiento a nuestro mundo comunitario. Mi foco de interés siempre ha sido
la Sierra Norte, que se conoce también, como Sierra Juárez y Sierra Mixe.
Agradezco el interés de CMPIO, CAMPO y UNOSJO la publicación de estos textos, organismos que en
distintos tiempos y en variados contextos, han acompañado, reconocido y criticado nuestra actividad regional,
que desde 1997 he ido realizando como fruto de las distintas relaciones que he mantenido, derivadas de mis
oficios de Antropólogo, cantautor y mi ser, de hijo y Comunero de Guelatao de Juárez.
Desde el primer texto, ustedes podrán observar, el compromiso que asumo con la problemática que se
me enseña, y las responsabilidades que el contexto y el tiempo, me obligan a cumplir. El narrar cuestiones
intimas de una comunidad, en algunos textos me obligaron a cambiar nombres de lugares, como de personas.
En otros textos, por la importancia histórica que revelan los hechos, hemos respetado los nombres propios, de
las comunidades, las personas y las instituciones.
Son varios los trabajos que no habían sido publicados, el resto, muchos de ustedes me habrán hecho el
favor de haber leído su publicación. El orden que le doy a su compilación, sólo obedece a las fechas en que
fueron escritos. Por ello no les debe extrañar que se traten temas diversos, aunque, esto también revele la
totalidad que voy descubriendo e interpretando de los procesos sociales que describo.
“Aquí el que manda, es el pueblo”, es un artículo publicado en 1977, a invitación de Francisco Abardía,
integrante del consejo editorial de la revista: Cuadernos Agrarios. Es parte de la historia de una comunidad
forestal, elijo un personaje para platicarla, sin embargo, debo aclarar que su contenido es la expresión de la
mayoría de sus habitantes.
El segundo, platica los pormenores de una comunidad, para el logro del aprovechamiento comunal de
sus recursos forestales. En este proceso descubrimos la fortaleza colectiva que priva en las comunidades, la que
está muy lejos de ser interpretada como una línea de acción dictada del exterior. Más tarde vamos
descubriendo, que no sólo una comunidad forestal recibe presiones del exterior, sino que el sistema mercantil,
en su conjunto, es quien impone su lógica de pensamiento. “Por más promotores que nos manden” es una
exposición llana de como la comunidad resiste la imposición desarrollista gubernamental, que se traduce en
política y economía.
En 1980, la demanda de que no siguieran concesionados los bosques a una sola empresa, provocó el
nacimiento de una Organización intercomunitaria, en la cual por azares comunales serranos, nos tocó encabezar.
Aquí se expone la naturaleza organizativa de dicha organización, que fue escrita como respuesta a una
convocatoria-reunión del reconocido Dr. Guillermo Bonfíl Batalla. Es desde esta publicación que se nos van
aclarando los principios comunitarios, que en todos estos cuarenta años han guiado nuestras reflexiones. El
artículo, al lado de otros personajes, fue publicado por el Museo Nacional de Cultura populares, Institución que
por verdadero interés en las reflexiones desde la comunidad, ha acompañado desde esos tiempos, nuestro
reflexionar.
1980, es una década de movilización campesina-comunitaria y urbana, en particular, en la Sierra Norte,
despliegan sus facultades, cuatro organizaciones, que exponen coincidencias y especificidades. Este trabajo,
“Movimiento campesino.....” se redactó siendo su servidor Profesor-Investigador del Instituto Tecnológico de
Oaxaca, labor que permite entender que los problemas y la movilización social, no se daban solo en Ixtlán, sino
que en otras parte de la misma región se padecían los mismos, y se obtenía la misma actitud gubernamental
ante la problemática.
De 1980 a 1985, para cumplir con los requerimientos para ostentar una profesión Universitaria, me vi
obligado a elaborar una tesis, que se incluye en este libro, por ser la exposición inicial del concepto de
6
Comunalidad. Este concepto se diseña a la luz de nuestras realidades organizativas, en toda la región, y
responde a la necesidad de explicar nuestro ser, que no se lograba enmarcados en conceptualizaciones ajenas.
Queda demostrado en esta tesis, que el diseño respondía a un requerimiento académico, sin buscar o pretender,
el impacto que ha tenido la propuesta. Las conclusiones de esta tesis, no son el punto de partida de otras
reflexiones que se dan en la misma región, en la Mixe por ejemplo, Floriberto Díaz, llega paralelamente a las
mismas apreciaciones.
A partir de este momento e invitado por instancias académicas, encontramos la posibilidad de
desarrollar nuestra interpretación de la realidad comunitaria, a ello se debe la elaboración de “¿Es la
comunalidad, nuestra identidad?”. Que fue presentado en un encuentro organizado por el Instituto
Interdisciplinario de Humanidades de la UNAM, entonces dirigido por el Dr. Pablo González Casanova.
El texto, “Comunalidad y desarrollo”, fue motivado por el compañero Trique, Marcos Sandoval, quien lo
consideró necesario para ilustrar con mayor vehemencia, la visión que ejercitábamos en esos momentos. Debo
reconocer, que por mis afanes con la canción, realmente no tenía entre mis aspiraciones el publicar un libro,
pero fue el interés mostrado por Marcos, quien me convenció de elaborar este texto, que en lo cierto, abrió esta
ventana de reflexión, sobre lo que hemos sido y somos en la actualidad.
Como ustedes podrán comprender, la suma de escritos que ahora les hacemos llegar, no han tenido
como fundamento incidir en su comprensión de la vida. Han sido ejercicios que se han redactado, en su mayoría
por invitación de compañeros, otros, de espacios necesarios de difusión, así como de convocatorias de
instancias académicas, que me han obligado a su redacción con un determinado orden.
Es importante hacer notar, que la irreverencia documental que evidencian estos trabajos, es resultado
de una cierta reticencia al rigor académico que norma la práctica de la ciencia social. Desde los salones de clase,
estuvimos convencidos de que la verdadera Universidad radicaba en el trabajo, en las comunidades, en la vida
misma. A esto se debe, que desde el principio en la redacción de nuestras reflexiones, nos hayamos alejado de
cualquier influencia académica que sujetara los descubrimientos que nos iba ofreciendo nuestra realidad.
Lugar común es que un Antropólogo se dirija a investigar regiones y culturas distintas a la suya, en su
generalidad estos profesionales son de raigambre urbana. Por ello resulta rutinario que en un estudio social, lo
primero que se encuentre sea el idioma, la vestimenta, es decir los rasgos culturales que saltan a la vista en
cualquier región de habitantes originarios, o como se nos conoce también, pueblos indígenas.
Nuestro caso se dio al revés. Nosotros volvimos a nuestras comunidades, conociendo su cultura, su
música, sus fiestas, su vestimenta, su comida, incluso su organización, como tal, nuestra primera acción no fue el
reconocimiento de la parafernalia de nuestras comunidades, sino de sus problemas, de sus necesidades. Y
descubrimos también, que el primer compromiso que contraíamos a nuestro regreso, era el cumplimiento de
nuestras obligaciones comunitarias.
Si bien a nosotros, en las aulas universitarias se nos sembró una actitud crítica de lo que sucedía en el
país en su conjunto, obvio resultó, que al cumplir nuestras primeras acciones, nos involucráramos en conflictos
económicos y sociales que reclamaban atención. Máxime, si estos conflictos invadían y laceraban a nuestra
originales comunidades. No negamos que en nuestra actitud, privaba la ansiedad por revolucionar las
condiciones sociales prevalecientes, sin embargo, no tardó, que nos percatáramos que esto sólo podía lograrse
si partíamos del conocimiento profundo de nuestros pueblos.
Por todo esto, estos textos no pierden tinta en descripciones etnográficas, menos aún, en reflexiones
etnológicas, de inmediato van a la problemática, la que describimos y explicamos a como se nos da entender. En
mi caso, el estudio y uso de mi lengua materna, o de su historia y arqueología, desaparecen, me reconozco
víctima de la educación gubernamental, y por lo mismo, mi interés se orienta a buscar la forma de detener sus
imposiciones, que más tarde encuentro en el establecimiento de radios comunitarias y los argumentos para
lograr una diferente educación. Esto no sucede con nuestros compañeros Mixes, quienes como Floriberto Díaz,
encuentran en el uso y estudio de su lengua, una primera herramienta para conseguir lo mismo, que su servidor,
que por otros caminos, empieza su andar.
Sin embargo, tanto, en los Mixes, como en los Zapotecos, Chinantecos, Chatinos, Triques, Mazatecos,
encontramos la coincidencia comunitaria, en ella nos vemos reflejados todos, independiente de nuestra
particularidad lingüística. Esto roba nuestra preocupación, y de ahí que a la fecha, la Comunalidad, como lo

7
comunitario con todas sus instancias que le reproducen, se hayan convertido en una verdadera y nueva, aunque
ancestral corriente de pensamiento.
En todas las regiones, es también coincidente la demanda por la defensa de los recursos naturales, de
los territorios, de caminos, de abasto alimenticio, de una nueva educación, en fin, de la solución inmediata a los
sistemáticos agravios que padecen nuestras comunidades y regiones. No resulta extraño pues, que los nombres
de las organizaciones que nos toca encabezar, respondan a estas preocupaciones; recursos naturales, bosques,
caminos, abasto, etc.
La relación que se guarda con las organizaciones que emergen en este contexto, nos conduce de manera
natural al esclarecimiento que quienes éramos y somos, como comuneros habitantes de núcleos comunitarios.
Esto de manera también natural nos conduce a proponer a la comunalidad como carta de presentación.
Distinguimos en ella el pilar vinculante a la naturaleza que es el territorio, a la asamblea como la instancia
reflexiva para la toma de decisiones, el trabajo comunitario (tequio) como mecanismo ordenador y de enlace
entre sociedad y naturaleza, y un bienestar natural que encontramos en el goce de nuestras fiestas tradicionales.
Pilares que sustentan nuestra reproducción social, política y económica, generadora del conocimiento, la
comunicación y con ello, construye nuestro modo de existencia.
Lo que tiene en sus manos, es un proceso de revalorización de lo nuestro. El conocimiento que
obtenemos desde las aulas, excluye, niega, oculta el valor de nuestro modo de vida. En gran medida, prevalece
la razón de que nuestro ser es un modo de vida, que debe exterminar porque obstaculiza el “desarrollo” de la
nación, claro desarrollo en sus términos, que no contribuye al progreso, de que es modo de vida conservador,
incluso reaccionario, es decir no revolucionario.
El estudio de la realidad nacional, indica que somos lo contrario. Por ello la exposición de nuestro modo
de vida, lo hemos considerado como prioridad, no solo para ser escuchados y vistos, sino para que la nación
aprenda de nuestro modo de vida, una visión antiquísima de conservar nuestros recursos naturales, una férrea
organización política que no admite manipulaciones externas. Solo viendo y mostrando estos dos elementos,
somos lo contrario de lo que la clase dominante, desea, quiere y promueve.
Deseamos que todos seamos orgullosos de lo que nos han heredado nuestros ancestros, y abanderarnos
en su experiencia, en la lucha por mejorar nuestras condiciones de vida, la que en gran parte hemos tenido que
proteger, a través del fortalecimiento de lo que somos. Estos textos apuntan en esa dirección, no lo duden. Si
con ello construimos ínter-comunitaria mente, una nueva epistemología, que mucha falta nos hace, que bueno,
pero esa es una labor de todos, no solo de los de ámbitos académicos, sino principalmente de los que vivimos la
comunalidad.
Una de las preocupaciones que motivaron la publicación de esta antología, fue el hecho de que en 1995,
en la Ley Estatal de Educación se haya inscrito como un principio de la educación en Oaxaca el concepto de:
Comunalidad. El hecho reclama de manera natural su exposición amplia. Se busca que sea un concepto, que
guíe el o los modelos educativos a realizarse en el Estado de Oaxaca. Esto permite voltear la mirada a lo que
hemos sido, y seguimos siendo, los pueblos que habitamos este Estado. Supone también, ubicarlo a lado de
conceptos liberales, como la democracia, el nacionalismo y el humanismo, lo que nos lleva a un debate
epistémico y con ello, reflexionarlo como un concepto emanado de un proceso civilizatorio especifico, del cual,
representa la energía y la capacidad creativa de resistencia de los pueblos Oaxaqueños originarios, ante los
embates de la sociedad mercantil global.
La condiciones políticas que ha generado la reciente reforma educativa federal, reclaman del magisterio
y del pueblo Oaxaqueño, el diseño de un modelo educativo propio, que este fundado en el conocimiento
profundo de las comunidades que le conforman, que se sustente en su diversidad cultural y lingüística, así como
en su geografía, en sus formas de trabajo y de organización política, eminentemente comunitarios. La lectura
cuidadosa de cada texto, en el orden que usted elija, le permitirá encontrar la riqueza profunda del
conocimiento que cotidiana y creativamente, construye el pueblo de Oaxaca.
Debo agradecer en particular, el entusiasmo de compañeros como Benjamín Maldonado, Fernando
Soberanes, Eduardo Torres, Luna Maran, Magdalena Andrade, Maribel González, quienes participan de distinta
formas, en la publicación de esta antología.
No me resta más que desear, que la lectura de estos textos, sean de utilidad para todos, aquellos que

8
estamos en un proceso de descolonización, y que observamos que el reconocimiento de lo nuestro, de lo propio
que se genera cada día, sea la puerta para que sean reconocidas y respetadas nuestros formas y afanes, de un
buen convivir el mundo que nos ha tocado vivir.

Jaime Martínez Luna


Guelatao Oaxaca 2013

9
AQUÍ EL QUE MANDA ES EL PUEBLO.
Jaime M. Luna1

1
Investigador del Instituto de Investigaciones sobre Recursos Biológicos, A.C., Jalapa, ver.
10
Introducción

Aunque la destrucción dela comunidad tradicional, se manifiesta objetivamente como resultado de la reforma
agraria no puede hablarse de una extinción total de esta forma de organización social. El ejemplo que tratamos
en esta ocasión, puede ser un ejemplo concreto de la trascendencia que actualmente reviste la comunidad. “la
comunidad debe ser vista como una forma de organización social que siempre representa una alternativa
parcial para luchar por sus reivindicaciones puesto que en un momento dado, el acceso a la tierra se da
mediado por sus ligas con la comunidad y el cumplimento de sus compromisos comunales”2
Las formas de lucha en contra de caciques, de empresas capitalistas, se diseñan a partir de la
concepción de una comunidad conformada por la suma total de sus miembros, y no precisamente por su
definición intersectorial. Si bien es cierto que la comunidad a la que se refiere este relato- enclavada en el
distrito de Ixtlán, Estado de Oaxaca- manifiesta una estructura de clases ya dada, con un determinado
desarrollo de las relaciones capitalistas, no puede asegurarse que sus formas de lucha se generen con un
sentido clasista únicamente, sino que éstas se bañan de un tinte tradicional, de un lazo que les une, que es la
propiedad comunal de la tierra y por lo tanto manifiestan una conciencia comunitaria.
Los mecanismos de manipulación política, están íntimamente relacionados con una problemática
dentro de la cual influyen factores que van desde el aislamiento relativo hasta los propios vínculos directos con
el uso comunal de la tierra. El sector conformado por maestros rurales, por su propia importancia dentro de la
labor educativa después de la revolución es el sector que demuestra tener las posibilidades de encaminar
específicamente lazos de mediación política que van desde el cacicazgo hasta la dirección acertada por mejoras
económicas que en lo general significan únicamente el desarrollo del sistema capitalista. Estos mecanismos de
mediación, de todos modos parten de una concepción comunitaria, en la cual, son los maestros, los promotores
bilingües, quienes pueden asumir el papel de mediadores siempre y cuando éstos sean miembros activos de la
comunidad y no entes externos.
La participación de ciudadanos ya emigrados, quienes dese fuera, participan con la comunidad, hace
pensar que el proceso de descampesinación no necesariamente significa que se destruya la comunidad en
sentido fuerte, o sea, la comunidad indígena tradicional, sino como existe hoy en día.3
El proceso que se pudiese llamar de campenización, si bien se manifiesta más lentamente, no puede
dejar de tomarse en cuenta, el ejemplo de cómo el uso de la tierra se está dando con una mayor libertad.
(reutilizando las abandonadas por emigrantes), nos puede indicar sus formas de emergencia actual.
La investigación antropológica puede exponerse de varias formas. El estilo del presente relato lo hemos
elegido tomando en cuenta la importancia que tiene escribir de tal modo que el conocimiento adquirido deje de
ser extremadamente elitista. Creemos que mediante esta forma, la lectura puede servir directamente a los
campesinos en lucha y a los obreros, no solamente para especialistas.
El personaje que relata la siguiente experiencia es imaginario, pero la información que expone es el
resultado de varios meses de investigación directa en la comunidad. El criterio que emite nuestro personaje es
el criterio de la comunidad frente a sus problemas, en unos más manifiesto que en otros.

2
Silvia Terán, “Formas de conciencia social de los trabajadores del campo”, en Cuadernos Agrarios, no. 4
México, 1976, pág. 34.
3
Op. cit, pág. 30.
11
Estábamos muy atrasados, por eso queríamos alguien que nos enseñara

Han de saber que yo nací en 1920, cuando aún la bola no terminaba; sólo recuerdo cómo mi difunto
padre nos traía de cueva en cueva, y a veces en pueblos. La revolución en un tiempo nos unió. Me contaba mi
padre cómo todos los pueblos de la Sierra se habían reunido para firmar un pacto de luchar juntos. Pero eso no
duró mucho tiempo. Ixtlán, Atepec y otros pueblos decidieron luchar con el Carrancismo, traicionando al pacto
que se había hecho: de luchar con Carrasco. Fue Ixtepeji, Guelatao y otros los que siguieron la lucha en contra
de los Carrancistas; por eso, esos pueblos fueron quemados y destruidos, nosotros nos salvamos porque
abandonamos el pueblo, refugiándonos en cuevas que los Carrancistas no conocían.
En esos años, casi nadie sabía leer ni escribir, todos nos dedicábamos al campo, y en los tiempos que no,
salíamos a vender a los pueblos mercancía que comprábamos en Oaxaca o en Veracruz; por eso, conocíamos a
mucha gente de los pueblos. Nosotros trabajábamos las tierras que desde la época de nuestros bisabuelos han
sido nuestras. Algunas comunidades nos han querido quitar algunas pero no han podido porque nos hemos
defendido bastante. Cada uno de nosotros tiene varios pedacitos de terreno repartido por todo lo ancho y largo
del pueblo. Por eso sembramos de temporal en enero, marzo y junio, según donde esté el terreno. Los
pedacitos más altos los sembramos primero y así hasta que en junio o julio sembramos los que están más abajo,
hasta Río Grande.
Como nadie sabía leer ni escribir, después de la bola el pueblo se preocupó por conseguir un maestro
que nos enseñara aunque fuera lo más elemental; fue cuando don “Joaquín Babosa”, hijo legítimo de la
comunidad empezó a darnos clases. Fueron pocos los que pudieron aprender algo, pues el maestro tomaba
mucho, quién sabe por qué, y descuidaba mucho su escuela. El pueblo se preocupó por esto ya que por ese
entonces daban nuestros padres una cooperación de $1.00 para sostener al maestro y a la escuela. Se pensó en
que su hijo, un muchacho aventajado en las clases, la hiciera de nuestro maestro. Gracias al maestro que no se
enojó como pensábamos, el joven René Barbosa empezó a trabajar en su lugar.
Yo por esos años, hacía mi comisión de semanerito, tocando las campanas de la iglesia, ayudando a la
siembra de los terrenos comunales que sembraba la sociedad de jóvenes y en otras cosas que no me acuerdo
bien. El presidente municipal de ese entonces, casi no sabía leer ni escribir, por eso solicitaban la ayuda de
nuestro maestra, para que escribiera y leyera los oficios que llegaban o que se tenían que mandar al gobierno.
En ese entonces, eran varios los que llevaban al pueblo, pero era el maestro René que conocía de varias
cosas que las autoridades no sabían, quien siempre influía en cómo se debían hacer las cosas. Yo lo respetaba
mucho porque su trabajo era de mucha importancia, porque todo el pueblo deseaba el progreso, y siempre
pensamos que la ayuda de un maestro podía ser la base para que nosotros lográramos una evolución, ya que en
esa época estábamos cerrados completamente.
El maestro René salió más listo que su papá, pues con el dinero que ganaba, empezó a dedicarse
también al comercio; él –como todos- tenía la costumbre de hacer comercio ambulante. Puso una tienda donde
se vendían cosas de Oaxaca, pero cosas más nuevas, porque en ese entonces-por ejemplo. Se vendía pura
manta de distintos números que era lo que se usaba. En cambio el maestro empezó a vender ropa nueva que
traía no solo de Oaxaca, sino de distintos lados; también vendía mercancía nueva y a veces a mejores precios.
Nos daba las cosas fiadas, y podíamos venderle alguna vez el maíz y frijol que nos sobraba con el fin de poder
comprar otras cositas que nosotros no lográbamos. Su tienda fue próspera y más tarde pudo apadrinar a varios
jóvenes para su casamiento. El ser padrino salía siempre un poco caro porque pagaban la música, el mezcal, los
cigarros, la misa y otras cosas más, por eso solo aquellos que de verdad tenían algunos centavitos podían
apadrinar.
He desempeñado cargos como el de Secretario de la Sociedad de Jóvenes, Secretario Municipal,
Tesorero y Presidente Municipal.
La costumbre que tenemos pa’ los cargos es la siguiente: empezamos los hijos más grandes de cada
familia a participar en la Sociedad de Jóvenes, Haciendo comisión de semanero, según sea el conocimiento o lo
abusados que seamos; más tarde llegamos a ser o bien mayordomos, o bien secretario de la Sociedad de
Jóvenes de donde luego avanzamos a la comisión de secretario municipal hasta llegar a presidente municipal si
es que tenemos el apoyo del pueblo, que para esto ya se ha dado cuenta si somos aptos para desempeñar el

12
más alto cargo. Para lograr esto, es importante saber leer y escribir bien. De no ser así, los cargos que se nos
asignan son los de sacristán, fiscal, juez de llaves, policía (topil), comandante, regidor y síndico municipal.
Cualquiera que sea el cargo que se nos asigne lo tomamos como una obligación de colaborar con el pueblo, es
decir, aquí no se da la competencia por ser presidente ya que es un pueblo que al final sabe quién es el más
adecuado para cumplir un cargo.
El maestro René fue padrino del hijo de don Ramiro Pérez con quien más tarde llegó a tener pleito. Yo
me empezaba a oponer. El o el que podía, a que siguiera influyendo directamente en la comunidad ya que
observaba que hacía cosas malas. Un día abusó de una maestra que trabajaba en el pueblo por lo cual fue
castigado y cambiado de escuela. El pueblo se enojó mucho pero más tarde como lo necesitaba decidió
gestionar su regreso.
Por esos años hubo algunos ciudadanos que, en cierto modo, se oponían a que el maestro René
dominara; lo criticaban mucho. El maestro, como tenia oportunidad de salir seguido, se hizo popular, pues lo
conocía mucha gente en la región, dicen que fue hasta secretario general del Sindicato de Maestros. Lo que sí
recuerdo bien es que fue compañero de planilla para diputado del finado Onofre Jiménez; como ésta ya era
muy grande, se retiró antes de terminar su período por lo cual el maestro cumplió su comisión de diputado
suplente. Estuvo relacionado con mucha gente política, pero quizás una de las cosas que más le disgustó al
pueblo, fue que defendió al Sr. Ramiro Pérez que vivía en Valle Nacional como comerciante. Este no quería
hacer el cargo de presidente como le exigía el pueblo. Desde Cuajimoloyas donde estaba el maestro lo defendió
apoyándolo para que licenciados lo defendieran, de todos modos el Sr. Ramiro Pérez no se escapó, pues tuvo
que hacer su cargo como le correspondía. Fue así como llegó un nuevo comerciante rico al pueblo, quien
empezó a hacerle competencia a su propio compadre; el maestro René.
Por esta competencia fue asesinado el maestro ya que el Sr. Ramiro Pérez le tenía coraje por haber
pedido la ayuda de influencias que pagara más impuestos quien tuviera la tienda más surtida. Y fue
precisamente su ahijado mismo, quien en junta, frente a la autoridad, le disparó un balazo que se le quedó en el
hombro; todavía duró como quince días enfermo. Pero parece que, como tuvo diferencias con Eli Sigüenza-
político regional-, éste como ayuda mandó a matarlo, enviando a un médico que solamente le puso una
inyección y avisó la hora en que iba a morir, trabajo por el cual cobró $1,000.00. El maestro se acarreó un mal
prestigio también, cuando un año antes de su muerte, gestionó que se le diera una ayuda a Sta. María
Tlacotepec por los daños que había sufrido por el ciclón del 44; todos dicen que entregó nada más $ 400.00 o $
500.00 pero que le dieron más dinero que se guardó para él. También dice que aparte del dinero, recibió ropa
que después vendió en su propia tienda. A eso se debe pues que, cuando se luchó por cambiarle el nombre a la
escuela Primaria, todo el pueblo en asamblea apoyara la idea.

Ahora la escuela lleva el nombre del maestro

Los hijos del maestro fueron los primeros que tuvieron la facilidad de salir a estudiar a Oaxaca y a México. Como
tenían como mantenerse, no fue difícil para ellos irse colocando en el gobierno. Además la influencia de su
padre les ayudaba mucho y es por eso que todavía ahora los vemos colocados en puestos bien parados en el
gobierno. No todos los hijos del maestro salieron a estudiar; dos de ellos de hecho radican en la comunidad,
son gente prestigiada que ha ido desempeñando sus cargos cuando el pueblo y nuestras costumbres lo han
necesitado.
Fue por 1952 o 53 que llegaron a Sta. María Tlacotepec dos maestras de Jaltianguis. El padre de estas
maestras había sido contemporáneo y amigo del maestro René. Estas maestras se interesaron en darle a la
escuela el nombre del maestro René, idea que les pareció interesante tanto a los hijos como al hermano del
maestro que, en ese momento, era presidente municipal por lo cual se hicieron las gestiones pero sin una
autorización del pueblo. Fue también en esos años cuando el maestro Atanasio llegó al pueblo, después de
haber estudiado en Orizaba y trabajado en Poza rica como obrero petrolero. En un principio no hubo gran
interés porque el maestro Atanasio se quedara, pero consiguió plaza del estado y se fue a trabajar a la zona
Mixe.

13
En todo ese tiempo, el interés más claro de nosotros seguía siendo el lograr una mejor forma de vida,
pues careciendo de posibilidades en la educación nuestros hijos no lograban la instrucción que se deseaba. La
gestión porque se restituyeran oficialmente nuestras tierras era un ejemplo claro. El logro de esto,
verdaderamente nos costó grandes sacrificios, muchas vueltas de oficina en oficina. De escritorio a escritorio; se
hacían perdidizos nuestros papeles, bueno en fin como quien dice ¡grandes sacrificios! Ya que éramos gentes
humildes que no teníamos la posibilidad de estar haciendo gastos inútiles. Durante esta gestión fue el teniente
coronel Juan Barbosa, quien colaboró con nosotros; a veces nos engañaba pero el pueblo, sabiendo que tenía la
posibilidad –por radicar en la ciudad- de ser representante ante el departamento agrario, y de influir en la más
rápida solución de nuestros intereses y le depositó toda su confianza. No podría decir si verdaderamente nos
ayudó o hizo más largo el camino para lograr la restitución. El que sí nos ayudó bastante fue el licenciado
Vásquez Colmenares oriundo de Jaltianguis ya que puso todo su empeño para que nuestra solicitud fuera
satisfecha. Cuando al fin se logró, el pueblo se preocupó por gratificar a quienes nos habían ayudado y decidió
dar $100 a Juan Barbosa y al Lic. Vásquez Colmenares. El primero lo recibió inmediatamente, el segundo no
quiso aceptarlo, pues dijo que era un honor haber podido ayudarnos. En ese año, que fue lograda la restitución,
era presidente del Comisariado un hijo del difunto maestro René: Pedro Barbosa.
Cuando regresó de la región Mixe el maestro Atanasio (originario de la comunidad), se organizó un
pequeño grupo de gentes, que veían cómo Jaltianguis estaba logrando algunos favores de la Embajada Polaca
por haber puesto a su escuela el nombre de un héroe polaco y porque simpatizaban con el socialismo. Estos
decidieron proponer a la comunidad un cambio de nombre a su escuela. En ese entonces llevaba
provisionalmente el nombre de “René Barbosa” y se tuvo el interés de ponerle el nombre de un escritor
soviético “Makarenko”. Decidimos ese nombre después de que la Embajada nos había mandado una lista de los
posibles nombres a utilizar, porque descendía de campesinos y porque cuando la asamblea- incluso los
familiares del difunto René Barbosa. Decidió dar curso a la idea y hacer las gestiones. Los problemas los tuvimos
casi inmediatamente en la Inspección Regional ya que se les hacía rara la petición por ser un hombre comunista.
Sin embargo las gestiones se hicieron llegar hasta México. Para esta fecha, los familiares del difunto René,
empezaron a oponerse; incluso el teniente coronel Juan Barbosa, nos mandó una carta donde nos decía: “que le
extrañaba mucho nuestra actitud ya que, habiendo tantos héroes nacionales, hayamos decidido por un escritor
comunista.” Esto sí influyó en miembros de la familia y algunos de sus simpatizantes quienes empezaron a
echarse para atrás. A mí me tocó estar de autoridad en ese entonces y cooperé cuanto pide por el cambio del
nombre aunque los familiares nos criticaron mucho. Quien sabe que pasó realmente; no sabemos si los hijos del
maestro René influyeron para que el Secretario de Educación Pública se opusiera. Quien sabe, el caso es que no
se pudo. De paso Sta. María Tlacotepec aparecía como “Sta. Rosa Tlacotepec”, y su escuela con el nombre de
“René Barbosa”, mientras que aparecía otro pueblo “Sta. María Tlacotepec” con el nombre de la escuela
“Makarenko”. Al final y fue hasta 1968 que ratificaron el nombre de René Barbosa. El problema estuvo muy
duro, pues en una reunión delante de las autoridades uno de los hijos del maestro René golpeó a dos de los
miembros de la autoridad; se le castigó pero nuestro deseo de cambiarle el nombre a la escuela no fue logrado.
Ahora algunos de nosotros ya nos olvidamos del asunto pero son los jóvenes quienes lo mencionan y
todavía quieren cambiarle el nombre a la escuela primaria.
Desde esa vez el pueblo ya no tiene mucha confianza en los hermanos. Barbosa que están en México.
Los de aquí casi no se meten y, cuando les toca algún cargo, sólo cumplen con lo que el pueblo decide. Ahora el
pueblo no desea cooperar para la reconstrucción de la escuela, pues pensamos que si lleva el nombre de René
Barbosa, debe ser la familia quien se encargue de conservar la escuela y parece que así está pasando. Con
cooperaciones, los paisanos radicados en México junto con la familia Barbosa, están arreglando la escuela que
ya está muy deteriorada. Y no es que seamos necios, es que ellos si tienen dinero, incluso hasta puestos en el
gobierno, entonces ¿Por qué no van a poder atender la escuela que lleva el nombre de su padre? Una de las
cosas que ganamos cuando entramos en relación con la Embajada Soviética es que muchos recibimos
suscripciones a la Revista URSS por lo cual ahora sabemos más o menos cómo viven en la Unión de Repúblicas,
aunque no creemos todo, porque en otros periódicos y revistas le echan a la Unión Soviética. Nosotros creemos
que a lo mejor ahí también hay problemas, quizás diferentes, pero hay. Sin embargo han logrado muchas cosas
que nosotros deseamos.

14
Hubo otro ciudadano que, desde la época de la revolución, tuvo importante participación en los asuntos
del pueblo. Don Toribio Juárez era un hombre que estuvo preparado en varios oficios que desarrollaba
conjuntamente. Sabía leer y escribir y como se dice por ahí era medio tinterillo. Como decíamos antes, casi
nadie sabía escribir, este señor ayudó mucho a las autoridades y su voz era de mucha importancia para todos.
Sin embargo, fue esa misma oportunidad la que hizo que le surgiera cierta avaricia. Yo me acuerdo cómo, antes
de que se delimitara el área comunal, este señor llegó a acaparar bastante terreno que pensó que se le iba a
respetar como propiedad privada. Afortunadamente no fue así, el pueblo se dio cuenta y los terrenos volvieron
a manos del pueblo. Él siempre disputó con el maestro René la primacía política de la comunidad, a lo mismo
que con don Ramiro Pérez. A la muerte del maestro y la expulsión del segundo, don Toribio quedó sólo y siguió
llevando al pueblo. Sin embargo, un día, cuando le tocó ser autoridad de la Iglesia (juez de llaves) desapareció
una gran cantidad de monedas de oro que se habían venido pasando de autoridad a autoridad y que eran el
patrimonio de la Iglesia. La gente se enojó mucho y la desaparición se la echaron a don Toribio. De ahí en
adelante, su importancia disminuyó y su participación fue cada vez menor.
Hay mucha gente que dice que era el verdadero cacique. Yo no creo porque, si un tiempo pudo abusar
de la gente, siempre se le respetó aún a pesar de que después de lo de las monedas también le achacaron una
muerte. El asesinado fue un señor que era de los que opinaba duramente de él; se volvió medio loco y después
lo mataron. La gente dice que era él quien verdaderamente sabía la verdad de lo de las monedas. Don Toribio
nunca fue demasiado rico y nunca fue una gente que explotara a otros. Sí es cierto que durante la revolución
fue uno de los que quisieron luchar al lado de los Carrancistas, pero como el pueblo se dividió, Sta. María
Tlacotepec no se vio envuelta directamente en la división, como les conté al principio. Lo que sí me acuerdo es
que, cuando tuvimos pleito con Sta. Rita, él fue de los primeros que incitó a la gente a que nos defendiéramos.
Asimismo, durante un carnaval dos meses antes de que se muriera, le habló a la comunidad aconsejándonos de
que no debíamos desunirnos por ningún motivo. La gente le escuchó con atención y con mucho respeto. Murió
casi a los 100 años de vida.

El pueblo decidió ir a la huelga. El maestro nos ayudó

Durante este tiempo, la forma de ganarnos la comida es muy variada. Muchos ya trabajaban en la labor
de corte, troce y arrima en el monte, ganando $35.00 por m³ que se cortaba. El trabajo es muy duro, máxime
que no teníamos en donde quedarnos. Hacíamos unas pequeñas casitas de láminas de cartón que la empresa
nos daba, comiendo nuestro taco que llevábamos desde el lunes hasta el miércoles, subiendo partes muy
empinadas, y frecuentemente sufriendo las lluvias. No teníamos seguro y aunque se buscaba tenerlo, era más el
tiempo que tardábamos y lo que se gastaba en ir a Oaxaca que mejor preferíamos curarnos en nuestras casas.
Después de trabajar como 12 horas al día solamente lográbamos hacer un m³ aproximadamente. Por eso
cuando se venía el tiempo de sembrar, limpiar, cosechar o prepara el terreno, preferíamos dedicarnos a
nuestras tierritas; pues aunque se saca menos, el trabajo es menos pesado y más seguro, máxime cuando a
veces escaseaba el maíz. Alguno también aprovechaban las fiestas o algunas temporaditas para hace un poco de
comercio ambulante. Por eso nunca nos dedicamos a una sola labor. Es cierto que un mozo en las labores del
campo cobra $30.00 diarios con comida, pero para nosotros es mejor tener asegurada la comida que trabajar
tan duro por tan poca paga. O sea que es mejor tener lleno el tapanco que la bolsa. Nuestras tierras necesitan
una ayuda, pero al no tenerla, preferimos dejarlas descansar por tiempo, porque la mayoría tiene pedacitos
aquí y allá, y además ya llegamos al acuerdo de que todas las tierras que no tengan dueño que las esté
trabajando, automáticamente pasarán a ser administradas por el comisariado para que, así, el que quiera
trabajar pueda hacerlo con solo pedir permiso a la autoridad. Esto se hizo porque ha muchos que ya no están en
el pueblo y que han abandonado sus tierras para irse a México o a E.U. creemos que es más justo que esas
tierras sean trabajadas por quien las necesite y no que estén como “propiedad privada” sin ningún uso.
En 1966, viendo que las condiciones de trabajo en el monte no mejoraban, a pesar de que se había
pedido aumento de sueldo, la comunidad decidió invitar a los pueblos de la región que, dese ese entonces
trabajaban para la empresa, a unirse y organizar una huelga hasta que no nos concedieran un aumento de

15
100% por elaboración, trajes para lluvia, caseras para guardarnos en el monte, Seguro Social, etc. Gracias a que
los paisanos de otros pueblos aceptaron, nos aventamos a la huelga y logramos que casi la totalidad de pueblos
dejaran de elaborar madera. En ese entonces la empresa ya era del gobierno y la dirigía un tal Jaime Ortiz
Mena. A cada rato nos decía que la empresa operaba con pérdidas. Su representante García Fabregad, nos
trataba como si fuéramos animales; era un desgraciado déspota y arbitrario. Acudimos al DAAC para que nos
auxiliara, hablamos con representantes de la empresa en México, hasta con la Secretaría de la Presidencia, pero
todos nos prometían ayudarnos y nunca se lograba nada. En un principio la empresa trató de convencer pueblo
por pueblo y la mayoría aceptó volver a la chamba, a cambio de un camino o de un pequeño aumento.
Solamente fuimos cuatro comunidades las que nos aguantamos hasta el final y para que nadie se rajara
decidimos firmar un convenio tomando en consideración la necesidad de un castigo para el que no lo cumpliera.
Sólo fue así que logramos llegar hasta el final de la huelga. Fueron varios funcionarios los que llegaban de
México a tratar de convencernos; todos ellos se dirigían primero a los políticos que, de alguna forma, tenían
relación con los pueblos, con el fin de que éstos nos convencieran, pero así también fuimos distinguiendo
quienes eran los que chaqueteaban, creyendo que nos podían mandar. Con esto varios señores de Ixtlán, Sta.
Catalina, Sta. Rita y Sta. María Tlacotepec quedaron al descubierto. Por lo regular eran los que habían sido
diputados en años anteriores; incluso se nos echó encima a los Sindicato de Trabajadores de la Papelera, (gente
que gana mucho más que nosotros) acusándonos de que, por nuestra culpa, mucha gente no tenía trabajo. Sin
embargo, a pesar de todo, aguantamos. En una ocasión citamos a la empresa en “Cerro Chango”, y subimos
todos (los cuatro pueblos). Ahí fue cuando uno de la empresa nos dijo: “Mientras ustedes están necios y no
quieren trabajar, otros hasta dinero vienen a pedir”. Nosotros nos enojamos mucho y pensamos que, antes de
que nos peleáramos entre nosotros, debíamos saber quién estaba pidiendo dinero y traicionándonos. La
empresa no tuvo otro remedio que decirnos quién era, pues los machetes ya estaban desenfundados y no
íbamos a dejar salir a nadie hasta que no se aclarara aquello. Entonces fue, cuando nos dijeron que “Luis Pérez y
Gabriel Hernández de Sta. Catalina”, (Caciques) eran los que habían ido a pedir dinero a cambio de convencer a
su pueblo de que trabajara. Estos individuos eran como caciques que tenían dominado al pueblo de Sta.
Catalina y creyeron que fácil su pueblo los iba a obedecer. Pero no fue así. Tuvieron que salir corriendo; uno se
escapó pero el otro fue a dar a la cárcel. Sin embargo, dividido Sta. Catalina se echó para atrás. Todavía después
Luvina y Sta. Catalina tuvieron que sufrir un incendio donde se perdieron como 600 hectáreas de monte. Sta.
Rita también estuvo a punto de rajarse porque le ofrecieron un camino que deseaba desde hace tiempo pero
fue el convenio el que impidió que nos dividiéramos.
No crean que fue tan fácil aguantar la huelga. Todos los pueblos tienen problemas internos. Está
dividida la gente. En cada pueblo hay gente que quiere mangonear aprovechándose que los paisanos, no todos
tenemos la forma de defendernos. En algunos pueblos son dos o tres nada más los que mandan. Por eso cada
pueblo, dirigido por esas gentes, se echaba para atrás, máxime cuando la empresa trataba de comprarlos con
dinero o con promesas de caminos.
El ofrecimiento de caminos siempre ha sido el anzuelo que utiliza la empresa. Como todos los pueblos
quisieran tener forma de desarrollarse aceptan trabajar de inmediato a cambio de un ramal. Nosotros no
aceptamos a pesar de que también buscaron la forma. En ese movimiento la familia Barbosa no participó. El
maestro Atanasio estuvo apoyándonos hasta el final. Es también cierto que muchas comunidades estaban más
presionadas, porque no todas tienen la costumbre de salir a vender como nosotros. Se ve también porque ellos
agotan más rápido su anualidad. Nosotros casi nunca logramos terminar lo que marca un contrato.
Hubo algunos paisanos que nos decían que no debíamos oponernos tan exigentes pero la gran mayoría
decidió llegar hasta el final. Como fue la decisión de la asamblea del pueblo nadie realmente se pudo oponer ya
que su prestigio estaba en juego.
Al final logramos lo que queríamos y tuvo que venir hasta el propio Jaime Ortiz Mena a nuestra
comunidad a colaborar para el inicio del trabajo después de que se comprometían a darnos lo que se había
pedido. Algunos pueblos nos criticaron porque decían que nosotros no dependíamos de la madera sino más
bien éramos comerciantes por eso hacíamos una huelga, pero nosotros pensábamos que no, porque estamos
dispuestos hacer trabajos pesados siempre y cuando se nos pague bien por ello. Máxime que con la empresa
dizque estamos obligados a vender madera, pero se trabajaba de tal modo que más bien perecemos

16
trabajadores y no dueños del monte. Por eso siempre hemos mantenido una posición rebelde frente a la
empresa ya que ella se lleva toda nuestra riqueza y nuestro sudor y no nos deja nada. El decreto presidencial
dice: “es una obligación para la empresa preocuparse por el beneficio de las comunidades”, ¿cuál beneficio
pues? Si nosotros somos los más fregados, mientras que los que trabajan con la empresa, tanto los obreros
como los de confianza ganan el triple de lo que nosotros sacamos con mucho esfuerzo. Incluso ellos dicen que
trabajan 8 horas, aunque nosotros vemos que sólo laboran la mitad, y tienen un sueldo seguro. Mientras
nosotros, trabajando actualmente 12 horas al día, sacamos lo de un m³ que es $82.00. Viendo como ha subido
el costo de la vida, lo que nos queda es muy poco; realmente estamos fregados. Actualmente el tiempo que
necesitamos para hacer un m³ de madera sigue siendo el mismo: 12 horas. Algunos ya pueden hacer más con la
ayuda de motosierras, que han comprado ellos mismos.

¡Aquí el que manda es el pueblo!

Los que nos dirigieron durante la huelga fueron nuestras propias autoridades. Gracias a ellas que no se
rajaron en ningún momento se logró lo que se quería. Siempre con la ayuda del maestro. Lo que sí, fueron
muchos los paisanos que salieron a trabajar a E. U. y a México. Algunos se quedaron de una vez; otros regresan
por tiempos. Incluso el presidente del Comisariado que empezó la huelga fue a trabajar a E.U. después de que
terminó su periodo; volvió cuando apenas se empezaban a arreglar las cosas. Se puede decir, que realmente los
que tuvieron que sufrir más fueron las autoridades, pues tenían que estar pendientes aunque no estuvieran
trabajando. Esta cuestión, si bien nos ha ayudado para que todo el pueblo marche parejo, significa un gran
problema para nosotros, pues la falta de remuneración, el tener que estar pendiente casi todo el tiempo sin
poder siquiera sembrara, el que sean tantos cargos los que se desempeñan, el que a veces tengamos descanso
sólo por un año, o año y medio significa para nosotros un gran problema que no sabemos cómo solucionar. Por
un lado, es un honor para nosotros representar al pueblo, pero es una friega cabrona. Y en esto todos estamos
en la obligación de cumplir porque aquí se hace lo que es la costumbre y lo que ordene el pueblo, ha habido
algunos que han querido ampararse, contratando licenciados, pero no han podido escaparse, pues si el pueblo
ya decidió algo, el que se opone sale duramente castigado hasta por sus propios familiares. Máxime que para el
pueblo es un insulto, el que alguien se quiera oponer ayudándose de las leyes que son ajenas a las de nuestro
pueblo.
Las comisiones que existen y por las que tenemos que pasar todos por fuerza son: la autoridad
municipal (14 miembros, duración 1 ½ año); el comisariado de Bienes Comunales (6 miembros, duración 3
años); sociedad de jóvenes (12 miembros, duración 1 ½ año ); comité de educación (6 miembros, duración 1
año); Patronato de la ETA (3 miembros, duración 1 año); y la liga femenil (5 miembros, duración 1 año),
obligatoria para mujeres que no están casadas. Es tan fuerte la obligación de cumplir los cargos que, aunque
uno viva fuera del pueblo, si nuestra familia está aquí, es obligación regresar y abandonar el trabajo que se tiene
en otro lado para cumplir con la obligación. El actual presidente del Comisariado de Bienes Comunales trabajaba
en E.U. cuando fue nombrado, incluso fue hasta su propia familia quien le obligó a que viniera a hacer su cargo.
Es por eso que nosotros le tenemos mucho respeto a la autoridad y así, aunque haya problemas entre nosotros,
es a la autoridad a la que se le debe responsabilidad del orden. Es cierto que los que están mejor
económicamente tienen menos problemas para hacer un cargo, sin embargo la exigencia para que cumplan es
en ocasiones mucho mayor para ellos ya que se entiende que, si son los más aptos o los mejores preparados, su
papel como autoridad debe sobresalir en beneficio del pueblo.
Para nosotros es de vital importancia también la presencia de los que denominados caracterizados, a
quienes se les ha encomendado la función de velar por un desarrollo del pueblo. Ellos son ciudadanos que ya
han desempeñado cargos de mucha responsabilidad, que tienen experiencias sobre cómo resolver ciertos
problemas que pudieran existir, tanto con el gobierno, con la empresa, o con cualquier institución. Entre ellos
sobresalen: el maestro Atanasio Martínez, el Sr. Daniel Martínez, el Sr. Gaudencio Hernández, el Sr. Noé
Barbosa, el Sr. Gregorio Juan, y otros ciudadanos más. Cuando el problema siempre es de la toma de una
decisión, todo es llevado a la asamblea del pueblo porque además creo que a nadie le gustaría tomar una

17
decisión que más tarde pudiera resultar contraproducente o sea que en lugar de salir aplaudido por la gente
saliera uno regañado por la asamblea.
Por ejemplo, cuando el síndico reúne a la gente que tiene animalitos en determinada región, para
levantar un cerco con tal de que esos animalitos no vayan a hacer daño a los terrenos de otras comunidades,
por obligación hay que asistir; de lo contrario paga una cuota de $50.00. el mismo día de la faena, el síndico
recoge el dinero, e invita a los que asistieron a tomar un refresco (cerveza, mezcal, cigarros, refrescos), en el
corredor del municipio. Se procura no guardar ningún dinero por el miedo a que la gente piense que se lo va
uno a robar. Las cuentas de cualquier dinero que se recoge, cada tesorero las tiene que tener bien organizadas.
El Comité de Educación, por ejemplo, entrega su informe de ingresos y egresos en el mismos acto de clausura
de la escuela; en dicho informe se anota hasta los cartones de cerveza que se utilizan en el onomástico de algún
maestro.
Sin embargo, toda esta rectitud y obligación que necesita el cargo, ha hecho que muchos paisanos
hayan emigrado con todo y sus familias. Y es que realmente en los cargos no hay posibilidad de lograr un
trabajito fijo que sea la base para hacer algún dinerito. Por lo contrario, parece que nos hacemos cada vez más
pobres y, cuidado si no se cumple con ellos porque la autoridad es capaz de encarcelar al que se resiste.

Hay pueblos más amolados que nosotros

Sinceramente pensamos que hay pueblos que están más atrasados que nosotros, pueblos como San
Matías, San Pedro, etc., pero también sabemos que están menos unidos. Por eso, aunque a veces nos tienen
envidia, creemos que debemos luchar porque la Sierra entera logre su desarrollo. Imagínense, ciudadanos de
los pueblos vienen a trabajar como peones a Sta. María Tlacotepec. Por eso también nosotros no queremos
agachar la cabeza con las gentes que nos oprimen, como la empresa, pues hemos visto cómo algunas de las
cosas que hacemos, la hacen luego otros pueblos.
Después de la huelga, nosotros, junto con San Matías, seguimos entregando madera en raja porque
hacíamos lo posible porque no nos robaran madera en la medición ya que los medidores son rete mañosos y
entregando la madera en rollo, fácil nos roban un cuarto o hasta medio metro cúbico de madera. Después de
dos años la empresa nos convenció. Argumentaron que es más pesado para nosotros rajar la madera, y de
verdad así era, y que la madera se ensuciaba mucho antes de llegar a la fábrica. También en cada renovación de
contrato exigíamos pequeños aumentos tomando en consideración que la vida cada año resultaba más cara.
Exigíamos el cumplimiento de los médicos del Seguro hasta que por fin nos hicieron una clínica donde hay una
enfermera de planta. También exigimos los trajes para lluvia que luego nos dieron, las casetas que pedimos
aunque resultaron demasiado chicas y pocas, de algo nos sirvieron. Algunos de nosotros logramos comprar
motosierras que nos ayudan en algo por que el troce se hace más rápido.
Tuvimos la experiencia de manejar un camión que se compró con el dinero del “derecho de monte” o
sea lo que se nos paga por la madera en bruto, pero fue negativo. No sabemos si fue mala administración o es
que los caminos estaban demasiado malos o si algunos del comisariado se embolsaban la lana. Lo que sí,
cuando se informó al pueblo que era más lo que gastaba el camión que lo que ganaba, la asamblea de
inmediato decidió venderlo antes de seguir perdiendo.
Son pocos los que tienen camiones en Sta. María Tlacotepec (3 grandes, 3 medianos); se dedican a traer
mercancía de la ciudad de Oaxaca para los comerciantes. Uno de ellos se volvió contratista de FAPATUX, en la
construcción de caminos, y parece que le va bien. Otros dos son los hermanos Barbosa; ellos se dedican al
transporte de mercancías y otros dos que son comerciantes y que llevan mercancía a los pueblos vecinos, uno
de éstos tiene un camión grande en la Asociación de Fleteros Ixtlecos que trabajan en exclusiva para FAPATUX,
transportando madera.
Nosotros creemos que los fleteros, aunque sean una Unión Serrana, son particulares. Decidimos
cobrarles una cuota de $2.00 porque sacaran madera de nuestros montes. También pensamos que, como son
autónomos de FAPATUX o sea que no dependen de la Empresa, podíamos realizar un convenio con ellos.
Desgraciadamente no aceptaron (aunque el Ing. Abraham López de la empresa les recomendó que aceptaran),

18
por lo que tuvimos que hacer un convenio con transportistas libres de Oaxaca para que sacaran la madera de
nuestros montes, cobrándoles una cuota para educación. Porque han de saber que desde hace 5 o 6 años
tenemos una secundaria con la cual colaboramos económicamente, ya que significa una gran esperanza para
varios pueblos, de que esa escuela forme a los hombres que necesitamos para salir de nuestra pobreza.
Los fleteros de Oaxaca aceptaron pagar la cuota que se exigía; por eso se hizo un convenio con ellos y
fue una lástima ver cómo, cuando ya se había hecho el convenio, los transportistas serranos decidieron aceptar
pagar $2.00, lo cual el pueblo no quiso porque ahora la cuota había subido a $5.00, cuota que no habían
aceptado los fleteros paisanos. La empresa ha tratado de convencernos que no cobremos cuota porque, para
ellos, la madera ya les pertenece además porque otros pueblos han exigido lo mismo, nada más que el director
de la FAPATUX los ha atemorizado fácilmente.
Otro caso fue el de la camioneta lonchera. Antes, la zona de corte estaba muy cercana a la población,
por eso podíamos bajar a la comunidad el día miércoles para llevarnos taco para el resto de la semana. Ahora
no podemos, entonces se le pidió a la Empresa una camioneta que viniera por nuestro lonche y nos lo llevara a
la zona de trabajo. En un principio aceptaron; luego los de la Empresa hicieron perdidiza la famosa camioneta y
no aparecía, por eso hicimos una asamblea los comuneros que estábamos en ese momento cortando madera y
llegamos a la conclusión de que si la empresa no mandaba o pagaba la camioneta- ya que la beneficiada con
nuestro trabajo es ella- dejaríamos de subir al monte a trabajar. La respuesta de los jefes mayores fue positiva y
ahora pagan a $450.00 el viaje de una camioneta. Esto también lo empezaron a hacer otras comunidades.
Todo lo que ha ofrecido y hasta lo que no, se lo exigimos ya que sabemos que sí tienen el dinero
suficiente como para que se preocupen para que estemos mejor, porque además es su obligación, y si no, hay
que leer lo que dice el decreto presidencial de 1956.

Ahora ya sabemos para que utilizan nuestro monte

Desde antaño pensamos que los montes son nuestros, que son herencia de nuestros antecesores, por
eso los tenemos que cuidar, desde que yo tengo conciencia, me acuerdo que los montes nos servían para sacar
morillos, para nuestras casas, para hacer tejamanil, para hacer lajas para el techado, para leña, en fin para
nuestras necesidades. Durante mucho tiempo se nos prohibió utilizar el monte. Nos dijeron que estaba en veda;
no supimos por qué, solo nos enteramos de que de repente y por decreto, se empezaba a hacer uso de nuestros
montes. En ese entonces todavía no se nos restituían oficialmente nuestros terrenos comunales que incluyen la
zona boscosa, y no fue hasta 1961 o sea 5 años después de que ya se estaban explotando, que nuestros
bosques nos fueron oficialmente restituidos. En un principio nosotros realmente no sabíamos cómo se podía
explotar el monte y lo explotábamos como ya les conté. Cuando llegó la Empresa entendimos pues que nuestro
bosque servía para hacer papel.
Realmente nunca se nos pidió opinión si queríamos o no que se explotara nuestro monte; el caso es que
nos decían que era un bien nacional, y que por eso se iba a explotar. Ahora sabemos que lo ocupan para hacer
libros de texto gratuito.
El pago que nos dan por nuestra madera o sea nuestro “derecho de monte” solamente en un 30%
podemos verlo inmediatamente; el resto, 70%, lo administra FONAFE, o quien sabe que banco, el caso es que lo
administra un banco. ¡Huy! Para sacar el dinero del banco se lleva uno su buen tiempo, porque son trámites y
trámites y eso que se trata de nuestro dinero. Sin embargo, pensamos que ese dinero nos ha servido de mucho,
por ejemplo, de ahí hemos tomado para láminas de aluminio para todos los ciudadanos, para maíz cuando hay
mala cosecha, para la construcción de la escuela primaria, para la construcción de la escuela secundaria, para
hacer una cancha de basquetbol, para la construcción de la oficina de correos, para la construcción de la cárcel
y casa para los visitantes, para los baños públicos, para el dormitorio de los estudiantes de la secundaria que no
son de Sta. María Tlacotepec, para cooperar con el Comité de Educación, etc. Siempre que al pueblo le han
exigido el 50% de dinero para hacer una obra, se ha ocupado el dinero que está en el banco y el que llega
directamente al comisariado.

19
La lucha que se ha dado contra la Empresa es fundamentalmente por mejorar las condiciones de los
trabajadores ya que, como decíamos es bastante pesado. Sin embargo, cada aumento también nos favorece
como propietarios del monte, como se ve en lo que les acabo de contar.
Hemos pensado también en cómo lograr fundar una industria con el fin de que haya más trabajo para
nuestros jóvenes y no se sigan yendo para la ciudad, porque hemos visto como los que salen de la secundaria, la
mayoría, pero de veras la mayoría, se van a México y quién sabe si regresen.
Nosotros a veces pensamos que sí es bueno que nuestros hijos salgan a estudiar, porque, a lo mejor así
nos mejoramos todos; pero muchos ya no regresan, se quedan de una vez a trabajar y a vivir en la ciudad, solo
vienen al pueblo cuando hay fiesta, y es muy bonito verlos pero qué más daríamos con tal de que nos ayudaran
a superarnos.
Algunos de ellos sí se preocupan -muchachos como Taurino Hernández- están haciendo un periodiquito
que se llama “El Mosquito Serrano”, donde hablan de algunos de nuestros problemas; de vez en cuando nos
traen alguna película, que pasan en el auditorio de la primaria. Sin embargo, donde más los vemos es en los
campeonatos de basquetbol, que, aunque esos campeonatos son la alegría de las fiestas titulares, no deja de
ser un mero deporte que no lleva a nuestra gente a más allá del momento deportivo. Así mismo parece que
andan muy movidos y preocupados en quién va hacer nuestro próximo diputado, no se sí para apoyarlo o para
criticarlo. Eso de los diputados, la mera verdad a nosotros ya no nos interesa, pues ya sabemos que el PRI va a
ganar, que aunque uno vote por otro, el PRI hace chanchullos con tal de ganar la diputación, incluso hasta gente
de otros lados imponen como diputados. La vez pasada nos dio mucha risa porque nombraron a un dirigente
ferrocarrilero apellidado Reyna Toledo que, en un afán de lograr que lo apoyáramos, prometió gestionar un
ferrocarril para la Sierra. Nos dio mucha risa porque en qué cabeza cabe pensar un ferrocarril, máxime cuando
ya sabemos cómo anda lo de F.N.M. de mal. Nosotros pa´no dejar, mejor votamos por el PPS que, aunque ya
sabemos que es lo mismo que el PRI, tan solo o por lo menos propone paisanos como candidato a diputado.
Parece que ganó con diputaciones de partido, porque de todos modos los otros, los priistas, dizque ganan por
mayoría.
Se supone, desde hace tiempo, que pertenecemos a la CNC por medio de un comité regional
campesino, el que parece cambiar a sus dirigentes cada 3 años. La mera verdad, a nosotros no nos interesa
nada de eso que huele a oficial, porque los que participan en eso son serranos que siempre andan buscando
una manera de sacar dinero. Para acabarla de joder, siempre nombran a uno de Ixtlán, dizque por estar más
comunicado, para dar trámites a los asuntos de importancia. Con el nombramiento de nuestro presidente
municipal, ni se meten, y será mejor porque no lo vamos a admitir. El delegado del partido aquí en St. María
Tlacotepec es el mismo maestro Atanasio, aunque nosotros sabemos que no cree en ese partido, todo lo
contrario, lo ataca, creo que él ve conveniente de que mejor sea una persona conocida que tenga ese cargo, y
aunque hay gente que lo crítica, yo pienso que es honesto, pues vemos que está pobre igual que nosotros. Claro
a veces, es sumamente precavido en sus opiniones y si en alguna ocasión le saca a algún problema, el pueblo se
encarga de acelerar las cosas empujándolo a él mismo.
Yo creo que, realmente, aquí en el pueblo, no hay esos que se llaman caciques, como sucede en otras
comunidades. Sí tenemos líderes, pero son líderes que obedecen la voz del pueblo. Algunos son en cierto modo
más ricos que otros, motivo por el cual hay mucha envidia, sin embargo cuando se trata de alguien de afuera
que quiere fregarnos, todo el pueblo se une, comerciantes, maestros, madereros, campesinos. No niego que
haya problemas internos, sin embargo seguimos luchando porque cada vez la diferencia económica entre
nosotros sea más pequeña. Antes sí hubo gentes que aprovechaban nuestra ignorancia, casi dominaban el
pueblo, como en el caso que me referí al principio, pero ahora ya no nos dejamos que alguien, dizque porque
sepa algo, quiera manejarnos.

Necesitamos unirnos los fregados

Por algunos paisanos que han ido a trabajar a otros lados, en eso del caso del corte de madera, nos
hemos enterado de que hay otras partes del estado donde verdaderamente están más jodidos, lugares donde

20
todavía se paga el m3 de elaboración a $25.00 ó $35.00, lugares que ni caminos han conseguido. Eso nos hace
pensar porque si bien nosotros estamos mejor no deberíamos quejarnos, sin embargo creemos que
posiblemente por eso debemos protestar más, porque el campesino no siga siendo el más amolado de nuestro
México, sino por el contrario, sea el más beneficiado, ya que la gente en la ciudad vive de nosotros.
También creo que, si nosotros estamos organizados pero solo como comunidad, debemos hacer lo
posible por lograr una unión más amplia entre los campesinos; pero los campesinos que estamos amolados, no
unirnos con los que económicamente están superbien, ya que ellos sólo defienden sus intereses particulares y
nunca el interés de los pobres. Yo comprendo que es bastante difícil porque deberíamos estar todos
conscientes de esto para lograrlo, y desgraciadamente, es nuestra misma pobreza que nos obliga a rascarnos
con nuestras propias uñas con tal de lograr algo para nuestra familia.
Nosotros, en este año, pensamos organizar una industria que utilice el encino, árbol que según la
Empresa es plaga del monte. Nosotros no tenemos experiencia en esto pero estamos buscando la manera de
que alguna institución nos ayude pero una institución que de verdad trabaje, no como las que han venido a
hacernos ofrecimientos que nada más vienen a la primera vez y nunca más se vuelven a para por el pueblo. Y de
verdad que han sido varias, las gentes que han venido a proponer cosas. Como nosotros les hablamos claro, que
no queremos que nos engañen, se espantan y nunca vuelven.
Nosotros estamos dispuestos a trabajar duro, con tal de que estemos mejor cada día que pasa; por eso
también hemos pensado que sería bueno que tengamos un aserradero, porque parece una locura, que
teniendo monte, no tengamos la posibilidad de usarlo directamente en lo que se necesite en la casa, y por lo
contrario tengamos que comprarlo hasta Ixtlán o en Oaxaca. Sin embargo ya nos dimos cuenta que la Empresa
no quiere que los pueblos tenga sus propios aserraderos, ya que les interesa a ellos es juntar cuatro pueblos,
unirlos en sociedad, donde él está como accionista con el 51% y dirigir esos aserraderos, dizque para nosotros,
poco a poco, vayamos aprendiendo a administrarnos. Sin embargo, ya sabemos que lo que quieres es sacar una
gran ganancia de nuestro trabajo. También la Empresa ha ayudado para que los ricos se hagan más ricos como
sucede en la fábrica de mangos de herramientas que está en Ixtlán que es propiedad de la gente más rica del
pueblo. Por esas razones nosotros queremos lograr una industria, pero una industria que sea comunal o sea que
beneficie a todos. Ya sabemos que no todos van a trabajar en ella, pero que las ganancias sean para el beneficio
de todo el pueblo. Algunas gentes nos han dicho que en todo México no hay una industria que sea ejidal o
comunal que de verdad funcione bien. Sin embargo, nosotros estamos dispuestos a colaborar todo lo que sea
posible con tal que nuestra industria sí funcione y que beneficie a todo el pueblo. Sabemos que a la Empresa no
le va a gustar mucho la idea porque ellos siempre quieren ser los que dirijan y, en cuanto un pueblo se levanta
por sí mismo luego lo tratan de joder.
He pensado, que luchar por nuestros montes, porque cada vez haya más trabajo para nuestros hijos, porque la
vida no siga subiendo tanto, porque cada vez estemos más unidos los jodidos, es lo mejor que les puedo
recomendar después de esta larga plática.
Creo que les he platicado las cosas más importantes que pasan aquí en mi pueblo; ojalá que sirva de algo, y
ojalá lo lean los campesinos, los obreros, los estudiantes, porque considero que alguien, a propósito, nos echa a
pelear con tal de tenernos bien controlados.

21
PESE A QUIÉN LE PESE… SEGUIREMOS
AVANZANDO.
Jaime Martínez Luna4
1983

4
Investigador del centro de graduados del Instituto Tecnológico de Oaxaca.
22
Presentación

En 1977, San Pablo Macuiltianguis, comunidad Zapoteca de la Sierra Norte del estado de Oaxaca, inició la lucha
por crear una empresa comunal forestal. Hasta ese momento, la monopolizadora tanto de sus recursos
madereros como de su fuerza de trabajo, había sido Fábricas de Papel Tuxtepec (FAPATUX), empresa
concesionaria favorecida por un decreto presidencial desde 1956.
A partir de 1972, la orientación que se le dio a la política forestal en esta región, respondió a la
necesidad de que las comunidades poseedoras se integrarán a un proceso industrializador tutelado pro
FAPATUX. De este proceso, nacen en 1976 los aserraderos IXCAXIT y Pápalos. El primero reunió a las
comunidades de Ixtlán, Capulalpan, Xiacuí y la Trinidad, el segundo se concretó en el Distrito de Cuicatlán, con
la participación de tres comunidades. Estimulados por esta orientación, los comuneros de San Pablo
Macuiltianguis se propusieron la tarea de organizar su producción. Sin embargo, para su sorpresa, esta iniciativa
no encontró el apoyo oficial esperado. Esta situación da lugar a la historia que aquí nos proponemos contarles:
el esfuerzo de la comunidad de Macuiltianguis por tener un verdadero control sobre sus recursos forestales y
así materializar la autodeterminación comunitaria.
En este complejo proceso, sólo la experiencia de Macuiltianguis ha logrado sobrevivir e, incluso,
alcanzando desarrollos considerables; además de la inicial fábrica de mangos de herramienta, se ha establecido
un aserradero, a través del cual se ha logrado arrebatar una parte del potencial de pino que hasta ese momento
había caído fuera del control de la comunidad. Contrariamente, los proyectos dirigidos desde arriba, esto es,
ajenos a la movilización comunitaria, han fracasado: el aserradero de Pápalos quebró e IXCAXIT sufrió un duro
revés, al desertar dos de las comunidades integrantes. Sin embargo, manipulada o no, continúa la lucha por la
preservación del patrimonio natural que las comunidades han heredado.
El lenguaje usado en el presente texto intenta recoger la forma en que la comunidad expresa su sentir
del problema. Además, busca ser accesible a un público más amplio.
Todo parecía fácil. Teníamos los asesores, el pueblo ya estaba entusiasmado, incluso ya sabíamos cómo
conseguir el dinero. Pero no fue así. La empresa se opuso, disque porque era la concesionaria. Decía también
que no teníamos experiencia. Pero si echando a perder se aprende - le decíamos. Pero no, no y no. En ese
entonces, el director era Jorge L. Tamayo, que por cierto también era vocal ejecutivo de la Comisión
Papaloapan. Teníamos pleito con él porque nos había ofrecido apoyo para organizar un aserradero, junto con
Atepec, Luvina y Comaltepec (ellos ya tenían la experiencia de Ixcaxit, y querían que también nosotros nos
juntáramos). Sin embargo, todo había sido puro pico. De plano, ese señor no nos quería. También había pleito
porque Tamayo creó una “Unión de Fleteros Serranos”, dizque para que el beneficio del transporte de madera
fuera para la gente de la sierra. Pero ¿cuáles serranos?, si los puros ricos de Ixtlán eran los beneficiados.
Nuestro pueblo se opuso rotundamente, y exigió a la “Unión” que por cada metro cúbico de madera que sacara
de nuestros montes, nos diera una cuota de cinco pesos, dinero que nosotros destinaríamos a la educación de
nuestros hijos. La “Unión” se opuso a pagar la cuota, y nosotros rápidamente buscamos a otros Fleteros de
fuera. Estos estuvieron dispuestos a pagar la cuota, con tal de que les diéramos oportunidad de transportar
nuestra madera. La empresa decía que éramos unos rebeldes, que con esa actitud le creábamos muchos
problemas. Sin embargo, nada de lo que ellos nos proponían nos ofrecía ningún beneficio.
Cuando le presentamos a la empresa y le informamos de nuestro planes de organizar una empresa
comunal, pegaron el grito en el cielo. El señor Raúl Castellanos5 nos dijo: “no es que nos opongamos a que
aprovechen su madera, pero deben hacerlo con el encino, porque Macuiltianguis no tiene suficiente pino para
abastecer un aserradero”. Pero resulta que después de que nuestra empresa comunal empezó a producir, ellos
mismos nos convencieron de que pusiéramos un aserradero grande “porque Macuiltianguis tiene la madera
suficiente”. ¡Qué contradicciones la de estos señores!. Pero sigamos nuestro cuento. Obviamente nosotros
pensamos que con ese señor no lograríamos nada; por eso mismo, pedimos hablar con el director. Y claro; nos
lo negaron. Así, uno a uno empezaron a surgir obstáculos. Nosotros queríamos información para que nuestros

5
En ese momento, Jefe de relaciones con comunidades de fábricas de papel Tuxtepec.
23
asesores hicieran el proyecto, ellos nos contestaban que primero era el proyecto, ellos nos contestaban que
primero era el proyecto y después nos daban la información; luego que no podríamos usar el pino porque era
propiedad de la empresa, por lo que nos recomendaban usar el encino. Nuestros asesores nos dijeron que
podíamos organizar una empresa de mangos de herramientas o bien de juguetes educativos, y fue así como
nuestras autoridades y la asamblea general aceptó que empezáramos a trabajar el encino. Pero los problemas
no quedaron ahí. Cuando nuestros representantes acudieron a la cita con el director, éste no los recibió. Al oír
que era Macuil quien trataba de hablar con él dijo: “He dado órdenes terminantes de que con Macuiltianguis no
se resuelva ningún asunto, hasta que no corran a esos Fleteros que nos están dando problemas”. La respuesta
de Tamayo encabronó a nuestros representantes y fue Raúl Castellanos el encargado de calmarnos. “Ustedes
deben comprender-les dijo- que no están en su derecho al exigir que los Fleteros les paguen una cuota, porque
esa madera ya está cortada y les pertenece a la empresa; por eso el ingeniero está enojado con ustedes, por
rebeldes”.
Nuestros representantes pensaron que la asamblea reaccionaría violentamente ante la respuesta de
Tamayo. Sin embargo, no fue así. Se llegó a comprender que valía más lograr la organización de la empresa
comunal, que seguir peleando contra la concesionaria. Esta ofreció créditos para que la comunidad comprar
carros. No aceptamos, pues eso suponía depender más de los caprichos de la empresa. Decidimos negociar con
Tamayo, pero mientras tanto no dejamos que otros Fleteros entrarán hasta que la entrevista tuviera lugar.
Tamayo en voz del Ing. Vásquez Soto6, no aceptó, y la comunidad para presionar decidió dejar salir nada más
treinta metros cúbicos al día, hasta que se nos recibiera. Fue de esta manera como al fin logramos hablar con el
famoso Tamayo.
Encabronadísimo, el señor les gritó a nuestras autoridades que asistieron a la cita. “Yo soy un
funcionario del gobierno y exijo respeto; no permito que ninguna autoridad o cualquier gente me imponga
condiciones para una entrevista. Es más, ustedes no deben guiarse por políticos corruptos como Gomez
Villanueva7, al que se debe correr del país por ratero y por dividir a los campesinos”. Sepa la fregada que tenía
que ver el tal Villanueva con nuestro asunto. El caso es que nuestras autoridades callaron al directos
presentando, uno por uno, a los que habían asistido a la reunión y entregándole el pliego de peticiones que
contenía los siguientes puntos: 1) permiso para una industria procesadora de encino; 2) la construcción de un
ramal hacia el río Grande; 3) la terminación del camino a Yolox; 4) la reparación del edificio escolar; 5) el
financiamiento para la compra de un camión y una camioneta para la comunidad, 6) la gestión de un aserradero
entre cuatro pueblos, y 7) la gestión de una línea telefónica de larga distancia. Como todo político, aceptó
completo el pliego petitorio. “Es bueno que exploten el encino porque es una plaga, pero antes deben llevar el
proyecto al Ing. Herman para que éste lo supervise y lo autorice”. Este fue otro obstáculo más. Todo esto pasó
en los primeros seis meses. El proyecto quedó definido tres meses después y se puso a consideración del tal
ingeniero Herman. Pero siguieron los problemas, ahora con el fideicomiso de fondos comunales.
Los fondos que la empresa nos entregaba por derecho de monte, los administrativa el Fideicomiso de
fondos Comunales, que tiene sus oficinas en México. Para allá se fueron nuestras autoridades, avaladas por la
asamblea. La comunidad contaba con más de setecientos mil pesos, según las notas que el comisariado tenía en
su poder. Cuál sería nuestra sorpresa al ver que sólo teníamos en el Fondo la cantidad de 658 mil pesos. El resto
quién sabe; el caso es que nunca apareció. Y vuelve la burra al trigo: el Fideicomiso no aceptó dar el dinero
hasta que la Papelera autorizara el retiro por escrito, porque además faltaba el proyecto, y una asesoría legal
por parte del mismo fideicomiso. Se les informó de todo, pero no aceptaron darnos nuestro dinero, así hubo
que regresar a la asamblea, levantar el acta constitutiva, apurarle al proyecto para que después de un largo año,
se lograse obtener el dinero del fondo.
Les juro que nos dio miedo, cuando oímos de labios de nuestros asesores la cantidad que había que
tener para echar a andar nuestra industria. Nada más que un millón setecientos mil pesos, y de los antiguos
que valían. Sin embargo, no nos echamos atrás le seguimos al asunto, no sin antes seguir sufriendo problemas
con los burócrata, que según la ley, debían participar de la bronca. Un caso fue el problema con la reforma
agraria; nosotros inicialmente levantamos un acta constitutiva de la industria comunal que llevamos ante
6
Jefe de operaciones forestales de Fapatux y ex subsecretario forestal y de la fauna.
7
Secretario de la reforma Agraria durante los primeros años del gobierno de López Portillo.
24
notario. Al poco tiempo se nos informó que no valía, que debía ser la reforma Agraria quien levantará dicha
acta. Y ahí nos tienen llamando a la gente de nuevo, todo para que el promotor de Reforma Agraria no llegara.
Recuerdo, que la asamblea ordenó al comisariado Comunal ir por el promotor y no regresar hasta traerlo. Así se
hizo. El promotor, a pesar de que había fallado el día anterior, conchuda mente reposaba en su casa no quería
asistir ese día porque era fin de quincena y tenía que cobrar. Lo acompañamos a que cobrara y ahí mismo, con
la ayuda de un asesor, lo transportamos a la comunidad a fin de no molestar más a los ciudadanos, que ya
empezaban a inquietarse por lo tardado de la cosa. Algunos ciudadanos ya bromeaban sobre la pequeña
industria. Al comisariado eso lo enojaba mucho. Lo bueno es que se contó con el entusiasmo de los jóvenes
quieres hicieron una obra cómica, como les decíamos acá, en donde invitaban a que se siguiera luchando por la
“pequeña”, como ya cariñosamente le llamábamos.
Siendo sincero, les diré que en verdad uno se desanima cuando las cosas no avanzan como uno quiere.
Sin embargo, entre todos nos dimos ánimo. Una demostración concreta del esfuerzo que tuvimos que hacer
para que nuestra industria saliera adelante, fue cuando los asesores, junto con el comisariado, señalaron la
necesidad de tener madera, a fin de que cuando las máquinas llegaran, ésta estuvieran lista y seca. Todos en
Tequio subimos al monte a cortar encino; sin tener experiencia el trabajo resultó muy duro, aunque luego le
agarramos la maña.
Los asesores decidieron que se compraran máquinas usadas, esto no nos gustó mucho, pero
teníamos confianza en ellos y aceptamos; lo mismo pasó con las instalaciones. Nosotros queríamos edificar
galeras sencillas, como nosotros sabemos hacerlas; sin embargo, los asesores nuevamente nos recomendaron
un diseño difícil, aunque bonito. De nueva cuenta el pueblo aceptó, aunque por ellos estuvimos de ver que uno
de los edificios se viniera abajo con los vientos fuertes que soplaron por esos días. Yo creo que no hay que
confiar mucho en los asesores, porque aunque tengan experiencia, nosotros también tenemos la propia, y las
cosas se deben hacer de común acuerdo.
Papelera Tuxtepec puso todos los obstáculos que pudo, para que no se nos diera el dinero.
Tuvimos que volver a entrevistarlos en sus oficinas, y ahí salió otra sopa que nada tenía que ver con nuestra
lucha. El ingeniero Vásquez Soto, regañó a nuestras autoridades por dejarse asesorar por “gente inexperta”.
“Tengo problemas políticos con Gomez Pompa”- dijo; “en lugar de hacer mangos de herramienta ustedes deben
hacer durmientes”. Nosotros después nos informamos que entre Vásquez Soto, que había sido subsecretario
forestal, y el director del Instituto que nos asesoraba, hubo conflictos por el desastre que la Comisión del
Papaloapan y Papelera Tuxtepec, provocaron en Uxpanapa.8 La bronca entre estos dos funcionarios, aunque
nada tenía que ver con lo nuestro, nos afectó de algún modo.

Y seguimos adelante…

De todas formas, les gustara o no, nuestro proyecto siguió su marcha. Tiempo después, en asamblea
nombramos a los dirigentes de la empresa comunal. El comisariado no quería echarse ninguna responsabilidad
y tenía razón, era mucha chamba para ellos, y no era bueno que se les obligara. De ahí salieron los integrantes
de nuestro primer comité administrativo. Recuerdo que los asesores decían que hacía falta un gerente, pero
nosotros decidimos que fuera un comité para que las cosas se llevaran a efecto como nosotros estamos
acostumbrados. El comité empezó a salir y a trabajar junto con los asesores en coordinación con el
comisariado. Para la dirección de la empresa comunal pedimos apoyo de nuestros paisanos radicados en
México, pero no encontramos respuesta positiva. Así con nuestra propia gente empezamos a hacer todo. Las
máquinas llegaron; se instalaron; la leña rajada llegó al patio; Papelera apoyó con el aplanado del terreno
después de varias pláticas. Y claro, como “echando a perder se aprende”, nuestro comité sin experiencia, para
manejar las máquinas en poco tiempo descompuso una de ellas y empezaron los problemas. Este, y otros
detalles, nunca lograron debilitar nuestro ánimo de salir adelante.

Llegó la fiesta

8
Lugar que fue devastado ecológicamente.
25
Todavía tuvimos problemas con la luz y con el propio secado de la madera. Sin embargo, poco a poco las cosas
se fueron arreglando., hasta que llegó el día en que todo estuvo listo. El 25 de enero de 1980 se inauguró
nuestra Industria Comunal. Por el esfuerzo realizado y como acostumbramos había que echar la casa por la
ventana. Entonces sí que se dejó venir toda la parvada de funcionarios, Papelera por delante. Vino hasta un
representante del Presidente de la República, Casio Luisell. El instituto asesor también deseaba festejar su
trabajo e invitó a quien sabe cuantas gentes. La inauguración llamó la atención, porque de algún modo
Macuiltianguis estaba demostrando su capacidad para administrar sus recursos forestales y esto cuestionaba la
existencia de concesiones que obligan a las comunidades madereras a vender a un solo comprador y las limitan
a ser simplemente elaboradores de materia prima.

La unión hace la fuerza…

Con nuestra industria estábamos demostrando que la concesión en favor de Fapatux no debía renovarse, y fue
así como lo ratificamos con nuestra participación dentro de la Organización en Defensa de los Recursos
Naturales y Desarrollo Social de la Sierra Juárez A.C. (ODRENASIJ), que surgió ese mismo año. A través de ella
ocho pueblos forestales, apoyados por otros diecisiete más, manifestamos nuestro deseo de desaparecer todo
tipo de concesión que impidiera el desarrollo de los pueblos con recursos madereros. Nuestra industria sirvió
de ejemplo para otros tantos pueblos vecinos que vieron en ello la posibilidad de sacudirse el yugo, la presión y
el paternalismo de la empresa concesionaria. Por esa misma razón, el siguiente año nuestra comunidad fue la
sede de un Encuentro Nacional de Comunidades Forestales, evento que organizó nuestra Unión de Pueblos y al
que asistieron comunidades con diferentes tipos de problemas, pero que también coincidieron con nosotros en
la convicción de eliminar las concesiones forestales a empresas particulares y estatales. Con esto, también
hicimos ver que la lucha por defender el patrimonio, no dependía únicamente del esfuerzo aislado de nuestra
comunidad, sino que era necesaria la unión de todos los pueblos sojuzgados por empresas.

Pero ahí no paró la cosa…

Nuestra lucha fue y ha sido permanente. Siguieron los problemas y a cada paso había que aprender algo nuevo;
desaparecieron los asesores y nosotros empezamos a ver la necesidad de tener un aserradero, para así asegurar
que el pino estuviera en nuestras manos y no en las de Fapatux.
Poco antes de que nuestra empresa se inaugurara, cambiamos de comisariados y decidimos darle
nuestra confianza a un ciudadano que en ese entonces trabajaba como contratista de obras, precisamente para
Fapatux. Por sus relaciones con la empresa, y haciendo a un lado los señalamientos de varios ciudadanos, este
comisariado empezó a recibir asesoría técnica e influencias de la empresa. Aún más, cuando pensamos en un
aserradero, la idea de cómo hacerlo se recibió de la empresa. No decimos que haya estado mal, lo que no nos
gustó fue que hayamos caído nuevamente en las manos y en el paternalismo de la empresa concesionaria. Todo
esto se dio en el período final de la concesión. Nosotros sabíamos que con el pino podríamos sacar más dinero,
y aceptamos contratar con la empresa por la cantidad de cinco mil metros nada más. Esto con la finalidad de
tener dinero para poder comprar la nueva sierra cinta. A pesar de las críticas que recibimos de nuestros pueblos
hermanos, por ese mismo contrato, seguimos adelante con el proyecto. Fapatux, en base a la cantidad de
madera que producen nuestros montes y pensando en promover una intensiva producción forestal, recomendó
al comisariado la compra de una sierra cinta que estuviera a todo con la cantidad maderable anual con que
contamos. Al principio la empresa afirmaba que no teníamos madera, sin tomar en cuenta que en toda la
historia de Macuiltianguis nunca se ha logrado terminar con nuestra posibilidad anual de bosque. Por un lado
porque somos pocos ciudadanos y los ingresos que se derivan del bosque no llegan aún al monto deseable; y
por el otro, porque conscientemente no estamos dispuestos a cortar más madera que la que necesitemos. Con
todo y esto, el aserradero se hizo. Su costo fue mucho mayor de lo previsto pues las máquinas ya no costaban
igual que antes y sus tamaños eran mayores. De pronto nos vimos ya con dos industrias: la fábrica de mandos
de herramienta y el aserradero.
26
La lucha no es sólo nuestra…

Nuestra Lucha en la región de la Sierra Juárez, no ha sido la única que vale la pena platicarles lo que pasó con las
unidades de producción que organizó la Delegación Forestal, en Ixtlán, con la asesoría de Fapatux, se organizó
en 1974 un aserradero con la participación de cuatro comunidades: Ixtlán, Capulalpan, Xiacuí y la Trinidad. El
proyecto, aunque tutelado por la empresa concesionaria, era bueno. A los 5 años, estaba previsto que su
dirección pasara a manos directas de los pueblos. Todo iba bien, a pesar de que la administración recaía en
profesionistas y ciudadanos ricos de Ixtlán. Posterioremente el gobierno pensó que estos cuatro pueblos podían
seguir igualmente unidos para formar una Unidad de Producción. Como de rayo, con personal especializado
traído desde México, la Delegación forestal convenció a las comunidades, con promesas de mejores condiciones
de trabajo y más apoyo financiero y técnico. La Unidad se inauguró con gran bombo y platillo; incluso vino el
Presidente de la República al evento. Con ello, según los periódicos, se echaban a andar los lineamientos de la
ley de fomento agropecuario. No habían pasado ni tres meses, cuando los pueblos reaccionaron al darse cuenta
que Ixtlán por ser socio mayoritario se había adjudicado los puestos de mayor relevancia en la administración, y
que los directivos se agenciaron los mejores sueldos. La cosa se puso negra, primeramente con la Trinidad, la
comunidad más pequeña; ésta una vez informada su asamblea, decidió salirse de la Unidad. No pasarían ni tres
meses más, cuando también Capulalpan tomó la misma decisión, que quede claro una cosa: los beneficiarios de
esta situación fueron los representantes y no la comunidad de Ixtlán.
Todo esto se ha visto mejor con los últimos acontecimientos al interior del mismo Ixtlán; el pueblo se ha
dado cuenta quién es quién, quiere quedarse con el pastel de todos, por lo que ha empezado a retirar a algunos
representantes de sus respectivos cargos. Capulalpan por su parte, de una manera más violenta, decidió ya no
participar en la Unidad, y así mismo, a pesar de la experiencia adquirida, también se retiraron del aserradero
intercomunal Ixcaxit. Es triste, todo esto. Sin embargo, con ello nos damos cuenta, que no basta luhar en contra
de los de fuera que quieren quedarse con la riqueza de nuestros montes, sino también contra los aliados que
tiene dentro de nuestras propias comunidades.
A los que en verdad les ha ido bonito, es a los pueblos Mancomunados. Se trata de comunidades que
tienen un solo título de propiedad: su zona nunca ha estado concesionada y desde 1976 después de una larga
lucha, corrieron a la Empresa Maderas de Oaxaca y organizaron su propia empresa. Iniciaron con doscientos mil
pesos y ahora ya tienen una empresa, con aserradero y todo. Ellos venden a quien les pague mejor; venden
incluso a la propia papelera Tuxtepec. Han tenido menos problemas, pero ha sido también permanente su lucha
por trabajar unidos. Una de sus comunidades integrantes, desde hace mucho tiempo desea salirse, pero no ha
podido, ni creo que vaya a poder. Nos da gusto que estén saliendo adelante, porque deseamos que todas las
comunidades se mejores y tomen las riendas de su bosque en sus manos.

Y vuelve la burra al daño…

Los trancazos últimos han estado más duros. Cuando nosotros pensábamos que habíamos logrado demostrar
capacidad para la administración de los bosques, el gobierno federal, con la firma de López Portillo, nos endilgó
otro decreto, disque para que la creación de una unidad de ordenamiento forestal. Pero con ello se nos obliga a
lo mismo: venderle nuestra madera a Fapatux. ¡Que decepción ca rajo!. Mucho nos ha costado llegar hasta
donde estamos como para que ahora de un plumazo nos vuelvan a someter. No estuvimos de acuerdo; por ello
mismo nos amparamos ante la justicia federal en contra de ese decreto. Estamos dispuestos a vender nuestra
madera pero al mejor postor, no únicamente a un empresa. Sabemos que de ese modo se nos presiona para
aceptar un solo precio. Por esto hemos hecho mucho ruido; pero hasta la fecha no tenemos respuesta. El
presidente en turno, De la Madrid, en boca de un subsecretario pidió la creación de una comisión tripartita.
Ojalá que esa comisión nos tome en cuenta, porque si no, la lucha seguirá adelante.
Por el momento se ha logrado la suspensión provisional de uno de los decretos, por lo que seguimos
trabajando con nuestro aserradero. Ya Comaltepec está venciendo su madera a otra empresa, y lo mismo
intentan los demás pueblos. La Trinidad sigue trabajando para crear una fábrica de muebles; Capulalpan quiere

27
una empresa comunal integral. En fin, todos estamos de pie; no retrocederemos por más obstáculos que
encontremos. Seguiremos adelante, le pese a quien le pese.

28
POR MÁS PROMOTORES QUE LLEGUEN;
SEGUIREMOS RESISTIENDO.

29
A manera de saludo

Cuando se visita una comunidad indígena, se hace por curiosidad o bien por una obligación (más si se trabaja
para el Estado) muy pocos se acercan a ella con la finalidad de entenderla o de comprenderla. Del resultado de
ese contacto derivan muchas expresiones diferentes entre sí, “que mundos tan bonitos”, “que gente tan sucia”,
“que gente tan floja”, “son unos ignorantes”, “que bien organizados están”, “como luchan”, etc. , etc., son
conceptos que suelen repetirse luego de un recorrido corto.
El antropólogo, con un objetivo de antemano planteado se acerca también a estas comunidades, pero,
la generalidad, trata más que nada de demostrar sus supuestos teóricos, son efectivamente los efectivos y se
reduce a sólo encontrar la información que corrobore sus hipótesis. Son menos aún los científicos que de algún
modo se comprometen con los sujetos que investigan, los que apoyan su lucha y aún menor, es el número de
profesionistas que se integran verdaderamente a su ritmo. De lo anterior se derivan también muchas
concepciones erróneas sobre el comportamiento, la organización, las demandas, la existencia misma de estas
comunidades. En lo general se consigue información que alienta la especulación de planteamientos teóricos, en
muchos casos indescifrables, que en nada favorecen el entendimiento de su razón de ser.
El presente trabajo intenta exponer una visión particular del cómo operan estas comunidades, a partir
de su propia voz, o a partir de sus propios conceptos. Con ello intentamos hacer más clara la dinámica, la
concepción del mundo, la interpretación del medio que pueden contener estas unidades sociales. De cualquier
forma cómo se le quiera ver, la interpretación sobre estos mundos está medida por la subjetividad del
investigador, por su propia emotividad como humano, por el propio lente de su ideología. Esta exposición
intenta estar más cerca de lo conocido como “objetivo”, (si es que esto puede existir), aunque nunca podrá
salvarse de una contaminación ideológica por más racional que esta pueda ser entendida.

30
Explotadas, sojuzgadas, divididas, enemistadas, y casi controladas las comunidades indígenas han resistido
presiones sistemáticas durante muchos siglos. Sin embargo, la lucha continúa, para las comunidades la guerra
no ha terminado, aún sienten la obligación de aportar una buena parte de su producción para agentes externos,
aún siguen luchando por la restitución de sus bienes comunales, aún observan que el precio de su trabajo no
es pagado como debe ser, aún desean nombrar a sus autoridades como ellos lo creen conveniente. La lucha ha
sido en muchos momentos silenciosa, en pocos activa. Sus enemigos siguen llegando organizadamente, llegan
las empresas madereras, llegan los buscadores de oro, llegan los políticos buscando votos y ofreciendo las
perlas de la virgen, llegan los maestros enseñándoles cosas raras alejadas de su realidad. Ellos siguen callados,
indignados y rechazando todo tipo de agresiones.
Sus enemigos también están adentro. Hay caciques, algunos de ellos sanguinarios, poco a poco los van
descubriendo, los van entendiendo, de repente cuando ellos han creído que ha llegado el momento, se lanzan al
ataque los destituyen, los corren del pueblo. Su lucha no tiene fin, porque siguen llegando funcionarios, siguen
llegando promesas, nuevos gobernadores, nuevas instituciones: “Ahora sí el gobierno ayudará”, “ahora sí el
pueblo será escuchado”, todo parece cotidiano, ellos están alerta, calmados, enfiestados, viajando al norte de
tiempo en tiempo, cumpliendo los cargos, oyendo música moderna, organizando nuevas bandas. La lucha no se
deja en ningún momento.
La gran mayoría de estas comunidades, se ubican en hondadas, en pendientes muy pronunciadas, en
escasos planos, en escasos planos en medio de las sierra. Se organizan para meter el camino, van día a día a
insistir para que su gestión sea realidad, para terminar el aula, para meter agua potable al pueblo, para meter
luz, porque todo es difícil, “están muy metidos en la sierra”, el fondo musical parece eternizarse con las
jilguerillas, de vez en vez se oye Rigo Tovar. Son comunidades pequeñas, de 300, 500 o mil habitantes, las de
cinco mil ya son casi ciudades, ciudades sin alumbrado, sin carretera, sin luz, pero son ciudades. La mayoría
habla español pero además hablan su idioma autóctono, se les oye en zapoteco, en Mixe, en Chontal, en Huave,
en Chatino, en Cuicateco, en Mazateco, etc., etc., todas son comunidades indígenas, auténticas, con un origen
mucho más antiguo que aquellas gentes que viven en la “verdadera” ciudad.
Si no todas, la gran mayoría eligen a sus representantes tal y como lo hacían hace cientos de años, les
dan nombres formales, se llaman “presidente municipal”, “regidor”, “agente municipal”, “agente de policía”,
etc., el nombre no importa, lo que interesa es participar y ganar un prestigio a través del trabajo. Y el trabajo es
mucho y de mucha responsabilidad. Cada quince días todas están en tequios, limpiando caminos, construyendo
obras públicas, ayudándose entre sí para que las nuevas parejas tengan casa, para satisfacer todas las
necesidades asistenciales que ellos desean tenga su pueblo.
El trabajo no termina, “hay que estar pendientes” “en cualquier momento podemos estar frente a
visitantes”, los topiles están al alba, no se despegan, hay que llamar a fulano porque llegó el promotor de
COPLAMAR, de la comisión de la SEP, de SAHOP, llegan más y más promotores, parece haber interminable
número de promotores visitadores. Hay que llamar al presidente, al síndico, a los regidores, “nos han citado a
Oaxaca a la Reforma Agraria”, quieren un careo, quieren datos, “nos llaman a la cabecera”, “hay junta”, “viene
el diputado”, el presidente de la cabecera insiste, llega el PRI, “viene el gobernador”, “viene el inspector”, etc.,
etc. En la semana de descanso hay que aprovechar todos los minutos, hay que apersogar las vacas, las cabras,
hay que cercar, hay que arar, hay que ver si se consigue algo de fertilizante, hay que ver si se puede conseguir
crédito para insecticidas, no llueve, “la milpa no crece”, “sí de por sí apenas si se da, sin agua; pues peor”.
De nueva cuenta hay que ir al tequio, ahora para hacer la casa del maestro, para darle un cuarto a los
promotores, también llegan las comisiones (porque cada promotor quiere tener un comité) y ya no hay gentes,
“hay que nombrar… hay que nombrar… y todos a correrle”, “apenas hace un año me tocó”, “apenas hace un
mes mi hermano terminó”, “apenas hace dos años me tocó cargo”, “No hay que ser, aguántenme”, “a él le toca
no ha hecho cargos”, “es joven pero no sabe”, “no importa, ahí aprenderá”, “no es justo su papá no está aquí,
está en el norte, cuando él venga aceptará el cargo, pero espérenlo”, “no, ya es tiempo, no tenemos gente y
algunos de las próximas autoridades no están presentes apenas van a llegar, están en los Ángeles”, “ya nadie
quiere hacer o cumplir sus obligaciones, hay poca gente para el tequio, y hay que nombrar nuevos comités, ya
no es justo hay que mandarlos al diablo, ya no queremos más comisiones, los comités no sirven para nada,

31
nomas quitan tiempo y las gentes por una comisión sencilla ya no quieren cargos, hay que protestar; hay que
protestar.”
Desde afuera todo parece en calma, cuando llega un promotor no hay gente en el ayuntamiento, son
recibidos por el ladrido de los perros, una que otra señora sale de una casa para meterse a otra, la cancha de
basquetbol , la escuela llena de ruidos con el burbujeo de los niños esforzándose en castellanizar-se, todo
parece en calma, el tiempo es largo, larguísimo, “cómo es posible tanta calma”, “éstos deben estar durmiendo”,
“qué harán a estas horas las autoridades en Oaxaca”, “el síndico se fue a su terreno, regresará hasta la tarde”,
“el regidor se fue con el presidente”, “¿y los maestros?; ellos no saben nada, uno es norteño, otro del Istmo,
otra maestra es de un pueblo cercano pero tampoco sabe”, “El director no está, se fue a ver al inspector a
entregar unos papeles, regresa hasta el próximo lunes, porque hay junta sindical y él es el delegado”.
En otros pueblos: “tampoco está el presidente, fue a una junta con y los paisanos a México, fue para
pedir apoyo y meter el agua potable, el síndico y sus auxiliares están retechando la casa de los maestros, y él no
sabe nada, los regidores se fueron a trabajar, el de turno tampoco sabe nada, el comisariado fue al monte,
fueron a cortar madera para el techo que estamos arreglando, el secretario municipal se fue acompañando al
presidente, regresan mañana, espérelos, no sea aburra, en la casa de tía Chola venden mezcalito, venga se lo
invitamos, usted viene del gobierno ¿no?. ”
En otra comunidad hay la fortuna de encontrarlos a todos, incluso llaman a otros ciudadanos para
escuchar lo que han traído las gentes de gobierno: “que bueno que vino, tenemos muchos problemas,
queremos reconstruir nuestro palacio municipal, vea usted como está, nuestra gente ya está cansada de tanto
tequio, ojalá que el gobierno nos ayude y aunque aquí los ciudadanos se lo harán ver para que no crea que le
estamos mintiendo, efectivamente señor, ya estamos cansados de promesas, el camino lo solicitamos hace
quince años, y año con año seguimos insistiendo y nomas no llega, ya nos dijo usted que viene a invitarnos a
que compremos más fertilizantes, se lo agradecemos pero lo que nos urge es reparar este palacio, mire cómo
está, no es justo, del gobierno no hemos recibido nada, usted puede ayudarnos, de lo del fertilizante; pues a ver
que dicen los demás porque ya tenemos una experiencia, los del INI la vez pasada prometieron darnos buen
precio, tras de que aumentó su precio el fertilizante llegó cuando ya no lo necesitábamos, además quedamos
endeudados, vamos a citar a los ciudadanos haremos una asamblea, por qué no regresa después y nosotros le
avisamos cuando se pueden reunir los ciudadanos, esperaremos a que llegue el comisariado y nos pondremos
de acuerdo porque tenemos otros asuntos, ojalá nos ayude para lo del palacio ya le hablamos al diputado, pero
ni siquiera conoce nuestro pueblo, nosotros lo vimos cuando en su campaña nos llegó una orden de que nos
presentáramos y fuimos, pero no ha hecho nada, la cosa sigue igual, lo mismo con el camino, lo mismo con el
agua potable, sino ha sido por los ciudadanos que nos cooperamos e hicimos tequios la cosa no se hubiera
logrado. Regrese usted por favor, ya platicaremos con los paisanos y le avisaremos, en dónde están sus oficinas,
nosotros lo buscaremos no se preocupe, los ciudadanos ya oyeron lo que usted nos trajo y le informaremos al
pueblo…”

Esta situación ya tiene años

“Desde 1935, y eso porque mucho se nos dijo que el General Cárdenas nos iba a ayudar, estamos reclamando
los títulos comunales, casi cada mes vamos a la Reforma Agraria, nuestro expediente ya está así de gordo, los de
Sta. María nos han estado dando mucha lata porque aseguran que sus documentos son más antiguos y eso no
es cierto, nuestros documentos que ya fueron paleografiados indican que desde mucho antes esos terrenos son
nuestros, ahora ellos los trabajan, pero los cabrones están apoyados por un funcionario, seguro que a cada rato
le dan lana. Políticos y funcionarios han venido a convencernos de que desistamos de nuestra gestión, el pueblo
no acepta, porque, cómo es posible, si en los documentos está claro, esos terrenos son nuestros y no importa
que tardemos más tiempo en lograrlo, nuestros comisariados seguirán viendo nuestro asunto.
Los del otro pueblo ya merito lograban el título, nosotros nos fuimos a los altos tribunales y se los
echamos abajo, ahora todo está por la vía civil, pero ya nos regresaron nuevamente a la Reforma Agraria, ahí ya
conocemos a todos los burócratas, hemos visto desfilar a muchos delegados, otros paisanos que tienen los

32
mismos problemas seguido los encontramos ahí, ya hasta parece que ahí vivimos, pero, ya nos estamos
cansando. La vez pasada vimos como por la fuerza compañeros de otras regiones tomaron las oficinas, a
nosotros nos invitaron a participar, pero no aceptamos, porque no sabemos si los que están dirigiendo son
políticos que quieren llevar agua a su molino, esto sucede seguido. Nosotros seguimos apegados a la ley, pero
creo que nos van a llegar hasta el topete y entonces no sabemos qué va a pasar.”
¡Ah no, pero eso sí! La Reforma Agraria nos visita cada año, junto con la empresa papelera para que
renovemos contrato para vender nuestros montes, los cabrones hablan rete bonito, convencen luego a nuestras
autoridades, después de cada asamblea, regalan cerveza, siempre dicen que nos van a ayudar con lo del agua
potable, que van a meter camino, quien sabe que tantas cosas. Sí meten camino, pero al monte, a nuestro
pueblo no, y ni modos, nosotros necesitamos un poco de centavos y no vemos otra que aceptar. Pero por ahí
dicen que ya se les acabó la concesión, los seguimos viendo por aquí, pero hablan diferente, ahora dicen que
hay que crear unidades de producción que nos asociemos con ellos para hacer empresas, nosotros lo que
queremos es que nos dejen en paz, y en cierto modo ya lo logramos, no hemos renovado el contrato, el pueblo
ya no quiere, pero ellos, no dejan de llegar y tratar de convencer al pueblo. Dicen que ahora sí se va a hacer el
camino, incluso dicen que ya viene la maquinaria, nosotros lo sentimos pero ya no les creemos, en otros lados
hay pueblos que ya están organizados, y están organizando empresas comunales ellos solos, nosotros todavía
estamos atrasados, no tenemos gente que se haga cargo de la administración, algunos de nuestros hijos están
en Estados Unidos, pero no quieren venir, además no saben el trabajo del monte.”
En otro pueblo “probablemente lleguemos a un acuerdo si es que hacen el cambio que les pedimos
desde 1972, porque a través del camino podremos hacer muchas cosas, nos urge hacer otro palacio municipal,
arreglar nuestra escuelita, meter el agua potable, meter luz principalmente, con un camino nos sentiremos igual
que los vecinos de Santa Rosa y de los de Sn, Felipe, ellos ya lograron esos servicios, y nosotros no, incluso nos
criticaron porque no nos unimos con ellos , han de creer que somos más pendejos, por eso nos urge meter el
camino y van a ver que también en San Juan hace aire.
Hora que entre el camino vamos a convencer al pueblo para que organicemos una empresa comunal,
como lo hicieron los de San Juan Abajo, ellos estaban igual que nosotros; ¿porqué entonces nosotros no
podemos estar igual que ellos? Por cada metro cúbico que venden ellos reciben tres veces más de los que
nosotros recibimos. Sabemos que a la empresa papelera no le va a gustar la idea porque ellos quieren ser socios
de nosotros, pero no vamos a caer en sus garras, ellos si saben del negocio, nosotros poco, y fácil se pueden
quedar con lo mejor, mejor lo haremos independientemente, por lo pronto ya pedimos apoyo para que algunos
de nuestros chamacos aprendan a cubicar la madera, nos han dicho que hay distintos sistemas silvícolas y
modos de aprovechar el monte, ojalá encontremos uno que permita al monte reproducirse bien, porque nos
duele ver como hay áreas donde lentamente van creciendo los pinitos todo por hacer cortado demasiados
árboles.
Es mejor una empresa comunal porque lo que ganemos podemos usarlo para producir más maíz, en la
actualidad apenas si nos alcanza lo que pizcamos para medio año y lo recomendable es que tengamos para
todo el año, pues el maíz que vende la CONASUPO, COPLAMAR, en San Pedro es muy malo, viene con mucho
gorgojo y además sabe muy mal, sirve para los animales pero la mera verdad para nosotros no es agradable. La
empresa aunque dice que nos va a ayudar en todo esto, no lo creemos, ya es demasiada la demagogia de esos
funcionario, como para seguirles creyendo.”
“Los de San Martín ya tienen clínica y enfermera, nosotros también queremos una, lo mismo, la
empresa prometió pero no la hizo, disque porque tenemos muy poca madera, lo que creemos es que como no
tenemos caminos la cosa se complica más. En última instancia si no nos ayuda el gobierno lo haremos nosotros
mismos que caray. Para eso tenemos el tequio…”
“Para el gobierno todas las comunidades son priistas, salvo aquellas que se han opuesto directamente,
cuando vienen en sus campañas (claro la cabecera, aquí al pueblo no vienen porque hay que caminar), siempre
dicen: “compañeros priistas”, y sí, somos priistas porque sabemos que el gobierno es así y para que nos vamos
en contra de él, si somos poquitos, aquí en el pueblo hay un comité del PRI, ya ni me acuerdo quien es, pero en
realidad nada sabemos del PRI, lo que nosotros queremos es que nos dejen elegir a nuestro representantes y
como no se meten en eso, pues somos priistas. Estamos conscientes que a ellos les va bien, han de decir que

33
nos tiene muy controladitos, pero la mera verdad ni los de la cabecera saben exactamente que es el PRI, lo que
queremos es que nos apoyen para resolver nuestras necesidades, y si no lo hacen y lo hace otro partido pues
nos iremos a otro.
En la elección de nuestros presidentes o regidores, no se meten y sí se metieran como está pasando en
San Joaquín, estoy seguro que reclamaríamos inmediatamente, en San Joaquín se meten porque el pueblo está
muy dividido y hay caciques, los caciques quieren mangonear al pueblo y el pueblo se opone, ya van muchos
muertos desgraciadamente. Nosotros no podemos intervenir porque no nos han pedido opinión los de ese
pueblo, creo que si lo hicieran quizás los apoyaríamos; pero hasta eso, no hay otro partido; el PRI está con los
dos bandos; ¡ah!, pero cómo los están jodiendo, el pueblo tiene que ganar porque no hay nada que le gane al
pueblo organizado.
Aquí en nuestro pueblo como en muchos, la “papelera” ha tratado de dividirnos comprando con dinero
a algunos de nuestros paisanos, pero no han podido ni lo van a lograr, porque ya sabemos que es lo que
quieren, lo que han logrado es que entre los pueblos no nos llevemos, afortunadamente algunos ya están
organizados y probablemente nosotros le entremos también a esa organización de que se ha venido hablando
hasta en los periódicos.
Si el PRI cree que nos controla, pues que lo piense, al fin y al cabo nosotros sabemos nuestro cuento, y si
otros partidos llegan a pedirnos votos, lo primero que les vamos a decir como ya lo hicimos saber en una
ocasión al PPS, es que queremos hechos, no palabras, “que nos ayuden si no mejor que no nos quiten el
tiempo.”
Se dice que en otros lados la cosa política está re-dura, pero son comunidades muy grandes, aquí
cuando menos llegamos a los dos mil, y la mera verdad nos conocemos rete bien, sabemos de qué pie cojea
cada ciudadano y nos respetamos mucho. Los que han venido de otros partidos le echan mucho al gobierno y al
PRI, pero dicen que van a hacer lo mismo que dicen los diputados, “que el desarrollo del país”, “que ya basta de
explotación”, que “el campesino organizado va a triunfar”, etc., todos dicen lo mismo, por eso ni a quien írle,
siempre en la práctica tenemos que rascarnos con nuestras propias uñas…”
Siempre hemos luchado organizadamente…
“Pobres de nuestras autoridades, ellas tiene que estarse moviendo para todo, tiene que gestionar,
organizar el trabajo y dirigir todo, nosotros los ayudamos con los tequios y con nuestra opinión en la asamblea,
pero si ellos no hacen nada el pueblo no progresa.”
“Cada año y medio se cambia la autoridad, siempre tratamos de dejar al frente a un ciudadano que
conozca bien los problemas de la comunidad, porque para llegar a presidente hay que demostrar que se puede
serlo y eso se demuestra en la práctico no con palabras, por eso a nuestras autoridades les tenemos mucha
confianza, porque en toda su vida han demostrado que quieren a la comunidad, que se preocupan por ella, por
eso les respetamos cuando deciden algo por nosotros, porque también no podemos estarnos reuniendo para
todo, y los compromisos que se llevan en un municipio son infinitos, son ellos los que tiene que atender a todos
los promotores que llegan, a todos los funcionarios, a todos los empresarios que quieren llevarse nuestra
riqueza, son ellos los que tienen que estar viendo qué es lo que necesita el pueblo, qué es lo que requieren las
amas de casa, los niños, incluso tiene que estar escuchando a nuestros paisanos radicados en México y en los
Ángeles, “en donde por cierto hay casi una tercera parte de nuestro pueblo.”
En el Ayuntamiento participan cerca de quince ciudadanos, unos como topiles, otros mayores,
regidores, síndico, presidente, alcalde, pero también otros seis están en el comisariado, y estos pobres también
tiene que estar trabajando organizadamente con el Ayuntamiento para resolver todos los problemas, unos
tratan los asuntos civiles y otros los de los terrenos del bosque, lo de las minas, pero en conjunto todos están
trabajando organizadamente para la comunidad. Nosotros creemos que estamos organizados, que estamos
unidos, porque las autoridades la ponemos nosotros y nosotros sabemos cómo llamarles la atención cuando no
cumplen.
Desgraciadamente ser autoridad es una responsabilidad muy grande y muchos ya no quieren hacer esos
cargos, se amparan en la constitución, incluso algunos cabrones ya no quieren ni hacer tequios, disque porque
la constitución lo prohíbe, nosotros creemos en la tradición, y la tradición dice que hay que trabajar por la
comunidad así como lo hicieron nuestros abuelos y no queda otra, por eso para hacer trabajar a esos que

34
reniegan de la tradición, estamos pensado quitarles sus derechos agrarios, y a ver que dicen, seguramente se
van a amparar, pero si el pueblo está unido, nos van a hacer los mandados.
Los que están fuera, muchos ya casi no vienen al pueblo, otros todavía tienen a su familia aquí regresan
y cumplen su cargo, por ejemplo el anterior comisariado llegó de los Ángeles un día antes de entrar en
funciones, y se fue, un día después de haber entregado el cargo.
Nosotros respetamos su deseo de trabajar en otras partes con tal de que no se olviden de su pueblo, de
que hagan cargos, de que mínimamente paguen sus tequios y asambleas, para que la joda sea pareja y no
solamente de unos cuantos.
Los funcionarios del gobierno siempre nos están diciendo que estamos desorganizados, que
necesitamos organizarnos como ellos quieren, nosotros la mera verdad sentimos que estamos organizados
desde hace muchos años, y no nos van a desorganizar, llegan a decirnos que hay que hacer cooperativas, que
hay que hacer unidades de crédito, que hay que hacer no se que tantas cosas; pero si aquí nada más en Santa
Cruz, un Sacerdote organizó una cooperativa y al poco tiempo el pueblo ya se estaba dividiendo, por eso mejor
seguimos organizadamente como sabemos hacerlo.
Por ello, para aprovechar nuestro bosque estamos pensando organizar una empresa comunal, o sea una
empresa en donde todo el pueblo sea responsable. La otra vez cuando preguntamos a unos técnicos de la
papelera sobre cómo hacer una empresa comunal, nos dijeron: “esas ideas son de comunistas”, “al gobierno no
le gusta lo socialista”, nosotros nos quedamos pensando, y al rato cuando platicamos, nosotros, coincidimos
que estaban equivocados, porque nosotros hablábamos de lo comunal como comunidad, no como comunismo.
O sea que nosotros más bien somos comunalistas más no comunistas o socialistas.
Así hemos estado luchado organizadamente y así vamos a seguir, porque esa es la herencia de nuestros
abuelos, y no la vamos a abandonar nada más porque nos digan que esas cosas son de comunistas, además no
sabemos porque lo dicen, si la propiedad comunal está en la Ley de Reforma Agraria, y se supone que eso es del
gobierno. Para nosotros lo más importante es la tradición y así vamos a seguir. Por otra parte, hemos oído que
ya hay empresas comunales, ¿porque nosotros no hemos de tener una más?
La papelera nos ha invitado para que organicemos una unidad de producción con la de San Pedro, San
Joaquín y Santa María, pero no queremos porque tampoco nos gusta que se metan otras gentes de otros
pueblos en el nuestro, nosotros no queremos meternos en sus asuntos y así queremos que nos respeten. No es
que seamos necios en contra de la unidad, pero ésta será cuando nosotros mismos lo creamos conveniente, no
nada más porque llegue el gobierno y lo diga. Esto mismo pasó, con los cuatro pueblos que se organizaron en
una unidad de producción, y en este momento están en problemas porque dos de ellas decidieron salirse de la
unidad y las otras no las quieren dejar, es eso lo que no queremos que pase con nosotros.
No queremos que se piense que somos autosuficientes, o que nos creemos la gran cosa porque no
aceptamos la unidad, por lo contrario, hemos estado pensando que muchos de nuestros problemas los tienen
las demás comunidades vecinas, y que si nos unimos, podernos resolver esos problemas más fácilmente…”

Un pueblo por sí sólo no puede avanzar.

En otro pueblo se oye decir, “de tanto que nos han chingado, ya estamos ariscos, como dice el dicho de
la mula, los del PRI a cada rato nos reúnen y organizan disque en comités regionales, principalmente
encabezadas por el distrito, al poco tiempo, cuando ya votamos por el PRI esas uniones desaparecen y pasan al
olvido, después llega otro diputado y otra vez a unirnos y vuelve a pasar lo mismo. La mera verdad estamos muy
cansados de ello. Los respetamos porque es el gobierno, pero no nos convencen. Por eso es que desde hace dos
años y medio empezamos a ver la posibilidad de unirnos varias comunidades independientemente (muchas
otras siguen con su desconfianza no han aceptado jalar con nosotros), nos unimos para defender, nuestras
tierras, resolver nuestras necesidades, y la mera verdad al principio todos nomás nos veíamos la cara, ha pasado
el tiempo y hemos logrado más confianza entre nosotros mismos, ya sabemos que lo que se hace es lo que
decidimos todos en la asamblea. Hemos de aceptar que teníamos desconfianza de que nuevamente nuestros

35
representantes se convirtieran en diputados, afortunadamente no ha sido así. Ya tenemos nueva directiva y
aunque poco a poco, los problemas los iremos enfrentando conjuntamente.”
El gobierno se ha enterado de que estamos organizados, y como siempre antes de saber
(principalmente el anterior gobernador); nos acusó de ser comunistas, de querer luchar en contra suya. Lo
hemos demostrado, sólo queremos que nuestros problemas se resuelvan, lo demás se los dejamos a los
partidos políticos. No nos interesa la política, queremos luchar unidos, queremos que se nos respete, y creo que
lo estamos logrando, creo que ya nos están respetando, tenemos que caminar lentamente porque como dice el
dicho: “vamos lento porque llevamos prisa”. La lucha será larga, incluso no sabemos de muchos problemas que
nos pueden estar esperando en el camino, lo que sí sabemos es que ya echamos a andar y ahora, a ver quién
nos para.
Probablemente no toda la gente esté consciente de lo que aquí estamos mencionando, pues son
nuestras autoridades las más informadas, porque son ellas las que defienden los intereses de cada comunidad.
Nuestra unión está basada en nuestra organización de antaño, en la comunidad, y creemos que así seguiremos
luchando, que así seguiremos trabajando, ahora no solos sino unidos regionalmente, el PRI cree que somos sus
enemigos, no es cierto, queremos independencia, queremos ser nosotros los que resolvamos cada uno de los
problemas, pero ahora unidos, sus votos se los seguiremos dando, no nos interesa que pase lo contrario, y si el
mismo PRI nos ayuda a resolver esos problemas, menos problemas les vamos a dar.
Cada ciudadano tiene la libertad de ejercer sus derechos políticos como lo crea conveniente, así lo
dijimos en la primera asamblea y así lo seguiremos pensando, pero nuestra organización no será política, será
asociación civil, así lo hemos decidido. Somos veinte comunidades trabajando conjuntamente, no tenemos
metas precisas, sino problemas específicos a enfrentar, al ritmo de nosotros, al ritmo de nuestra propia historia,
al ritmo que nos marcaron los abuelos, con calma con mucha calma. Tenemos fe en ello, por ello sabemos que
tarde o temprano otras más estarán con nosotros porque han de saber que en otras zonas también se han
estado organizado, con la misma razón, con la misma tradición, con la misma experiencia; de siglos, en contra
de todo lo que pretende ahorcarnos, matarnos de sed y hambre.
Siguen llegando los promotores, ahora con programas nuevos y con nombres más largos, los
seguiremos recibiendo, pero no con el mismo gusto que antes, ahora sabemos un poco más de lo que buscan,
ya son muchas las que nos han hecho, ya tenemos experiencia, los seguiremos recibiendo amablemente porque
así somos nosotros, principalmente cuando estamos en fiesta, cuando nuestro corazón se abre a todos los
humanos, cuando nuestra religión nos indica abrir los brazos a todos, principalmente a aquellos que son como
nosotros, los que tiene los mismos problemas que nosotros, los que tienen la misma experiencia que nosotros,
nuestros hermano, nuestras hermanas comunidades, con quienes seguiremos luchando, con quienes
seguiremos aguantando por más promotores que nos manden.

36
RESISTENCIA COMUNITARIA Y CULTURA
POPULAR
El caso de la “Organización en defensa de los recursos naturales y desarrollo social de la Sierra de
Juárez A.C.”

Jaime Martínez Luna 9

Nosotros los serranos, de firmes convicciones de leales corazones sin duda ni temor.
Teniendo cual tenemos por ley nuestros derechos vivimos satisfechos sin duda ni temor.
Amamos nuestros montes de cumbres elevadas altivas y enclavadas allá en la inmensidad.
Amamos nuestros bosques pero con más ardiente celo la hermosa libertad…
(Himno popular serrano…Anónimo 1886)

9
Antropólogo, profesor-investigador del Centro de Graduados del Instituto Tecnológico de Oaxaca.
37
Introducción

Para nosotros, las culturas populares son procesos sociales concretos en los que se definen, se crean y se usan
expresiones sociales específicas, que bien pueden tener su origen en épocas ancestrales o bien en elementos
modernos, pero que responden a necesidades concretas de los grupos que las sostienen. En este sentido, las
culturas populares se fomentan, se crean, y se desarrollan en la lucha por la sobrevivencia misma de cada grupo
social. De aquí que el trabajo que ustedes van a leer, sea la expresión concreta de un proceso creador de cultura
popular, en el que se interrelacionan efectos causados por la propia lucha de clases, como por elementos
organizacionales derivados de formaciones sociales específicas antiguas y modernas, las cuales se integran en la
reproducción de la comunidad.
El trabajo que ustedes tienen en sus manos fue redactado principalmente para que sea leído por las
comunidades (tanto de las que se habla como de sus vecinas) y, en segundo lugar, para el público en general. Se
pretende con ello organizar y sistematizar una experiencia concreta de una unión de pueblos que lleva por
nombre “Organización de Defensa de los Recursos Naturales y Desarrollo Social de la Sierra de Juárez A.C.”, y
que creemos es valiosa no sólo para la lucha de sobrevivencia comunitaria, sino para el diseño mismo de una
sociedad más justa, aspiración ancestral de los sujetos activos de esta organización.

38
Nosotros

La lucha de resistencia que han entablado nuestras comunidades en contra de la explotación global ha
sido permanente desde la existencia del Estado centralizado zapoteco hasta nuestros días, en contra de un
Estado moderno cuyos tentáculos se nos cuelan a través de la ideología, la economía y la política oficial.
Como parte de esa lucha incesante, aunque desarticulada en la mayoría de los casos, en 1980, veintiséis
comunidades firmamos una acta donde acordamos defender conjuntamente nuestros recursos naturales,
principalmente nuestros bosques; desarrollar nuestros pueblos y defender nuestra organización por encima de
las presiones de los aparatos políticos y educativos del Estado.
De esta forma nace la “Organización en Defensa de los Recursos Naturales y Desarrollo Social de la
Sierra de Juárez”, nombre tan largo como la profundidad y cantidad de sus demandas. Al frente de dicha
organización se ubicó un comité central coordinador; y para responder desde un principio a la preocupación por
ser independientes, se le asignó el carácter de asociación civil.
Nuestra asamblea está integrada por las autoridades tradicionales, municipales, comunales y delegados
nombrados por cada comunidad para el caso. Nos ubicamos dentro de la zona administrativa conocida como el
distrito de Ixtlán de Juárez. Dentro de las veintiséis comunidades algunas son municipios, otras agencias
municipales o agencias de policía; todas tomadas en base a su personalidad de comunidad. Cada delegado o
autoridad lleva a la asamblea una representatividad comunitaria, en la medida que todas estamos organizadas
de manera tradicional y nuestros representantes son elegidos por un sistema rotativo no remunerado. En tal
virtud, no puede hablarse de que nuestra organización esté formada por un número específico de militantes
sino de un número concreto de comunidades.

Nuestra región

Estamos ubicados en la llamada Sierra Madre del Sur, y dentro del Estado de Oaxaca nos hallamos hacia el
norte. El plan estatal de desarrollo nos conoce como Sierra Norte, regionalización donde también se localizan
los distritos de Villa Alta y Mixe. Toda la zona es montañosa, de ahí que nuestras tierras de cultivo sean casi en
su totalidad de temporal y nuestros pueblos se ubiquen en pequeñitos planos y en escarpadas pendientes. La
tierra y los bosques los tenemos en forma comunal, y aunque en documentos oficiales aparecen ciertas áreas
como privadas, sabemos que no lo son: han sido robos de ciertos caciques que manipulan algunas de nuestras
comunidades.
La parte central de la zona donde estamos ubicados está integrada por dos comunidades: Ixtlán de
Juárez (donde se halla todo el aparato oficial administrativo de la cabecera distrital) y Guelatao de Juárez (cuna
del personajes que el Estado ha convertido en símbolo patrio).
El noventa por ciento de nuestras comunidades son zapotecas, las restantes son chinantecas, y aunque
nos separa el idioma nos une el uso del español y los problemas que hemos enfrentado conjuntamente. Toda
nuestra región es rica en minerales, que para nuestra desgracia han sido explotados por empresas ajenas.
Nosotros hemos dado la mano de obra no especializada y aunque no sepamos por qué, tenemos el orgullo de
ser productores del 56 por ciento del mineral de todo el Estado de Oaxaca. Tenemos también un potencial de
un cuarto de millón de metros cúbicos anuales de madera del que sólo se aprovecha una cuarta parte. Estamos
seguros que nuestra pequeña región contribuye en una tercera parte a la producción forestal de todo nuestro
estado.
Otra característica muy importante es que formamos parte de la llamada Cuenca Alta del Papaloapan,
es decir, que de nuestros montes nacen las aguas que en la planicie costera forman el río Papaloapan.

Nuestra lucha

39
Al igual que nuestros ancestros, deseamos tener independencia y libertad para aprovechar, como nosotros lo
creamos conveniente, nuestros bosques, nuestras minas, nuestras aguas, nuestras tierras de cultivo, nuestro
trabajo, nuestra organización y nuestro pensamiento.
Tal ha sido la explotación externa de nuestros recursos, de nuestro trabajo y nuestra organización, que
en la actualidad la lucha por resistir se ha dirigido más a la solución de problemas inmediatos que al desarrollo
mismo de nuestras potencialidades materiales y humanas.
De aquí que nuestra meta inicial se concentre en la búsqueda de un respeto mínimo a nuestra
capacidad de avanzar, de autodeterminación a través de la racionalidad que nosotros consideramos congruente
para el uso de nuestros recursos para la introducción de nuevos servicios sociales, y para forjar en última
instancia un estímulo propio de vida.
A través de toda la historia hemos sido utilizados como simples productores de tributo, como simple
mano de obra barata, como poseedores de recursos que supuestamente no sabemos aprovechar, portadores
de una cultura que más bien es tomada como folklor y no como auténtica forma de vida y de un pensamiento
que puede servir a la sociedad entera.
Por todo ello, nuestro trabajo se ha encaminado a la solución de problemas añejos, y será en el proceso
de lucha por resolver esos problemas donde iremos encontrando la forma más adecuada para proyectar toda
nuestra capacidad creadora.

Nuestra organización

Cada comunidad tiene desde antaño, una autoridad central municipal10, ésta se elige en base a criterios
fundados en la participación concreta a través de los cargos, los tequios y el comportamiento general que se
exige de los ciudadanos, de aquí que al interior de nuestros pueblos existen diferencias entre individuos, entre
grupos, entre familias, entre amigos, etcétera; pero al fin y al cabo la comunidad se explica como la integración
de todos los comportamientos, de todos los criterios y los distintos esfuerzos individuales y familiares. Ningún
ciudadano puede asumir cargos de importancia si antes no ha pasado por los menores y ha demostrado
capacidad para elevarse en la pirámide, de ahí que la representatividad política de cada comunidad será
resultado de toda una vivencia profunda, fundada en el trabajo comunal cotidiano.
Con la reforma agraria surgió otro núcleo de autoridad; el comisariado de bienes comunales, que en la
actualidad al igual que la autoridad municipal, es desempeñada por ciudadanos que también han sido
seleccionados en base al trabajo.
Con todo esto, lo que queremos decir es que una autoridad comunal, sea municipal o agraria es una
verdadera autoridad popular en la medida que no recibe ninguna remuneración económica, y por lo mismo su
realización contiene un profundo respeto a la decisión de la comunidad y un deseo de encontrar en ella, el
respeto a su persona y familia.
Por el momento lo que nos interesa aquí es dejar bien claro cómo es que la suma de representantes es
la presencia de las comunidades en su conjunto. Ampliemos esto un poco más. Al nivel de la comunidad, la
autoridad municipal (autoridad civil) cambia cada año y medio, pues, aunque el periodo constitucional sea de
tres años se acostumbra que al año y medio el propietario pida permiso y entre en su lugar el suplente. Esto
tiene una justificación política y otra económica que ya fue comentada. Ahora bien, esto que bien puede ser
una limitante para consolidar una organización, se presenta como una posibilidad para que paulatinamente
toda la comunidad participe y conforme lo que es y debe ser la lucha política cotidiana, y por consiguiente, sea
ésta la esencia organizativa de nuestra unión actual.
A fin de cuentas, creemos que nuestra organización es la integración de una comunidad grandota
formada por muchas familias comunitarias, de ella se ha venido extrayendo la función, el programa y el
proyecto que toda la población pretende. Es decir no es parte de un proyecto previo, ni de metas definidas a

10
La institucionalidad cubre o viste la organización tradicional, es decir, la comunidad usa la membresía
formal como parte de una negociación frente al Estado.
40
alcanzar, se parte de las demandas de la población, éstas van conformando la imagen general de la organización
y su proyecto se define a partir del trabajo y no a través del discurso.
Resumiendo, somos una comunidad grandota, que elige a sus representantes rotativamente y sin
remunerarlos. Así mismo, realizamos un trabajo que la asamblea cree conveniente para su beneficio y para el
de la región. Con esto deseamos dejar en claro que no partimos de una lógica de parido, sino de una lógica de
sobrevivencia comunitaria.

Nuestras demandas

a) Los recursos forestales

Dentro de la compleja y múltiple serie de demandas expuestas por las comunidades integrantes de
nuestra organización, sobresale la lucha por defender nuestros bosques. El sistema capitalista desde 1956
nos impuso la comercialización de nuestra madera, un recurso que habíamos usado principalmente para
resolver nuestras necesidades vitales de habitación y sustento. Sin consultarnos, el presidente Ruíz Cortínes
decretó una concesión que le permitió durante veinticinco años a la empresa Fábricas de Papel Tuxtepec ser
el único comprador de nuestra madera. Al no estar preparados para evitar la concesión de forma
organizada, nos vimos en la necesidad de luchar aisladamente durante los veintitrés años previos a
constituirnos., un intento inicial por resistir las presiones de la empresa concesionaria lo somos en 1968.
Desgraciadamente la empresa se aprovechó de nuestra falta de experiencia como unidad y de nuestras
necesidades, para ganarnos la batalla (después de cinco años de lucha). Esta experiencia nos indicó que los
métodos a usar en una nueva lucha tenían que ser diferentes. Sin hablar de un paro generalizado o de
demandas de aumento de salario, en 1980 y 81 recurrimos a la exigencia de que la concesión en favor de
Fapatux no se prorrogara. La situación imperante en todo el país (en la que los campesinos de muchas
regiones también impugnaban la existencia de concesiones), permitió que esta vez sí obtuviéramos la
victoria.
La defensa de nuestros recursos forestales se manifiesta de muchas formas y refleja la variabilidad
imperante entre todas las comunidades. Existen criterios que van desde “ya no usar el bosque como
mercancía porque lesiona la vida”, hasta “es necesaria la promoción de una explotación intensiva bajo
criterios científicos”. Es decir, existen desde comunidades que desconocen el significado del derecho del
monte, hasta aquellas que cuentan ya con técnicos especialistas forestales. La organización como tal, se ve
en la necesidad de respetar la decisión tomada por cada comunidad y reivindicar a aquellos aspectos que
por consenso sean de beneficio global.
Una vez vencida la posibilidad de que fuera prorrogada la concesión en favor de Fapatux, nos hemos
empeñado en ofrecer a cada comunidad la información necesaria para la integración de nuevos centros de
trabajo que tengan como característica central el manejo directo de los bosques.
El más reciente problema que enfrentamos es la presión de las empresas compradoras y la del
Estado por integrar grandes unidades de producción que incrementen la productividad forestal. Ante ello,
hemos estado insistiendo (en varias formas) de que se nos deje en libertad para elegir la mejor forma de
organizarnos.11
La respuesta de la organización a cada problema la define el consenso de las comunidades y su
decisión implica, por una parte, el respeto a las decisiones que pueda tomar cada una de ellas, y por otra, la
demanda consensual de la asamblea general.
El libre uso de nuestros recursos forestales implica también el libre control de nuestros tiempos
comunales de trabajo, ya que en esencia somos campesinos, estamos acostumbrados a controlar nuestros
tiempos, nuestros ingresos, nuestros intereses, que en general son coordinados a través de la comunidad.

11
Una prueba de esta lucha lo es el derrumbe de la “Unidad de producción José López Portillo” inaugurada
con gran bombo y platillo por el propio presidente de la república. A los tres meses decidió salirse de la unión la primera
comunidad y a los seis meses., otra más. El Estado nos ha seguido presionando porque esta Unidad no desaparezca.
41
Por otra parte, el libre uso de nuestros bosques, nos permite ser más responsables de su buen
aprovechamiento, y de tener una relación más integral con el bosque (dentro de la visión utilitaria
obviamente). Es decir, en la medida en que nosotros seamos los responsables del aprovechamiento forestal,
seremos responsables de su cuidado. De ahí que la Organización haya dedicado a la fecha, un buen tiempo
a cursos de capacitación que en un futuro cercano aseguran un aprovechamiento racional, diseñando
mecanismo coordinados para el control de precios, la organización y el financiamiento.12
En resumen podemos afirmar que el proyecto de defensa del bosque integra las posiciones más
avanzadas, quienes pueden apoyar a las menos en las formas de aprovechamiento, y éstas a su vez, pueden
detener los excesos en las que pueden caer las primeras.

b) Caminos e infraestructura en general

Nuestros pueblos desean mejorara sus condiciones de vida; han observado y conocido las
comodidades de la vida moderna y las demandan.
Desde siempre hemos tenido caminos de herradura o veredas que van de pueblo a pueblo. Por ello
resulta lógico que nuestras comunidades deseen ampliar o modernizar esos caminos, a fin de poderse
transportar fácilmente y tener la oportunidad de construir sus edificios públicos con “buenos materiales”.
Sin embargo, la preocupación del capitalismo es la obtención de recursos para explotar; en consecuencia,
los caminos han sido diseñados para la extracción de la madera y mineral, y no para comunicar a los
pueblos. Nuestros pueblos dolorosamente se han venido dando cuenta de esto. Por ello, a pesar de que
constantemente se habla de la poca pertinencia o “rentabilidad” de un camino, su construcción la hemos
exigido ahora organizadamente.
A la par de la frustración de no ver construidos los caminos en la forma como son demandados,
resulta común la indignación por la interminable lucha para que éstos se terminen satisfactoriamente. En
cada construcción de camino, se explota nuestra mano de obra que damos en tequios (trabajo que por
cierto los contratistas integran a los costos, pero que nuestros pueblos no reciben en pago) lo que no limita
las tardanzas, el poco cuidado de las características y la explotación de que son objeto las comunidades
interesadas.13
Algunos caminos han sido pavimentados siguiendo criterios políticos, es decir, se ha tratado de
reforzar la estructura de poder de la zona que impera desde el siglo pasado y que tiene su centro rector en
Ixtlán de Juárez. Esto ha provocado que la planeación del desarrollo regional tenga esta comunidad como
enclave de acción y discusión, mismo que los aparatos políticos oficiales usan para el control regional.
Deseamos ver a nuestras comunidades comunicadas, a pesar de saber que los beneficiados son
unos pocos (como lo hemos podido constar en nuestra propia región). Sin embargo intentaremos luchar
para que organizadamente detengamos los efectos nocivos que esta labor nos acarrea; el cómo y para qué
sólo lo descifraremos en la lucha cotidiana concreta.

c) La educación

Todas las comunidades de nuestra región cuentan con escuelas primarias, pero nuestros pueblos
sólo están pendientes de las obras físicas para que éstas estén en buenas condiciones, o para que se
construyan nuevas si así se requiere.
Deseamos nuevas escuelas de nivel superior pero que atiendan nuestras necesidades concretas.
Creemos que a la fecha ninguna escuela primaria, secundaria o superior ha atendido nuestras necesidades.
Por el contrario, las escuelas son instituciones que asfixian de recursos humanos a nuestros pueblos.

12
Estas son las tareas que se le han asignado a la “comisión forestal” representativa de esta lucha, comité
donde están representadas exclusivamente las comunidades forestales.
13
Un ejemplo lo constituye un camino de seis kilómetros que fue presupuestado en ocho millones y medio
y financiado por la COPLAMAR que sin siquiera hacerse terminado dos kilómetros, se nos haya informado que el
presupuesto se agotó.
42
En lo que se refiere a los maestros, realmente no nos hacen falta y hasta diríamos nos sobran.
Cotidianamente tenemos la necesidad de removerlos, cuando éstos empiezan a crearle problemas a la
población por borrachos, incumplidos o burócratas. Sin embargo el problema de la educación es más grave
de que ustedes o el Estado supone.
Existe mucha conciencia sobre la falta de una verdadera educación oficial comunal, es decir, aquella
educación adecuada a las necesidades de la comunidad. Existe en cada pueblo un buen número de
ciudadanos que no están de acuerdo con la educación escolar que se imparte, en general porque a nuestros
hijos lo único que se les enseña es la expectativa de irse a las ciudad y conseguir en ésta mejores
condiciones de vida.
En realidad, la educación oficial ha servido para expropiarnos la historia real de nuestros pueblos,
para enjaretarnos una visión de las cosas que en nada responde a nuestras necesidades. De hecho nuestras
comunidades han tenido la necesidad de resistir esta penetración ideológica del Estado, a través de la
familia y de la organización comunal, haciendo respetar siempre los valores que la educación ni menciona ni
respeta.
En esta lucha de resistencia que ya se prolonga por más de sesenta años, hemos perdido nuestros
mejores cuadros, nuestros mejores hombres y mujeres, quienes terminan de mano de obra especializada
trabajando para la industria (en el mejor de los casos), o como mano de obra subutilizada.
La verdadera educación que desarrolla la comunidad, que es formal (no informal como la llaman los
antropólogos y pedagogos) se recibe a través de los servicios públicos dentro de la comunidad, dentro del
tequio, dentro de la ayuda mutua que se dan entre familia, dentro del comportamiento que en general
hacen de un ciudadano un ser respetuoso de las leyes internas de la comunidad.
La ideología de la comunidad está basada y se desarrolla en el trabajo cotidiano, es la lucha por
mejorar nuestras condiciones de vida, es la lucha generalizada por resolver nuestros problemas. Es ésa la
ideología y es ésa la única forma a través de la cual nuestros pueblos enseñan, capacitan y desarrollan sus
recursos humanos. Tenemos claro que la educación oficial roba tiempo, dinero y esfuerzo a nuestra
comunidad, pero que también la lucha concreta educa a los ciudadanos y promueve a los futuros dirigentes
de esta comunidad grandota que es ondrenasij.
Queremos dejar claro que no desechamos la educación en sí misma, sino aquella educación que no
se vincula directamente con la lucha del pueblo. Perdemos maestros técnicos, profesionistas, porque ya no
trabajan en la comunidad, porque ya no hacen cargos, porque no van a al tequio, etcétera. No porque sean
lo que son, hombres informados. En este sentido, lo mismo nos perjudica la educación pomposa de una
universidad, como nos perjudica la llamada “bilingüe bicultural” o la de “cultura popular”. ¿Por qué? Porque
el compañero educado no sigue el trabajo interno de la comunidad, porque deja de hacer tequios para
ocupar puestos en otros lugares, porque ya no organiza la fiesta por sus múltiples compromisos externos o
bien porque ya no cree en ella.
Todo ciudadano que se ha educado fuera y regresa al pueblo sólo para emitir discursos, es
despreciado por la comunidad, porque para el pueblo las ideas se demuestran en la práctica, y sólo la
práctica desarrolla las mejores ideas. A partir de esto, la comunidad se ve en la necesidad de obligar a través
de su familia y de la asamblea a que cumplan con sus cargos los que salen de ella.
La cotidianidad es un arma muy fuerte para la educación popular, para la lucha, para generar
organización, para construir una nueva sociedad y desarrollar a la comunidad.
Nuestra organización demanda escuelas formales porque creemos en la posibilidad de su
pertinencia, pero también cada comunidad se ve y se verá en la necesidad de sujetar sus recursos humanos
como le sea posible. Es aquí donde creemos que hace falta mucho por hacer. Debemos desarrollar este
sistema pedagógico comunal asentado en el trabajo cotidiano, por encima de la educación oficial,
aprovechando lo que pueda obtenerse de ella.
De aquí que nuestra organización en este momento, como comunidad grandota, esté preocupada
por dos cosas. Por un lado, aprovechar las instancias formales que propone el Estado y buscar su
adecuación a sus necesidades. Y por el otro, el sujetamiento y la reeducación de sus ciudadanos a través del

43
trabajo y del cumplimiento de las obligaciones internas. Este es nuestro producto cultural, que es vida, es
lucha, es el respiro cotidiano de la comunidad.
Muchos hablan de la resistencia comunitaria a través de la lengua. Pero sin menospreciar el uso del
zapoteco, incluso de nuestro deseo por desarrollarlo, también en español estamos resistiendo. Es decir, no
sólo es la lengua nuestro mecanismo de resistencia, es también nuestra organización, es el trabajo
cotidiano, es la comunidad.
Todo lo anterior no pretende ocultar todos los lastres que ya estamos cargando, como es la mayor
dependencia de la medicina química industrial, la afirmación mecánica de muchos valores oficiales
anticomunitarios, la necesidad de insumos industrializados, etcétera; sino más bien subrayar el proyecto de
trabajo que pretendemos realizar, que puede tener como contenido los valores de la cultura universal,
siempre y cuando sean éstos funcionales con respecto al sentimiento organizativo y participativo de la
comunidad, es decir, no pretendemos reproducir valores que, aunque significativos, ya no participen o sean
funcionales para la satisfacción de nuestras necesidades y problemas. Queremos reafirmar los mecanismos
actuales de creación cultural que están basados en la lucha cotidiana, en la organización y la participación
integral de todos los miembros de la comunidad.

Publicado en: Culturas Populares y Política cultural, Ed. Museo de culturas populares/ SEP, México, 1982,
p.p. 65-78.

44
MOVIMIENTO CAMPESINO
INDÍGENA DE LA SIERRA
NORTE

45
I. El contexto geográfico y las organizaciones

a. La región

Las cuatro organizaciones multicomunales a las que nos vamos a referir, emergen y
desarrollan su labor durante los últimos siete años y se ubican dentro del área geográfica conocida
como Sierra Norte del Estado de Oaxaca, la cual forma parte de la Sierra Madre del Sur, región
también conocida como cuenca Alta del Papaloapan, ya que de ella nacen las aguas tributarias que
forman en la planicie costera del Golfo; el río Papaloapan.
La región es rica en recursos forestales y mineros pues de ella se obtiene casi la mitad de la
producción forestal de todo el Estado, así como más del cincuenta por ciento de la metalurgia
oaxaqueña- existen muy pocos planos para el cultivo, y por lo mismo, más del noventa por ciento
de la producción agrícola es de temporal. Por lo agreste de la geografía la mayoría de comunidades
serranas cuentan hasta con tres climas diferentes.
La región administrativamente está dividida en tres distritos rentísticos: Ixtlán, Villa Alta y
Zacatepec Mixe. Cada distrito tiene bajo su administración de veinticinco a treinta municipios, a su
vez, cada municipio tiene dos agencias municipales en promedio.
Se introduce uno a la región por tres vías; 1. Por la carretera que va de Oaxaca a Tuxtepec
que atraviesa el Distrito de Ixtlán en su parte forestal. 2. Por Tlacolula–Díaz Ordaz, camino que llega
hasta la cabecera del Distrito de Villa Alta y atraviesa casi toda la región, y 3. Por Mitla un camino
que llega hasta Zacatepec y que por lo mismo atraviesa la parte alta de la región Mixe.
A pesar de la existencia de estas tres vías de acceso, la comunicación ha sido y es, uno de los
aspectos centrales de la problemática que enfrentan las comunidades de esta zona, como más
adelante veremos.
Existen cultivos comerciales, como el café, que se produce en microrregiones con clima
semi tropical, en la zona del “Rincón”, una parte del Distrito de Villa Alta y por último otra gran
parte del Distrito Mixe. Existe explotación forestal, tanto en Ixtlán como en la zona Mixe y en ambas
partes se cuenta con bosque frío y tropical.
La posesión de la tierra en el 99% de comunidades es comunal, un buen número de pueblos
cuentan ya con títulos de propiedad, y otros tantos tienen sus expedientes en trámite.
La mayoría de conflictos por tierras son entre comunidades, aunque existen también casos
en donde el pleito es entre comunidades y particulares.

b. Las organizaciones

1. La Unión de Pueblos del Rincón surge en 1978, con el objetivo central de


gestionar la construcción de un camino que llegará hasta esta zona semi tropical que está
compuesta por comunidades de habla Zapoteca. Algunas de ellas son: Tanétze de Zaragoza,
San Juan Juquila, Vijanos, Yagallo, la Reforma, Lachichina y otras más.
Hasta 1978, toda la región estaba incomunicada, la carretera llegaba sólo a Talea de
Castro, en donde y por consecuencia se concentraba un núcleo mercantil y de poder fundado
en el acaparamiento del café que producía toda la zona. Hasta Talea llegaban los pobladores
de los ahora ocho pueblos organizados y muchos más, a vender sus productos agrícolas y a
abastecerse de la mercancía proveniente de la ciudad de Oaxaca. Encabezados por un
comerciante de Tanétze, las comunidades decidieron romper tal hegemonía y se organizaron
en una unión de comunidades, que tres años más tarde se ve enfrentada por la fuerza a una
negociación con el gobierno de Pedro Vásquez14 Colmenares.

14
Los ocho pueblos, ante el incumplimiento de acuerdos, deciden secuestrar la maquinaria pesada de la
Empresa Constructora, junto con ella, a los ingenieros, operadores y técnicos de la obra.
46
Después de la presión ejercida, en la que por cierto, fue desbancado el líder
comerciante, se inició la lucha (ahora bajo la dirección de un maestro) por organizar una
cooperativa de transporte que a la fecha cuenta con dos unidades. La compra de los autobuses
se hizo a través de cuotas de todos y cada uno de los ciudadanos de los ocho pueblos.
En la actualidad, los ocho pueblos siguen vigilantes de la terminación del camino, así
como del avance de su cooperativa (que ha entrado en la competencia con líneas privadas que
tenían concesionada la zona para transportar personal), y de la promoción de nuevos
proyectos productivos intercomunales.

2. La Organización en Defensa de los Recursos Naturales y Desarrollo Social de la


Sierra Juárez, nace en 1980 en el Distrito de Ixtlán. Su demanda principal fue la terminación
del Decreto Presidencial que concesionó los bosques a Papelera Tuxtepec durante veinticinco
años. Esta zona es eminentemente forestal, de ahí que resulte lógica su lucha por defender el
bosque. Sin embargo, a la par de la defensa del bosque, se busca apertura de otros tantos
caminos que no existían, ejemplo de ello es el camino hacia la parte occidental de también la
zona del Rincón, este camino se logró iniciar, pero a la fecha no ha sido concluido. Odrenasij
también se ha planteado demandas generales de servicios a las comunidades, tales como:
teléfonos, palacios municipales, agua potable, drenaje, tiendas campesinas, de salud, apoyo a
la producción, y mejoras en los sistemas educativos. En general, las demandas de esta
organización, integradas por veintiséis comunidades y legitimada bajo membrecía de
Asociación Civil, representa la lucha por la reproducción comunitaria, pero despunta su
esfuerzo en la defensa de los recursos forestales, demanda que a la fecha a través de la
industrialización comunal, las comunidades forestales han llevado adelante.

3. El Comité Coordinador para la Defensa de los Recursos Naturales, Humanos y


Culturales de la Región Mixe nace a fines de 1979, con la mira esencial de defender e impedir
la explotación de recursos minerales, que en ese momento, eran saqueados por un
empresario constructor de caminos que los había descubierto. Sin embargo, así como
Odrenasij, Codremi inicia la lucha por otras tantas demandas y tales como un sistema de
abasto de maíz para toda la región, la solución de algunos conflictos agrarios, la defensa del
uso de la lengua Mixe y por el desarrollo de un sistema educativo eminentemente Mixe.
Codremi está integrado por las comunidades de la parte Mixe alta, y algunas más de la
parte baja. De alguna manera, Codremi logra romper el dominio caciquil ejercido desde la
cabecera de distrito y aglutina a las comunidades en torno a otras comunidades.

4. La Asamblea de Autoridades Zapotecas, nace en los albores de 1981 preocupada


por el camino que les comunica a la Ciudad de Oaxaca, ruta demandada desde años atrás,
pero sistemáticamente abandonada por el Estado. Los pueblos se unen y presionan al
gobierno para el cumplimiento de los programas y una vez avanzada la solución de ese
problema, han empezado a demandar otro tipo de necesidades también comunitarias, algunas
de corte administrativo; como lo es la emisión de actas de nacimiento, (demanda que se
entiende en razón de la autodeterminación comunitaria y municipal, al ver la lejanía que existe
entre las comunidades y la cabecera de distrito así como el comportamiento autoritario y
déspota de los burócratas asentados en el ministerio público y en el juzgado de Villa Alta).
También se han preocupado por la producción de granos básicos y apoyan fuertemente la
lucha del pueblo de Yalalag, que desde décadas atrás se enfrenta a un cacicazgo de enormes
proporciones que ha impedido al pueblo su participación en la toma de decisiones.

II. La comunalidad: la base organizativa

47
Las comunidades asentadas en toda esta cordillera, tiene en la base una organización homogénea,
a pesar de sus múltiples variantes. La comunalidad es el comportamiento político que reproduce la
organización social y se explica como un proceso de obtención de prestigio. Para lograr prestigio, un
ciudadano tiene, desde muy joven, que responder a los patrones establecidos por su comunidad. Este
respeto se demuestra básicamente a través del trabajo, no del discurso y se demuestra con la participación
tanto en la estructura de cargos políticos u operativos, como en la participación en la Asamblea y en el
Tequio.
La estructura política interna de la comunidad, permite observar en cada individuo su capacidad de
trabajo de coordinación, de respeto, de responsabilidad, y cada ciudadano, de ese modo, va escalando la
estructura de acuerdo a sus capacidades evidenciadas. No todo ciudadano llega a la más alta
responsabilidad que es la de Presidente Municipal, o de Agente Municipal, muchos a lo máximo alcanzan a
ser Síndico Municipal. Dado que cada cargo, tiene un cierto grado de responsabilidades, cada ciudadano
tiene oportunidad de demostrar sus capacidades individuales en el ejercicio del poder comunal, y así
mismo son múltiples las opciones que existen para demostrarlo, ya que no sólo existe en una comunidad la
estructura municipal, sino también un comisariado de bienes comunales, un comité de educación,
mayordomías u organización de las fiestas, comités de padres de familia o bien comités de agua, etc. En
cada una de estas instancias que son de alguna manera de representatividad política, sustentadas en el
trabajo, el ciudadano obtiene el prestigio deseado.

Es necesario aclarar solamente, que esta situación no se da en forma pura, dado que la penetración
de valores occidentales ha provocado que este prestigio ya no sea incentivo para todos, e incluso que haya
posturas francamente en contra de los servicios políticos comunitarios obligatorios.15
Otra dimensión del trabajo lo es la Asamblea. La Asamblea sintetiza por un lado, el criterio o la
experiencia de los núcleos familiares., y la capacidad individual para exponer y defender una idea. Como la
asamblea opera bajo el sistema de consenso, la capacidad individual de convencer y demostrar resulta más
necesaria. El trabajo, del que emite la opinión es la fuerza o el requerimiento para escucharlo. Es decir, las
opiniones que se vierten en una asamblea están medidas por el comportamiento total del individuo en el
resto de dimensiones de la vida comunitaria. Esta otra participación es también sustancia para la obtención
de prestigio.
Un tercer elemento fundamental, aunque más material es la participación del tequio.16 El
cumplimento de esta tradición de servicio comunitario, da fuerza a cada individuo para exigir sus derechos,
así como para exigirle a los demás el respeto a las normas comunitarias. Cuando un individuo tiene buenas
ideas, pero no ha cumplido ni con el tequio, su opinión casi carece de sentido, en algunos lugares hasta es
expulsado de la asamblea. La no participación en el Tequio, se entiende como la falta de aprecio a la
comunidad y como tal, es pérdida de prestigio e importancia en la asamblea.

En resumen podríamos decir, que la comunalidad, como comportamiento político sistematizado en


el prestigio, está basado en tres tipos de acciones o tres trabajos diferentes o tres instituciones
comunitarias; los cargos, la asamblea y el tequio o lo que es lo mismo en el ejercicio del poder interno la
capacidad individual y el trabajo comunitario.
La comunalidad es la base organizativa de cada una de las organizaciones que se están analizando.
La primera, o sea la del Rincón tiene una estructura bastante completa y amplia. En primer lugar se integra
en una asamblea general, en la que participan todos los ciudadanos de los ocho pueblos, también se
integran en una asamblea de autoridades que tiene un comité representativo, con presidente y secretario
elegidos por la asamblea general, aparte tienen un consejo administrativo de la cooperativa en donde
participan delegados nombrados por cada comunidad y que también tiene un presidente y secretario. En

15
Según la Constitución Política de México, a ningún ciudadano debe obligársele a realizar un cargo
político. Sin embargo en el contexto comunitario esto es una obligación, no nada más un derecho.
16
El tequio es el trabajo obligatorio no remunerado que cada ciudadano aporta al servicio de la comunidad.
48
este momento la presidencia de la unión de pueblos y la de la cooperativa la personifica una sola persona,
a eso se debe que sea en esta organización en donde se vea un liderazgo específico.
Odrenasij, tiene nada más una asamblea general que está constituida por autoridades municipales
y comunales así como delegados nombrados por autoridades o por asamblea, que se reúnen y eligen a un
comité central integrado por seis personas, un secretario general, y cinco secretarios más para cada área
de trabajo; recursos naturales, cultura, asuntos agrarios, servicios y prensa.
Codremi, tiene también una asamblea de autoridades municipales y comunales, así como de
delegados que eligen a un comité coordinador que se encarga de otras tantas comisiones de trabajo, que
surgen también de la Asamblea. Todo esto se hace de acuerdo a estatutos. En cuanto a su legitimación
jurídica la primera ODRENASIJ, está registrada como Asociación Civil y CODREMI se adhiere a otra
Asociación civil del exterior.
La asamblea de autoridades zapotecas que opera en el distrito de Villa alta, es una asamblea que
opera como tal, en cada fecha de reunión, nombra una mesa de debates y es ésta quien de principio
coordina los trabajos, sin embargo, cuenta con un Comité de Relaciones Exteriores que de algún modo
representa un cuerpo permanente que radica en Oaxaca y realiza todo el trabajo operativo tanto de
coordinación como de difusión y de gestión. Este comité está integrado por jóvenes de distintas
comunidades, pero que fueron elegidos en una asamblea general a la que ellos asistieron e incluso
apoyaron.
Las cuatro asambleas, se sustentan en la comunalidad, pues, se integran de autoridades elegidas
bajo el sistema que ya fue descrito y por lo mismo llevan la representatividad integral de su comunidad. Es
decir, la comunalidad es fuente misma de la organización regional y reproduce una conducta de
representatividad de base que se mantiene en base al trabajo. Tanto el caso del maestro dirigente de los
pueblos del Rincón, como el de la comisión de relaciones de la asamblea de autoridades deben entenderse
como resultado de coyunturas precisas, pero ambos casos de algún modo, están encerradas o presionadas
a reproducirse en base a la comunalidad. Este es quizás un aspecto muy relevante que deba ser tomado en
cuenta para conocer las perspectivas de cada una de estas organizaciones.
En principio debemos de dejar en claro que no es el discurso lo que moviliza a las cuatro
organizaciones sino los problemas concretos y comunes en cada región y el trabajo que desarrolla cada uno
de los ciudadanos que le toca asistir a las asambleas de las organizaciones. O sea únicamente el trabajo
comunitario de base es el que reproduce la esencia de estas organizaciones, en la medida que la
comunalidad es el punto organizativo de partida y es hacia donde dirigen su esfuerzo todos y cada uno de
estos esfuerzos organizativos regionales.
Por último, deseamos insistir que no hablamos de una organización comunal armónica o sin
contradicciones. La comunalidad es a fin de cuentas una dinamizadora de las contradicciones y la base
concreta en las que se sustenta la lucha comunitaria, tanto frente a los que ya no la defienden y por lo
mismo están en contra de ella, como frente a los que de fuera quieren usarla. La comunalidad es una
barrera que impide la intromisión de directrices políticas, que no emanen de la comunidad, del trabajo y de
la participación de todos los individuos en un proceso social comunitario.

III. Las coyunturas y los dinamizadores.

Cada una de estas organizaciones ha nacido en una coyuntura precisa y respondiendo a necesidades y
presiones concretas. Un hecho que en varios sentidos se relaciona por lo menos con tres de estas
organizaciones, es la acción gubernamental que se da entre 1972 y 1977.
En la región operan tanto la Comisión del Papaloapan como Fábricas de Papel Tuxtepec. La primera
es una agencia de desarrollo dependiente del gobierno federal y la segunda una empresa maderera de
propiedad y capital estatal. Ambas instituciones fueron dirigidas por una sola persona: el In. Jorge L.
Tamayo. De la acción de ambas instituciones se generó una inusitada producción forestal que se elevó a casi
doscientos por ciento a diferencia de los años anteriores, también se llevó a cabo un programa extenso de

49
caminos que por un lado fueron definidos en razón de las necesidades de la producción forestal, pero en
segundo fueron usadas como instrumento de control o de motivación política. Es esto lo que provocó que
los pueblos del rincón insistan en la construcción de su carretera, Tamayo se compromete pero no lo
cumple, o lo cumple en parte pues hace llegar el camino hasta Talea. Después de su muerte y como
consecuencia, se la exigen al siguiente vocal ejecutivo en turno, el que paraliza las acciones y deja el
paquete al gobernador Jiménez Ruíz. Ahí empieza la lucha que más tarde crece en razón de las relaciones
del dirigente de los pueblos con el gobernador y otros funcionarios. Avanza el trabajo lentamente pero no
se termina. Así arriba el gobierno de Pedro Vásquez Colmenares, quien celebra un convenio que no cumple,
lo que los obliga a levantarse y presionar fuertemente. Este problema expulsa al antiguo dirigente, surge el
maestro y se inicia una nueva etapa. Otro aspecto, que recrudece el problema es la baja intempestiva del
precio del café que obliga a los habitantes del Rincón a buscar salidas que no sean los acaparadores de
Talea. Los que hasta este momento acopiaban la producción de toda la zona.

Odrenasij por su parte nace en 1980, también dentro de esta misma coyuntura. La concesión
forestal en favor de FAPATUX, terminaba en noviembre de 1981, los pueblos estuvieron presionados a exigir
su no renovación tomando como punto de partida la experiencia en Macuiltianguis, quién había logrado
una empresa comunal, la de IXCAXIT los cuatro pueblos que habían organizado un aserradero y se estaban
desatando de FAPATUX como accionista, y la de los pueblos mancomunados que de manera autónoma
había logrado constituir otra empresa comunal con logros inmediatos. Los mismos sistemas de control que
ejercía FAPATUX a las comunidades forestales le echaron lumbre al asunto, por otro lado, la poca habilidad
de la cabecera de distrito para responder a problemas pequeños, como la exigencia de que la construcción
de la torre repetidora de televisión no fuera manipulada en beneficio personal de sus administradores.17
La misma crisis de representatividad del partido oficial acelera el paso de ODRENASIJ, quien al nacer
de buenas a primeras entra en conflicto con el grupo de poder que encabeza el gobernador Jiménez Ruíz.
Otro elemento que se integra a ésta coyuntura es la presencia de una nueva generación de seranos que
después de terminar con sus estudios empiezan a cumplir con sus cargos en sus comunidades y dinamizan
grandemente a la organización, ya sea con nuevas ideas, o bien con la fuerza de su empuje profesional. Aquí
también entran en juego algunos de los trabajos desarrollados durante el periodo de Jorge L. Tamayo, se
promete la organización de un tercer aserradero y no se cumple. Este abre un primer camino (de muy mala
calidad) hacia el Rincón y nos e continúa. Otro caso a tomar en cuenta es el nacimiento del sistema
Conasupo-Coplamar, programa que atrae a las comunidades y lo demanda, es decir es aprovechado en su
verdadero sentido, pues su discurso propone la organización regional, cosa que si bien marchó a lado de la
organización de los pueblos, apoyó en gran medida el esfuerzo organizativo. En resumen, la necesidad de
independencia, el incumplimiento de programas de gobierno obviamente demandados por las
comunidades y los errores del partido oficial, abren el camino para el nacimiento de una organización
amplia y formal.
Codremi, por su parte padece los efectos del mismo proceso. En principio Tamayo hizo fuerte
alianza con la estructura caciquil asentada en Zacatepec, incluso uno de los Rodríguez entro a ocupar un
puesto de alta importancia a PAPATUX. El atractivo de la región Mixe también eran los bosques aunque en
menor cantidad que los de Ixtlán. Se inicia una amplia labor caminera que en un principio fortalece la
iniciativa de los Mixes hacia nuevos horizontes, pero que también enerva a sus ánimos al ver el saqueo de
sus recursos mineros. El largo conflicto caciquil que ha existido en los Mixes es un primer puntal de la
coyuntura. Es de todos conocido que uno de los miembros de esa estructura es actualmente diputado y
dirigente de la CCI. La lucha también se fortalece a la luz de programas federales que permiten la
participación de los pueblos, (en el discurso) pero que dan motivo para que los pueblos los demanden. Es en
la región Mixe en donde se inicia un Plan Piloto de abasto comunitario de maíz, ya demandado por las
comunidades, así mismo el programa entra de algún modo a fortalecer el ánimo organizativo que después
se desglosa en mayores demandas, pero que en esencia responden a la necesidad también de una real
17
Proyecto realizado en octubre de 1979, en dónde se exigía a los pueblos su participación en tequios a
sabiendas de hacer presupuesto para ello.
50
independencia comunitaria, a la defensa de los recursos amenazados por empresarios particulares y
estatales, y a la necesidad de analizar nuevos sistemas educativos. Aquí se encuentran también varios
errores del partido oficial que exacerban el ánimo de los Mixes y los empujan a constituirse en una
organización amplia y formal. Otro elemento a tomar en cuenta es el apoyo que residen los pueblos de los
entonces dirigentes del Consejo Nacional de Pueblos Indígenas y los problemas de la lucha que se da contra
el cacicazgo en la región Guichicovi, región Mixe, de la parte baja. Aquí se ve también la participación de
una nueva generación de dirigentes mixes profesionales.
En resumen, las promesas no cumplidas, la avaricia sobre los recursos y los errores o engolosina
miento del partido oficial que se afianza y legitima el poder caciquil, hacen que los Mixes inicien la larga
lucha de la organización regional e independiente o autónoma. La experiencia de haber sido un pueblo no
conquistado por las armas, le da un sello ideológico a toda la lucha y es en este impulso, como actualmente
tratan de avanzar y resolver sus problemas.
La asamblea de pueblos zapotecos, nace ante dos problemas muy concretos: a) La lucha por la
reconstrucción de un camino únicamente servible a medias y en temporadas de secas, b) por la lucha del
pueblo de Yalalag en contra de la estructura caciquil,
Una única demanda común pero de tal importancia, forma un sistema de trabajo que hasta la fecha
reúne a las autoridades, en ocasiones hasta dos veces por mes. El proceso es apoyado y enriquecido por el
pueblo Yalalteco y su experiencia. Por otra parte, este también se alimenta del programa de tiendas de
Coplamar, quienes también lo demandan, y encadenan a la necesidad el camino. Otro elemento más que
participa en la coyuntura, es una agrupación de jóvenes que desde la ciudad empieza a buscar formas de
apoyo a las comunidades. Reunidos en torno al membrete de “Comité de Consulta para la Organización de
los Pueblos” (CODECO). Este equipo, una vez instalada la asamblea pasa a integrarse como comité de
relaciones exteriores.
Es decir, la larga secuela de engaños que reciben por parte del gobierno estatal y federal, la
manipulación y la injerencia del partido oficial al apoyar a los caciques de Yalalag, y la existencia de una
nueva generación de jóvenes deseosos de apoyar a sus comunidades de origen, hacen prender la
perspectiva o la posibilidad de un trabajo regional de grandes proporciones.
En la actualidad el esfuerzo organizativo, se ha encaminado al resto de las dimensiones de la vida de
esos pueblos, es este sentido la demanda inmediata, tal y como ha pasado con las restantes se ha dejado no
de lado, sino se ha complementado con otras tantas necesidades a las que se enfrentan las comunidades
zapotecas de esa parte de la Sierra Norte. Actualmente, la asamblea ha logrado el apoyo de los maestros de
la zona, organizados a través de sus delegaciones, lo que puede significar un impulso más fuerte a las
gestiones que emprenda.

IV. Los discursos y el poder

El contenido de los programas de las cuatro organizaciones, reflejan claramente su apego a necesidades
muy concretas. Para todos los objetivos de lucha se miden en términos de resultados concretos. Dos de
ellas ODRENASIJ y CODREMI en sus estatutos dejan claro que lo que se persigue es la mejoría de
condiciones y la satisfacción de necesidades que enfrentan cada comunidad. Buscan también que los
beneficios se repartan equitativamente entre todas las comunidades. Lo concreto en las otras dos
organizaciones se manifiesta con mayor claridad, en la medida que empiezan su lucha por una demanda, y
una vez resuelta, pasan a la siguiente.
Existe un factor común en las cuatro: 1) La lucha en contra del poder central. La del Rincón, contra
el poder que ejerce Talea, tanto como centro de acaparamiento como también centro de poder político. Las
tres restantes se enfrentan al poder centralizador de las cabeceras de distrito; Ixtlán, Villa Alta y Zacatepec.
Talea, así como las tres cabeceras de distrito, se muestran opositoras de las organizaciones, porque es
evidente que sienten afectado su poder. Ixtlán, a pesar de las invitaciones que le hace ODRENASIJ para
participar, se opone incluso acusando a ODRENASIJ de ser una organización “no legal” o “comunista”, lo
mismo pasa con Zacatepec y Ayutla (comunidades de importancia en el proceso de Codremi). Lo mismo

51
hace Villa Alta con las asambleas de pueblos. Las autoridades en turno de Talea obstaculizan la consecución
del camino del Rincón.
El que el comportamiento de todas las comunidades organizadas, responda a la necesidad de
satisfacer requerimientos concretos, no excluye que en las cuatro organizaciones se hayan armado un
discurso con consignas que centran su atención en la autodeterminación comunitaria, en la liberación del
indígena, en la lucha contra los caciques, incluso contra el estado y el partido oficial. Sin embargo esta serie
de consignas, no son el punto de partida, más bien la vestimenta que ciertos dirigentes dan a su lucha.
En el caso de la unión de pueblos del Rincón, prácticamente no se observa consigna alguna, son
necesidades concretas y a lo sumo en sus oficios hablan de la fuerza de la unidad, usan consignas oficiales
como cualquier ayuntamiento, solo cuando empiezan los problemas en contra del comerciante (inicial
dirigente de la unión) surgen algunos argumentos contra el caciquismo. Sin embargo, no es usual encontrar
discurso alguno, más que la gestión formal de sus necesidades.
Odrenasij, utiliza la consigna de que la unión es la fuerza de los pueblos contra la injusticia y la
expresión formal Juarista. Imagen que por cierto aparece también en su sello. Esto se explica porque la sede
de la organización es Guelatao y por la ideología Juarista que prevalece con mucha fuerza en esa región. En
alguno de sus documentos aparece un discurso eminentemente etnicista, pero son razonamientos no
manejados por los pueblos mismos. Codremi más bien se apoya en la historia del pueblo Mixe, como pueblo
no vencido, sin embargo este discurso étnico, más bien es recreado por los dirigentes.
Lo mismo sucede con la asamblea de pueblos, que al analizar los documentos elaborados para
presentar su experiencia, se puede observar una amplia separación del discurso usad por las comunidades
en sus asambleas. Es en esta experiencia donde se ve con mayor claridad la presencia de una cierta
vanguardia con ideología etnicista, vanguardia en cierto modo pegada al proceso regional más no al
comunal. Este discurso ha sido fortalecido por la gente de Yalalag desde la lucha en contra del cacicazgo, a
lo largo de toda su experiencia.
De cualquier manera debe quedar claro que el puntal o el punto de arranque son las necesidades
concretas y no el discurso, este último más bien es elaborado por los núcleos dirigentes, o por vanguardistas
que de una u otra forma influyen en los procesos.
Un rasgo común a todas las organizaciones, es que sus dirigentes son ciudadanos que de uno u otra
forma han sido formados intelectualmente en el exterior. En la unión de pueblos del Rincón está un
maestro no originario de Tanétze, pero además participan los de Tanétze que radican en la ciudad de
Oaxaca entre los cuales hay profesionistas. En el caso de ODRENASIJ, su primer comité estuvo casi en su
totalidad integrado por profesionistas, lo mismo sucede con los dirigentes de CODREMI.
El caso de la asamblea de pueblos es aún más elocuente en la medida que los dinamizadores, son
jóvenes radicados en la ciudad en su mayoría profesionistas. La única diferencia es que para el caso de el
Rincón, como como pasa en la asamblea de pueblos zapotecos, estos dirigentes no participan de la
comunalidad como tal y como hemos expuesto aquí, y en las otras dos, sí lo hacen.
Un aspecto común al que se enfrentan los cuatro procesos es que, tanto el estado como el partido
oficial, les señala como organizaciones “anarquistas”, “comunistas”, “agitadoras”, etc., esos señalamientos
han obligado a cada una de las organizaciones a aclarar de algún modo sus demandas, apegándose a las
necesidades concretas y en la búsqueda de justicia, de cumplimiento de compromiso contraídos y de
respeto a la autodeterminación comunitaria.
La respuesta del partido oficial ante el nacimiento de estas organizaciones, ha sido en momentos
visceral y en otros razonado. En el transcurso de dos meses organizó dos “uniones liberales” una en Ixtlán y
otra en Ayutla, con el objetivo de contrarrestar el avance de las organizaciones y quitarle las banderas de los
movimientos, sin embargo en ambos casos el intento fracasa, en la medida que las uniones dependen
directamente de la iniciativa de los priistas centrales y no se sustenta en las comunidades, es más, si en
algún momento, la actitud del partido oficial encuentra eco en algunos serranos, los que acuden
obviamente son caciques, o gente que siente agradecido su poder o bien ciudadanos alienados a los
poderes centrales. Solo en el caso de la unión de pueblos del Rincón, se observa un acercamiento formal al

52
partido oficial, que más bien busca la legitimación frente a los antiguos caciques, que frente a las
comunidades.
En general se puede afirmar que los núcleos dirigentes de estas organizaciones se han visto
presionados a elaborar un discurso que de forma más seria explique y fundamente la posición y los métodos
de lucha de todas las comunidades serranas. La visión clasista de la transformación social, no les ha
aportado muchos elementos, de ahí que, la comunalidad como rasgo básico de organización, la
permanencia de instituciones netamente indianas y la reproducción de lenguas vernáculas como el
Zapoteco, el Mixe y el Chinanteco, estén inclinando los argumentos hacia el uso de categorías más bien
étnicas. Esto, por otra parte, es también una respuesta a la poca seriedad que se le ha dado a las luchas de
los pueblos indígenas, a las que se identifican en sus rasgos más generales y no entra en las particularidades
de los procesos más concretos. El esclarecimiento de esta situación está en procesos, incluso este trabajo
está pensado en esos términos, sin embargo queremos señalar que existe una evidente necesidad de
sistematizar la experiencia concreta de estas cuatro movilizaciones sociales, a fin de que surja o se genere
un discurso que responda fielmente a la realidad y a su vez, la dinamice con mayor fuerza y responsabilidad.
Un aspecto de gran relevancia para el futuro de estas organizaciones, es el intento actual de unión
entre tres de estas luchas sociales. ODRENASIJ, CODREMI y la Asamblea de Pueblos, han iniciado una serie
de encuentros con el fin de unificar esfuerzos. Por ahora, la unificación ha sido iniciativa de los dirigentes,
sin embargo, es muy probable que el proceso sea entendido y comprendido por las comunidades. Sin
embargo, esto apenas empieza.

53
V. Conclusiones y perspectivas

De entrada queremos dejar constancia, que estamos entendiendo todo este proceso de organización
regional como respuesta libre y organizada de la sociedad civil frente a sus necesidades concretas,
reclamándole sus obligaciones al Estado y luchando en contra de las estructuras de poder que la ahogan e
impide su participación en la toma de decisiones.

Las conclusiones previas que podemos desprender de nuestra incipiente y muy general reflexión son:

1. El avance de las organizaciones que aquí han sido analizadas, dependerá de la solución concreta que
den a sus problemas. Es decir, su desarrollo dependerá de la satisfacción que, en la lucha, encuentren
las comunidades que las sostienen. Esto es claro en los cuatro casos, porque en ninguna forma el
discurso hasta ahora usado podrá retener la atención si es que lo fundamental para los pueblos es
satisfecho. No obstante, esto, aunque aparezca como una limitante, es en esencia el baluarte más real
de las organizaciones, porque de ese modo podrán seguir conservando el mando directo de sus
organizaciones. Es decir de este modo podrá garantizarse la participación plena de las comunidades en
su conjunto, y por lo mismo siempre serán organizaciones amplias y participativas.

2. Es evidente que el nacimiento de estar organizaciones, rompió con los canales tradicionales de control
político del partido oficial, ya que éste basaba sus relaciones con la región a través de caciques ya
identificados desde antaño. El conflicto con el partido oficial se recrudecerá si es que éste no entiende
que en forma no existe un discurso diferente al suyo, sino un ánimo de participación muy objetivo, que
es reclamado desde instancias de poder formal, como lo es el municipio. La reforma política a nivel
municipal, es probable que agudice aún más las contradicciones, ya que si de algo han estado seguros
los pueblos es que ven al partido oficial como Estado y no como partido, en ese sentido, la adjudicación
que se ha hecho el PRI de la representatividad política tradicional emanada de la comunalidad, puede
exacerbar los ánimos en lugar de tranquilizarlos. Es decir, el PRI al adjudicarse el triunfo en más de
cuatrocientos municipios en donde los representantes son elegidos de una manera tradicional y
comunal, puede hacer que la gente tome conciencia de tal manipulación y la impugne
organizadamente.

3. El discurso etnicista que éstas organizaciones han mostrado al exterior, en primera instancia nace de
ciertas particularidades de su organización y de su historia, sin embargo, no es por el momento un
lenguaje que la población en general asuma. En este sentido es importante que los núcleos dirigentes
sistematicen su propia experiencia y con ello generen una suma de planteamientos que respondan a las
verdaderas expectativas de la población, expliquen el proceso de una forma más amplia y con ello
orienten los procesos regionales hacia un camino más claro y transformador.

4. Casi la totalidad de comunidades que integran estas cuatro organizaciones tiene el poder formal e
informal al interior de sus pueblos, esto ya es, en una primera instancia, un paso que debe tomarse en
cuenta para medir la fortaleza de las mismas. Para la mantención tanto del poder como de la
organización, es urgente que se entiendan los mecanismos que reproducen la vida de las comunidades.
En este trabajo hemos señalado algunos puntos sobre el significado de la comunalidad, y creemos que
en ella radica de base la fortaleza y las perspectivas que cada comunidad tiene. No obstante al nivel de

54
organización multicomunal, se hace necesario especificar o esclarecer los mecanismos de
representatividad, que dinamicen desde la base a las organizaciones, y no se caiga en un dirigismo no
legitimado por el trabajo comunitario.

5. Como se ha visto, existen dos niveles para distinguir lo que cada una de las organizaciones observa de sí
misma y las perspectivas que le encuentran a su lucha. En un primer nivel está la necesidad y por lo
mismo la solución a problemas concretos, en un segundo y esto es más para el exterior, el discurso de la
autodeterminación comunitaria y la toma de decisiones regionales con una amplia participación de la
población. En este segundo nivel, se puede observar hacia el futuro una permanente lucha frente a los
mecanismos de control político oficiales, como frente al estado autoritario y centralizador. Ambos
niveles van de la mano, porque si el poder interno de cada comunidad lo tiene la asamblea, el logro de
demandas concretas no sólo afianzará la confianza en un proceso regional, sino reproducirá y ampliará
los márgenes de decisión, y es aquí donde se entrevé una lucha permanente y cotidiana frente al poder
central.

55
Bibliografía básica

1. ODRENASIJ, CODREMI, CODECO: Ponencia presentada en el Congreso sobre el Movimiento Campesino


realizado en Chilpancingo, Guerrero, en 1982.

2. MARTÍNEZ LUNA JAIME, CULTURA Popular y Resistencia Comunitaria en “Cultura Popular y Política
cultural” editado por el Museo de Culturas Populares 1982.

3. VARIOS AUTORES: Documentos para el análisis del Movimiento Campesino Indígena, borrador en
proceso de edición.

4. Periódico boletín Órgano Informativo de la Asamblea de Autoridades zapotecas.

5. Manifiesto al pueblo Mixe, editado en 1980.

6. Periódico Tequio, Órgano Informativo de la Organización en defensa de los Recursos Naturales y


Desarrollo Social de la Sierra Juárez.

7. GÓMEZ SELVA Y LECUMBERRI MANUEL; Luchas Sociales y Explotación Forestal en la sierra Juárez,
UNAM 1981.

8. CHANTAL BARRE MARIE; Ideologías Indigenistas y Movimientos Indios, Ed. Siglo XXI, 1983.

9. PERIODICO NOTICIAS (varias fechas del año de 1981).

10. Periódico UNO MÁS UNO, marzo de 1981 y mayo de 1981.

11. Revista POR ESTO No 3, 1981.

56
BOSQUES
LIBERACIÓN Y RESISTENCIA

57
Prólogo

La trayectoria histórica y una mirada al futuro de las comunidades forestales en la Sierra Norte de Oaxaca

Por David B. Bray

Universidad Internacional de la Florida, EE.UU.

En el siglo pasado, gran parte de las comunidades indígenas de la Sierra Juárez, en el estado de Oaxaca,
evolucionaron desde ser agricultores de subsistencia y meros testigos de la explotación de sus bosques, a
convertirse en luchadores y lideres de un movimiento histórico para reclamar derechos de uso hasta,
actualmente, a mantener un esquema totalmente novedoso de empresas forestales comunitarias (EFCs). Y no
solo eso, además de EFCs, ya en la segunda década del siglo XXI, varias comunidades en lo individual o de
manera organizada, se perfilan como ejemplos de un modelo mundial de cómo frenar la deforestación,
conservar la biodiversidad y generar ingresos locales. Todo esto, en el marco de un sistema de gobernanza
comunitaria.
Se dice simple, pero esta transición no es cualquier cosa. En este libro, el antropólogo Jaime Martínez
Luna nos da una perspectiva desde adentro. El autor nos presenta un relato histórico, rico en detalles, de la
transición en que las comunidades pasaron de la resistencia para proteger sus territorios a especializarse en el
manejo de esto, y dando especial valor a sus bosques. Lo innovador es que en varios casos, y en diferentes
grados, se ha logrado combinar de manera sofisticada un enfoque “empresarial” y una aproximación ecológico-
conservacionista. El libro está lleno de detalles reveladores de la trayectoria de éstas comunidades y, sin lugar a
dudas, se trata de una apreciación genuina y franca de las luchas internas y externas, para lograr lo que hoy en
gran parte es la Sierra Juárez, un paisaje sustentable y productivo.
El análisis de Martínez Luna está basado en su concepto de comunalidad, …. Para él, la comunalidad se base en
la asamblea, los cargos y el tequio, este fundamento tripartita es el que ha permitido a las comunidades
mantenerse y sentar sus bases para afrontar el futuro. Él nota correctamente que “la riqueza de la
estructuración social es una propuesta hacia el exterior”. Sin embargo, Martínez Luna no es romántico ni
condescendiente, sino que reconoce y hace evidente la naturaleza humana de la comunidad. Como todo grupo
humano, la comunidad está sujeta a relaciones tensas en su interior, o con los vecinos cercanos. Al interior, es
más regla que excepción el que existan conflictos entre diferentes grupos de interés, y resentimientos por la
responsabilidad implícita con los cargos. Al exterior, refiriéndose al antropólogo Julio de la Fuente, el autor nos
dice: «Cada pueblo es como una pequeña republica enemistada con las restantes por disputas varias, en las
cuales predominan las que se vinculan con las cuestiones de la tierra» pág. 32).
Por esto, es especialmente llamativa la historia de acción colectiva que aquí se presenta; en primer
lugar, gran parte de las comunidades han tenido que superar o lidiar con sus diferencias internas y con las
sospechas y desconfianza histórica hacia sus vecinos. Al grado, en que llegaron a agruparse en una lucha laboral
contra la Fabrica Papelera de Tuxtepec (FAPATUX) en los 60s y 70s. En esos tiempos, aun nadie vislumbraba las
posibilidades de que ellos mismos podrían controlar el destino de sus bosques y con ello, de gran parte de su
territorio.
La visión empresarial en el ramo forestal por parte de las comunidades, no ocurriría sino hasta mucho
después, cuando ya se había acumulado experiencias trabajando para los concesionarios. La gente local se
involucró con la industria, a través de servirle inicialmente como peones y talamontes, hasta luego ocupar
puestos en tareas técnicas más sofisticadas. Así, sin proponérselo, las concesiones sirvieron de “escuela” donde
la gente local se entreno técnicamente en aspectos del manejo del bosque para la producción de madera y el
manejo de una empresa forestal. Las décadas en que estuvieron de cerca de la empresa que tenia la concesión
de aprovechamiento de la madera de los bosques, les ayudo a adquirir una cultura forestal, la cual de manera
peculiar combinó esquemas tradicionales con prácticas de tipo industrial.

58
La revolución Mexicana, que les otorgó en derecho de propiedad sobre la tierra, incluyó los derechos
sobre los bosques; así que las comunidades de la Sierra norte, lucharon por ese derecho y lo lograron décadas
después. Martínez Luna nos relata como una vez que las comunidades se organizaron para resistir la
renovación de la concesión forestal en 1981-1982, y logran que el gobierno les reconozca sus derechos sobre los
bosques, es que orientan su visión para concebir un nuevo modelo de manejo del bosque, la empresa forestal
comunitaria. En palabras del autor: “En el encuentro forestal de 1981, los pueblos, de forma muy madura,
exponen su pretensión para que se les apoye en la administración directa de su monte”. Sin embargo, una vez
que se impide que sus bosques se vuelvan a concesionar a empresas externas, la acción colectiva histórica que
había aglutinado a las comunidades se disolvió. Parecía que con la ausencia del enemigo en común (la
concesión), su organización perdió razón de ser, y cada una empezó a luchar ante el reto de armar su propia
empresa forestal. En este escenario empiezan a jugar un rol central otros actores (los asesores profesionales);
este es el caso de la organización no gubernamental Estudios Rurales y Asesoría (ERA). Asimismo, surgen
organizaciones comunitarias enfocadas a lograr el buen manejo del bosque, entre las que destaca la Unión
Zapoteco-Chinanteco (UZACHI) que se constituye en 1989 y otras organizaciones de comunidades, que no
participaron en la lucha en contra de las concesiones, como la Unión de Comunidades y Ejidos Forestales de
Oaxaca (UCEFO; esta organización incluyo a comunidades en Sierra Sur), que fueron apoyados por la Dirección
General de Desarrollo Forestal (DGDF)- Han pasado treinta años desde que se logró la victoria sobre las
concesiones forestales, y las comunidades de la Sierra Norte han probado que a pesar de su bajo nivel de
educación formal, al contar con derechos sobre un recurso forestal importante, como es la madera, se pueden
orientar los esfuerzos a lograr un sector productivo maduro y exitoso, como lo es hoy. En los 90s-2000s, con el
apoyo del programa PROCYMAF (Programa de Manejo Forestal Comunitario), muchas comunidades
diversificaron sus industrias forestales ha otras ramas poco exploradas como lo es el ecoturismo y el
embotellamiento de agua. En el 2000, varias comunidades se involucran en otro programa del gobierno
encaminado mayormente a los bosques comunitarios, el programa de pagos de servicios ambientales. Los
empleos relacionados a las empresas forestales, y los nuevos esquemas de apoyo, con todo, no han parado la
migración de un alto porcentaje de la población en edad productiva; sin embargo, se debe reconocer que en la
región existe un dinamismo propio ligado al manejo y aprovechamiento del bosque, que de manera directa o
indirecta ofrecido opciones para los que no quieren migrar o para personas que regresen y desean reintegrarse
a sus comunidad, incluidas las mujeres.
Actualmente, en la Sierra Norte de Oaxaca, y en otros partes de México, cientos de ejidos y
comunidades manejan sus bosques en esquemas mas o menos democráticos y siempre orientándose hacia las
metas de sustentabilidad. Las grandes diferencias de cómo les va a las comunidades, a veces depende del
tamaño del bosque. Se debe reconocer que los bosques comunitarios, no resuelve todos los problemas, pero si
hacen un aporte importante al bienestar local, representan una alternativa económica que no es precisamente
capitalista (aunque se desenvuelva en el esquema del mercado capitalista), tampoco es socialismo, pero si es
comunal.
Aunque el autor no aborda la problemática de la deforestación, en el transcurso de los años el manejo
comunitario de los bosques en Sierra Norte, junto con la migración, han frenado la perdida de bosques, a pesar
de que se realiza corta de madera de manera casi permanente. que las están cortando. Estudio sobre la
dinámica de los bosques en la Sierra Norte han mostrado que entre 1980 y el 2000, la superficie de los bosques
de pino y encino aumentó en un 3.3%; mientras que en bosques del mismo tipo, donde se han establecido
Áreas Naturales Protegidas, como la Reserva de la Biósfera de la Mariposa Monarca y los altos de Chiapas, la
deforestación sigue. En la Sierra Norte, por el contrario, no sólo se ha frenado la deforestación, sino que sobre
la base del manejo forestal, las comunidades han adquirido una nueva conciencia sobre la protección de los
bosques y la conservación de la biodiversidad. Para ilustrar se señalan los casos de dos de las comunidades con
mayor superficie; Ixtlán de Juárez y Santiago Comaltepec, las cuales tienen entre 85-90% de sus territorios con
cobertura forestal, donde alrededor del 30% se maneja para fines maderables y el resto corresponde a miles de
hectáreas de bosques tropicales y bosque mesófilo, que se reconocen como áreas de conservación. Estas áreas
están siendo cuidadas por las comunidades con base en sólidos acuerdos escritos en los reglamentos internos y
se les reconoce como áreas claves para los servicios ambientales hidrológicos y porque son reservorios de

59
carbono y biodiversidad. Otras comunidades con menor superficie presentan esquemas más o menos similares.
Así, el conjunto de acciones comunitarias ha resultado en un extenso paisaje de bosques bajo una sólida
protección, no por el gobierno, sino por la gente local.
Actualmente, se enfrentan al nuevo escenario que presenta el cambio climático global. Como parte de
las medidas para mitigar y adaptarse a los cambios y las nuevas condiciones del clima, los países en todo el
mundo están en la búsqueda de programas y modelos que puedan “reducir la deforestación y degradación” de
los bosques del planeta (REDD, por sus siglas en inglés). En este contexto, México y particularmente la Sierra
Norte, ofrece quizá uno de los modelos más atractivos para REDD+, una nueva visión que amplia con el más a
ser incluyente de los servicios ambientales, los sistemas productivos y modos de vida de la gente de los
bosques. El modelo de manejo forestal comunitario de la Sierra Norte tiene como base la seguridad en la
tenencia comunal de la tierra y en los derechos de uso de los bosques por parte de las comunidades locales.
Ligado al marco legal, también se cuenta con un sólido esquema democrático de gobernanza local, al cual se ha
sumado la implementación de políticas públicas para el sector forestal comunitario, desde donde con una gama
de programas gubernamentales de apoyos. Todo esto ha potenciado que sobre la base de las comunidades se
pueda generar:

• Mantenimiento y expansión de la cobertura forestal.


• Cuidado e incremento de importantes almacenes de carbono forestal.
• Modos de vida para las comunidades, basado fuertemente en un manejo sustentable de los bosques.
• Comunidades forestales activas y prósperas, gobernadas democráticamente.

• Protección de la biodiversidad y su hábitat.

Sierra Norte es un caso, pero hay otras miles de comunidades mexicanas con derechos de propiedad y manejo
de sus bosques, por tanto la lección es que de fortalecer las instituciones de gobernanza local, se puede
promover la gestión del territorio, y la producción sustentable de múltiples bienes maderables y no maderables,
además de proteger bosques con alto valor para la conservación. La experiencia mexicana de manejo
comunitario de bosques, históricamente liderado por las comunidades de Sierra Norte, se centra en la
producción maderable, en la regulación del manejo forestal desde el gobierno, y en los apoyos y orientación
que ha llevado a la conservación con base comunitaria.
El estado de Oaxaca presenta altas tasas
Los economistas Samuel Bowles y Herbert Gintis han sostenido el argumento para el papel de comunidades en
el mundo moderno, describiéndoles como “estructuras modernas de gobernanza cuyos patrones de
proliferación, difusión, declinación y extinción son reguladas por procesos contemporáneos. Lejos de ser
vestigios anacrónicos, pensamos que las comunidades pueden llegar a ser claves en los nexos con las
estructuras de gobierno en los próximos años, al tiempo que exhiban éxito en resolver problemas de
gobernanza local, sin amenazar al mercado y sin requerir la solución del estado” (Bowles and Gintis 1998). Las
empresas forestales comunitarias de la Sierra Norte hacen evidente el vigor de las comunidades y representan
una alternativa económica. Sin duda son modelo de gran valor para afrontar el futuro política y climáticamente
incierto y turbulento. El concepto de Martínez Luna de comunalidad es la expresión mas empírica del concepto
de Bowles y Gintis (1989). El andamiaje institucional de la asamblea, los cargos y el tequio resultan en, como él
dice, “no es una actitud clasista, ni étnica, sino resultado de una multiplicidad de intereses que, por consenso,
actúan dentro de un territorio y se enfrentan al mundo que les envuelve”. El mundo supone que no hay
alternativas a la organización puramente capitalista de la economía, o las economías centralizadas como es el
caso de China; pero la experiencia de Sierra Norte, muestra que dentro de los dos sistemas existe la alternativa
comunal, esta lección mezcla al México profundo, el de los indígenas, con el México moderno, conectado al
discurso de la sustentabilidad y al de las problemáticas globales.

Bibliografía

60
Bowles, S. and Gintis, H. 1998 The moral economy of communities: structured populations and the evolution of
pro-social norms. Evolution and Human Behavior 19: 3–25).

61
Presentación
La comunidad se ha analizado desde distintos enfoques; en torno a su estudio se han delineado variadas
corrientes teóricas y políticas que ven en ella la expresión concreta de sus razonamientos. Sin embargo, a la
comunidad parecen tenerle sin cuidado estos tipos de trabajos, no obstante que en muchos casos resulta
víctima de las políticas que se instrumentan para ella desde estas variadas corrientes de pensamiento.
Por tener la oportunidad de participar directamente en una comunidad concreta, hemos creído
conveniente y necesario analizarla pero desde adentro, desde su lógica de organización y operación; definirla
en el contexto global en el que está inserta e incluso exponer la riqueza de su estructuración como una
propuesta social hacia el exterior. En este intento corremos dos peligros: el de no poder exponer la información
básica por estar demasiado metidos en ella, y el de idealizar o subjetivizar demasiado nuestros razonamientos.
Estos peligros se corren cuando se estudia una región en la que el investigador está involucrado
personalmente, máxime cuando ha visto desarrollar criterios sobre la comunidad que nada tienen que ver con
las nuestras, e incluso, interpretaciones que niegan su existencia.
Una primera versión de este trabajo fue terminada en 1979. Para esta versión hemos revisado y
reestructurado los planteamientos centrales, y agregamos la información más reciente. En cada etapa de
observación hemos aprovechado al máximo nuestra participación en la lucha de una comunidad forestal, en la
organización de una empresa comunal y en el esfuerzo organizativo regional que aquí también se analiza. A
través de estas experiencias hemos ido reafirmando los criterios que aquí exponemos.
El trabajo lo hemos subdividido en seis capítulos. En el primer capítulo exponemos brevemente las
premisas teóricas de las que partimos para ex- poner los mecanismos internos que reproducen la vida
comunitaria y, posteriormente, entender la articulación de la comunidad con la dinámica del capital global.
En el segundo capítulo ubicamos nuestra área de estudio, reflejando su potencial natural y sus propias
deficiencias. Exponemos también de forma general la forma como están organizadas las comunidades y
proponemos una microregionalización al interior de toda nuestra área de estudio.
En el tercer capítulo hacemos un relato histórico de los factores que han permitido o apoyado la
reproducción de la comunidad. Es decir, planteamos las premisas históricas de la vida comunitaria.
En el cuarto apartado centramos nuestro análisis en la descripción del pro- ceso de explotación forestal
en toda la región. Intentamos con ello reconstruir la visión con la que las comunidades afrontan la lucha por el
control de sus recursos, y el modo como en esta lucha se reproduce la comunidad.
Los efectos causados por el proceso de explotación forestal, en razón de su articulación con la
agricultura y el resto de actividades económicas, los analizamos para cada, subregión, en el capítulo quinto.
Por último, con el fin de hacer evidentes las fuerzas internas que aseguran la sobrevivencia de la
comunidad, en el sexto capítulo analizamos su funcionamiento interno a la luz de sus luchas cotidianas, y de las
tendencias que siguen sus procesos organizativos.
El trabajo de investigación se desarrolló gracias al apoyo de dos instituciones: el Instituto Nacional de
Investigaciones sobre Recursos Bióticos (1976-1979) y el Centro de Graduados del Instituto Tecnológico de
Oaxaca (1979-1983).
En la elaboración del trabajo hemos contado con el apoyo de un gran número de personas, tanto
académicas como pueblo en general. Agradezco el especial interés de Laura Hinojosa, Teresa Rojas, Elsa Alonso
y Luisa Paré, directora del presente trabajo. Otro especial agradecimiento para las compañeras Luz Paulina
López y Graciela Acevedo Ramírez por el paciente mecanografiado.
Por último, deseamos patentizar nuestro agradecimiento a los pueblos del Distrito de Ixtlán, por la
exposición de sus experiencias.
Debemos afirmar que decidimos la publicación de esta investigación, por ser el antecedente histórico de
la formulación de los conceptos de Comunalidad, y el de Imposición-adecuación-resistencia. La importancia
radica en la convicción de construir y ordenar nuestro propio conocimiento, y con ello demostrar que los
pueblos Originarios tienen aportes de gran importancia para el País y el mundo, principalmente en este
momento que tanta falta hace.

62
Muchos compañeros, nos han preguntado sobre el origen de los conceptos de Comunalidad, como del
proceso de imposición-adecuación-resistencia, nuestra versión la tienen en sus manos. Lo elaborado y las
conclusiones a las que llega el compañero Floriberto Díaz, son coincidentes, de esto ya varios autores se han
ocupado.
Agradezco infinitamente a todos los que con su experiencia han hecho posible este proceso de
reflexión.

Jaime Martínez Luna|2011


Oaxaca.

63
I. Nociones teóricas de referencia

El presente trabajo tiene como objetivo central dar una explicación de la forma que asume la
reproducción de la comunidad agraria en la región de Ixtlán de Juárez, tomando como tema central la
participación de las comunidades en el proceso de producción forestal y agrícola.
Para el logro de nuestros propósitos hemos creído conveniente, en una primera instancia, mencionar
las referencias teóricas que dan pie a una explicación global del proceso.
En principio, y siguiendo a Armando Bartra, pensamos que la «teoría de un modo de producción es la
teoría de la ley básica que preside su reproducción socioeconómica. L a teoría de esta ley implica no sólo su
formulación general y abstracta sino también el desarrollo de sus determinaciones, es decir la explicación de las
mediaciones y contradicciones a través de las que opera» (Bartra 1979, pág. 127). Para nosotros la
comunidad es parte de esas mediaciones o contradicciones; además la entendemos como una unidad de
organización o suma de relaciones jurídicas, económicas, políticas e ideológicas que le funcionan al capital y
que a su vez coexiste dentro de su lógica de operación aun contradictoriamente. Esto significa que
entenderemos a la reproducción actual de la comunidad en su explicación lógico-estructural y no en su
expresión histórico-genética, porque esto nos llevaría a ubicarla como un simple resultado del pasado o
reminiscencia histórica destinada a desaparecer. Esto no quiere decir tampoco que intentemos la definición de
su comportamiento sin tomar en cuenta sus premisas históricas, toda vez que estas nos ayudan a entender su
comportamiento actual, pero habremos de hacerlo siempre dentro de la suma de mediaciones y
contradicciones a que le somete el modo de producción capitalista.
Dentro de esta suma de razonamientos entenderemos también el carácter de clase que asume la
comunidad dentro de la estructura de clases en que la envuelven y reproducen el capital y su proceso de
valorización; a la vez que la ubicaremos, no como el resultado mecánico de la operación del modo de
producción sino como fruto de su propia lucha por la vida.
Con el fin de mostrar concretamente esta suma de razonamientos teóricos estudiaremos el caso de la
producción forestal en una región de amplia expresión social comunitaria. Creemos que a través del análisis
del proceso de creación de la materia prima, así como de su industrialización, podemos esclarecer el papel
contradictorio que juega la comunidad dentro del sistema global. Analizaremos no sólo el papel que juega el
proceso de producción forestal, sino su articulación al sistema global.
La reproducción de la comunidad como unidad social nos lleva a entender tanto sus fuentes internas
como externas. Las internas derivadas de una amplia lucha de resistencia ante el sistema global. Esta lucha
se expresa y logra desdoblarse a través de instancias propias, heredadas y recreadas a lo largo de siglos: la vida
asamblearia lo mismo que el tequio aparecen ante nuestros ojos como todo un sistema interno que logra
enfrentar las presiones de fuera , de ahí que la fórmula imposición adecuación y resistencia la entendamos
como la dinámica lógica para explicar la reproducción de la comunidad, y asimismo como el fundamento que
explica a la comunalidad como un comportamiento propio que emerge como resultado histórico, pero que se
moviliza estructuralmente.
Con esto queremos afirmar que la existencia de la comunidad la entendemos, no sólo en función de las
características del sistema capitalista en general, sino también como resultado de instancias internas.
El análisis del proceso mencionado nos permite, por otra parte, observar cómo se desarrolla el
capitalismo y los mecanismos que utiliza para hacerlo. Esto no quiere decir que el proceso de penetración del
capital en nuestra zona de estudio se esté verificando, o haya ocurrido únicamente a través de la explotación
forestal. Sin embargo, nuestro foco de interés recae en la explotación de los bosques, en principio por los
argumentos que ya mencionamos, y en segundo lugar por el papel estratégico que juega la producción forestal,
tanto en el desarrollo nacional como en el desarrollo mismo de nuestra zona de estudio. De alguna manera,
queremos dejar constancia de que el proceso de explotación forestal que estudiaremos aquí, incide de forma
directa en la dinámica del capital en general y es, en este marco, que resalta más el papel que juegan la
comunidad y su dinámica reproductiva. Las consecuencias que derivan del proceso de penetración del capital
inciden de forma contradictoria en la situación actual que vive la comunidad, pues su actitud misma es
contradictoria frente a ese mismo proceso. Es esto lo que le da a la comunidad su propia especificidad y su

64
explicación como una forma particular de mediación o de contradicción dentro de la lógica de operación global
del capitalismo.
Para entender la reproducción de la comunidad tendremos necesidad de dar un vistazo a su sostén
material, así como a su dinámica organizacional concreta, es decir, a la explicación de premisas históricas como
lo es la tenencia comunal de la tierra y de los elementos que integran su organización interna. Ambas
dimensiones en su expresión económica y en su ex- presión ideológico-política. Hemos de adelantar que la
tenencia comunal de la tierra como premisa histórica y resultado de una lucha comunitaria concreta tiene una
explicación económica: es el elemento que le permite a la comunidad negociar su reproducción elemental con
el sistema en su con- junto. Asimismo, esa tenencia comunal genera un marco físico que reproduce una
determinada lógica de producción agropecuaria, en la medida que la comunidad es quien cede la tierra que
requiere para su sobrevivencia el campesino.
Por otra parte -y esto en lo superestructural-, la tenencia comunal elabora una determinada
organización social que es expresión política e ideológica, que no sólo identifica a los miembros de la
comunidad entre sí y frente a los del exterior, sino que es la fuerza misma de su resistencia ante las presiones
del sistema en su conjunto. Es decir, la tenencia comunal es un baluarte, material y social, que da elemento a
sus integrantes para negociar su propia sobrevivencia como unidad social, y que además le proporciona una
personalidad específica que le define en un proceso más amplio que hemos denominado proceso de
imposición-adecuación-resistencia.
La denominación de este proceso social está emparentada con nuestros iniciales planteamientos de
que la comunidad no sólo es una figura jurídica, resultado de los intereses del modo de producción capitalista,
sino síntesis de su propia lucha por no desaparecer. En este sentido, creemos que la reproducción actual de la
comunidad no sólo incide como una instancia concreta de mediación dentro del sistema, sino que también
genera un marco social superestructural que le define un papel más importante en la historia a través de la
resistencia-adecuación que desahoga cotidianamente frente a las imposiciones del capital.
Ahora bien, la otra parte del proceso de resistencia que explica la reproducción de la comunidad
radica en los elementos internos de organización, suma de instituciones y de comportamientos que en síntesis
entenderemos como comunalidad. Estos elementos han aparecido en estudios anteriores como mera
descripción etnográfica, sin embargo, en la medida en que son la expresión profunda de la dinámica
comunitaria, responden a un proceso más amplio y complejo, como lo es el propio comportamiento del capi-
tal. Su estudio y su incorporación al análisis global resulta a todas luces indispensable, dado que nuestro
objetivo central es explicar la reproducción concreta actual de la comunidad dentro del capitalismo.
Con todos los elementos expuestos hasta aquí, ya estamos de alguna manera en disposición de
sintetizar las hipótesis centrales del presente estudio.
En primer lugar, creemos demostrar a lo largo de este trabajo que el análisis de la comunidad deja en
claro que es una mediación o una relación social que se explica en función de la operación y reproducción del
modo de producción capitalista, es decir, que se le explica no en su expresión histórico genética, sino lógico-
estructural, lo que nos evita entenderla como una reminiscencia histórica que la avalancha del capital terminará
por des- aparecer, sino en su expresión que la define como una unidad organizativa que tiene su propia
especificidad y su propio papel dentro de la historia actual del capitalismo.
En segundo lugar, del análisis de sus componentes materiales y superestructurales, obtendremos la
explicación profunda del papel que ha de jugar el campesinado serrano en el futuro de nuestra sociedad. Es
decir, intentamos aportar también una explicación particular de la especificidad comunitaria, tanto en su
perspectiva política como en la económica. Para ello analizaremos detenidamente su proceso de resistencia-
adecuación, a fin de demostrar palmo a palmo el futuro del campesino en una región concreta del Estado de
Oaxaca. En resumen, diríamos, se trata por un lado de mostrar la reproducción estructural de la comunidad
dentro del capitalismo, y por el otro, los componentes que muestran impugnación permanente al sistema, y
por lo mismo definir de algún modo, el papel que ha de jugar el campesinado comunitario en la transformación
de esta sociedad.

65
Cada una de las nociones aquí expuestas apretadamente, trataremos de irlas integrando al texto a fin
de que los conceptos vertidos queden clarificados y permitan obtener una imagen más fidedigna de lo que
sucede con el campesinado y la explotación agrícola forestal en la Sierra Norte de Oaxaca.

66
II. Descripción general de la región

El Distrito de Ixtlán es una región montañosa que forma parte de la Sierra Madre del Sur, incluye 26
municipios, agencias municipales y agencias de policía; cada una con una muy bien especificada organización
interna. Se puede decir que suman un total de setenta y tres comunidades las que radican dentro de una
extensión territorial de aproximadamente 143,502 hectáreas.
Cada comunidad cuenta en lo general hasta con tres climas diferentes, lo que denota lo escabroso y
arrugado del espacio geográfico. Esto, que en cierto modo puede parecer una limitante para la sobrevivencia
de co- munidades, resulta un elemento que complejiza aún más sus mecanismos de sobrevivencia, y por lo
mismo su capacidad de resistencia. Efectivamente existen pocas extensiones propicias para el cultivo, sin
embargo, esto ha generado un complejo sistema tecnológico que responde en varios casos a tres ecosistemas
diferentes, como sucede con las comunidades ubicadas en la parte norte, en un micro-zona conocida como el
rincón, quienes cuentan lo mismo con un clima frío de pinares, como con un clima semitropical productor
de café, además del templado maicero.
El distrito, en su conjunto, limita al norte con el Distrito de Tuxtepec, ubicado en la planicie costera del
golfo; al este con el Distrito de Villa Alta, una región que en lo general también tiene las mismas características
que Ixtlán; al oeste con el Distrito de Etla y al sur con el Distrito del Centro y con el de Tlacolula.
No todo el distrito es forestal, incluso muchas comunidades ubicadas en regiones forestales no
cuentan con este recurso. Por eso cuando nos referimos a lo forestal en cierto modo generalizamos. Más
adelante especificaremos cuáles son las comunidades que directamente están envueltas en el proceso que
nos interesa para este trabajo.
En los meses de julio, agosto, septiembre y octubre, toda la región es lluviosa, con un promedio de
precipitación que asciende a los 1500 mm. En las partes más altas este promedio se eleva hasta los 2000 mm.
Según el censo levantado en 1978 por la Coordinación de Educación Indígena del Estado, en todo el
distrito existía un 78.8 % de hablantes de lengua zapoteca y chinanteca. La lengua mayoritaria es el zapoteco,
hablado por un 70% del distrito. Su población total en 1978 era de 42,013 habitantes. El clima general oscila
entre los 16 y 18 grados, aunque hay alturas y épocas en las que baja hasta los cero grados, y otras calurosas
en donde se acerca a los veinticuatro grados en promedio.
Para introducirse a la región existe una carretera federal que atraviesa la parte forestal del Distrito y
llega hasta el Distrito de Tuxtepec. Esta carretera fue en una primera época sacrificio de una lucha emprendida
por casi la mayoría de las comunidades ixtlecas, y en una segunda época interés del Estado por extraer de la
zona los recursos forestales. A eso se debe que la carretera en lugar de pasar por el centro de los pueblos
atraviese la región directamente en la zona boscosa. Llegando a la población de Ixtlán se des- prende otra
carretera, que en un tiempo estuvo pavimentada, (tiempos del Gobernador Jiménez Ruíz) y comunica al Distrito
con la comunidades que pertenecen al Distrito de Villa Alta. También esta carretera fue construida con el
interés de explotar el bosque de las comunidades ubicadas en esa zona fronteriza entre los dos Distritos.
Apoyados en los estudios técnicos realizados en la zona, describiremos con más detenimiento el área
forestal en virtud de ser nuestro centro de interés.
Hemos de aclarar que nos referiremos a las áreas de mayor altura, lo cual no quiere decir que las
partes bajas estén descoordinadas, en primer lugar porque estas pertenecen (en muchos casos) a las mismas
comunidades, y en segundo lugar porque en las partes bajas se obtiene el maíz de mejor calidad, que permite
la sobrevivencia de los trabajadores temporaleros de la actividad forestal.
Siguiendo la clasificación propuesta por Hernández X. (1977) para las comunidades vegetativas en la
región, existe una comunidad primaria óptima que es el «bosque aciculifolio» (pinus abies), donde los bosques
de pina- res varían en composición florística, compacticidad, altura y clima prevalecientes en sus áreas de
distribución.
Esta comunidad vegetativa ocupa las cumbres de las sierras y áreas inferiores entre las alturas de
1500 y 3000 m.s.n.m. Para una de las alturas más elevadas de la Sierra Norte, Miranda (1948), señala la
presencia de pinus Montezumae, Poocarpa y Prudis, y Rzadowski (1975) añade Abies Hickelii, pinus Ayacahuite
y pinus Chiapensis, con una extensión hacia abajo, hasta los 1500 m.s.n.m. sobre suelos profundos a lo largo de

67
las barrancas» (Hernández X. 1977, Tomo I pág. 299) Escárpita (1977) amplía un tanto el panorama para las
áreas de bosques y selva.

Para el Distrito de Ixtlán se señalan bosques de tipo aciculifolio, en donde hay pinares de clima
templado y húmedo. Las especies son pinus Pátula y pinus Pseudo trobus, que constituyen los bosques
principalmente en la Sierra Norte; se encuentran en los lugares con alta humedad relativa y se mezclan con
pinus Ayacahuite en las barrancas de lugares umbríos. Son pinares de 30 m. de altura con uno de diámetro
que permiten obtener volúmenes frecuentes de hasta 250 m3 por hectárea, e incrementos de 5 a
7 m3 por ha. al año en bosques bien manejados. Debido a factores de exposición y humedad relativa,
se encuentran normalmente mezclados con encinares perennifolios altos.
Existen también fajas de coníferas típicas; oyameles de Abies Hyckellii, Abies Oaxacana y Abies
Guatemalensis, en una superficie aproximada de 3000 has., que se localizan en altitudes de 2500 a 2900
m.s.n.m., en esta zona encuentran también relictos bosques Cupressus Benthamil, que alcanzan alturas de 40
m. y diámetros máximos de 1.30 permitiendo obtener volúmenes por hectárea de 300 m e incrementos de 6 a
8 m3 por hectárea al año en bosques bien manejados».
Encontramos también pinares de clima frío como el pinus rudis, bosques que se encuentran en
altitudes superiores a 2800 hasta los límites de la vegetación arbórea que en esta zona llega a 3680 msnm,
en el Cerro de Humo de la Sierra Norte (Macuiltianguis).
Estos pinares se encuentran en las partes expuestas a vientos fríos y húmedos, en lugares escarpados,
y pedregosos de suelo somero. La altura de estos pinares es de 15 a 20 m. con diámetros, máximo de 60 cms.
que permiten obtener volúmenes por ha. de 125 m3 e incrementos de 2 m3 por ha. en bosques bien
intervenidos. Existen también pinares marginales de pinus pseudostrobus oaxacana en contacto con los
bosques de Juperusfraccida, así mismo pinares marginales de pinus leiophylla y pinus lawsoni que se
encuentran en climas más secos de altitudes de 1700 a 2000 m.s.n.m., haciendo contacto con encinares bajos,
tienen una altura de 15 m. y diámetros máximos de 50 cm. con un incremento de 2 m2 por ha.
Por último encontramos pinares marginales de pinus Oocarpa trifoliata y pinus michoacana, que están
en contacto con encinares y selvas bajas caducifolias. (F. Martínez y J. Escárpita, 1977 pág. 558-560)
Todos estos bosques entran en la clasificación de Martínez y Escárpita (1977) como bosques de
aprovechamiento persistente y no como aprovechamiento doméstico o provisional. En algunos casos, los
aprovechamientos tradicionales tienden a verse dentro de la micro-región de El Rincón, y los domésticos en
cierto modo conviven con los persistentes en todas las áreas que más adelante y con más claridad
enunciaremos. Como decíamos, la superficie que tiene el Distrito de Ixtlán, es de 143,502 ha. de las cuales son
tierras de labor 15,062.7 ha, la mayor parte de estas tierras son de temporal.
Tiene también una extensión de 12,591 ha. en cerros con pasto natural y 5,421.1 ha. de llanuras. En
muchos casos estos terrenos se utilizan como pastizales para el ganado criollo, que a su vez se aprovecha en la
preparación de la tierra. El mismo censo ubica sólo 33,503 ha. de área boscosa maderable, área que se
duplica en la zona que se ha trabajado en favor de Papelera Tuxtepec, dado que el área de explotación invade
y ubica en la Sierra Norte municipios que no pertenecen al Distrito de Ixtlán.
Según el censo de 1970 existen 20,697 ha. no maderables y son éstas las que responden a las
necesidades domésticas del campesino, de donde obtiene leña y carbón. También son áreas que son tratadas
mediante el sistema de roza, tumba y quema para dedicarlas al cultivo de maíz.
Una buena parte del territorio serrano está invadido por terrenos inadecuados para el cultivo o para la
misma ganadería, éstos suman un total de 45,874.7 ha. Aunque existen también un total de 9,766.8 ha. de
tierras susceptibles de abrirse al cultivo.
La gran mayoría de nuestras comunidades posee sus terrenos bajo el régimen comunal de tenencia de
la tierra. Los terrenos se dividen en solares y terrenos de cultivo, que mediante un acuerdo interno se le dan a
cada familia para que los trabaje individualmente y el resto son de usufructo comunal o colectivo. Más adelante
nos extenderemos sobre este tema.

68
Según datos de la S.R.A. sólo 34 comunidades han avanzado en los trámites territoriales, es decir son
pocas las que ostentan su titulación en regla. Mu- chas agencias de policía poseen la tierra junto con su
municipio, y otras más no han reunido la documentación necesaria para argumentar su titulación particular.
De la calidad de la tierra se puede decir lo siguiente: De las 15,062.7 has. de tierras de labor que existen
y que en su mayoría son utilizadas para la agri- cultura, 14,498.1 son terrenos de temporal; 235.7 ha. de jugo o
humedad residual y 228.9 ha. de riego (según censo de 1970).
No obstante la baja calidad de la tierra para el cultivo y de la rica y variada riqueza forestal con que
cuenta ésta zona, existe un dato que resulta a todas luces relevante: esta zona se ubica en la cuenca alta del
Papaloapan y ello significa que de su entraña nace un recurso que si bien no ha sido aprovechado seriamente
por los serranos, se convierte en la planicie costera en un recurso de enormes proporciones para el desarrollo:
el agua.

a) La región y sus sub regiones.

Hasta aquí hemos dado una imagen somera y en cierto modo técnica de lo que es la región general
que nos interesa, así como la riqueza y pobreza de sus recursos. Sin embargo, aún estos datos no nos permiten
descubrir las implicaciones internas, tanto entre las comunidades como entre las mismas actividades que
realiza cada comunidad, así como de las relaciones que mantienen entre sí, ya sea armónicas o de conflicto.
La descripción de esta situación nos lleva a dibujar de algún modo una micro-regionalización al interior de
nuestra zona de estudio. Para ello incluiremos una breve descripción pero desde dentro con lo que se puede
identificar una micro-región de las otras restantes. Los criterios que hemos utilizado para esta descripción se
basan en primer lugar en las actividades económicas de cada comunidad, en segundo en los espacios
geográficos que los circundan y en tercero en las relaciones políticas que tienden a establecer entre sí. En un
caso incluimos el criterio lingüístico.
Esto nos puede mostrar como al interior de cada micro-región se establecen diferentes mecanismos de
poder y de comercialización, que en lo general no aparecen en el proceso de explotación forestal, el cual se da
hacia el exterior, Esta descripción la ampliaremos en el capítulo cinco. Por ahora sólo describiremos las cinco
micro-regiones que a nuestro juicio saltan a la vista: La sub-región Ixtlán, la sub-región Yólox, la sub-región
Cuajimoloyas, la sub-región del Rincón y la sub-región Aloapan.

b) Sub-región Ixtlán.

Esta área prácticamente es el corazón del Distrito. Se compone de una hile- ra de comunidades que se
extienden hacia el suroeste del Estado, en su mayoría ubicadas en la segunda cordillera después de los Valles
Centrales.
Es el sector que cuenta con el mayor número de comunidades forestales, le separa del sector Aloapan y
del sector Cuajimoloyas el Río Grande, uno de los principales tributarios del Papaloapan. Es el sector mejor
comunicado, el único que cuenta con carretera pavimentada y con una amplia red de telefonía.
Si bien la comunidad céntrica, que es la cabecera de distrito tiene terrenos que colinda con Tuxtepec,
en su mayor parte la sub-región es más de clima frío y templado que caliente. Todos los ríos que nacen en esta
área desem- bocan en el Río Grande. Las comunidades de mayor importancia son: Ixtlán, Capulalpan, Natividad,
Ixtepeji, Atepec y Macuiltianguis. Esta última comunidad, si bien mantiene cercanas relaciones con el sector
Chinanteco, por ser el último pueblo de habla zapoteca, lo hemos integrado a este primer sector.

c) Sub-región Chinanteca.

Esta área se ubica al occidente del Distrito y está integrada por comunida- des de habla chinanteca. Es
una región de alto potencial agrícola que se separa del sector Aloapan en el Río Grande. Sus comunidades
están ex- puestas hacia el suroeste, sin embrago, su extensión territorial dobla la cor- dillera y colinda también
con el Distrito de Tuxtepec, y con municipios como el de Valle Nacional. Estos pueblos cuentan con bosque
69
frío, pero también con bosque tropical y de maderas finas. Los ríos que nacen de este sector lo mismo
engrosan el Río Grande, que el río Caxonos. Colinda también con el sector Rincón en su parte noreste.

d)Sub-región Cuajimoloyas.

Esta sub-región colinda con los Distritos del Centro y Tlacolula y dentro de la región está ubicada al
este. Brota de la primera hilera de montañas que separan los valles de la sierra. Colinda con la sub-región Ixtlán
en el Río Grande, hacia donde lanza las aguas que nacen en sus cerros. Todas las comunidades que integran
este sector son forestales, en la medida que en su conjunto forman un predio mancomunado, del que
hablaremos más extensamente en los próximos capítulos. A ella se añade una sola comuni- dad que no
pertenece al mancomún que es: San Juan Chicomezúchitl. Sus terrenos son de clima frío y templado con algunas
áreas irrigadas. La mayor parte de comunidades cuentan con comunicación pavimentada y de terracería.

e) Sub-región el Rincón.

Esta área se ubica en la parte norte del Distrito. Todas son comunidades agrícolas que cuentan con
clima y suelos semitropicales, su exposición es hacia la planicie costera y forman una hondonada que acompaña
al Río Caxomos, junto con otras tantas comunidades del Distrito de Villa Alta. Las aguas que nacen en sus
montes alimentan el tributario Río Caxonos, que a su vez alimenta al Papaloapan. Todas las comunidades de
este sector son agencias municipales de Ixtlán salvo dos, una que es municipio y otra que es una agencia. Estas
comunidades cuentan con luz eléctrica y camino El de yagila a Santa Cruz Yagavila en cierto modo es inservible
en la temporada de lluvias, que en esa zona se extiende más allá de los cuatro meses.

f) Sub-región Aloapan.

Esta área limita al sur con los valles centrales y el Distrito de Etla. Todas son comunidades de clima frío
y templado con algunas tierras cultivables en las orillas del Río Grande, el que los separa tanto del sector Ixtlán
como del Chinanteco. Las principales comunidades de este sector son San Miguel Aloapan y Teococuilco. La
mayoría de los pueblos son forestales, que tienen más comunicación con Oaxaca que con el centro del distrito.
Esto es lo básico que lo separa del resto de la región.

III. Historia comunitaria regional

Como se decía en un principio, la comunidad efectivamente tiene un origen histórico. Su conformación actual
la evidencia, como resultado de la dinámica del capitalismo, sin embargo, la comunidad también ha existido en
otros períodos históricos y en ellos ha tenido un desempeño específico.
El origen de la comunidad lo podríamos ubicar desde la llegada de los zapotecos a esta Sierra Norte.
Sin embargo, es indudable que su conformación formal como asentamiento estricto y con normas jurídicas
proviene de la época de la colonia.
Si buscamos correlaciones entre lo que fue el Calpulli azteca y la comunidad zapoteca, probablemente
encontraríamos alguna relación, sin embargo, son datos que para el tema de nuestro interés, no vamos a
desarrollar. En este sentido, sólo nos referiremos a los períodos en los que podamos encontrar datos más
esclarecedores de su desarrollo, siempre y cuando éstos nos ayuden a definirla como instancia con vida
organizacional propia.
El criterio general del que partimos es que la comunidad es un resultado colonial, pues fue la Corona
Española quien la conformó por el interés de mantener un férreo control y además para la extracción
organizada de los tributos. La lucha de los zapotecas serranos o de la comunidad serrana fue sistemática ante
las imposiciones tributarias de la Corona. Según datos de Iturribarría (1958), en 1560 tanto Ixtepeji como
Villa Alta y Nexapa «se coaligaron, rodearon las casas reales y les prendieron fuego». Es decir, des- de que la
70
comunidad es tal, la lucha en contra de los poderes centrales le ha caracterizado; esto se ve nítidamente en los
documentos que existen en el Archivo General de la Nación (véase Hinojosa 1982, Índice de documentos para
la historia de los pueblos Zapotecos, Chinantecos y Mixes), en donde están registradas sus luchas, en muchos
casos por exigir el respeto simple de la burocracia virreinal, otras por excesos de los encomenderos y otras
tantas por las pugnas internas que padecía la comunidad.
La Corona estableció un aparato burocrático que se encargaba de colectar los tributos y desplazar con
esto a los que antaño se encargaban de dicha labor al servicio de los nobles zapotecas. A menudo a los nobles
locales se les obligaba a reubicarse dentro de su propia comunidad, destruyendo de ese modo la estructura de
prestigio social y político de la comunidad.
«Una de las expresiones más salientes de los esfuerzos que realizaba la Corona para preservar y
reorganizar a las comunidades, fueron las congregaciones y reducciones que tendían a reunir los restos de la
población indígena en nuevos pueblos e impedir así su disgregación....»
«La violenta redistribución de la población aumentó la mortandad, produjo oposición y frecuentemente
los indios abandonaban las congregaciones recién fundadas para volver a sus lugares de origen. Sin embargo,
esto sirvió para enmarcar la comunidad en el nuevo sistema tributario que el vertiginoso proceso de
despoblación y la expansión de la economía ponía en peligro», (Semo, 1977 pág. 70)
«En las nuevas poblaciones, el Estado fusionó las tradiciones comunitarias de la sociedad indígena con
la de los campesinos españoles. L as tierras que se adjudicaron al pueblo se designaron con el nombre de
resguardo. Su aprovechamiento se reglamentó cuidadosamente y se les confirmó un carácter inalienable, salvo
permiso especial de venta. Por orden del Virrey Marqués de Falces, se dotó a los pueblos indígenas de un
fundo legal (alrededor de 500 metros a los cuatro vientos contados a partir de la Iglesia) destinado a las casas y
sus corrales; un ejido (una legua cuadrada) destina- da a los pastos, bosques y aguas de propiedad comunal.
Propios, terrenos cultivados colectivamente y cuyos productos se destinaban a la caja de la comunidad; tierras
de repartimiento destinadas al cultivo individual que se adjudicaban anualmente y parcelas de usufructo
individual transmisibles por herencia, pero inalienables” (Archivo General de la Nación Ramo Tierras, T. 1154.
expediente 2. citado por Semo, pág. 71).
Sin embargo, la ley fue desatendida con frecuencia y en las nuevas comunidades las tierras siguieron
distribuyéndose y cultivándose de acuerdo a las costumbres prehispánicas. «Se consolidaron poderosos
mecanismos de ori- gen novohispano que servían para proteger la existencia corporativa de la comunidad como
tal, canalizando la riqueza acumulada hacia fines no eco- nómicos; impidiendo la diferenciación y el surgimiento
de clases sociales; defendiendo la unidad social y la propiedad colectiva». (Wolf citado por Semo, 1977 pág.
71).
La postura de la Corona española en cuanto a la conservación de la comunidad, entró en contradicción
con los intereses de los soldados de Cortés, quienes reclamaban para ellos mayor control, y proponían a cambio
la des- integración de la comunidad para apropiarse de las tierras.
Es decir, mientras estos últimos promueven el establecimiento de la propiedad privada, la Corona,
basándose en la existencia coincidente de una fuer- te burocracia rigurosamente jerarquizada en ambas
culturas, “aspira a la formación de una estructura despótica-tributaria. Por eso defiende a la comunidad
indígena, frena la expansión feudal o burguesa de los colonizado- res y extiende su dominio que se deriva del
nombramiento y la gracia del rey y no de las riquezas y el poder acumulados en forma independiente». (Semo,
1977 pág. 67).
«El soberano se reservó el derecho inmanente sobre las tierras conquista- das. Toda propiedad tenía
que originarse -en última instancia- en la gracia o merced real. L as propiedades tradicionales de las
comunidades indígenas, fueron consideradas en el ámbito legal como concesiones de la Corona a las
comunidades. Lo mismo sucedió con la mano de obra de los indígenas para las empresas particulares; sólo
podía obtenerse a través de las autoridades virreinales.
Por otra parte, la Corona prosiguió tenazmente una política tendiente a perpetuar la división de la
sociedad colonial en dos sectores separados: L a República de indios y L a República de los españoles. Para
lograrlo tomó numerosas medidas que tendían a diferenciar el status del indígena, encerrarlo, en sus
comunidades y sostener a éstas directamente al poder real”. (Semo, Op. Cit. pág. 68-69).

71
El sistema de encomiendas establecido a raíz de la presión de los conquista- dores, que querían para sí
la mayor riqueza de México, se convirtió en la semilla de la propiedad privada. Este sistema, feudalizante por
excelencia, acentuó más la explotación de aquellas comunidades indígenas que fueron ubicadas como
tributarias de la encomienda. «La encomienda se otorgaba en forma vitalicia y sólo heredable en la primera
generación, las tierras no pertenecían al encomendero, pero tenían la facultad de colectar los tributos
comunitarios, de aquí que los encomenderos en su afán vertiginoso de enriquecerse hayan presionado más
fuertemente a las comunidades en la extracción de los tributos, tributos de los cuales en parte gozaban ellos in-
mediatamente y otra parte que se orientaba a satisfacer las demandas de la Corona”.
Con el establecimiento de las encomiendas, Oaxaca fue subdividido en múltiples áreas
administrativas o controladas por los conquistadores. La Corona se guardó para sí la región de Atatlahuaca, la
Chinantla y Nexapa, ésta última habitada por Mixes y Chontales; asimismo Tehuantepec, que fue disputada
por la Marquesa de Hernán Cortés.
Dentro de la pugna entre la Corona y los conquistadores, estos últimos se fueron apoderando
paulatinamente de las fuentes de riqueza. «En la segunda mitad del siglo XVI, las minas empezaron a rendir
sus opulentos frutos. L as empresa españolas empezaron a pagar impuestos y a proporcionar «préstamos»
mucho más jugosos que el tributo indiano. Al mismo tiempo y bajo el impacto de la despoblación, la vieja
estructura tributaria declinaba. L a Corona no dejó de defender a las comunidades indígenas, pero fue cediendo
a la presión de los colonizadores en la medida en que esta se traducía en ingresos fiscales y consolidación del
poder real». (Semo pág. 68).
El tributo que se entregaba a los encomenderos estaba integrado por los productos de cada región,
pero sobresalían el maíz, frijol, chile, gallinas, huevos, miel, pescado, ramas, sal, leña, cera, ocote, hierba, etc., la
mayoría de ellos consumidos directamente por los encomenderos. En 1557 se regla- mentó de forma
específica la entrega de los tributos según la edad y el estado civil. Con el paso del tiempo se hizo necesario
que el tributo no sólo se diera en producto y trabajo sino también en dinero. «El paso paulatino al tributo en
dinero tuvo un doble efecto; obligó al comunero a trabajar en las empresas de los españoles y promovió la
integración de la comunidad a la economía de mercado para pagar su tributo en dinero, el indígena debía
concurrir al mercado como vendedor de mercancías y éstas no podrían ser otras que bienes o fuerzas de
trabajo”. (Semo pág. 87).
“La composición mixta del tributo se mantuvo hasta bien entrado el siglo XVII, pero la importancia
del trabajo como forma tributaria declinó drásticamente a partir de mediados del siglo XVI. Con el tributo en
especie, el proceso fue mucho más lento e irregular, pero a lo largo de tres siglos de colonia se observa una
tendencia constante de la conversión del tributo en prestación monetaria”. (Miranda pág. 95, El tributo).
Por otra parte, la política de la Corona ayudó también a conservar la división y el particularismo de las
comunidades y a mantener latentes todas las disensiones entre ellas. Las luchas por las tierras, aguas y
derechos de todo tipo, continuaron oponiéndolas entre sí, sólo que ahora los conflictos se dirimían no por
medio de las armas, como en la época prehispánica, sino dentro del marco legal establecido.
«El conflicto que opuso largos años a los pobladores de Ixtlán con los de Guelatao, Oaxaca, puede
servir de ejemplo: En el siglo XVII Ixtlán sostuvo que las tierras trabajadas por los comuneros de Guelatao eran
propiedad suya y éstos sólo eran terrazgueros (rentistas perpetuos). Los de Guelatao sostenían que esas tierras
eran ya de sus ancestros. El pleito que se inició en 1591, se ventiló a diversas autoridades y en él intervinieron
intereses particulares y burocráticos contrapuestos. Los de Ixtlán ganaron el primer pleito y el 11 de
septiembre de 1629 los Guelateños firmaron un documento aceptando su condición de terrazgueros y
comprometiéndose a pagar una renta de seis pesos anuales a los de Ixtlán y traer provisiones para su iglesia.
Sin embargo, la paz fue rota de nuevo y los juicios se reiniciaron. En 1623 llegaron hasta el Virrey quien hizo
conocer su decisión sobre el caso. Pero debido a algunas irregularidades legales que acompañaron el
veredicto virreinal, la reyerta se reinició. El pleito solo terminó en 1727, cuando los de Guelatao aceptaron
definitivamente su condición de terrazgueros y de acuerdo con los documentos comenzaron al fin a cumplir
regularmente con sus obligaciones en dinero y servicios» (Cline P. 161-184.1946).

72
El aparato burocrático que opuso la Corona a los encomenderos feudales diseñó tres tipos de
autoridades encargadas de la administración:
1. El hispano, que era la cabeza de todo el sistema y estaba integrado por el Consejo de Indias, el
Monarca Español y sus Secretarios.
2. El novohispano, propiamente dicho, formado por una gran cantidad de autoridades entre las que
destacaban los corregidores y gobernado- res de provincia, que dependían por un lado del Virrey y por
el otro de la audiencia.
3. A nivel local, las autoridades indígenas: gobernadores, alcaldes y regidores.

Esta estructura fue reciamente apoyada por los misioneros, quienes para ese momento se habían
convertido también en una gran fuerza económica y política, pues también recibían tributo en especie y
trabajo.
Las comunidades de la Sierra Juárez fueron subdivididas en corregimientos, en alcaldías mayores, en
encomiendas, en estancias, y en provincias. Los límites o los rubros de la jurisdicción cambiaron
constantemente. Sin embargo, en términos generales podríamos decir que las comunidades que tuvieron
mayor importancia política y económica fueron las de Ixtepeji, Teococuilco, Yólox, Macuiltianguis, Capulalpan,
Chicomezúchitl e Ixtlán. Ixtepeji, Chicomezúchitl, Teococuilco y Yólox, fueron encomendadas inicialmente a
soldados de Cortés, pero a finales del siglo XVI éstas fueron abolidas y convertidas en corregimientos. Algunas
de estas comunidades tuvieron importancia porque en ellas se establecieron curatos o iglesias de importancia a
donde concurrían las comunidades aldeanas.
La comunidad más populosa era Chicomezúchitl, que tuvo como sujetos administrativos a Lachatao,
Amatlán, Yavesía y Yahuiche. Su importancia creció porque también era sede de la parroquia, que más tarde
pasó a Ixtlán.
Ixtepeji tuvo cinco estancias o comunidades en 1548, pero solamente dos se mencionan en 1579; una
de ellas, San Miguel, sobrevivió como pueblo.
San Pedro Nexicho fue sujeto astutamente por la cabecera y desde ese entonces pertenece
administrativamente a Ixtepeji.
Teococuilco, como cabeza, tuvo bajo su control un tiempo a Macuiltianguis, Yólox, Zoquiapan y más
tarde también a Atepec; población que fue importante por el curato que asentaba en ella. Analco pertenecía a
Atepec, y éste a su vez a Teococuilco. Hubo encomendero en Yólox, quien controló hasta
1599 toda esa zona fronteriza entre zapotecas y chinantecos. Por un tiempo estas últimas comunidades
fueron administradas por Teutila y más tarde volvieron con Teococuilco.
Comunidades como Yatuni pertenecieron o estuvieron ligadas directamente a la alcaldía de Antequera,
o sea el del Centro de Oaxaca, y más tarde a Ixtlán. Muchos pueblos existentes en esa época desaparecieron, a
otros se les cambió el nombre y otros más lograron sobrevivir.
Al final del siglo XVI, casi todas las encomiendas fueron eliminadas y se establecieron más formalmente
las alcaldías y corregimientos, que a su vez dependían administrativamente de la alcaldía mayor de Antequera.
Este proceso consolidó el aparato político formal en cada comunidad.
La formación de haciendas o el despojo de terrenos comunales no se observó de forma violenta en la
sierra, dadas sus características orográficas y su baja productividad. Por lo mismo no se localizan
levantamientos en contra de encomenderos o hacendados por la tierra, todos los conflictos fueron más bien
por la violenta extracción de los tributos y por los castigos que se imponían cuando éstos no se cubrían.
En esta época también se desarrolló un mayor número de manufacturas caseras, se empezó a
producir panela a través de trapiches rudimentarios, se cultivó el algodón herbacio para la fabricación de telas,
se desarrolló el cultivo intenso de la grana, se ampliaron las áreas cultivadas de trigo -con el cual se hacía pan,
atole, etc. Todos estos productos le dieron un carácter mercantil a la producción agrícola, y esto permitió
generar el dinero necesario para cubrir el adeudo de sus tributos.
La lucha por la tierra se dio entre comunidades que protestaban constante- mente por la violación de
sus límites. Sin embargo, la Corona, al encargarse directamente de la regulación de su tenencia, promovió una

73
cierta calma entre las comunidades serranas. Al mantenerse el particularismo y las disensiones entre las
comunidades, también se promovieron diferenciaciones dialectales en el zapoteco y en el chinanteco.
Al elevarse la producción mercantil, se incrementó una serie de relaciones comerciales, que crearon un
sistema de mercados al interior de la región, ligados al comercio del centro de Oaxaca.
Es evidente pues que con la colonia, la comunidad fue absorbida y presionada para integrarse a un
mercado mucho más amplio, y si bien su integración actual ha sido mucho más brutal, el inicio de este proceso,
como tal, no deja también de ser cruento. Sin embargo, la comunidad sigue adelante con una dinámica
económica diferente. Con el período de la Reforma otras nuevas sorpresas le aguardaban.
La tendencia hacia la instauración de la propiedad privada, originada en el período colonial, impulsada
principalmente por los hacendados españoles, enemigos de la comunidad indígena, encontró un fuerte aliado
en Benito Juárez, quien al asumir el poder y expedir las leyes de Reforma, enajenó los bienes acaparados por la
Iglesia y también los bienes de las comunidades. Este hecho, que fue resultado de la presión ejercida por los
criollos hacendados, se convirtió en el peor enemigo que pudo haber enfrentado la comunidad indígena en toda
su existencia.
El movimiento de independencia encabezado por Miguel Hidalgo, concentró la ambición criolla de
independizarse de la metrópoli, pues intentaban acaparar en sus manos el poder económico y político que
habían venido compartiendo con la Corona. Los indígenas reclamaban un límite a los impuestos o tributos
exigidos por la Corona Española, y la devolución de sus tierras usurpadas por los hacendados españoles. La
vieja y renovada lucha de los indígenas por hacer respetar sus tierras comunales, con el triunfo de los criollos y
más tarde de la facción liberal, se hace más sorda y se agudiza durante el porfiriato.
El período independiente se distingue fundamentalmente por la agresión hacia los bienes del clero y
los terrenos comunales «porque atrasaban al pueblo», esencialmente porque entorpecían el proceso de
desarrollo capitalista que los liberales solicitaban, pues ambos impedían el proceso de acumulación.
Consecuencia de tal proceso fue la concentración de enormes áreas en pocas manos, que promovieron,
aparentemente, una mayor producción agrícola.
Dentro de la Sierra Juárez los efectos de tal política se reflejaban en diferentes ámbitos:
«A partir de la ley de desamortización de 1856, las comunidades dejaron de tener personalidad jurídica, y sólo
la conservaron para el cobro de los réditos de sus bienes adjudicados, para representar a los pueblos, en los
ejidos y terrenos destinados al servicio público de las poblaciones en los créditos ajustados. Por resolución del
25 de febrero de 1867 también tenían personalidad en los terrenos comunales no desamortizados aún en los
negocios pendientes al tiempo de expedirse la ley de desamortización”. (González Navarro 1958, pág. 232)
No obstante la lejanía y el poco atractivo de los terrenos de la Sierra, muchos de éstos fueron
manifestados como bienes a desamortizar, es decir, muchos ciudadanos se dieron a la tarea de legalizar sus
terrenos, por ello todavía en la actualidad se conservan títulos del siglo pasado legalmente instituidos. Esto no
constituyó un problema al interior de cada comunidad, ya que internamente cada familia sabía de los terrenos
que usufructuaba y el resto de la población lo atestiguaba, por lo cual no todos hicieron sus manifestaciones.
«Maximiliano de Habsburgo, con una visión un poco más indigenista, siguió la tendencia de los
liberales de dar precio o repartir las tierras en propiedad ya que «estableció» que los repartimientos se
adjudicaran en absoluta propiedad a sus poseedores, y los de comunidad se dividieran y distribuyeran entre
los vecinos de los pueblos». (González Navarro 1958 pág. 232).
«Con machacona insistencia las autoridades oaxaqueñas batallaron para desamortizar las comunidades
indígenas, los indios pretendían que los pueblos continuaran en la representación de las comunidades a pesar
de que por la ley de 1856, esto era legal al perder las comunidades sus bienes raí- ces». Incluso las
comunidades informaban a las autoridades que no tenían tierras baldías pues la usaban para pastos, cestos de
madera, etc., todo con el objeto de no perder sus tierras comunales”. (González Navarro 1958 pág. 179).
Otro aspecto importante acaecido durante este período fue la eliminación del tequio como precepto
legal, el cual subsistió con ese carácter hasta 1857, Juárez dejó la responsabilidad de su distribución justa y
equitativa a los alcaldes de barrio. (Navarro Op. cit. pág. 179). Con esto uno de los pilares del sostenimiento de
la comunidad desaparece legalmente: la comunidad lo tendría que sostener por sus propios medios. El tequio
contradecía esencialmente la constitución liberal de Juárez, por lo mismo resultaba obvio que su desaparición

74
respondiese a uno más de los intereses por aniquilar a la comunidad. Desde esa época a la fecha las
comunidades en la Sierra Juárez, se valen del convencimiento y de la presión interna para seguir sosteniendo
el tequio, que a la fecha es una institución de trabajo colectivo que cargó sobre sus hombros, el mantenimiento
y desarrollo físico y espiritual de la comunidad indígena.
No sólo fue el gobierno de la Reforma, quien golpeó duramente a los serranos, sino la estructura de
poder que a la sombra de Benito Juárez se estableció en toda la región.
Dado el sistema mercantilista en el que ya operaba la comunidad, los recursos de la región,
principalmente los minerales, mantuvieron su importancia, y fue precisamente con el apoyo de la explotación
minera como nace un grupo de poder que apoya la presidencia de Juárez pero que se convierte en un yugo
político de grandes proporciones para la región. Hasta este momento el atractivo de los bosques era aún
tenue, y más bien satisfacía las necesidades de autoconsumo de los pueblos. No pasó lo mismo con la
explotación minera. Vasconcelos, refiriéndose a Miguel Castro, uno de los principales caciques de la sierra,
decía lo siguiente: «Castro gustaba las mieles dé un patriarcado con decisivo ascendiente en la economía
minera y en la política; era dueño y usufructuario de varios fundos de oro y plata, entre ellos la riquísima mina
de natividad y hacienda de beneficio de metales». (Citado por Iturribarria 1958).
Así como él otros más -entre ellos los Meixueiro y los Hernández-, durante las décadas que separan los
gobiernos de Juárez y Porfirio Díaz, sometieron a los serranos y los movilizaron a su antojo. Las comunidades
solicitaban apoyo para la defensa de sus terrenos comunales, y éstos se encargaban del tema. Otro aspecto
que les ayudó a sostenerse como caciques y que les dio recursos para mantener armados a los serranos, fue el
acaparamiento del comercio de la cabecera de Distrito, que desde 1836 ha ostentado Ixtlán.
Pese al férreo control las comunidades en varios momentos se rebelaron contra estos caciques.
Especial atención merece el comportamiento de las autoridades municipales de Ixtlán ya bien entrado este
siglo, que se opusieron a que la Sierra siguiera involucrada en contiendas armadas. Estos tu- vieron que
padecer juicio militar y fueron ejecutados por los caciques. Durante todo el período que va de 1860 a 1930, se
puede decir que la comunidad estuvo autocontenida, siempre mediatizada por el control caciquil y
presionada a producir lo suficiente para que los elegidos por cada comunidad asistieran a las contiendas
armadas en favor de los «soberanos», pues fueron precisamente estos caciques militares quienes
representaron las ideas más retardatarias en todo el estado, quienes reclamaron la soberanía del estado, y
quienes reclamaron su poder, tanto frente a Madero como frente a Huerta, así como ante Carranza.

Un proceso que demuestra la postura de una gran parte de las comunidades serranas ante el control
caciquil, se da cuando en 1912 se levantan en armas Pedro León y Juan Carrasco, autoridades de Ixtepeji y San
Pedro Nexicho, en un movimiento que busca serios cambios para la región. En primer lugar exige el deslinde
de terrenos comunales, la repartición de las haciendas y la eliminación de los impuestos que gravaban
fuertemente al comercio. Su postura encuentra una respuesta tajante, tanto entre los soberanos, como entre
la clase acomodada de Oaxaca quienes los identifican como zapatistas, Vásquez Gomistas, comunistas, etc.
Desgraciadamente el movimiento no triunfa, y en su lugar toma mayor fuerza la corriente conservadora
caciquil serrana.
El resultado de todo este período, podemos decir que es un estancamiento generalizado, que en primer
lugar detiene todo el proceso de deslinde de tierras, en un segundo término empuja a cada comunidad a la
autocontención de sus propias fuerzas políticas, en tercero genera vicios de control y dirección política, que de
algún modo tienden a permanecer hasta la fecha. Mientras tanto, las comunidades se mantienen de su
economía campesina como la actual apenas avanza un poco la producción minera, crece de algún modo la
producción mercantil, etc.
Como hemos dicho desde un principio, la comunidad juega un doble papel, por un lado conserva
fuerzas que impugnan el poder central, aunque por el otro lado, juega el papel de fuerza que succiona la
penetración de nuevos patrones ideológicos.
Es la propia comunidad quien reclama caminos, incluso los construye a través de tequios regionales; es
la misma comunidad quien reclama los títulos de los terrenos comunales y por el otro lado es la misma
comunidad quien reclama apoyo para la educación.

75
En 1932 se construye la primera brecha que comunica a Ixtlán con la ciudad de Oaxaca. Esta carretera
llegó hasta Natividad e impulsó nuevamente la actividad de la mina, agilizando también el intercambio
mercantil con el centro del estado. Este hecho favoreció la comercialización de manufactura urbana, fenómeno
que debilita la producción regional, que produce a costos menores como sucede con la panela, la tela, y la
verdura entre otras.
Según Esteva (1912), en 1910 había aproximadamente 46 escuelas en la Sierra Juárez, muchas de
ellas desaparecieron bajo los efectos de la revuelta, y no es sino hasta 1936 cuando el General Cárdenas visita
la zona, que vuelve a surgir un desarrollo formal educativo. Con la visita de este presidente se fundó en
Guelatao el primer Internado para niños indígenas, y es también cuando empieza el deslinde de tierras
comunales.
El desarrollo industrial que se había observado durante el porfiriato queda materialmente suspendido
entre 1912-1929, y no se reinstala hasta bien entrados los años 30.
Un hecho que conmociona la economía regional fue el bracerismo, que se dio durante el Gobierno de
Avila Camacho al calor de la segunda guerra mundial. Este hecho arrancó de la región a muchas familias
debilitadas por los efectos de la revuelta de 1912-25, y que encontraron en la emigración una posible salida
hacia su sobrevivencia. Es hasta 1955-56 que se abre una nueva alternativa de producción y empleo con el inicio
de labores de desarrollo que realiza la Comisión del Papaloapan, y la creación de la Unidad de Explotación
Forestal en favor de Fábricas de Papel Tuxtepec.
Por otra parte, la organización social de las comunidades sigue reciamente sostenida en la estructura
política que encabezan sus ayuntamientos, una estructura ligada a la religiosa y entendida ésta como unidad.
Los valores basados en dicha estructura, siguieron reproduciéndose a partir de una economía de subsistencia,
que se llena en parte con una inconstante venta de fuerza de trabajo, misma que se revierte sobre la misma
comunidad, a través de fiestas, mayordomías, cargos públicos, y otros.
La relación entre los pueblos son frías y por momentos tensas, al respecto Julio de la Fuente dice:
«Cada pueblo es de hecho como una pequeña república enemistada con las restantes por disputas varias, en
las cuales predominan las que se vinculan con las cuestiones de la tierra» (De la Fuente 1965, pág. 32). Todo
esto dentro de una economía organizacional que se debilita y consolida mediante un proceso dialéctico,
aspecto que analizaremos en los siguientes capítulos.
Otro de los factores decisivos para la historia de la Sierra Juárez, es la construcción de la carretera
Oaxaca-Tuxtepec que realiza la Comisión del Papaloapan en 1955 como parte del programa de desarrollo
regional de la cuenca.
Dentro de este proceso, la participación ciudadana deja de ser a través de caciques militares, quienes
van muriendo bajo el empuje de los maestros.
Es decir, mientras que en el pasado son contados los personajes que saben leer y escribir, ahora son los
maestros quienes renuevan la vieja estructura de poder. Estructura que se afianza a partir del trabajo concreto
que cada comunidad tiene que realizar para deslindar sus terrenos, para introducir su agua potable, luz,
escuela, etc. Esta nueva participación -que deja de hacerse a través de caciques locales empieza o se ve en
la necesidad de realizarla la comunidad en su conjunto, y a través de las autoridades en turno, lo cual amplia el
radio de participación ciudadana.
La vieja estructura de poder se rompe y obliga a una participación más amplia de la comunidad.
Podría decirse que en cierto modo la estructura comunal se beneficia del proceso, pero como se verá más
adelante, encuentra a su paso otros serios enemigos.
En 1956, aún con la construcción de la carretera en marcha, se inicia la explotación forestal basada
en un decreto emitido por Ruiz Cortines en favor de una empresa papelera que se ubica en Tuxtepec con
un capital predominantemente extranjero.
Las comunidades aún sin haber recibido sus títulos comunales contratan con la empresa en un trabajo
que por nuevo resulta pesado. La empresa contrata trabajadores de Michoacán para elaborar la madera de las
comunidades contratadas, pero la medida provoca protestas inmediatas y el trabajo más tarde se les deja a los
serranos.

76
Mientras tanto se empiezan programas pequeños de asistencia técnica, de introducción de agua
potable y de construcción de escuelas; pero todo, como decíamos, con la participación directa de las
comunidades.
La mina de natividad sin mejorar su tecnología no deja de trabajar, ahora como propiedad de empresas
norteñas.
Algunos maestros se adueñaron de la voz de la comunidad, aunque también en otras fortalecieron la
participación comunitaria. Bajo el esquema de educación rural, el uso del idioma zapoteco recibió uno de sus
más duros golpes, incrementando la creciente movilización serrana hacia zonas industriales o a los Estados
Unidos.
Elementos del nuevo gobierno empiezan a influir en la región, principal- mente aquellos burócratas
que se encargaron de realizar los programas de gobierno, o los mismos maestros que operan regionalmente.
Con el nacimiento de un partido institucional revolucionario, se incluyen en él representantes de cada
comunidad, sin romper la estructura comunitaria interna. Algunos de los nuevos «caciques ilustrados» como
son los maestros, empiezan a figurar en la vida política regional. Por el momento sin clara influencia regional y
sin una representatividad objetiva. Este período abre las puertas a un nuevo desarrollo de las relaciones de
producción capitalistas. El aprovechamiento de los recursos forestales provoca la ampliación del mercado
interno de productos provenientes de las ramas industriales, y esto remodela, por lo pronto, las condiciones
sociales, económicas y políticas de la región, como veremos con más detenimiento en los siguientes capítulos.
Como se ve, la comunidad se enfrenta a un proceso en esencia contradictorio, por un lado la emigración
y la ampliación del mercado industrial inter- no tienden a desintegrarla como unidad social y como unidad
productiva, haciéndola más dependiente. Por otra parte, el proceso la encierra en sí misma y la obliga a una
mayor participación social y política, lo que le da un tinte de mayor actividad, a la vez que se consolida
mediante la restitución de los bienes comunales, es decir, logra una base real para su reproducción objetiva.
Este proceso tiende a clarificarse aún más con la explotación industrial del bosque, actividad que reafirma la
pertenencia comunal del recurso pero a su vez promueve su destrucción interna.
Todos los datos aquí expuestos, nos permiten ver la suma de presiones a las que se ha enfrentado la
comunidad. Sin embargo aún no sabemos cómo es la comunidad por dentro. Existen muy pocos estudios y
datos que revelan la intimidad de la comunidad a lo largo de su propia historia. Se conocen los enfrentamientos
habidos entre ellas, se conocen los sangrientos combates en los que ha participado, pero aún no vemos cómo
está organizada por dentro.
De algo sí debemos estar completamente seguros, en ninguna época de la historia la comunidad ha
sido homogénea, sin conflictos internos, sin contradicciones, sin enfrentamientos internos, etc. No concebimos
de ninguna manera la comunidad armónica o utópica. Creemos que en cada etapa histórica la comunidad ha
enfrentado condiciones que la presionan desde su interior, así como desde el exterior, aunque tampoco
imaginamos a la comunidad con conflictos internos irresolubles, porque esas comunidades definitivamente han
desaparecido.
Veamos pues, aunque de manera muy general, cómo está organizada políticamente una comunidad.
Las alcaldías y corregimientos introducidos por los españoles en tiempos de la conquista, fueron el
cimiento de lo que ahora es el Ayuntamiento Municipal. Incluso aún existe un personaje que se dedica a
impartir justicia y que se supone que es el de edad más avanzada que es al que se le da el título de Alcalde.
Los ayuntamientos están formados por cinco concejales o autoridades principales: el Presidente Municipal, el
Síndico y tres o más Regidores. A éstos los ayudan un Secretario, un Tesorero, dos Mayores y cuatro o más
policías o topiles. Salvo en la cabecera distrital, en ninguna comunidad las autoridades reciben alguna
remuneración, y es fácil deducir por qué no, ya que no existe una economía que movilice impuestos que puedan
ser administrados por el Municipio y que generen excedentes. Estos casos se dan en aquellos municipios que
rebasan los 10 mil habitantes, pero no en el Distrito de Ixtlán, donde no existe pueblo que llegue a los 6 mil
habitantes mínimamente.
La Autoridad Municipal es la autoridad representativa de cada comunidad, no sólo para impartir
justicia, sino para realizar todos aquellos trámites o gestiones que sean en beneficio de la comunidad.

77
La duración de estas autoridades, en su caso, es de un año a tres años, según sea la comunidad,
pero lo más común en ésta Sierra es que duren un año y medio, y un año los topiles y mayores.
La elección de las autoridades es asamblearia pero también autoritaria, debido a que se les nombra no
porque así lo deseen, sino porque es obligación para todos los ciudadanos de la comunidad. Incluso, existen
ciertos patrones de participación que dibujan una pirámide a través de la cual el ciudadano va avanzando en
jerarquía. Es decir, primero se empieza por cargos menores como son el de topil, hasta terminar en el de
Presidente o en el de Alcalde.
Este sistema, que obliga a cada ciudadano a regalar gratuitamente su tiempo (aproximadamente 15
años de su vida), recibiendo a cambio solamente el apoyo moral de la comunidad, que se lo agradece y lo eleva
en la escala de prestigio, se ha vuelto un problema difícil para cada comunidad debido al alto índice de
emigración existente. Son pocos los que quieren seguir desempeñando estos cargos. Repentinamente, la
comunidad tiene que estar obligando a los ciudadanos para que cumplan con estos cargos.
El desempeñar estos cargos significa un grave peso económico para las familias, quienes de hecho se
desprenden de la fuerza de trabajo principal dentro de cada unidad. Por otra parte, ello significa también la
posibilidad de que la comunidad en su conjunto siga siendo una entidad autónoma. Hay casos en que las
comunidades de menos de 500 habitantes solicitan su categoría de Municipio con el fin de no estar
determinados por otra comunidad. No obstante hasta la fecha no se ha encontrado la alternativa
organizacional que proponga una solución a este proceso que paulatina- mente se agudiza. El problema es
mayor si la comunidad no cuenta con los recursos forestales de donde pueda obtener un ingreso. Existen
comunidades que nombran a personas que están radicadas en la ciudad, estas personas tienen que venir a
desempeñar sus cargos so pena de ser severamente criticados por el pueblo.
El problema es mayor, si tomamos en cuenta que no solamente existe el cuerpo de autoridades, sino
también existe un comité de educación, sociedad de padres de familia, una liga femenil, pero principalmente
porque existe una nueva autoridad que es el Comisariado de Bienes Comunales.
El Comisariado de Bienes Comunales, es una autoridad que nació bajo los lineamientos de la Reforma
Agraria. Cada comunidad, cuando se le dota de su título definitivo, automáticamente tiene la obligación de
nombrar un
Comisariado que está integrado por tres de sus elementos y tres del consejo de vigilancia y sus
respectivos suplentes. Estas autoridades duran en su cargo 3 años, se encargan principalmente de la
administración de los recursos de la comunidad, ya sean tierras para el cultivo, centros mineros, bosques, etc.
Con esta nueva autoridad, y las que ya existían, son aproximadamente 35 gentes las que tienen que
desempeñar cargos que no son remunerados, lo cual hace aún más complejo el problema que hemos
mencionado.
Las autoridades que dirigen a la comunidad, al no ser remuneradas, tienen un desempeño que suele ser
un poco más honesto. De este modo se integra la estructura de poder regional que engloba cada estructura de
poder comunal, en donde también tienen un papel de gran importancia los «caracterizados», o los principales
de cada comunidad.
Refiriéndose al sector de Ixtlán, la secuela de control por parte del centro es bastante obvia, porque en
Ixtlán se encuentran asentadas las autoridades judiciales y fiscales que dependen de los gobiernos estatal y
federal. Esto hace que Ixtlán se convierta en el centro impartidor de justicia, aun- que es necesario distinguir
entre la comunidad de Ixtlán y las autoridades estatales y distritales que están en ella. El conflicto de 1912
encuentra raíces concretas en este sistema de centralización de poder. A la fecha las relaciones no se dan de
forma cordial.
Los municipios ejercen sobre sus agencias una relación vertical y en ocasiones conflictiva, como es el
caso de Yólox y sus agencias. Este conflicto se agudiza cuando existen relaciones comerciales asimétricas, es
decir, cuan- do aparte de ser el Municipio es centro comercial que acapara los servicios y la compra y venta de
mercancías, ya sea externa o interna. El Municipio de Ixtlán establece estas relaciones verticales con sus
agencias, principalmente con aquellas que se encuentran en el sector Rincón, con quienes no sólo hay
relaciones económicas asimétricas, sino también verticalismo en algunas cuestiones de orden administrativo.
Esto se nota en las constantes quejas de las agencias hacia su municipio.

78
El problema se ha venido agudizando recientemente por los conflictos limí- trofes entre el municipio y
tres de sus agencias. El mismo caso pero de forma más violenta se presenta en Yólox, en donde existe,
además de relaciones económicas injustas, un férreo control político a través del cacicazgo, que controlaba el
comercio y a las autoridades del pueblo.(esto ha cambiado)
En lo que se refiere al sector Cuajimoloyas, es el uso del recurso forestal el que ha creado mayores
problemas, pero además, mayor identificación in- terna. En cierto modo están naciendo relaciones en torno al
comisariado de bienes comunales y al grupo opositor a éste.
Un motivo de conflicto ha sido la lucha por deshacer el título que los liga en cuanto a la tenencia de la
tierra. Se argumenta que los fondos comunales no han sido cuidados como debe ser. Lo que es cierto es que
hay falta de comunicación entre autoridades y comunidades. Los conflictos de poder se pueden entender
siempre y cuando haya un conocimiento claro de las actividades que realiza el comisariado de bienes
comunales. Desgraciadamente, el conflicto esencial es el que ha existido siempre: el que se deriva del hecho
de saberse entidad autónoma como comunidad, y la negación a entrar en negociaciones con otras. Este
localismo reciamente instituido por los españoles para fines de control, sigue siendo el obstáculo para que
exista mayor organización y relación entre estas comunidades.
La comunidad es la resultante concreta de la relación que existe entre individuos y posesión comunal de
los recursos, una relación que genera vínculos que van más allá de lo momentáneo y coyuntural, definiendo en
cada hecho la experiencia recogida de todos los miembros activos de la estructura comunitaria. El hecho de
trabajar colectivamente obliga a resolver las necesidades más importantes de la comunidad de forma
colectiva. El regalo de tiempo y esfuerzo para cumplir cargos en los cuales no se obtiene ninguna
remuneración, hace de la comunidad un todo indivisible y difícil- mente vulnerable.
La concepción comunitaria de la vida, la satisfacción de necesidades colectivas, así como la participación
de una rutina basada en la convivencia, son elementos ideológicos que fortalecen a la comunidad como centro
de lucha y de desarrollo autogenerado.
La región aglutina sus actividades en torno del todo comunitario, existen casos en los que la
organización religiosa desprende funciones civiles y la relación iglesia-autoridad civil se observa como una
relación lineal no contradictoria. Esa situación ha venido deteriorándose recientemente con la introducción de
cultos distintos al católico. Cuando se introducen distintos cultos la unidad comunitaria se rompe desde la
religión, y así se deteriora un organismo de lucha al quebrarse la unidad interna. El cordón ideológico que une a
los comuneros se rompe y debilita a la comunidad al entablarse competencias que la perjudican. Esto ha
pasado en las comunidades que han padecido la presencia del Instituto Lingüístico de Verano.
La unidad organizacional Comunidad, también ha sido utilizada por particulares. Cuando en Yólox se
llega al control total de la comunidad, los caciques utilizan la unidad del pueblo para correr a los disidentes.
Si un ciudadano es disidente del cacicazgo y tiene terrenos trabajados, el pueblo, instigado por los caciques, lo
echa y se apropia colectivamente de su parce- la. (Véase Proceso No. 49).
No obstante las contradicciones evidentes en la reproducción de la comunidad como tal, dentro del
sistema global, resulta a todas luces una unidad que expresa una especificidad, no sólo desde las premisas
históricas que le sustentan, sino a través de su articulación actual al modo de producción capitalista en la que
se reproduce, precisamente en su esencia contradictoria.

79
IV. La explotación forestal y papelera Tuxtepec

Como se ha dicho, no es solamente con la explotación forestal como la región queda envuelta en la
dinámica del capital, pues esto se inicia desde la colonia al presionar la Corona a la producción mercantil, vía la
exigencia de tributos en moneda. Otros hechos que más tarde dan impulso a ese proceso son la minería, la
introducción de cultivos comerciales como el café, y el establecimiento temporal de algunas manufacturas
como la fábrica de hilados y tejidos en Xia. Sin embargo no es sino hasta la década de los cincuenta, del siglo
XX, con la construcción de la carretera federal Oaxaca-Tuxtepec y el inicio sistemático de la explotación forestal,
que la Sierra Juárez queda envuelta en una dinámica capitalista, dinámica en la que ahora la comunidad exige
su propio espacio, retoma los hilos de su propia integración y se ubica no sólo como puntal de integración a esa
dinámica, sino como baluarte de defensa de sus propios intereses. Es por ello que el análisis de la explotación
forestal nos puede mostrar de forma clara la perspectiva de la comunidad viéndose a sí misma, así como el
futuro de los recursos forestales de la región y del propio campesinado que está inmerso en este proceso.
Veamos ahora con cierto detenimiento la especificidad del proceso de explotación forestal en nuestra
área de estudio, porque con ello podremos demostrar los mecanismos que permiten a la comunidad
reproducirse como tal, y comprender por qué afirmamos que la comunidad es la alternativa para un mejor
aprovechamiento de los recursos forestales, y para una mejor redistribución de los beneficios derivados de esta
actividad.

4.1. El Recurso Forestal y Papelera Tuxtepec.

Antes de 1956, los campesinos del Distrito de Ixtlán utilizaban las áreas cercanas al asentamiento
poblacional para dedicarlas al cultivo, así como las zonas de bosques bajos, devastándolos para abrir más
tierras para su uso. El bosque alto se comenzó a utilizar en la comunidad de Ixtlán, en forma industrial, en el
año de 1945, cuando fue creado un aserradero particular. Este aserradero no operó a partir de un estudio
dasonómico, y su forma de explotación fue el corte raso de los montes, lo que provocó su corta duración. En
el resto de las comunidades, el uso del monte se reducía a solventar las demandas de tipo doméstico como la
construcción, la obtención de leña, la fabricación de tejamanil (material de techado utilizado tradicionalmente
en toda el área), muebles y herramientas entre otras.
Alrededor de junio de 1949 el área boscosa fue declarada en veda para evitar que el uso del
bosque siguiera respondiendo a las demandas de los campesinos indígenas; se argumentaba que no existía
ningún estudio dasonómico que fundamentara una explotación racional y por lo tanto había que detener su
uso.
En 1954 se empezó a observar la visita de ingenieros que recorrían toda la zona. Más tarde se declaró
constituida la Unidad de Explotación Industrial en favor de la empresa Fábrica de Papel Tuxtepec S.A. de C.V.,
sobre diversos predios comprendidos en municipios de los estados de Veracruz y Oaxaca.
Su ubicación, en el municipio de Sebastopol, se hizo tomando en cuenta la disponibilidad de energía
eléctrica, agua y cercanía del bosque. Ese mismo año la Comisión del Papaloapan inició la construcción de la
carretera Tuxtepec-Oaxaca. (Véase Jorge L. Tamayo «Una experiencia Industrial Forestal», en revista del
México Agrario, 1976).
Tal empresa se proponía hacer papel utilizando coníferas mexicanas. Las pruebas que se hicieron en
Estados Unidos alcanzaron resultados satisfactorios, por lo que se emitió un decreto presidencial que
establecía que:
«La materia prima que se obtenga de las regiones boscosas que se concesionan, se destinará al
abastecimiento de las industrias que establecerá Fábricas de Papel Tuxtepec, S.A. De C.V. Para la elaboración
de pulpa de mecánica, celulosa y papel...» (Diario Oficial de 1956).
Los resultados de los estudios dasonómicos hechos para tal fin, ubicaron dos zonas de abastecimiento,
una de clima cálido y otra de clima frío. La primera abarca únicamente el Municipio de Playa Vicente en el
Estado de Veracruz, con una superficie aproximada de 30,000 ha., de las cuales 12,000 son arboladas. La

80
segunda se ubica en el Estado de Oaxaca y se divide en dos secciones: una en la Sierra Juárez, con una
extensión aproximada de 139,225 ha., de las cuales 79,608 son forestales; la otra se ubica en Miahuatlán-
Juquila, en donde de 86,600 ha., 34,395 son arboladas.
Según Tamayo, más tarde se precisaron las áreas de explotación y queda- ron definidas de la siguiente
manera: para la Sierra Juárez, 65,246 ha.; y Miahuatlán-Juquila, 103,204 ha. 168,450 has. En total. (Tamayo Op.
cit. pág. 142)
Se calculó una capacidad de producción inicial de papel periódico de 30,000 toneladas anuales. El
sistema de corte inicialmente propuesto era de corte de matarrasa en rodales de explotación anual, con un
ciclo de corta de veinte años para ser extraída mecánicamente y transportada a la fábrica en trozos de 10
metros de largo. Una vez allí se efectuaría el descortezado, troceo y rajado. Se pensaba emplear un número
no mayor de 100 trabaja- dores. (ver J.L Tamayo op. cit. pág. 142-144). Sin embargo, las comunidades se
opusieron pidiendo que se les diera participación en la nueva fuente de trabajo, de ahí que el sistema haya
cambiado al de corte de forma selectiva con un ciclo de corta de 20 años, y el corte troce y extracción haya
quedado en manos de los comuneros de la región.
Hemos de aclarar que para 1958, la mayoría de las comunidades poseedoras del bosque no tenían sus
títulos comunales en regla. El proceso de regulación se había iniciado pocos años atrás como fruto de la
Reforma Agraria, y no es sino hasta después de 1961 que las comunidades se fueron organizando formalmente,
defendiendo sus límites comunales. Con esto queda claro el hecho de que las comunidades no participaron en
la definición del decreto de explotación industrial que les obligaba a vender sus recursos a una empresa, en
este entonces, propiedad de empresarios canadienses.
Las comunidades poseedoras del bosque, que entraron en la concesión fue- ron, en nuestra área de
estudio, Ixtlán de Juárez, San Juan Atepec, Santia- go Comaltepec, San Pablo Macuiltianguis, Capulálpam de
Méndez, Santia- go Xiacuí, Santiago Zooquiapan, Teococuilco de Marcos Pérez y San Mi- guel Aloapan,
(Tamayo Op. cit. pág. 142) y varias más pertenecientes al Distrito de Etla. Tiempo después, con la ampliación
de la empresa, se integran más comunidades, se forma el Grupo Papelera Tuxtepec, que alcanza en 1976 la
extracción de 280,414 metros cúbicos de pino, 19,147 metros cúbicos de encino; de los cuales 118,779 m3 de
pino y 11,647 m3 de encino son extraídos del Distrito de Ixtlán en la Sierra Juárez. Las áreas autoriza- das
hasta el momento ascienden a los 137,051 metros cúbicos de pino y 52,265 metros cúbicos de encino.
Se incluyeron explotaciones no autorizadas por la concesión como son el caso de Ixtepeji y Jaltianguis;
además se incluyeron, dentro de la Sierra Juárez, comunidades pertenecientes al Distrito de Etla y San Juan del
Estado. (ver J.L. Tamayo op. cit. pág. 142-144).
Para 1976 la producción de la Fábrica de Papel Tuxtepec, ascendió a las 70,000 toneladas, apoyada
con todo un plan de reestructuración dirigido por Jorge L. Tamayo e iniciado en 1973.

4.2 El Futuro del Recurso y su Explotación.

Hasta 1980 los recursos naturales maderables estaban lejos de ser controla- dos por los campesinos, este
control dependía de las posibilidades reales para poder explotarlos, y como tal implicaba dimensiones técnicas
que hasta ese momento no manejaba la comunidad.
No obstante, el proceso nos indica que se observaba un gran interés en los campesinos por ya no ser
simples vendedores de materia prima, querían ellos mismos procesar un recurso que les podía garantizar, en
un futuro no lejano, la permanencia en su pueblo, que elevara su nivel adquisitivo y que desarrollara a la
región.
Según Tamayo (1976), la Sierra Juárez tiene una extensión bruta de 139,225 ha. boscosas, cantidad que
se reduce según los estudios más recientes a una cantidad de 88,989 has. de bosque plenamente maderable,
cantidad mayor de las 65,246 ha. Maderables que fueron anunciadas en el decreto inicial.
La información dasonómica de la región se encuentra esparcida en tres documentos que no conforman
una unidad. Estos estudios los han hecho las empresas que los han necesitado: Fábricas de Papel Tuxtepec,
Silvícola Magdalena, (ahora filial de FAPATUX), y la empresa comunal de los pueblos mancomunados.

81
Nosotros hemos tratado de tomar como unidad al Distrito de Ixtlán, por ello el recurso existente lo
hemos integrado en cuadros que provienen de los tres diferentes documentos.
Para 1977 se autorizaron 168,949 m3 de pino, 9,001 m3 de oyamel y 107,791 de encino, lo que en total
suma 285,741 m3 para explotar durante un sólo año, siendo la explotación de pino la más importante.
Nuestra zona de estudio tiene la capacidad de producir el 48.27 % del requerimiento total de la
empresa papelera, que es de 350,000 m3 al año; requerimiento que según los planes de ordenamiento
forestal, en 1976 debe haber crecido a los 700,000 m3. El incremento anual que tiene este bosque oscila entre
los 2.8 % y los 3.8 %, la variabilidad depende del área de bosque al que uno se refiere. Los ciclos de corta
también van de los 17 a los 22 años, que es el ciclo forestivo en el área de los bosques mancomunados.
Si tomamos en cuenta un incremento anual del tres por ciento para toda la zona, podemos decir que en
la actualidad tenemos aproximadamente una producción de 179,238 m3 de pino lo que significa que la región
ha producido o puede producir el 25.6 % de lo que teóricamente consume la empresa Grupo Papelera Tuxtepec,
o el 70 % de lo que en la realidad y en los últimos años ha consumido.
La madera en rollo que produjo la región en 1977 se distribuyó en un 55 % como materia prima para
celulosa y el 45 % restante para aserrío y para triplay. Los planes de la dirección técnica forestal se encaminan
hacia lograr una distribución de 50 % para celulosa y 50 % para aserrío y triplay.
Los centros industriales consumidores de este recurso fueron Fábrica de Papel Tuxtepec, Etla S.A.,
Ixcaxit S.A., Pápalos S.A., Triplay de Oaxaca, Fábricas de Papel San Rafael, Fábrica de Mangos de
Herramienta ICISA S.A. La mayoría de estas empresas han dejado de existir a esta fecha.
El producto que es más solicitado, obviamente, es el pino. En importancia le sigue el encino, madera
que se consume sólo en ICISA y en la empresa comunal de Macuiltianguis. En las propias comunidades como
combustible y en algunos casos como durmientes.
En términos generales, se puede afirmar que solamente son dos las empresas que se disputan el
recurso forestal de la Región: Grupo Papelera Tuxtepec y Fábricas de Papel San Rafael.
La mayor parte de la Región es área concesionada a FAPATUX, su único comprador. La contraparte
viene a ser la empresa comunal de los pueblos mancomunados, quien tiene la libertad de vender su madera al
mejor postor.
En su conjunto el distrito de Ixtlán produce anualmente 285,741 m3, cuyo beneficio podría ser de cien
millones de pesos anuales, según precios de 1980, incluyendo lo que se obtiene por elaboración y por derecho
de monte. Sin embargo, la posibilidad de materializar esos ingresos ya veíamos que resultaba muy difícil a las
comunidades.
Para el caso único de Macuiltianguis, donde para 1980 se tenía una posibilidad formalmente señalada
de 18,000 m3 de pinos anuales, que en los últimos años se ha incrementado hasta los 25,000 m3; se han
localizado los datos que a continuación se dan, y en donde se demuestra que los ingresos para la comunidad
eran mínimos, si tomamos de forma comparativa lo que se podría obtener aserrando y transformando de forma
directa la madera.

PINO $ PIE $m3 VALOR CUOTA ANNUAL

En pie 0.1769 75.00 1’350,000.00


En trozo 0.4247 180.00 3’240,000.00
Transportado 0.66 280.00 5’040.000.00
Aserrado 15.00 6356.00 68’652.036.00

82
ENCINO $PIE $m3 VALOR
CUOTA
ANUAL

En pie 0.082 35.00 49,100.00


En trozo 0.33 140.00 1’260,000.00
Transportado 0.566 240.00 2’160.000.00
Aserrado 12.00 5,076.00 18’276,600.00
Transformado 24.57 10,416.00 37’497,600.00
(todos estos precios son de 1980)

Es decir, que si Macuiltianguis obtenía en 1980 $ 3’240,000.00 (obviamente es la cantidad que


teóricamente debería recibir, según el potencial con que cuenta); elaborando su pino, procesando su madera y
vendiéndolo a Pape- lera Tuxtepec, hubiera logrado $ 68.5 millones por concepto de pino, y $37.5 millones
por el encino. Sirva este ejemplo para demostrar por qué las comunidades en el presente están pugnando por
explotar directamente su recurso forestal.
Aunque ya hemos dicho que la tendencia formal de las empresas que forman Grupo Papelera
Tuxtepec es la de aparejar dirigiéndolo en igual cantidad para aserrío y para celulosa, en los estudios
dasonómicos se deja entrever el atractivo de los montes de la Sierra Juárez para promover una producción
forestal de diámetros pequeños que pueden ser utilizados para celulosa. En las propias palabras del ingeniero
Escárpita, ex-delegado forestal del estado, se afirma lo siguiente:
«Cabe indicar que uno de los objetivos es cambiar las actuales estructuras diametricas de nuestros
bosques de grandes diámetros y pocos volúmenes como el actual, a su superficie cubiertas con bosques de
diámetros meno- res, pero mayores volúmenes por hectáreas, o sea que nuestra finalidad es
fundamentalmente la obtención de productos celulósicos. Es decir, se piensa intensificar el uso del bosque
mediante el monocultivo, medida que ase- gura el abastecimiento de materia prima a Papelera Tuxtepec».
(Escárpita, secciones de ordenación I, III, y IV. 1977).
Los comuneros de la Sierra Juárez suelen preguntarse constantemente si es que al empezarse la
cosecha del bosque de la sabana (bosques artificiales promovidos por FAPATUX), Grupo Papelera Tuxtepec
dejará en paz los bosques serranos. Los datos nos permiten afirmar que la cosa no va en ese sentido, dado que
para 1984 el requerimiento, que actualmente es de
700,000 m3, aumentará a 1,140.000 m3, y por lo mismo la demanda de bosque no se dará en la
misma forma, aún más cuando la misma Delegación Forestal, busca elevar el rendimiento del bosque. No
obstante, la existencia de bosques artificiales permite a la empresa una más libre negociación con los dueños
del bosque. El cultivo intensivo del bosque está en relación con la ampliación de FAPATUX, que fija su meta
para 1982 en una producción de 140,000 toneladas de celulosa (los datos actuales, diez años más tarde, se
ofrecen en el último capítulo).

4.3 Las Comunidades y la Empresa.


Desde el inicio, para la contratación de la fuerza de trabajo no se entabla- ron relaciones entre Papelera
Tuxtepec y las comunidades. En un principio hubo que traer cortadores de Michoacán, para que enseñaran esta
actividad a los comuneros serranos, trabajo que en un principio resultó bastante pesado, pero con el transcurso
del tiempo se tornó atractivo por los ingresos inmediatos que se obtenían.
Para empezar la explotación se realizaron contratos con cada comunidad, definiéndose la cantidad de
metros que había de explotarse, así como el precio que por el trabajo, la empresa iba a pagar. También se
definieron pagos por derecho de monte; todo esto con la intervención de la Secretaría de Reforma Agraria
(antes Departamento de Asuntos Agrarios y Colonización). La capacidad de negociación que tenía cada

83
comunidad obviamente era mínima, de ahí que, en un principio, los serranos hayan jugado un papel un
tanto pasivo frente un aparato que se les imponía con variables que ellos desconocían.
El metro cúbico se pagó al principio a $ 15.00, y los comuneros que no tenían ningún servicio
asistencial exigieron apoyo para la construcción de caminos de acceso a sus pueblos, la introducción de luz, la
edificación de escuelas, etc., demandas que sólo en algunos casos fueron satisfechas.
El mecanismo que usaron las comunidades para presionar a la empresa y satisfacer sus necesidades,
fue oponerse a vender madera hasta no ver realizados los trabajos que ellos consideraban importantes.
Aunque muchas demandas no fueron satisfechas, por la apremiante necesidad de una fuente de empleo que
complementara los ingresos obtenidos de la actividad agrícola, que no satisface todavía las necesidades de la
unidad familiar, ter- minaban aceptando los contratos.
En el año de 1964, la empresa pasó a manos del Estado y la dirección recayó en manos del ingeniero
Jaime Ortíz Mena, y como Jefe de Operaciones Forestales estuvo el señor García Fabregad.
«... Durante este tiempo, la forma de ganarnos la vida es variada. Muchos ya trabajan en la labor del
corte, troce y arrime en el monte, ganando $35.00 por metros cúbicos que se cortaba. El trabajo era duro
máxime que no teníamos donde quedarnos. Hacíamos unas pequeñas casitas con láminas de cartón que la
empresa nos daba, comiendo nuestro taco que llevábamos desde el lunes hasta el miércoles, subiendo partes
empinadas y frecuentemente sufriendo las lluvias. No teníamos seguro aunque se buscaba tenerlo, era más el
tiempo que tardábamos y lo que se gastaba en ir a Oaxaca, que mejor preferíamos curarnos en nuestras casas.
Después de trabajar como doce horas al día, solamente lográbamos hacer un metro cúbico
aproximadamente...» (Jaime Martínez Luna, 1977, pág. 10).
Lo que motivó que la mayoría de comunidades del Distrito de Ixtlán pro- testaran, negándose a vender
su madera bajo las mismas condiciones. Este movimiento serrano duró alrededor de cuatro años. Más adelante
amplia- remos la información por lo relevante del suceso.

SALARIOS PAGADOS A CORTADORES EN LAS COMUNIDADES DE LA


CUENCA ALTA
COMUNIDAD 1976 1975 1974 1970
1. Aloapan 924’108 871’056 657’597 507’480

2. Atatlahuaca* 434’818 259’179 436’204 604’931

3. San Juan del Estado* 305’391 477’464 318’674 390’678

4. Concepción Papalos* 559’886 342’869 342’083 327’871

5. Sta María Paplos* 521’438 388’851 284’373 379’413

6. Ixtepeji 664’412 672’788 445’942 624’388

7. San Pablo Etla* 163’857 168’832 124’534 161’578

8.Teococuilco 442’135 742’417 928’592 108’663

9. Zoquiapam 602’262 516’352 496’508 235’601

10. Atepec 950’947 1’049’469 909’715 452’561

11. Capulalpam 339’886 333’689 256’839

84
12. Comaltepec 215’883 175’590 274’074

13. Ixtlán 1’506’523 1’373’769 1’517’368

14. La Trinidad 30’873 121’115

15. Jaltianguis 128’576 73’923 8’787 40’274

16. Luvina 368’961 306’311 286’193 122’093

17. Macuiltianguis 576’461 546’580 392’805

18. Xiacuí 205’636 361’764 49’822

19. Analco — — — 11’720

TOTAL $ 8’942’053 8’782’018 7’730’110 3’967’251

NOTA: Datos obtenidos del Archivo Oficial de FAPATUX citado por Jeffrey B. Nugent. 1978.

* No son comunidades pertenecientes al Distrito de Ixtlán.

En el cuadro anterior puede observarse que el ingreso por salarios apenas si raquíticamente asciende a
los $ 8’942,053.00 cuando para 1979, el ingreso total que teóricamente la región debería recibir se acerca a los
cien millones. Esto refleja las difíciles condiciones en las que se desenvuelven las relaciones entre la empresa y
las comunidades.

4.4 El derecho de Monte.


Cada comunidad recibe de la renta de su bosque un ingreso por cada metro cúbico de madera entregada a la
fábrica.
El dinero que por derecho de monte le corresponde a cada comunidad lo administra el Fideicomiso del
Fondo Nacional Ejidal (antes FONAFE) y se reparte en un 30 % que se dirige directamente a las autoridades
comunales de cada pueblo, y el resto lo administra la institución mencionada. A últimas fechas el porcentaje se
ha invertido.
El dinero que reciben los comisariados de bienes comunales, se ha dirigido principalmente a satisfacer
de manera inmediata los compromisos de la comunidad, principalmente obras de carácter público y comunal,
y gastos que tiene el comisariado. El capital que administra el fideicomiso puede ser utilizado por la comunidad
siempre y cuando se presente una argumentación que fundamente la inversión del dinero. Algunas
comunidades han comprado camiones de transporte, han edificado casas municipales, han comprado láminas
para el techado de toda la población e incluso, aunque en menor medida, se ha invertido en obras de carácter
productivo.
En la mayoría de los casos, las comunidades han tenido serios problemas para hacer uso de ese dinero,
dadas las limitaciones que imponen los trámites burocráticos. Ha habido casos aislados en donde el uso de ese
dinero ha provocado maniobras corruptas, principalmente por parte de autoridades comunales.
El dinero que se recibe por concepto de derechos de monte se paga según el tamaño del trozo. Para el
metro cúbico de 1.25 m. se pagan $ 35.00, y para el de 2.62 m se pagan $ 65.00. Además, el derecho de
85
monte no se paga por la calidad de madera, sino por la cantidad, lo cual puede ser una violación si tomamos en
cuenta que en otras áreas del país el derecho de monte se paga por calidad y no por cantidad.
Dado lo anterior, es importante analizar la tendencia contraria que siguen los dueños del bosque,
mediante un proceso organizativo que se ha venido observando en la región, que tiene como producto el caso
de la empresa comunal de los pueblos mancomunados, Ixcaxit, Icisa, la empresa comunal de Macuiltianguis, la
de La Trinidad, la de Aloapan y la de Comaltepec.

DEPOSITOS DE FAPATUX EN FONDOS COMUNALES 1959-1976


COMUNIDAD No. DE DEPOSITOS TOTAL DE DEPOSI-
REALIZADOS TOS EN PESOS
1. Aloapan 10 2’864.733

2. Atepec 8 3’857’776

3. Atatlahuaca* 8 1’323’733

4. Capulalpam 7 321’824

5. Comaltepec 7 680’387

6. Concepción Papalos* 8 1’318’342

7. Ixtepeji 11 2’532’118

8. Ixtlán 6 3’062’206
9. Jaltianguis 2 58’851

10. La Trinidad 2 65’224

11. Luvina 10 1’293’639

12. Macuiltianguis 5 1’279’063

13. San Juan del Estado* 7 730’242

14. San Pablo Etla* 8 1’055’758

15. Sta. María Papalos* 7 827’107

16. Teococuilco 8 2’622’545

17. Xiacuí 6 140’481

18. Zoquiapan 8 1’282’888

TOTAL 24’126’502

NOTA: Datos obtenidos del Archivo Oficial de FAPATUX, citado por Jeffrey B. Nugent. 1978.

86
* No pertenecen al Distrito de Ixtlán.

4.5 Condiciones de Trabajo.


«... Se nos dice que somos dueños del monte, pero bajo esa maña no nos aceptaron como trabajadores
y no nos dan los servicios que debe tener un obrero ...»
El decreto presidencial de 1956 protege principalmente a los obreros de la fábrica, ya que la relación
que guardaban los comuneros frente a la empresa fue también la de propietarios del bosque. Es decir, no se
entablan relaciones estrictas entre obreros y patrón, aspecto del cual se favoreció la empresa al utilizar mano
de obra en forma temporal e intensiva.
Las modificaciones al decreto presidencial colocaron a la empresa como administrador directo de los
bosques concesionados, lo cual hizo que las comunidades, cuando querían hacer uso de su monte en forma
directa, tuvieran la necesidad de celebrar convenios con la empresa, quien tiene la facultad de celebrar dichos
convenios, siempre y cuando la comunidad tenga relaciones de trabajo y explotación con ella. El caso de
Macuiltianguis deja muy claro lo anterior: Macuiltianguis organizó una industria comunal, y para poder utilizar
su encino tuvo la necesidad de hacer un convenio con Papelera Tuxtepec, mediante el cual la papelera aseguró
las relaciones entre empresa y Macuiltianguis.
«... Mañosamente la Empresa dice que ellos mantienen las brechas, nada más nos obligan a
contratar y trabajar para ellos ...»
En lo que se refiere a la conservación del recurso forestal, la encargada de vigilar directamente e
inclusive de reforestar es la Delegación Forestal. Esta labor se ha venido realizando en las zonas que lo
ameritan, ya que la capacidad reproductiva del bosque es sumamente elevada. Sin embargo, la reforestación
ha sido una labor que no convence del todo a las comunidades, fundamentalmente por sus técnicas
tradicionales que no involucran la participación de los campesinos.
«... Debemos agradecer que el bosque se reforesta solo, porque ateniéndonos a la reforestación que
disque hace la papelera, ahorita nuestro monte ya estuviera pelado de una vez ...»
Otro renglón que no satisface a las comunidades, es el cumplimiento de las obligaciones de la empresa
en cuanto a los servicios que se le debe prestar a una comunidad en explotación. Las autoridades
constantemente tienen que estar haciendo antesala en las oficinas de la empresa para que estos trabajos se
realicen.
“ ... Si uno no los presiona, no cumplen lo que ofrecen, por ejemplo, yo tengo como un mes de ser
comisariado y he ido a ver a la empresa seis veces y de todas no he logrado casi nada ...»
La razón por la cual constantemente se alteraban las relaciones entre alguna comunidad y la empresa
es también por el pago por elaboración. El pago aumentaba en forma mínima según la distancia de la que era
extraída la madera; el metro cúbico a una distancia de 400 metros no rebasaba en 1978 los $120.00, precio
que en la región era muy raquítico.
«... Mientras las cosas suben casi el doble de su precio la empresa nos da aumentos miserables por eso
ya estamos cansados y decidimos no renovar el contrato ...»
Otra demanda que constantemente se deja oír es el robo de que es víctima el comunero al no medirse
bien la madera. De todas formas, la manera de medir no la controla el comunero y es fácil presa de errores que,
aunque no intencionadamente, pueda cometer el recibidor. Este problema también lo enfrentan los fleteros
encargados del transporte. En fin, fueron múltiples los mecanismos que impidieron que los trabajadores
alcanzaran el pago justo.
«... Hace poco un paisano que sabe cubicar la madera nos demostró que a todos nos robaban un
cacho de madera, como saben que no podemos protestar por no saber medir la madera, se aprovechan ...»
El recurso para defenderse sigue siendo el mismo: no firmar contrato de explotación si la comunidad no
está de acuerdo con las cláusulas. No obstante sólo en algunas comunidades da resultado este recurso, ya que
mu- chas comunidades se hallan divididas, lo cual les impide llegar a resoluciones como la que mencionamos.
En ciertas comunidades donde existe un buen número de fleteros, el problema se hace mayor por el interés
de éstos en que no se suspenda el trabajo, dado que esa situación les afecta directa- mente, especialmente
cuando aún están pagando los créditos por sus unidades.

87
Al realizarse contratos con cada comunidad, el control de la empresa crece y la unificación de éstas se
hace también más difícil.
Una estrategia muy común que utiliza la empresa es enfrentar a obreros contra comuneros, a obreros
contra fleteros o a fleteros contra comuneros cuando las condiciones de trabajo se vuelven difíciles. Lo
anterior se ha visto en huelgas realizadas por los comuneros y en las huelgas realizadas por los obreros.
“... Algunas comunidades y los fleteros sacaron una nota en el periódico protestando porque (los
obreros) nos fuimos a la huelga. Sabemos bien que es la empresa quien los controla para hacer eso ...»
Según la delimitación propuesta en un principio, el área de la que hemos estado hablando se localiza
en el sector de Ixtlán. La subregión Cuajimoloyas, aunque esté en el mismo estado que Ixtlán, por tratarse de
una zona forestal que enfrenta una problemática distinta, se tratará aparte.
Existen en el sector Ixtlán comunidades que combinan lo forestal con la explotación minera, así como
con la agricultura. Estas comunidades son Capulálpam, Xiacuí, La Trinidad, San Pedro Nolasco y Natividad.
En la subregión de Yólox encontramos conviviendo la explotación forestal con una agricultura
semitropical, así como con una agricultura de temporal. Sin embargo, los aspectos que hemos tratado
implican a ambas subregiones: la de Yólox y la de Ixtlán.

4.6 Formas de Explotación Forestal.


El criterio bajo el cual se pueden definir las distintas formas de explotación, radica fundamentalmente
en la tenencia de la tierra, es decir, en la definición del poseedor del bosque y quien lo explota. Para nuestra
región de estudio podemos señalar tres formas: una de ellas la que ya hemos tratado en los apartados
anteriores, que es la zona concesionada a Papelera Tuxtepec. En segundo lugar la zona que explota la empresa
comunal de los bosques mancomunados, y la tercera es aquella que se nos presenta en predios de
«Propiedad privada» como son los de Yólox, que, aunque trabajan para Silvícola Magdalena y ésta
forma parte del Grupo Papelera Tuxtepec, se explotaban en beneficio de sus supuestos propietarios.
1- En principio dejemos asentado que todas las comunidades explotadas por Fábricas de Papel
Tuxtepec son predios de propiedad comunal, lo cual ha favorecido el desarrollo del esquema de explotación ya
tratado en páginas anteriores.
2- La empresa comunal de los pueblos mancomunados explota un área con un régimen de tenencia
muy peculiar, quizás única en toda la república. Esta dotación es de forma mancomunada en la que particiapan
tres municipios: L achatao, Amatlán y Yavesía; y cinco agencias municipales: Cuajimoloyas, Latuvi, Rancho
Benito, Llano Grande y Nevería. Su tenencia fue confirmada de forma comunitaria según resolución
presidencial el 19 de septiembre de 1961, y publicada en el Diario Oficial de la Federación el 20 de octubre del
mismo año.
3- La tercera forma de explotación se refiere a aquellos predios señalados como particulares que son:
El Carrizal, San Martín Buenavista y Reforma. Hemos de aclarar que aunque la empresa está obligada a resolver
los conflictos que por tenencia existan, con el apoyo de la SRA, en lo que atañe a estos predios no se ha
resuelto nada. Estos predios llamados particulares son reclamados como comunales y han sido asiento de un
cacicazgo reciamente erigido en la cabecera municipal de Yólox. Tal situación cambia las características del
proceso forestal, cuyas utilidades quedan en manos de los supuestos propietarios, que han tenido que
sostenerse a sangre y fuego.

4.7 Los Bosques Mancomunados.


Por ser una situación distinta al área concesionada, incluimos como aparta- do especial a los bosques
mancomunados, que también forman parte del Distrito de Ixtlán.
Los bosques mancomunados se extienden sobre unas 29,436.96 ha. Es un área predominantemente
boscosa, que vive de manera fundamental de la agricultura de temporal, y en las partes más altas de la papa;
esto se da en Cuajimoloyas y Benito Juárez, donde la altura rebasa los 3,000 metros.

88
La organización del trabajo está a cargo del Comisariado de Bienes Comunales, quien está formado por
elementos seleccionados de todas las comunidades. Sus principales compradores son la Empresa San Rafael y
Fábricas de Papel Tuxtepec. La mayor venta la dirigen a la Fábrica San Rafael, dado el buen pago que da a la
materia prima.
La diferencia más importante, en cuanto a la explotación forestal, radica en quién organiza la
producción. Esto está vedado en el área concesionada. Diríamos que son elaboradores de materia prima, pero
autónomos.
Los problemas que son inherentes a esta situación de la zona mancomuna- da, provienen de la
multiplicidad de intereses al interior de las comunidades en donde cada una, de cierto modo, busca la
hegemonía.
Uno de los argumentos que se enfrentan contra la corriente de comuneros que reclaman para los
mancomunados la explotación directa, es el hecho de querer dividir el terreno. Es decir, la desaparición del
terreno mancomunado. Yavesía es una comunidad que sostiene este argumento. En este sentido, Amatlán
reclama el hecho de que sólo su monte se está explotan- do. Debemos aclarar que la empresa, por haber
iniciado recientemente sus actividades, no ha invertido lo necesario para la construcción de brechas, una
necesidad imperiosa para poder extraer la madera con menor costo.
Los precios por elaboración de madera, son los mismos que en el área concesionada, asimismo las
características del proceso de trabajo. No obstante, la conflictividad interna parece ser mayor en la zona
mancomunada. Consideramos que se debe a las implicaciones que trae consigo la explotación comunal, lo cual
nace también con ciertas deficiencias en la administración al no contar el comunero con un conocimiento
adecuado que le permita negociar con el mercado y con los conflictos políticos que de ello se derivan. Sin
embargo ésta es una alternativa productiva que funciona y puede ser un magnífico precedente en cuanto a la
explotación directa del recurso forestal de la Sierra Juárez. El triunfo de esta empresa comunal está en relación
con el apoyo que reciba de las comunidades que la forman:
«Siempre es difícil el hecho de administrar un recurso que es de todos y salir de la mayoría para realizar
dicha administración».
En la parte concesionada no se presenta tal problemática en tanto que el comunero se manifiesta en
un punto como trabajador y en otro como vendedor del recurso. No obstante, no tiene ingerencia en los
problemas administrativos de la empresa.

Es decir, la participación del comunero es más clara y más sencilla aunque más antagónica frente a la
empresa. Sin embargo, los beneficios que recibe de forma directa no son los mismos al tener encima a una
empresa que se beneficia del plusvalor que su propio trabajo genera.
Se han visto logros importantes en cuanto a la nueva administración de los bosques mancomunados,
principalmente en lo que se refiere a las ganancias que por derecho de monte genera la producción. Mientras
que en cinco años el mancomún había recibido algo así como cinco millones de pesos, en casi dos años que lleva
la empresa comunal el beneficio se ha triplicado, lo cual es un precedente muy importante que alienta la vida
de la joven empresa comunal.
Los problemas más importantes que enfrenta actualmente son el transporte y la creación de brechas de
extracción, para lo cual necesita de maquinaria y personal especializados.
Pronto tendrá un cuerpo específico de obreros y nuevos problemas de orden político. Sin embargo, el
más grave es que las relaciones entre las co- munidades se vaya haciendo más difíciles y contradictorias,
problema que es característico de toda la Sierra.
En el presente año, los pueblos mancomunados tienen una posibilidad autorizada de 51,245 m3 de
volumen forestal repartida de la siguiente forma: 35,768 m3 de pino, 10,484 m3 de encino y 4,994 m3 de
organel. Esta producción representa el 28,5 % de la producción regional.
Quizá el peligro mayor que puede existir para la empresa comunal es que, con el tiempo, un grupo
pequeño de autoridades o representantes se adueñe de las decisiones y se corrompa, lo cual es probable si no
existe la comunicación suficiente entre autoridades y comunidades.

89
4.8 La Industrialización Regional.

A través del grupo Papelera Tuxtepec, se crearon dos aserraderos en donde el 51 % del capital invertido
perteneció a la empresa papelera y el resto lo dieron a las comunidades. En Ixtlán se fundó una de ellas con la
participación de la cabecera, Capulálpam, Xiacuí, La Trinidad y FONAFE. Como estaba estipulado y con la
presión de los comuneros, el aserradero pasó a manos de estos últimos después de cinco años de su
fundación.
La intención teóricamente era preparar los cuadros necesarios dentro de los pueblos para que se
hicieran cargo de la administración del aserradero. Como experiencia organizativa este aserradero fracasó
después de seis años de trabajo, como veremos más adelante. Por la presión de las comunidades, Ixcaxit pasó a
sus manos en 1980.
En 1974, con la anuencia del grupo Papelera Tuxtepec, se crea también en Ixtlán una fábrica de mangos
de herramienta con capital de varios ciudadanos de la localidad. Después de cinco años la comunidad de Ixtlán
ingresó como miembro de la sociedad, garantizándose así el abastecimiento de madera a dicha empresa. En
1980 se cumplió con un aserradero de encino que en 1983 cayó en quiebra y desde entonces se convirtió en
una empresa comunal propiedad de Ixtlán.
Fuera de estas empresas, la organización total de la producción estuvo en manos de Papelera
Tuxtepec. La Delegación Forestal, mediante guías forestales y basada en estudios dasonómicos se encargaba de
marcar los árboles que se habían de cortar. El corte, troce y arrime corrió a cargo de los comuneros, que
organizados por su comisariado de bienes comunales realizan el trabajo.
Una vez entregada la madera por un representante del comisariado y el cortador al recibidor de la
empresa, es trasladada a la fábrica de Papel Tuxtepec, en donde se utiliza madera de 1.25; al aserradero de
Etla, o a Triplay de Oaxaca.
El transporte de la madera corre a cargo de la Unión de Fleteros Serranos, organización que también
nació bajo los auspicios de Papelera Tuxtepec.
Esta unión agrupa fleteros de Ixtlán, Atepec. Ixtepeji y Macuiltianguis, aun- que a últimas fechas ha
quedado casi en desuso, la empresa Fapatux se vio presionada a comprar su propia flotilla de transporte.
La madera que se corta abajo de las brechas de extracción, así como aquella que al rodarla pasa abajo
de esta brecha, fue extraída por la empresa durante mucho tiempo mediante grúas manejadas por su personal
de planta. A últimas fechas son las comunidades las encargadas de esta labor, para ello rentan o compran grúas
a la propia empresa Fapatux.
Por modificaciones al decreto original, Papelera Tuxtepec no sólo estaba facultada para explotar la
madera que industrializaba, sino que además la vendía a quien creyera conveniente. Al modificarse el decreto
quedó estipulado que Papelera Tuxtepec «... estando facultada una vez que le sean satisfechas sus
necesidades, a abastecer a otras industrias básicas con las maderas que por sus características anatómicas,
físicas o mecánicas o por su mejor aprovechamiento tecnológico, económico y silvícola, puedan tener una
óptima utilización en las empresas referidas ...» (Decreto Oficial, 1958). Esto nos demuestra el basto control
que Fapatux ejercía sobre la producción, gracias a la concesión. En la actualidad esto ha terminado.
Con las modificaciones al decreto inicial también se incluyeron comunidades nuevas como Comaltepec,
Luvina, El Carrizal, y algunas agencias de Ixtlán. El número de comunidades concesionadas en la Sierra Juárez y
en los distritos de Etla y Cuicatlán suman veinticinco. Para 1976 el número total en todo el estado asciende a
cincuenta, y en 1977 se reporta un número de setentaitrés comunidades. Esta cifra decae en 1979 a cinco
comunidades, quizás ocasionado por los cambios que sufre la administración a la muerte del ingeniero Jorge L.
Tamayo.
Dentro de nuestra área de estudio, las comunidades que finalmente traba- jaron para Papelera
Tuxtepec son: Macuiltianguis, Luvina, Atepec, Jaltianguis, Ixtlán, Capulálpam, Xiacuí, La Trinidad, Zooquiapan,
Ixtepeji, Teococuilco, Aloapan, San Isidro Aloapan, Comaltepec, Yotao, Totomoxtla, las Nieves, La Reforma y El
Carrizal. En total, doce municipios y siete agencias municipales.

90
Los obreros de Fapatux, cuyo número ascendió aproximadamente a nove- cientos, están organizados
mediante dos secciones sindicales. La primera agrupa a los trabajadores radicados en Tuxtepec y en la ciudad
de Oaxaca, y a los que se encuentran en el monte.
Los que trabajan en el monte estaban encargados del mantenimiento de las brechas de extracción, así
como de la extracción de parte de la madera; además se encargaban de manipular toda la maquinaria
existente en el monte y en la planta; su número creció notablemente con la ampliación de la empresa y con la
formación del Grupo Papelera. Un buen número de obreros son oriundos de la región de estudio, y su ingreso a
la empresa está relacionado con los contactos con el sindicato.
Otro sector lo forman los abastecedores, elaboradores o comuneros de la región. Según Tamayo, para
1976 el número ascendía a los tres mil cuatro- cientos noventaisiete en la Sierra Juárez. El número de
comuneros por cada comunidad es difícil de precisar porque su trabajo está en relación con varios factores
como son la cantidad de monte que pueda explotar su comunidad, el número de comuneros que tenga la
comunidad, los ingresos que perciben y la actividad básica que realicen.
Al ser el corte de madera una actividad temporal, ésta se ha vuelto un complemento de la economía de
los campesinos, quienes siguen teniendo como base el trabajo de sus terrenos de temporal. Sin embargo, si
tomamos en cuenta el constante aumento de la demanda de madera que tiene la empresa, podemos asegurar
el constante aumento en el personal que se necesita para la elaboración.
Recientemente se ha introducido un nuevo sistema de corte que tiende a utilizar intensivamente el
monte, mediante un cultivo que implica el clareo del monte. Con este sistema, la capacidad que se autoriza a
cada comunidad ha aumentado notablemente; en algunos lugares ha sido hasta de un cien por ciento. El
campesino no conoce bien el sentido de este nuevo sistema, por ello en algunos casos se ha disgustado con el
aumento, en otras ha sido indiferente. Este cambio de sistema probablemente atraiga a un mayor número de
campesinos al trabajo forestal.

NUMERO DE CORTADORES POR COMUNIDAD

COMUNIDAD 1976 1975 1974


1. Aloapan 468 405 375

2. Atatlahuaca* 113 78 102

3. San Juan del Estado* 129 170 45

4. Concepción Pápalo* 250 176 143

5. Sta. María Pápalos* 331 150 36

6. Ixtepeji 161 236 207

7. San Pablo Etla* 83 63 43

8. Teococuilco 183 365 295

9. Zoquiapan 311 198 281

10. Atepec 441 417 439

11. Capulalpam 63 72 63

91
12. Comaltepec 127 75 122

13. Ixtlán 199 203 210

14. La Trinidad 20 24

15. Jaltianguis 62 73 12

16. Luvina 142 130 138

17. Macuiltianguis 130 141 125

18. Xiacuí 162

19. Yolox 162

20. San Juan Lachao* 83

TOTAL 3 266 3 204 2 754


NOTA: Datos obtenidos del Archivo Oficial de FAPATUX, datos por Jeffrey B. Nugent 1978.

* Son comunidades que no forman parte del Distrito de Ixtlán.

4.9 El fin de la concesión y la Movilización.

La concesión en favor de Fábricas de Papel Tuxtepec, terminó en noviembre de 1981. Con lo descrito
hasta aquí, podríamos dejar la imagen de que las cosas se han dado únicamente de forma impositiva, y de que
la actitud de las comunidades ha sido pasiva, eso no es cierto. A tres años de haberse iniciado el trabajo
forestal, las comunidades protestaron y exigieron el trabajo para ellos, pues éste se había dejado a
michoacanos expertos. Esta primera reclamación se hizo a través de las propias autoridades de cada pueblo
forestal. Era obvia la demanda, y toda la estrategia de explotación hubo de ser modificada. Fue así como de
la alta mecanización surgió un tratamiento más simple, pero que implicó un mayor número de empleos. Esta
primera lucha nos aporta las características que más tarde habrá que asumir cada uno de los esfuerzos
comunitarios; o sea, el hecho de que la movilización recaiga exclusivamente en las autoridades de cada
comunidad. Cada autoridad toma acuerdos en sus asambleas y son las autoridades las encargadas de hacer los
trámites necesarios, ya sea invitando a otras comunidades o bien frente a los funcionarios del estado o los de la
empresa. Desde esta perspectiva pareciese como si la gestión o la lucha no involucraran a el conjunto de los
comuneros, sin embargo y a reserva de ampliar esto en los siguientes capítulos, Debemos tener en claro que en
cada uno de estos pueblos no se hace nada sin la intervención de las autoridades tanto comunales como
municipales, sean estos municipios o agencias.
El hecho de que las autoridades sean elegidas por su trabajo y no por su discurso, y que en ese
sentido sean verdaderamente representativas, lleva implícito el hecho de que sean, con ello, los pueblos
enteros los moviliza- dos; porque además ninguna autoridad realiza una gestión sin que haya sido seriamente
autorizada por su asamblea. Obviamente esta mecánica no es perfecta, pero sí general.

92
Desde esta perspectiva organizativa, podemos entender el desenvolvimiento de cada lucha tanto de
una comunidad por sí sola, como de las luchas que se han encausado entre varias, y en algunos casos, de
todas las comunidades forestales del área.
En 1968 las condiciones de trabajo eran excesivamente precarias, el sala- rio apenas si se acercaba a los
treinta y cinco pesos, los trabajadores no tenían protección en el momento, ni seguro social, y muchos de los
ofrecimientos que había hecha la empresa no se cumplían. Fue así como las autoridades de Macuiltianguis,
autorizadas por su asamblea, o bien presionados por ella, emprendieron las pláticas con las autoridades de los
otros pueblos que en ese momento estaban elaborando materia prima para la empresa.
El descontento era generalizado, por ello fue fácil empezar una huelga que como ya habíamos dicho
duró casi cinco años. Los primeros en apoyar fueron los de la cabecera, otros fueron Atepec, Comaltepec,
Luvina, Ixtepeji, Zooquiapan, San Miguel Aloapan... en fin, hasta que se juntaron las firmas de casi quince
pueblos. Los pueblos no estuvieron dispuestos a seguir vendiendo madera hasta que no se les aumentara el
cien por ciento en el pago por la labor, y por otro lado se colocaran casetas para cobijarse en el monte, así como
trajes para la lluvia y, otra demanda importante, que la empresa ofreciera seguros para cada uno de los
trabajadores, además de becas para que sus hijos estudiaran, y por último cumplimientos de los convenios que
la empresa había celebrado con cada uno de los pueblos.
La empresa desde un principio argumentó estar en quiebra, y era cierto. Sin embargo, los comuneros
no cedieron. Dos años después, la empresa empezó a doblegar, una por una, a cada comunidad, ofreciéndoles
caminos y obras públicas.
A pesar de todo, se logró la primera Unión de comunidades Elaboradores de Materia Prima al Servicio
de Fábricas de Papel Tuxtepec, que aunque esta no haya funcionado por el desenvolvimiento de los hechos,
sentó un precedente de que las comunidades no estaban dispuestas a seguir vendiendo madera hasta que la
empresa no cumpliera con sus demandas.
Durante el transcurso de la huelga mes con mes, las comunidades tuvieron que soportar sobornos,
amenazas, ofrecimientos, y sugerencias tanto de funcionarios públicos como de políticos encumbrados; vino
hasta un representante del presidente de la república, pero cinco de los pueblos que resistieron hasta el final
impidieron que la lucha terminara sin lo demandado. A los cinco años llegó hasta Macuiltianguis el director de
la empresa, Ortíz Mena, para cerrar el conflicto cumpliendo el ochenta por ciento del pliego petitorio.
¿De qué vivió la gente durante todo este tiempo? ... de la agricultura, otros muchos emigraron a los
Estados Unidos, otros más se dedicaron al comer- cio ambulante. Pero una cosa es cierta, los primeros
pueblos que fueron doblegados argumentaban su debilidad en razón de no tener otros ingresos y de tener una
precaria agricultura. Señalaban que Ixtlán y Macuiltianguis tenían buenas tierras, además de otras actividades,
eran comerciantes, en fin tenían mejores posibilidades para sobrellevar el movimiento.
En esta movilización se vieron casos de corrupción y de traición a Asambleas, algunas autoridades
después fueron a dar a la cárcel. En su interior cada comunidad negoció lo necesario para mantener en alto su
prestigio frente a las demás. Lo que sí es cierto es que la experiencia, como se verá más adelante, resultó
negativa para los ánimos de seguir unidos y empren- der un movimiento más sólido hacia la organización de
los pueblos abastecedores, incluso ni Macuiltianguis, que con la lucha quedó casi abandonado estuvo dispuesto
a seguir luchando unido a otros pueblos.
En todo el proceso fueron las autoridades quienes se movilizaron, en algunos momentos apoyados por
comisiones previamente nombradas en cada comunidad, o bien por grupos de ciudadanos que eran invitados a
las asambleas. No faltaron connatos de violencia entre propios comuneros ante los avisos de traición o de
corrupción.
Este proceso nos da luz de cómo la comunidad opera y hasta qué punto puede o no salir adelante una
organización regional; o los mecanismos que requiere para avanzar. Sin embargo, esta experiencia en cierto
modo es aislada, ya que la movilización cotidiana está presente en muchos momentos, casi podríamos decir
que no existe un mes del año que una comunidad no se esté moviendo ante la empresa para hacer avanzar los
convenios con o sin el apoyo de las demás comunidades.
Dentro de este mar de movilizaciones o bien de estiras y aflojas entre comunidad y empresa, la
concesión llega a su último año de vida. Para impedir que se renovara la concesión y que con ello quedaran

93
acaparados nueva- mente los bosques de toda la región, surge una unión de pueblos a sugerencia de
autoridades tanto forestales como agrícolas; este caso lo trataremos en el último capítulo, sin embargo es lo
que le da la puntilla a una imposición instrumentada en contra de los pueblos.
En 1981, se reúnen en Macuiltianguis, coordinados por la mencionada organización regional,
comunidades de casi siete estados de la República para protestar contra todo tipo de concesiones, contra todo
tipo de imposiciones tanto de los gobiernos como de las empresas oficiales particulares.
En noviembre de 1981 llega a su fin la concesión a FAPATUX. A raíz de la movilización regional, el
gobierno federal deja transcurrir casi todo un año antes de emitir juicio sobre el tema, y no es sino hasta
noviembre de 1982 cuando, antes de dejar López Portillo la Presidencia de la República, se emiten decretos
que obligan a los pueblos nuevamente a vender su madera a FAPATUX.
Entre 1980 y 1982, antes de ser emitidos los decretos presidenciales, se presentan algunos hechos
que dan una imagen concreta de lo que los pueblos solicitaban. En 1977 se inicia la organización de la empresa
comunal de Macuiltianguis. Un año antes los pueblos mancomunados habían logrado también su empresa
comunal.
En 1980, a la luz de ciertos errores organizativos, Ixcaxit, aserradero fundado por FAPATUX, se
desintegra. Primero se retira La Trinidad, que emprende la lucha por organizar una fábrica de muebles.
Un año más tarde se retira violentamente Capulálpam, quien prefiere no sacar un sólo gramo de
madera hasta que la producción no recayera en sus directas manos. La madurez de la empresa de los pueblos
mancomunados anima a los de Aloapan, a los de Comaltepec y a los de Atepec. En el encuentro forestal de
1981 los pueblos, de forma muy madura, exponen su pretensión para que se les apoye en la administración
directa de su monte.
Para ello se entrevistan con el gobernador veinte pueblos. Éste les ofrece que no habrá nuevas
concesiones, sin embargo, los pueblos se mantienen alertas y trabajan para que cada uno cuente con su
organización y empuje el trabajo directo.
La producción de 1979 se estanca, la presión ejercida por Papelera Tuxtepec corre varios caminos,
hacen mancuerna con la fracción más fuerte de la burguesía mexicana, dueña de otra gran empresa (Forestal
de Oaxaca), y logran controlar todo el aparato administrativo de la forestal, hasta que por fin López Portillo
les da el pastel en las manos.
Días antes, la reforma agraria buscó reunir urgentemente a los pueblos forestales invitándoles a
celebrar un convenio en donde se estipulaba clara- mente que lo que pedía, era un abasto prioritario a Papelera
Tuxtepec. Los pueblos protestaron de forma inmediata, sin imaginarse que eran preparativos para imponer un
nuevo decreto.
Ante los nuevos decretos los pueblos decidieron ampararse. El amparo había sido una medida no
usada y peligrosa, porque implica el compromiso jurídico de una comunidad frente a una arbitrariedad
gubernamental. Sin embargo, San Miguel Aloapan tomó la iniciativa, después no sólo comunidades de
nuestra zona de estudio siguieron el ejemplo, sino algunas de otras regiones del estado, pues el amparo no
sólo era contra Papelera Tuxtepec, sino también contra Forestal Oaxaca, propiedad de los Pandal Graft (en ese
momento presidente de la Concamin). Con el amparo provisional, los pueblos empezaron a trabajar por su
cuenta. Macuiltianguis logra el establecimiento de un aserradero aparte de la ya fundada fábrica de mangos de
herramienta.
La Trinidad, con más fuerza, empieza los trámites y los trabajos para el establecimiento de su fábrica
de muebles, empresa que por lo cansado de los trámites y por la falta de financiamiento no ha podido echarse
a andar. San Miguel Aloapan celebra contrato con un empresario libre, quien le ofrece mejor precio por su
madera. Lo mismo hace Comaltepec, un poco apoyado por la dirección de agroindustrias. Atepec, a pesar de
las graves diferencias internas que padece, empieza también a gestionar la venta de su madera
administrándola directamente.
En este mismo período, en la cabecera de Ixtlán ocurren algunos problemas que obligan a la
comunidad a expulsar a los dirigentes que les asesoraban en su aserradero y en su empresa de mangos de
herramienta. Esta última se declara en quiebra y la comunidad se ve precisada a comprarla.

94
Podríamos decir que es en Ixtlán en donde la emergente burguesía comercial logró incidir más en los
forestal, pues invirtieron gran parte del capital inicial para la fábrica de mangos, pero sus propios errores de
inversión les llevó a evidenciar su posición dentro de la comunidad como grupo eco- nómico frente a los
cortadores campesinos, que de un momento a otro también empezaron a exigir aumentos por su trabajo.
Todas las negociaciones se realizaron con la unidad de producción «José López Portillo» (membrete que se le
dio a la unión de los cuatro pueblos que integraron el aserradero de Ixcaxit, la fábrica de mangos y la
organización para la elaboración de madera en rollo, lo mismo que a otras actividades productivas). Así fue
bautizada la primera unidad de producción nacida al amparo de la Ley de Fomento Agropecuario (Ley que fue
emitida en aquel momento). A la fecha la unidad la integran sólo Ixtlán y Xiacuí, y cada vez tiene mayores
presiones, porque al parecer el equipo formado por FAPATUX no resultó lo eficiente que se esperaba. Esto se
une al fallecimiento del gerente del aserradero y a la expulsión de los dirigentes originales, miembros de la
burguesía ixtleca. Con todo esto se ve que en Ixtlán es donde Papelera había conseguido sus mejores
cuadros, aunque más tarde todo el esquema de control político que había instituído se desmembra. Todo este
proceso se refuerza cuando, en los meses de octubre o noviembre de 1983, el juez constitucional concede el
amparo solicitado por las comunidades, con lo cual se afianza el paso dado por los pueblos forestales. La
comunidad que nos da visos de cambiar su horizonte, es la que ha estado controlada por un estricto control
político: Yolox. Ahí las cosas siguieron como siempre, en ella papelera tiene una fuerte presencia y el sistema
de trabajo que se siguió durante la concesión ha permanecido.

4.10 Explotación Forestal y Penetración de capital.


Como puede verse, en tan sólo veintisiete años de explotación forestal, la penetración del capital a nuestra
zona de estudio ha violentado un sin fin de relaciones sociales. De un período que se da antes de los cuarenta
de relativa calma y con un fuerte grado de subsistencia y de intercambio comercial de productos entre las
propias comunidades, se salta a una casi infrasubsistencia y a una mayor dependencia del trabajo forestal.
Trabajar en el bosque significa elevar la posibilidad de compra y esto ocasiona el decaimiento de varios
productos locales, como se ve claramente en una de los apéndices de producción agrícola.
La combinación de ingresos, dentro de una lógica de producción campesina, ya existía antes de
empezar el siglo.
Sin embargo, es hasta la década de los cincuenta cuando la política de substitución de importaciones de
Miguel Alemán ocasiona que la zona se vea severamente presionada a vender su producto más extenso: el
bosque. Fue interesante la respuesta que les dio a los pueblos el presidente Ruíz Cortines cuando le pidieron la
construcción de la carretera hacia el corazón de la zona: «esa será una carretera histórica e industrial». Nadie
supo por qué de lo de industrial sino hasta que los ingenieros empezaron el trazo y lo ubica- ron directamente
en el bosque. La maquinación para la explotación de los bosques serranos no provino de una decisión
particular, ni atrajo el interés de empresarios privados, tuvo que ser directamente el estado como instrumento
de desarrollo quien dictara los lineamientos. Se trataba de evitar las amplias importaciones de madera que se
estaban realizando del extranjero, ¿cómo? comprando la madera de la Sierra Juárez y de otras partes de
Oaxaca. La tenencia comunal fue un gran obstáculo, porque una expropiación o venta directa de la madera
violentaría a toda la región. No tardaron en encontrar el sistema adecuado: la concesión. Lo que «quizás» ni el
sistema entendió, es que la tenencia comunal sería más tarde el baluarte de defensa que usarían las
comunidades para manejar de forma directa su recurso forestal. Las trampas no han terminado, pues aún se
desea en el serrano a un silvicultor, aunque esto implique centrarse de forma sistemática en el trabajo forestal
y la lógica campesina lo impida, como veremos más adelante. Por ahora sólo podemos demostrar que la
movilización de la comunidad conduce hacia la autogestión y hacia la autodeterminación, fundamentalmente
en lo económico, porque en cierto modo lo político lo controlan ya. La creación de empresas no sólo es la salida
inmediata que ofrecen las comunidades, sino también una alternativa al propio sistema, por- que la empresa
comunal de algún modo tiene una mayor capacidad de autoexplotación, lo que no puede pasar con la
pequeña empresa privada, y esto quedó seriamente demostrado en el caso de la fábrica de mangos de Ixtlán.

95
De cualquier modo, al aumentarse la capacidad de compra de los serranos, el mercado interno ha encontrado
las puertas abiertas a mayores productos, asimismo a limitar la producción agrícola en la zona.
Esto es un problema para aquellas comunidades que no cuentan con recursos forestales, y aún para las
que los tienen, pues el éxodo, aunque difícil de cuantificar, es evidente. Puede decirse que cada comunidad ha
perdido en los últimos cuarenta años una tercera parte de su población total en promedio.
La comunidad pese a todo se sostiene y sirve para dos cosas: para introducir el capital y para limitar el
manejo sobre los recursos hacia el interior. Seguimos sosteniendo que la comunidad no deja de ser una
instancia o una mediación que coexiste con el capital, que de algún modo responde a su dinámica, que tiene
su propia especificidad, y le da al propio capitalismo su caracterización concreta. La comunidad tiene el recurso
y va a negociarlo hasta donde lo permita el sistema. Sin embargo, están en juego también sus propias fuerzas y
su vida, y la comunidad organizada lo ha demostrado. Por último queremos señalar que hablamos de
homogeneidad interna en la comunidad aunque en cada pueblo existe un mar de contradicciones que de algún
modo también la reproducen. Los efectos que causa el desarrollo del capitalismo en la región son diferentes
en cada una de las subregiones que enumeramos al principio. Repetimos, no todas las comunidades tienen
recursos forestales, algunas cuentan con escasas tierras de temporal, otras, las más privilegiadas quizás,
cuentan con suelos semitropicales de elevada rentabilidad. Algunas, las más ricas en recursos, lo mismo
cuentan con terrenos de temporal que con bosques y suelos semitropicales, pero éstas son las menos,
solamente cuatro comunidades. De cualquier forma, la explotación forestal no sólo ha afectado o beneficiado a
las comunidades que cuentan con el bosque, algunos otros pueblos aportan mano de obra a centros de
trabajo organizados por los pueblos forestales, aparte de los efectos que se dejan sentir en el mercado y en los
propios precios. Otra afirmación que podemos hacer, es que ninguna comunidad depende de la actividad
forestal en su totalidad. Las más avanzadas en lo forestal son Ixtlán y Macuiltianguis, y cuando mucho
involucran a la mitad de su población en este trabajo. Esto quiere decir que existe un rasgo común a toda la
región, o que existe un sector, que hasta este momento sólo lo hemos tocado superficialmente, que es la
economía campesina y su expresión a través del trabajo agrícola.

96
V. Transformación de la estructura económica regional.

Decíamos en nuestro apartado teórico que al capital lo beneficia la reproducción de la comunidad en


tanto que es un territorio en el que se desarrollan actividades agrícolas que reproducen física y socialmente al
trabajador; es decir que al no depender del trabajo forestal, encuentran en la agricultura la posibilidad de su
reproducción, lo cual libera al capital forestal de la necesidad de hacerlo. En este sentido se entiende porqué la
empresa siempre prefirió tratar con la comunidad y no con trabajadores elaboradores de materia prima.
A esto se debe también que el trabajo forestal sea temporal, porque está amarrado a los ciclos
agrícolas. Sin embargo, en su otra faceta, esto también le permite al campesinado no depender de la actividad
forestal y tener una mayor capacidad de negociación para defender sus recursos. A la fecha no existe una sola
comunidad que agote su potencial productivo, porque el campesino necesariamente ve en la actividad agrícola
el otro ingreso que le es indispensable. Esta contradictoriedad que se plantea para la economía campesina
también se expresa en las empresas comunales que han estado naciendo.
En su mayoría también han tenido la necesidad de detener el trabajo industrial durante los tiempos de
tareas agrícolas. Es decir, el campesino ni con sus propias empresas está dispuesto a abandonar sus actividades
agrícolas.
Esto da pie a pensar en la enorme importancia que tiene la agricultura, que es deficitaria, que no llena
las necesidades alimenticias del hogar, pero que significa de algún modo un cierto grado de seguridad para la
unidad familiar.
Antes de caracterizar la relación entre los sectores agrícola y forestal en cada una de las subregiones
y así dejar en claro los efectos causados por la penetración del sistema, primero veamos o intentemos una
caracterización de la economía campesina en sus rasgos generales y regionales.

5.1 Economía Campesina y Comunidad.

5.1.1 La Unidad Socioeconómica Campesina.

Por economía agrícola y campesina entendemos «la producción rural en la que los medios de
producción pertenecen al productor directo y en su interior no hay manera fundamental, trabajo asalariado y
por tanto al interior del proceso no hay relaciones de explotación», (Szekely 1977, p. 50). Asimismo se
entiende como una unidad de producción y consumo.
El trabajo que realiza la unidad familiar depende directamente de sus necesidades inmediatas, es decir,
se dirige esencialmente al autoconsumo, o sea, a satisfacer todas aquellas necesidades externas e internas;
internas aquellas que tiene la familia y externas aquellas que involuntariamente necesita satisfacer porque se
le imponen.
La cantidad de fuerza de trabajo de la unidad socioeconómica campesina depende del número de
miembros que integra el núcleo familiar. En ocasiones aunque pague fuerza de trabajo a jornal, el uso de ésta
fuerza de trabajo no asegura una ganancia, debido a que se integra a un trabajo que la misma unidad
consume.
Lo mismo pasa con la fuerza de trabajo que vende la unidad familiar, el cual significa un ingreso más,
que unido al de toda la unidad, sostienen su reproducción.

El uso de la fuerza de trabajo familiar depende de la actividad agrícola, de las fiestas tradicionales y de
los compromisos urgentes a que se enfrenta la unidad familiar; por ejemplo, al terminarse la limpia de la milpa
los miembros disponibles de la familia, o bien suben a cortar madera, o bien, y si es que la comunidad no cuenta
con bosque, salen a trabajar en otras comunidades en labores de albañilería, en labores agrícolas y peonaje
en general.

97
Estos son tiempos que también se aprovechan para vender frutas, legumbres, y demás productos que
ha producido la unidad.
La importancia de la tierra como medio de producción, está en relación, no con su cantidad, sino
fundamentalmente con su calidad. Un ciudadano o una familia puede tener mucho terreno, pero su uso
dependerá de la fuerza de trabajo posible que tenga que emplear y de la calidad de las tierras. Al ser la mayoría
tierras de temporal poco productivas, la cantidad de terreno extrañamente excede las tres hectáreas.
Proveerse de tierra no es problema, mantenerla y trabajarla es el asunto.
No obstante, en algunas comunidades se observan casos de aparcería, medieros, y hasta préstamo de
terrenos. Este fenómeno suele darse en comunidades cercanas a la cabecera, lo cual es natural si tomamos en
cuenta que estas comunidades fueron las que resistieron concretamente la des- amortización de los bienes
comunales.
Esto nos demuestra que, aunque la desamortización no trascendió al nivel del acaparamiento, sentó las
bases principales de una apropiación privada. Aclaremos también que esta aparcería no significa en sentido
estricto acumulación a través de la renta de la tierra, porque todos los pagos se dan en producto, los terrenos
no son de riego, y las unidades se rentan porque no se dispone de fuerza de trabajo.
Otra actividad que refuerza en gran forma las actividades de la economía campesina es el cultivo de
animales domésticos y de trabajo. En momentos difíciles para la unidad éstos se convierten en un fondo de
ahorro, los domésticos en alimento inmediato o ceremonial. Se puede afirmar que no existe unidad que no
cuente con un hato de animales domésticos. Las comunidades como unidad han realizado esfuerzos por
organizar comunalmente la actividad pecuaria; sin embargo, son pocos los esfuerzos victoriosos.
El ingreso total de la unidad campesina, independientemente de su origen y naturaleza, cumple las
siguientes funciones y llena estas necesidades:
a) Fondo de Consumo Vital: Aquél que se dirige principalmente a satisfacer y a garantizar la
reproducción de los integrantes de la unión.
b) Fondo Ceremonial: Es aquel que se dirige a mantener las celebraciones religiosas, las fiestas
titulares, y las fiestas cívicas que han sustituido a las religiosas pero guardan el mismo
sentido de consumo. El atesoramiento de dinero, animales y muebles, tiene el sentido de
compartirlo en las fiestas cívicas y religiosas, o bien en casos de urgencia. « ... El dinero es
para que se vea, y qué mejor que se vea durante las fiestas del pueblo ...»
c) Fondo de Participación Política: Es aquel que se refiere al que se necesita alcanzar para que
los puestos de participación política no signifiquen un mayor empobrecimiento. Cada
comunidad mantiene y reproduce en su seno una estructura política y democrática y de
ascenso. Es decir, en cada pueblo existen entre quince y treintaicinco personas con cargos
públicos municipales, comunales y religiosos que no perciben ninguna remuneración. Son
cargos que duran un año, año y medio y tres años, según el puesto y la comunidad; cargos
que demandan una atención constante y por lo mismo implican la imposibilidad de realizar
los trabajos internos o externos de la unidad familiar. Por ello el campesino se ve en la
necesidad de atesorar y acumular productos (si es que puede) cuando el pueblo previamente
le ha señalado para un cargo público. Obviamente al final de cada cargo, el dinero
refaccionario se acaba y vuelve a empezar el ciclo para la preparación del próximo cargo.
Mientras tanto este campesino descansa un año o dos según el número de comuneros que
tenga su población. «... De un cargo nadie sale rico, todos salen pensando a dónde irse a
chambear para pagar las deudas...»
d) Fondo de Reposición y Ampliación de los Medios de Producción: Es la parte del ingreso que el
campesino o la unidad familiar ocupa para reponer sus medios de producción, incluyendo los
gastos que tiene que realizar cuando compra fertilizantes.
e) Transferencia al Exterior: Las limitaciones para la reproducción de la unidad familiar se
encuentran al nivel del sistema económico dominante, cuando la economía campesina entra
en relación con ésta, y se ve en la necesidad de transferir productos, dinero y trabajo
dentro de la esfera de la circulación.

98
Las diferentes racionalidades con que operan la economía campesina y la economía capitalista, generan
un intercambio desigual en beneficio de la segunda. Por ejemplo, los productos que, de vez en cuando, la
unidad fa- miliar puede lanzar al mercado, se venden por debajo de su valor. Son productos que al llegar al
mercado se convierten en mercancías aunque no hayan sido producidas como tales, sino como simples valores
de uso, y por lo tanto para su reproducción se ha requerido mayor tiempo de trabajo que el que contienen los
productos que sí han sido producidos para el intercambio.
Si el campesino hiciera un análisis de los costos de producción que tiene el producto que lanza al
mercado, se daría cuenta que está regalando su pro- ducto. Sin embargo como decíamos, estos productos no
son producidos para la venta. En este intercambio se beneficia el comerciante, o bien el mercado capitalista
en su conjunto.
La cosa es distinta cuando el campesino tiene que comprar productos del exterior, pues se ve en la
necesidad de pagarlos según el precio del merca- do, el cual se rige bajo otras leyes, no las de la economía
campesina. Este problema es el más común, dado que en gran parte la región depende de los productos
externos. Su producción de maíz y frijol apenas llena los requerimientos de medio año, la situación empeora
con aquellos productos que no produce la unidad familiar como son azúcar, café, aceite, etc., por lo que
materialmente tienen que buscar ingresos en dinero para poder conseguirlas.
«A diferencia de la empresa capitalista, el motor de la unidad socioeconómica campesina no es la
acumulación. L a familia campesina produce para con- sumir y ambas funciones, producción y consumo, son
adjuntamente valoradas cuando se trata de tomar una decisión» (Szekely Op. cit. p. 54) «.
Producción significa fundamentalmente para la USC gastos de fuerza de trabajo; mientras que consumo
significa para ella satisfacción de necesidades, tanto físicas como culturales. Ahora bien, la inversión de trabajo
representa después de un cierto quantum mínimo, un agotamiento y desgaste creciente que es valorado
como malestar. Por el contrario, el consumo, después de satisfacer una cuota necesaria para la subsistencia,
reporta una satisfacción creciente valorable como bienestar. El «bienestar» se nos presenta entonces como la
categoría que expresa la substancia común de la producción y el consumo campesino. La valoración que
precederá en cualquier toma de decisiones por parte de la USC, será en términos de bienestar», lo que también
apunta Chayanov». (1974) (Szekely Op. cit. p. 54).
También se puede decir que el efecto más concreto que se da en un término ideológico en las unidades
familiares, se da dentro de la esfera de circulación de mercancías para ambos sentidos. Los casos más
concretos de abur- guesamiento que se han observado en la región, se encuentran entre los comerciantes, sin
decir mecánicamente que aquellas unidades que encuentran un ingreso importante para su unidad en el
comercio sean la futura clase capitalista.

5.1.2 La Comunidad

Hasta aquí hemos analizado lo que bien puede ser la economía regional desde la perspectiva de la unidad
familiar, como una unidad socioeconómica que tiene vida propia, vida que se articula asimétricamente al
sistema. Sin embargo cada unidad familiar se ubica necesariamente en un ambiente comunitario. Este hecho
moldea la actividad de la unidad y la obliga a entablar relaciones más amplias que por ahora no hemos
mencionado más que tangencialmente.
Esta comunidad, que se agrupa socialmente y se define históricamente como un conjunto de familias
ligadas al suelo, posee bienes colectivos o indivisos, y bienes privados relacionados por disciplinas colectivas.
La comunidad designa, aún cuando guarda vida propia, mandatarios responsables de dirigir las tareas de
interés general. Además guarda celosamente las experiencias de lucha que ha desarrollado.
A la unidad familiar debe mantenérsele como parte de la estructura comunitaria, no como parte de una
asociación mecánica de unidades colectivas. Una unidad social a la cual se le debe la apropiación de la tierra
que mantiene a la USC.

99
Un aspecto de las conductas colectivas que desarrolla la comunidad es la obligación de participar en la
estructura política. La obligación de ceder trabajo voluntario para sostener a la propia comunidad, como lo es el
tequio. El trabajo voluntario que entre las unidades se practica hace que la cooperación económica se haga más
amplia.
Un elemento que ha venido a reforzar paulatinamente la organización comunitaria, es el control de la
tierra por parte de los comisariados de bienes comunales. Esto obliga a que a través del cumplimiento de las
tareas comunales se tenga acceso a la tierra. Este precepto, aunque implícito en la Ley Federal de Reforma
Agraria, es la ligazón concreta entre la unidad y la comunidad.
Lo anterior circunscribe a la unidad familiar a una red de relaciones más inmediatas que le solicitan
fuerza de trabajo que tampoco es contabilizado, pero que se integra a la suma de energía desgastada y que
provoca o bien malestar o bien satisfacción. Lo cual indica que la unidad está asida a un núcleo social con
quien eslabona mecanismos de defensa, mecanismos que avanzan en la protección de los recursos colectivos,
no sólo materiales sino humanos y culturales.

Si el acceso a la tierra es regulado por la comunidad, es a través de la comunidad como la unidad


familiar defiende sus recursos internos, es a través de la comunidad como lucha contra los límites que le
impone el sistema.

Lo montañoso de los terrenos de la región ha hecho que cada familia tenga en su haber terrenos a
distinta altura, lo cual obliga a desarrollar ciclos distintos dentro de un mismo año, y a su vez de mayor
fuerza de trabajo. Algunos terrenos se empiezan a trabajar desde enero, otros en abril y otros en mayo;
trabajos que se suspenden uno o dos días antes de celebrarse una fiesta.

Se acude a jornalear, a cortar madera cuando a la familia le espera una fiesta, cuando es la fiesta del
pueblo, cuando le va a tocar una comisión comunal, éste trabajo sólo se puede hacer cuando la agricultura lo
permite, y dependiendo del número de miembros que integran la familia.
Por otra parte, para que pueda existir corte de madera se necesita que haya contrato con alguna
empresa o con la de la propia comunidad. Para poder jornalear es necesario que exista demanda de ese trabajo
en la comunidad misma o en las vecinas. Los contratos para trabajar la madera dependen de la comunidad en
su conjunto como ya se vio, y para poder cortar madera se depende también de la ubicación de la familia en la
comunidad.
Los logros que alcanza la comunidad, sean estos en términos de servicios asistenciales,
administrativos, materiales o culturales, se hacen llegar a cada familia sólo a través de las autoridades
comunales o municipales, por lo cual la unidad familiar de ningún modo puede abstenerse de participar con
la comunidad.

5.2 El Comercio y la Unidad Campesina.

La actividad comercial ambulante, como tal, ha jugado un papel de gran importancia en la refuncionalización
constante de la economía campesina. Como actividad primaria complementa las necesidades de la unidad
familiar, es decir, como una actividad a realizar cuando los ciclos de cultivo lo permiten.
Esta práctica originalmente estuvo ligada a un sistema de relaciones de intercambio de bienes entre
comunidades o familias habitantes de poblaciones distantes. No solamente se comercia con los productos
extraídos o producidos por la unidad campesina, incluso se ha observado la existencia de comunidades
especializadas en ésta actividad, o de pueblos con mayor tendencia a la realización del comercio.
La realización de ésta actividad siempre ha tenido como asiento el sistema de mercados regionales, que
en la actualidad sólo operan en Ixtlán y en Natividad.

100
En este sistema participan tanto productores directos que acuden a comercializar sus productos, como
aquellos campesinos que realizan la actividad como un complemento general de su unidad. Los mercados se
realizan en determinados días de la semana, organizados de tal modo que un comerciante puede movilizarse
de mercado en mercado hasta agotar el tiempo que la actividad agrícola le permite.
De la participación en el sistema de mercados, algunos comerciantes han podido reinvertir sus
ganancias hasta sedentarizarse, edificando misceláneas en su propia comunidad, lo cual no significa el
abandono de su parce- la de cultivo. Por otra parte y mediante este sistema, la región se abastece de
productos hechos en otras partes de la república o en el mismo estado.
Es decir, a través de esta mecánica, la producción mercantil producida en los centros urbanos se
introduce sistemáticamente en la Sierra Juárez, fenómeno que se agiliza en 1934 con la construcción de la
carretera Oaxaca- Natividad y con mayor fuerza cuando se construye la carretera Oaxaca- Tuxtepec en 1955.
Desde el inicio de operaciones forestales en la zona, el mercado de productos industriales o urbanos se
intensifica por el propio circulante que se integra a la unidad campesina, sin que con ello entendamos la
apertura inicial del capital mercantil en la región.
Esta actividad mercantil primaria como lo hemos venido exponiendo, sur- ge de las mismas
necesidades a las que se enfrenta la economía campesina para su reproducción, utilizando un poco más su
propia capacidad de fuerza de trabajo e intercalando su realización al trabajo agrícola. El capital en su esfera
mercantil se apropia no sólo de aquella producción campesina que es comercializada, sino también del valor
que produce la actividad mercantil como tal.
A este nivel, el comercio no significa acumulación o aburguesamiento, simplemente es un punto de
apoyo para la economía campesina, el comercio sedentario o establecido no deja de reinvertir sus pequeñas
ganancias en la actividad agrícola que autoconsume.

5.3 El Comercio y la Acumulación Capitalista.

En cada comunidad existe un buen número de comerciantes que operan con distintas cantidades de capital, y
cuyo grado de dependencia hacia esa actividad es variado. Muchos de ellos siguen teniendo como núcleo
central la actividad agrícola, hacia donde también dirigen sus pequeñas ganancias mercantiles.
Es bastante común observar cómo estos pequeños comerciantes contratan peones o jornaleros de otras
comunidades más pobres, haciéndolos trabajar en una parcela de la cual no se obtendrán excedentes, o que
cuando mucho significa que la unidad tenga abastecimiento durante todo el año. Otros comerciantes
dependen más de su actividad y ya no trabajan en la agricultura. De esto se infiere que manejan tal cantidad de
capital, que sus ganancias garantizan su reproducción.
De esta capa de comerciantes hacia arriba, se localiza ya una mecánica que se traduce en acumulación,
y si bien los que acumulan son pocos, es importante subrayar que ha sido a partir de esta actividad, que se ha
generado una capa de comerciantes ricos, que conforman la incipiente «burguesía» serrana; o para decirlo
mejor, las familias más acomodadas de la región. La posibilidad de acumular está en relación con la ubicación
comercial estratégica de la comunidad, con la capacidad productiva que exista, y con la infraestructura con que
se cuente. Las comunidades donde se observa este proceso son principalmente Ixtlán, Natividad y Yólox.
La formación de esta burguesía ha generado una lucha más concreta al interior de la comunidad. Sin
embargo, por ahora ésta sólo se ha manifestado en forma violenta en Yólox.
En otras comunidades las relaciones entre comerciantes y comunidades no se hacen contradictorias,
dado que aquéllos, están integrados a la comunidad y a su lucha. Es decir, cada comerciante apoya los intereses
de la comunidad, y como tal también participa de la estructura política, la que en cierto modo es una mecánica
que impide o por lo menos detiene su proceso de acumulación.
«... ¿Usted cree que voy a guardar centavos con eso de los cargos? si apenas avanza uno un poco, la
gente se pone envidiosa y le da a uno cargos y ni modo, si esa es la costumbre del pueblo ...»

101
El bien inmediato que tienden a obtener los comerciantes que están en posibilidades de acumular,
son los camiones de transporte, con los que se abocan a la tarea de transportar toda la mercancía que se
consume en su subregión. De este modo también inciden en el acaparamiento de la producción campesina.
Además ofrecen el servicio de transporte de personas cuando a su comunidad no llega la línea de autobuses
que opera regionalmente. El comerciante con posibilidades de acumular es el que puede mandar a sus hijos a
estudiar, una situación en la cual afianza su propio progreso económico y en cierto modo su prestigio.
En esencia, la actividad mercantil contribuye al proceso que se describe en tres ámbitos de gran
relevancia:
En primer lugar significa una actividad que complementa los ingresos de la unidad familiar. En segundo
lugar (y esto en comerciantes con mayores ingresos) fomenta la producción de una actividad agrícola no
mercantil, más bien tradicionalista. En un tercer lugar (en comerciantes que acumulan), el comercio se
convierte en el asiento de la burguesía regional. Es decir, el capital con que se trabaja determina el tipo de
comercio, por ello se habla en primera instancia de sobrevivencia, en segunda de reproducción cultural, y una
tercera de acumulación.

5.4 Efectos de la Transformación a nivel Sub-regional.

Ya hemos visto de forma muy clara como se articulan las actividades económicas, en torno y a partir, de la
lógica de producción campesina, y cómo se reproducen dentro de un espacio social comunitario. Ésta es, en un
plano general, la estructura socioeconómica regional. Sin embargo, los efectos causados por el desarrollo del
capitalismo son específicos y diferentes en cada una de las sub-regiones que hemos delimitado en nuestra
área de estudio. Veamos ahora por partes cuáles son sus efectos.

a) Subregión Ixtlán.

Esta subregión está integrada por veintitrés comunidades, de las cuales doce son forestales, cinco de
ellas participan de la actividad minera y tres de estas mismas cuentan o están dentro de las que tienen recursos
forestales (véase mapa y cuadro). La totalidad de ellas realizan actividades agrícolas, incluso Natividad, quien
cuenta con escasísimos terrenos para ello.
Es quizás Natividad la comunidad mejor comunicada, porque está ubicada en el corazón de toda la
zona. La carretera pavimentada comunica a la mayoría de ellas. El resto está comunicado a través de
carreteras no pavimentadas, o por brechas construidas por las propias comunidades, en algunos casos con el
apoyo presionado de Fábricas de Papel Tuxtepec.
La totalidad de comunidades cuenta ya con luz eléctrica; trece de ellas cuentan con clínicas que prestan
escasos servicios de salud, la mayoría de ellas han sido logradas gracias a la movilización de los pueblos
forestales en 1968, aunque éstas se construyeron hasta 1974. Sólo Ixtlán cuenta con un hospital más o menos
equipado, que sin embargo no logra atender todo tipo de males. Muchos enfermos tienen que ser
trasladados hasta la ciudad de Oaxaca, que se encuentra a sesenta kilómetros. Recientemente se empezó a
utilizar la medicina tradicional, propia de la región, en hospitales mixtos.
Todas las comunidades cuentan con escuelas de servicio completo, es decir hasta sexto año. Ixtlán,
Macuiltianguis, Capulálpam, Xiacuí, y La Trinidad cuentan con escuelas secundarias, y Capulálpam cuenta con un
Centro de Estudios Agropecuarios, al que asisten jóvenes de la mayoría de los pueblos que integran esta sub-
región.
Un caso especial es el Centro de Integración Social de Guelatao, al que acuden jóvenes de poblados
alejados con escasos recursos, fue la primera institución creada para la población «indígena», por el régimen
de Lázaro Cárdenas.

102
Varias de las comunidades forestales de esta sub-región, que tienen relaciones de trabajo con
Papelera Tuxtepec, cuentan ya con la organización necesaria para vender de forma directa su madera. Laxopa
le vende made- ra a la empresa Maderas de Oaxaca desde hace ya algunos años en condiciones por demás
desventajosas. El resto son comunidades que casi no tienen bosque, y si lo tienen han preferido mantenerlos
intactos, como Jaltianguis, Luvina y Yatuni.

Es difícil determinar cuántos jefes de familia o comuneros están trabajando en la actividad forestal,
pues la cantidad varía según las comunidades, según la temporada, y según el ciclo de fiestas. Sin embargo,
todas y cada una mantienen la actividad agrícola como actividad fundamental. Existen casos como el de Ixtlán,
que con la crisis resentida recientemente, han empezado a trabajar más la tierra que el monte, y otros casos
como los de Macuiltianguis y Atepec, que han estado realizando inusitadas actividades al respecto debido a un
incendio que ocurrió en los meses de seca del año de 1983.
Las comunidades restantes son pueblos que no tienen recursos forestales, algunas de ellas tienen unas
cuantas hectáreas, pero sólo las usan para sus necesidades domésticas, no obstante en algunas de ellas se ha
visto el interés por desarrollar este recurso mediante la reforestación, como en los casos de Analco y Guelatao.
Sin embargo, esto quiere decir que dependen directamente de las actividades agrícolas. En esto sobresale San
Juan Chicomezúchitl, quien cuenta con suficiente agua para desarrollar la horti- cultura, aunque siempre desde
la perspectiva campesina. En el mismo caso están El Punto y Nexicho, quienes han desarrollado el cultivo de la
manzana y de la pera. Otro pueblo que se distingue en estas actividades es Analco, quien desde algún tiempo
para acá ha sembrado bastante trigo, sin importar los múltiples problemas que les han dado las instituciones
oficiales, quienes impulsaron inicialmente el cultivo mediante un programa de terrazas, pero que a la fecha son
más obstáculo que apoyo. El resto son comunidades «normales» que cuentan con fruticultura, actividades
pecuarias y una agricultura de productos de subsistencia; sin embargo, estas son las comunidades que padecen
más la emigración. El hecho de que las tierras sean poco productivas, que la posibilidad de abrir nuevas tierras
al cultivo no sólo significa gran trabajo, sino que también tengan pocas posibilidades, hace que estas
comunidades estén más presionadas para expulsar su fuerza de trabajo.
Parte de estas manos se ocupan dentro de la región, como sucede con algunos de San Juan
Chicomezúchitl que trabajan en Ixtlán, o gente de Luvina que trabaja en Macuiltianguis. De este modo se repite
la posibilidad de que en el futuro se vayan organizando o determinando ciertos polos de desarrollo.
Por ahora las comunidades que evidencian más este proceso, salvo Nativi- dad que lo ha sido por la
actividad minera desde hace muchos años, están Ixtlán y Macuiltianguis por las actividades forestales. De algún
modo todas las acciones del Estado, ya sea a través de la Comisión del Papaloapan, o bien por el INI, han
moldeado a Ixtlán para convertirse en un gran centro rector o bien un polo de desarrollo, situación que es
apoyada por la gran cantidad de recursos con que cuenta, pues la comunidad tiene tres diferentes ecosistemas
y su extensión se acerca a las diecisiete mil hectáreas que llegan a colindar con el Distrito de Tuxtepec.
Todo esto hace de Ixtlán una comunidad económicamente importante. Además de todo, es el
centro político de todo el distrito, es donde están asentados los poderes estatales y la burocracia
gubernamental. Es además de todo, la comunidad que ostenta una tradición histórica de lucha, aun- que en el
capítulo de historia ya explicamos a que se refiere. Con todo esto es indudable que es el centro político de
mayor importancia de toda la región, máxime si a esto añadimos que el partido oficial ha encontrado en esta
comunidad a sus verdaderos aliados, fundamentalmente a representantes de la emergente burguesía interna y
a uno que otro líder con cierto prestigio entre los ciudadanos. No obstante, Ixtlán se encuadra dentro de la
caracterización comunitaria que ya en términos generales hemos esboza- do en el segundo capítulo.
Otra comunidad con gran importancia es Natividad, no sólo porque ahí se ha centrado la actividad
minera, sino porque a la fecha sigue siendo un centro de trabajo que da empleo a más de quinientos
trabajadores. Además de ser, después de Ixtlán, la otra comunidad donde aún se organiza el mercado regional.
La comunidad que en los últimos años ha adquirido gran importancia es Macuiltianguis, debido a su gran
actividad y a sus movilizaciones para la protección y el desarrollo de los recursos forestales.
Sin embargo, y aunque eso sería tema para otro trabajo, la violencia con la que «Macuil» ha recibido el
proceso le ha puesto en serios problemas de los cuales ha de salir, no tenemos duda, no por opinión subjetiva,

103
sino por las medidas que en este momento están tomando no sólo la Asamblea, sino los jóvenes radicados en
la ciudad de México, quienes se preocupan mucho por el futuro de su comunidad. Otra comunidad importante
es Ixtepeji, sin embargo, por estar fuera o lejos de la carretera su desarrollo interno en cierto modo se ha
estancado.
En el pasado fue una comunidad de primera importancia, sin embargo, el haber sido sede del único
grupo en verdad revolucionario le ha creado serios problemas, he ahí que en las últimas décadas sea un
pueblo bastante respetuoso de las directrices gubernamentales. Con todo es una comunidad que manifiesta
un gran interés por autogestionarse, aunque no con los mismos métodos que otras, como veremos más
adelante.
Debemos dejar en claro que la articulación entre la agricultura, la actividad forestal y el poder político
no obedece a las leyes estrictas, una muestra de ello es que, después de haber sido Ixtlán el gran centro
político, a últimas fechas sea Guelatao la cabeza de la única organización independiente nacida y sostenida por
las comunidades de nuestro estudio.
En los siguientes apartados nos habremos de referir a dicha organización. Junto a Guelatao otras
comunidades que se han significado políticamente en los últimos años a través de la organización regional
independiente son La Trinidad, Atepec, Macuiltianguis, Capulálpam.

b) Subregión Chinanteca.

Esta subregión está integrada por diez comunidades de habla chinanteca.El noventa por ciento de las
comunidades cuenta con luz eléctrica, seis de ellas participan de la actividad forestal o bien cuentan con
recursos para ello.
Todas dependen de la actividad agrícola más que nada, toda la subregión cuenta con tres diferentes
climas, en este sentido es una subregión bastante rica o por lo menos potencialmente agrícola.
El problema es la falta de infraestructura, los pueblos están comunicados por una brecha que se
desprende de la carretera a Tuxtepec (véase mapa y cuadro) que llega hasta Quiotepec y pasa por Yólox. Todas
las comunidades cuentan con escuelas, aunque no todas son de servicio completo. No existe secundaria alguna
y mucho menos de otro nivel superior. Los niños que quieren estudiar la secundaria acuden a Macuiltianguis,
que es la comunidad que colinda con Comaltepec, y que además es el primer pueblo de habla zapoteca. De
estas comunidades sólo tres realizan trabajos forestales. En primer lugar está Comaltepec, que en este
momento está presionado a vender su madera porque también padeció el incendio del que hablamos en el
anterior apartado. No así Yólox quien tiene magníficas relaciones con Papelera Tuxtepec, con quien trabaja
sistemáticamente. Maninaltepec es otro caso, es una comunidad que empezó a trabajar con una empresa de
nombre Silvícola Magdalena, que más tarde se adhiere al grupo Papelera Tuxtepec. Esta comunidad tiene
comunicación pero lo logra por la región de Etla. No cuenta con luz eléctrica, ni con otros servicios.
En esta subregión, la agricultura adquiere gran importancia por el cultivo del café, la naranja y el
barbasco; pero todo es extraído desde los ranchos que se encuentran muy alejados de la comunidad. A raíz de
esta situación algunos lugares que eran ranchos han ido convirtiéndose en comunidades, como son los casos de
Soyolapan y Buena Vista, que actualmente ya son agencias municipales de Comaltepec.
Las comunidades de mayor importancia son sin duda, Comaltepec, Yólox y Quiotepec, entre las cuales
ha habido serios y largos conflictos armados.
El resto de comunidades prácticamente son agencias de estos tres municipios. Dos de estas
comunidades, Comaltepec y Quiotepec, han sido baluartes de gran importancia en la organización regional.
Durante los períodos agrícolas casi todos estos pueblos se vacían, principal- mente Comaltepec, debido
a la distancia de los ranchos, incluso existe la necesidad de planificar perfectamente las asambleas de la
comunidad o de municipio para que puedan estar todos los ciudadanos que lo integran. Comaltepec cuenta
además con una clínica de salud, lo mismo Yólox.

104
En esta subregión sí podemos hablar de población eminentemente campesina en la medida que
dependen aún más de esta actividad que de otras. Su café es comercializado ya sea por los comerciantes de
cada comunidad o bien es comprado por INMECAFE, los centros de acopio se ubican en Buenavista, que se
encuentra a la orilla de la carretera federal. Últimamente no ha habido producción de barbasco, sin embargo en
el pasado, este producto era uno de los principales productos de la zona. Esta subregión limita con el Distrito
de Tuxtepec, y es Comaltepec quizás quien tiene la mayor extensión, incluso cuenta con bosque tropical que
a la fecha no ha sido explotado.
Entre los criterios que hemos usado para delimitar esta región se encuentra el lingüístico, aunque
debemos de aceptar que Comaltepec mantiene magníficas relaciones con Macuiltianguis, hacia donde
mercadea sus productos, desde café hasta las simples tortillas, El hecho de que Macuil haya tenido un
desarrollo acelerado en los últimos años ha hecho que esta zona de algún modo presente la tendencia a
nuclearse hacia Macuil, muy a pesar de los dirigentes de Yólox, quienes ven en Macuil otro severo enemigo, y
a quien han acusado de comunistas y subversivos.

c) Subregión Cuajimoloyas.

De esta subregión ya les adelantamos algo referido a lo forestal. Su ubicación tiene una especificidad
muy clara: un título territorial, es decir, son ocho comunidades que están hermanadas en un título
territorial que los mancomuna. De las ocho comunidades, tres son municipios, el resto son agencias. Se
comunican por varios lados, pero el centro de la subregión se comunica directamente con los valles centrales a
través de la carretera que llega hasta el Distrito de Villa Alta y sale de Tlacolula.
Es un camino de terracería ya bastante antiguo, pero que ha sido arreglado a la luz del inicio de las
actividades forestales en esa zona. Todas las comunidades cuentan con luz eléctrica, asimismo con escuelas,
cada comunidad cuenta con el camino hacia el centro de reuniones de todos los comuneros, un paraje
denominado Las Vigas, en donde actualmente está ubicado el aserradero comunal del mancomún.
A principios de la década de los setenta se inició la explotación forestal, sin embargo, en poco tiempo
los comuneros tomaron conciencia de la mala manera como se estaba usando su recurso y decidieron parar la
explotación, organizando a cambio su empresa comunal, que desde 1981 se convirtió también en unas de las
primeras unidades de producción que el ejecutivo federal inauguró. La unidad ya estaba hecha y el presidente
simple- mente la inauguró con un nuevo nombre.
Podríamos decir que esta subregión es la mejor organizada de toda nuestra área de estudio, y tiene
los elementos para haberlo logrado: el título, la cercanía y hermandad de las comunidades. Las agencias de
hecho nacieron de los municipios, dada la búsqueda de nuevas tierras para el cultivo, pro- ceso que con el
tiempo fue haciendo que las agencias se convirtieran en centros de población con mayor número de
habitantes que los propios municipios.
Sin embargo existe un leve problema, una de las comunidades, Yavesía, desde hace tiempo ha
querido desprenderse del mancomún y ha apelado contra el título. El conflicto está planteado a pesar de que
las comunidades restantes le han guardado a Yavesía sus percepciones por la explotación del bosque. Es decir,
la empresa le ha guardado a esta comunidad sus derechos de monte en un banco, así como la parte de sus
utilidades que ya fue repartida.
Todas sin excepción, articulan sus actividades agrícolas con la actividad forestal, y la empresa tiene
que adecuarse a los ciclos agrícolas, porque los propios comuneros presionan no yendo a trabajar; esto incluso
se ha dado entre el personal que trabaja en el aserradero fijo.
En las partes más altas se acostumbra sembrar papa como ya decíamos, y ésta es vendida en Oaxaca,
aunque una buena parte también es consumida ahí mismo. El cultivo básico para todos es obviamente el maíz,
así como el frijol. Se ha practicado recientemente la fruticultura de manzanos, principalmente en Latuvi, y el
membrillo. El propio comisariado ha estado interesado en promover otro tipo de cultivos paralelamente a la
reforestación.

105
Los conflictos políticos que enfrentan se dirimen en la Asamblea de Comuneros, pues es ésta la que
elige al comisariado que, a diferencia del resto de comunidades de la región, se integra de representantes de
todas las comunidades integrantes del mancomún. Aparte son las autoridades municipales, que son elegidas
en cada comunidad. Existe pugna por el poder, sin embargo, a estirones se ha mantenido la unidad del
mancomún.
Es en esta subregión donde nítidamente puede observarse todos y cada uno de nuestros
planteamientos teóricos, tanto de la articulación entre la agricultura y silvicultura, como del papel que juega
la comunidad como punta de lanza para la penetración del capital así como para la autogestión y autodefensa
del campesinado.

d) Subregión El Rincón.

A este sector pertenecen las comunidades de Tiltepec, Yagila, Teotlaxco, Yagavila, Zoogochí,
Tepanzacoalco, Yaneri, Cacalotepec, Yotao y otras más. Tanto estas comunidades como otras tantas que
pertenecen al Distrito de Villa Alta, se ubican en una hondonada que es atravesada por el Río del Rincón. El
clima tan variado que tienen le da un sello de alta productividad agrícola, que va desde café, caña, naranja
hasta altos rendimientos de maíz, aun cuando cuentan con muy pocos terrenos planos.
De la parte perteneciente al Distrito de Ixtlán, podemos decir que las comunidades céntricas son Santa
Cruz Yagavila y el municipio de San Miguel Yotao. Estas dos comunidades mantienen relaciones con el resto con
base en el intercambio de productos, aunque todas, salvo Yotao y Cacalotepec, son agencias de Ixtlán.

No obstante se identifican como región en la medida que geográficamente conforman una zona
específica. Entre ellas hay relaciones cordiales aunque no muy cercanas, sólo la lucha por la construcción del
camino que debe llegar hasta ellas ha empujado a un trabajo conjunto. Recientemente, apoyados por los
dirigentes oficiales, y otras más por la organización independiente recién formada (de la que hablaremos más
adelante), estos pueblos han venido logrando paso a paso la introducción de la luz.
Hasta hace poco tiempo existían muchos conflictos entre Yagavila y Zoogochí por límites de tierras,
afortunadamente éstos han disminuido. En lo general los conflictos se dan por la competencia que existe
entre estas comuni- dades por lograr los servicios asistenciales.
En esta carrera, la cabeza la tienen tanto Yagavila, quien cuenta con una tienda Coplamar (hoy
Conasupo rural), que le hace centro de acopio de productos venidos de la ciudad, y Yagila, quien cuenta con
un albergue al que asisten los niños de casi todos estos pueblos del Rincón.
Esta es la más importante zona productora de café de todo el distrito. El acopio del grano se realiza
tanto en Yagavila como en Tanetze, a donde también ya llegó la carretera.
Un serio problema que han padecido estas comunidades es la dificultad que presentan sus suelos, ya
que son muy endebles como para que una carretera se mantenga, por lo mismo el tramo que ya tienen
construido continuamente se desbarranca.
Es ésta una región eminentemente agrícola, pues los comuneros dependen directamente de esta
actividad. El cien por ciento de su tiempo lo dedican a sus cultivos, los que son en verdad muy variados, es
también la única región de nuestra área de estudio que produce la panela y que cuenta con una tecnología
tradicional muy eficaz.
Por lo menos en esta zona el azúcar no hace falta. Su fruticultura es muy variada pues tienen desde
naranja hasta chicozapote y mamey.
Tanto Yagavila como Teotlaxco cuentan con bosques, nada más que el pre- dio está en conflicto con la
cabecera del distrito, de ahí que ellos no estén obteniendo ningún beneficio de ese aprovechamiento a pesar
de un fin de gestiones que han realizado ante las instituciones adecuadas.
Pese a todo, así como Yólox es una de las subregiones con mayores potencialidades agrícolas -siempre
y cuando la lucha de estas comunidades salga adelante, es en El Rincón donde se ve con claridad cómo es la

106
comunidad quién gestiona la modernización, o bien la creación de infraestructura, lo que implica en otro
sentido una ligazón mayor al mercado capitalista. No obstante sigue siendo la misma comunidad el baluarte
de defensa para enfrentar los efectos de ese proceso.
Pese al aislamiento o empujados por ello, han sido éstas las comunidades que han impulsado con
mayor fuerza la creación de la organización regional independiente. Casi todas ellas participan de la
organización, salvo una de ellas que se adhirió a otra organización que ha unido a las comunidades de la misma
zona del rincón pertenecientes al Distrito de Villa Alta: Cacalotepec.

e) Subregión Aloapan.

Es ésta quizás la subregión más pequeña, está separada del sector Ixtlán por el Río Grande, gran
hondonada que separa una cordillera de otra. Todas estas comunidades tienen salida hacia Oaxaca por San
Juan del Esta- do, y todas, salvo dos son forestales. Las diferenciamos del resto por su propia articulación
mercantil, incluso administrativamente las instituciones sesionan con ellas pero desde los Valles Centrales.
Existe cierta homogeneidad entre estas comunidades.
En primer lugar porque se encuentran ubicadas casi a la misma altura, todas cuentan con bosque frío
de pinares y encinos. La principal comunidad podría ser San Miguel Aloapan, sin embargo, no se puede
entender como centro ya que cada una de las restantes tiene su propia brecha de entrada y ninguna está
presionada a pasar por San Miguel. De algún modo San Miguel es importante debido a que es cabecera
municipal de San Isidro Aloapan, un pueblo muy combativo.
En esta zona está también Teococuilco de Marcos Pérez, otra comunidad de cierta importancia. San
Miguel Aloapan fue como ya mencionamos más atrás, la comunidad que encabezó la lucha contra el decreto
presidencial más reciente, después de ella siguieron las demás, fue también la primera en lograr el amparo
contra tal decreto.
Actualmente contrató su monte con una empresa particular, pero es ella quien maneja de forma
directa la venta de la madera. En la lucha forestal mucho ha contribuido la presión y el esfuerzo de San Isidro,
su agencia.
Ambas por su parte han participado activamente de la organización regional independientemente.
Camino muy diferente ha seguido Teococuilco, quien de forma directa recientemente se asoció con Papelera
Tuxtepec en una unidad de producción forestal, la empresa aportó parte del capital y se encarga de la
administración, el pueblo trabaja la madera. Un modelo bastante parecido a lo que acontecía en todas las
comunidades durante la con- cesión.
En ésta misma subregión se encuentran Santa Ana Yareni y San Miguel Abejones. Las dos son
comunidades eminentemente agrícolas, la primera cuenta con brecha y la segunda no.
Las comunidades forestales articulan sus actividades agrícolas con las forestales, complementando así
sus ingresos, al igual que el resto de comunidades que hemos recorrido. Las agrícolas dependen aún más de
esta actividad y eso es todo.
El caso de la infrasubsistencia es general a todas las comunidades, más adelante explicaremos porqué
se produce éste fenómeno y también porqué esto se liga con la emigración y la participación del Estado en
todo este proceso.
Sin entrar en los detalles de la movilización interna o entre comunidades, hasta aquí dejamos la
información que muestra la articulación de las actividades, lo que nos da una idea de cómo se establece la
estructura socioeconómica en cada una de las subregiones, lo que también nos da una idea del conjunto del
proceso, en donde despuntan dos aspectos funda- mentales: el papel que juega la economía campesina en la
reproducción de la fuerza de trabajo que es valorizada en el proceso forestal; y por el otro, la articulación como
una estrategia que emana de la lógica campesina pero que se organiza a través de la comunidad.

107
5.5 El Papel del Estado en la Estructura Económica Regional.

Ya dijimos que la penetración del capital a través de la explotación forestal fue directamente apoyada
por la federación, pues fue el ejecutivo quien autorizó la explotación monosómica. Todo estaba planeado:
unos años antes había sido fundada la Comisión del Papaloapan, quien de inicio se abocó a la construcción de la
carretera Oaxaca-Tuxtepec, y de inmediato entró con brigadas para extirpar la malaria, el paludismo y la
oncocercosis, en- fermedades que abundaban en la región, principalmente en el Rincón. Una perfecta
componenda entre Fapatux, Reforma Agraria -quien también en esos años acelera la tramitación de algunos
títulos comunales-, y la SOP - que en poco tiempo y a pesar de lo agreste del terreno entrega terminada la
carretera-; que se manifiesta al empezar la explotación forestal.
Con la Comisión del Papaloapan entró la fiebre por elevar la producción agrícola y las necesidades de
introducir la tecnología que había mostrado sus bondades en el norte y era el éxito del momento. Fue así como
llegaron el fertilizante, los pesticidas y otras tantas cosas más. Llegaron las brigadas de vacunación, en fin, todo
un ejército de programas, hasta la siembra del eucalipto traído de Australia que prometía como el mejor árbol;
con él se adornaron lagos, se hicieron viveros, se empezó a contratar gente autóctona, pues pocos hablaban el
español, los maestros eficaces se dieron lujo con todo lo nuevo. Toda la región era la cuenca alta y como tal
toda la zona ya estaba protegida por la emoción de lo moderno.
Por si fuera poco y además por haber descubierto que la población era «indígena», en 1970 se crea
un centro coordinador del Instituto nacional Indigenista con una nueva serie de programas, ahora en dos
idiomas, el zapoteco y el español, más adelante también en chinanteco.
En la actualidad nada se puede hacer sin consultar a más de una docena de instituciones que tienen
amarrado al serrano hasta las uñas. En lo que res- pecta a lo forestal, ninguna autoridad puede cortar un árbol
sin antes pedir permiso a la Delegación de la Subsecretaría Forestal, no se puede hacer algún trámite sobre la
titulación de los terrenos comunales en que no inter- venga hasta gobernación, claro, aparte del visto bueno de
Fapatux.
Establecer una empresa comunal es otro martirio, son veinte instancias las que hay que salvar, desde
la institución que avala el proyecto, la que autoriza, la que da el dinero, la que efectúa el pago, la de los
permisos para la maquinaria, la que supervisa la instalación de luz, la que cobra los impuestos, la que da las
guías para seleccionar los árboles, la que vigila el seguro del trabajador, la que autoriza los precios, la que
vigila los accidentes, las que revisan las ventas, etc. La empresa comunal de Macuiltianguis, que fue un proyecto
no impuesto ni apoyado por la federación, tuvo que aguantar un trabajo de tres años para que viera la luz,
porque además están los funcionarios. Por fortuna todo esto empieza a cambiar en 1984.
Otro tanto pasa con la agricultura. A veces para conseguir un préstamo de medio millón, hay
comunidades que se han pasado hasta dos años reclamándolo. Todo esto aunque suene a cuento revela qué
tan introducido está el Estado en toda la región, pero aparte están todas las instituciones que genera cada
sexenio.
La participación del Estado no se estaciona en la compra de los recursos forestales a precios por ellos
establecidos, sino que incide en la forma como ha de organizarse el campesino. Muchas veces imponiendo
esquemas de organización que nada tienen que ver con los tradicionales de las comunidades, y como tales,
esquemas que no funcionan ni son aceptados por la población. Evidentes ejemplos de esto son las unidades de
producción. El Estado también interviene legitimando los mecanismos de explotación, como son los casos de los
decretos de explotación forestal, tanto para las concesiones, como para las unidades de producción y para las
unidades de ordenación forestal. En ese sentido es un verdadero aparato de penetración del capital. Por el
otro lado se preocupa por la reproducción de los trabajado- res, no obstante sea esta preocupación resultado
de la presión de las propias comunidades.
El caso es que con su labor de algún modo asegura la reproducción de la comunidad, vía todo tipo de
apoyo a la producción agrícola, vía el apoyo para la instalación de servicios que en general son solicitados por
las propias comunidades, sean éstos instalación de agua potable, clínicas o escuelas.

108
Es decir, el papel del Estado tiene también dos facetas: por un lado legitima los mecanismos de
penetración del capital, incluso la asume como tal, y por el otro intenta reproducir a la comunidad, en razón de
la necesidad de la fuerza de trabajo para la producción forestal y agrícola que asegura la vida de los
campesinos.

Los mecanismos de acción son muy sencillos, no olvidemos que en la región existen veintiséis
municipios, y cada uno de ellos tiene otras tantas agencias. El municipio es una instancia de gobierno oficial,
y en la medida en que la población controla en su gran mayoría el aparato oficial, éste es el vehículo directo por
donde se gestiona todo tipo de obras que solicita la población. Es decir, en la medida que los comuneros de
esta región están organizados en torno a instancias formales que respeta la federación, los canales de inserción
y de participación del Estado son más efectivos.
Todo esto por su parte impide también la entrada de centrales políticas que podrían ser mediadores en
cada gestión, o bien que respondiesen a solicitudes campesinas que representara la propia autoridad municipal
o comunal.
En este caso es más fácil que opere el aparato administrativo estatal que el propio aparato político que
lo sustenta. Incluso la organización regional independiente que opera en casi veintiséis comunidades de este
distrito, se apoya en las instancias oficiales, es decir, las propias autoridades con membrete oficial gestionan
sus cosas a través de un organismo independiente.
Esto por su parte revela que el Estado no alcanza a responder a todas las expectativas de las
comunidades organizadas, o bien, que la organización es tan fuerte que rebasa los propios márgenes de acción
de lo oficial.
Esto que estamos planteando es de vital importancia para entender el cauce que ha seguido la lucha
independiente en toda esta región, porque mientras en otros lados la población oprimida lucha por el poder de
su municipio o de su agencia, aquí ya tiene ese poder. Esto de alguna forma aclara que los mecanismos que
refuncionaliza la comunidad como instancia de lucha son más complejos que otros tipos de lucha.
En la medida que la población tiene el poder formal y real, la salida o la lucha por su propia
reproducción, o bien se da de frente al Estado, o frente a las empresas explotadoras, o bien encaminando a la
población hacia la autogestión. Ahora bien, esto no supone la ausencia de conflictos o diferenciación al interior
de la comunidad. Esto se ve claro cuando algunos comisariados deciden apoyarse en FAPATUX para convencer a
su comunidad y resultan arteramente criticados por sus Asambleas, y en algunos casos hasta son removidos
de su cargo.
En este sentido planteamos que el control político sobre la región se estaciona fuera de los límites de
la comunidad y no penetra, porque cuando lo intenta genera una división que la propia comunidad resuelve a
través de sus propias vías. En el siguiente capítulo ampliaremos más estos razonamientos.
Lo que nos debe quedar claro por ahora, es que el papel del Estado es mucho más fuerte que el de
cualquier aparato político, centrales o partidos; y que su participación tiene dos caras que orgánicamente
alimentan al sistema: la penetración del capital y permitir abrir cauces para que la comunidad se reproduzca,
y así asegurar los requerimientos discontinuos de fuerza de trabajo que requiere el capital para su desarrollo.
En lo concreto se ve claro que es el Estado quien jurídicamente legitima los mecanismos de explotación; por
otro lado, es quien encadena al campesino a financiamientos que también él controla. La tecnología que el
Estado introduce completa las amarras que atan al campesino a una lógica no conocida y operada por la
comunidad, como sucede con los fertilizantes, que amarran la producción a un mercado no controlado más
que por el propio Estado. Es este el papel del Estado, aparte de funcionar como expulsador de mano de obra
preparada, aunque no sea su intención, como sucede en la educación tecnológica impartida en la región que a
la fecha no ha pro- movido un ápice de producción, más bien la ha deteriorado notablemente

109
VI. La movilización comunitaria.

6.1 La Comunalidad.

A hemos visto con toda extensión las presiones a las que está sujeta la comunidad. Por un lado queda
clara la exigencia que tiene encima por el aprovechamiento de sus recursos, presión que es ejercida por varios
con- ductos. Por otro lado, también ya hemos visto los mecanismos de explotación que ha seguido el proceso,
y quedan nítidas las rutas que sigue el proceso de valorización del capital. Asimismo, hemos visto los
mecanismos de control que eslabona el Estado sobre el proceso, la comunidad y los campe- sinos de forma
directa.
Sin embargo, no nos hemos detenido a revisar con cierta calma las respuestas que han dado las
comunidades, por sí solas o regionalmente ante todo tipo de presiones. Para ello es necesario ampliar nuestra
concepción sobre la comunalidad, que es un concepto que planteamos desde el inicio, pero que no hemos
desarrollado.
En principio entendemos a la comunalidad como la síntesis de tres tipos de comportamiento: frente a la
Asamblea, los cargos públicos y el tequio. Ya vimos de forma general que la organización de una comunidad
se basa en una estructura específica que supone una pirámide de puestos en los cuales el individuo va
escalando. Esta organización política está sustentada en el trabajo. Una primera demostración es el respeto y
la participación en la Asamblea, que es el órgano que reúne a todos los jefes de cada familia, incluyendo a
los jóvenes que han rebasado la edad de los dieciocho años.
Desde esta instancia se van observando los comportamientos frente a la comunidad, porque existen
familias que no aceptan que sus hijos participen en la Asamblea, ya sea porque los padres lo hacen o porque
consideran que no tienen la experiencia necesaria. En algunos casos son los mismos jóvenes los que deciden
participar en la Asamblea.
El hecho de que un ciudadano esté enlistado en la relación de ciudadanos ya implica su integración al
todo mayor que dirige a la comunidad.
El comportamiento en los problemas que surgen de oposiciones va que- dando grabado y calificado en
cada ciudadano y en cada familia. Es en la Asamblea en donde se muestra la capacidad individual, en donde se
de- muestra la integración a la problemática comunitaria, y es en donde la voz de los que trabajan por la
comunidad es avalada, respetada y apoyada. Es también la Asamblea la instancia en donde se dirimen todo tipo
de conflictos o de criterios opuestos. La mecánica de definición casi siempre es el consenso, es decir, un
proceso en donde todos los criterios son tomados en cuenta por muy antagónicos que sean entre sí. Las
opiniones mayoritarias integran a sus decisiones las opiniones minoritarias. Es por ello que el prestigio de cada
persona es también un aval para que sus ideas sean refrenda- das por el resto.
En la mayoría de las comunidades la inasistencia a la Asamblea se castiga, ya sea económicamente a
través de una cuota, o bien con cárcel. En algunas se castiga hasta los retardos. La inasistencia significa casi
ostracismo, crítica, repudio, aunque en la mayoría de los casos la violencia que se ejerce cuan- do mucho llega a
ser la cárcel. No conocemos casos en que haya habido expulsión por no participar en las Asambleas. La
expulsión se plantea más que nada ante la falta de atención a la Asamblea y a las demás instancias que más
adelante mencionaremos. Es pues la Asamblea, la primera instancia que materializa la comunalidad.
El otro elemento en el cual se expresa la comunalidad es el cargo. Estos municipios o agencias, son
unidades que no reciben apoyo económico importante por parte del Estado, o lo que reciben a lo sumo les
alcanza para pagar los compromisos inmediatos a los que se enfrenta el Ayuntamiento. El desempeño de un
cargo significa el regalo de tiempo y trabajo a la comunidad, porque a cambio, en dinero, no se recibe nada
(salvo casos que ya veremos). El cargo supone un desempeño de capacidades individuales que se concretan en
la coordinación de acciones, de iniciativas, y en la motivación.

110
Además de que la estructura de cargos supone una ruta ascendente, puede empezarse desde
actividades en la iglesia, o bien como topil que es el cargo mínimo del Ayuntamiento; de ahí se va escalando la
estructura según haya sido el desempeño en el cargo anterior.
Los niveles de responsabilidad se van haciendo más complejos en la medida que se sube la pirámide.
Ahora bien, el desempeño de estos cargos no implica armonía total, ni tampoco el conflicto generalizado. Los
problemas empiezan cuando un ciudadano no acepta realizar su cargo o bien el des- empeño de un cargo es
negativo para la población. A cada problema la comunidad le encuentra solución, en algunos por la fuerza y en
la mayoría dialogados. Existen cuerpos de autoridad que no quedan definidos hasta unos días antes de tomar
posesión, otros tantos tienen que realizar negociaciones hasta por carta o bien por teléfono cuando el
ciudadano elegido se encuentra en la ciudad o bien en Estados Unidos. Existen comunidades que por su
elevada emigración se han visto en la necesidad de realizar Asambleas de elección fuera de la comunidad. Si las
fallas que comete una autoridad no son tan graves, la comunidad en muchos casos permite que este
ciudadano termine sus funciones a pesar de no estar de acuerdo con él, lo que importa es que cumpla, ya
después el pueblo pensará mejor si lo eleva en la pirámide o bien lo baja. Han existido muchos casos en que un
ciudadano una vez desempeñado el cargo de Presidente o Síndico es bajado de categoría en los siguientes
períodos. La población pues, está atenta al comportamiento de cada una de sus autoridades y así el individuo
va encontrando el prestigio requerido para realizarse en el todo comunitario. Es en la estructura de cargos
donde se encuentra el conflicto político operativo, en donde las pugnas se materializan. Sin embargo, sobre sí
tiene siempre al órgano definitorio: la Asamblea.
El tercer elemento es el tequio, trabajo al servicio de la comunidad. Su desempeño refleja también el
respeto y la integración a la comunidad. Su cumplimiento es severamente vigilado por toda la población porque
en ello radica la fuerza material real de ésta. Mediante el tequio se realizan las obras más útiles para la
población, con el tequio se participa en obras que en algunos casos apoya el Estado, con el tequio se
reproduce la vida del todo comunitario, es la fuerza de trabajo organizada que reproduce a la comunidad.
Es por ello que su desempeño es de vital importancia, y por lo mismo es otro comportamiento que
engrosa el prestigio de cada uno de los integrantes del pueblo.
En el tequio se ve la fuerza material que da fuerza a la voz en la Asamblea, y por lo mismo se
materializa en el nivel en el que se ubica el comunero. No obstante el tequio no está libre de manipulaciones.
En algunos casos los tequios responden a caprichos de autoridades, o bien a decisiones de caciques,
imposiciones de funcionarios estatales o federales, como maestros y otros. En ocasiones ha habido hasta
manipulación de tequios regionales hecha por funcionarios de ciertos niveles, como ha pasado en la
construcción de algunos caminos y servicios, en los que el capital destinado a la fuerza de trabajo queda en
manos de estos funcionarios.

Existe algo importante que no habíamos mencionado y es que a través del tequio se practica otro
proceso muy sofisticado de explotación de la comunidad por parte del Estado. Aunque hasta 1990 no existe
una legislación sobre el tequio, el Estado lo acepta porque le beneficia en el desempeño de sus labores y
obtiene ganancias programadas. Pese a todo, el tequio sigue siendo una institución que fortalece en gran
forma a la comunalidad, la reproduce en lo concreto y refuncionaliza constantemente a la comunidad.

Estos tres elementos que estamos analizando son la esencia y el sustento de la comunalidad como
comportamiento político que tiene una especificidad, que no presupone la armonía sino que se produce
también a través del conflicto. La comunalidad es el comportamiento que la comunidad exi- ge de cada uno de
los estratos que la integran, es decir, puede haber diferencias económicas o sociales al interior de una
comunidad, pero sin im- portar si se trata de un comerciante, un maestro, o incluso hasta un capitalista, si no
respeta a estos elementos queda fuera de la propia dinámica comunitaria. En Ixtlán ocurrió que un elemento
de la burguesía emergen- te solicitó ser nombrado autoridad «para apoyar a su pueblo». El pueblo le respondió
que empezara por hacerla de topil, el cargo que solicitaba era de Presidente del Comisariado. Esto clarifica que
la comunalidad emerge des- de la gente para cada ciudadano y no al contrario. A los rolleros, lo primero que se
le pide es que trabajen y después expongan sus ideas.

111
Ha pasado en muchos pueblos que profesionales o estudiantes llegan con muchas ganas a proponer
cosas.
En la mayoría de los casos el pueblo les agradece su intervención pero primero les pide que cumplan
con sus cargos y con sus tequios «para ver si es cierto que le tienen cariño a su pueblo», o «a ver si como tan
bonito hablas trabajas». Más adelante veremos porqué entendemos a la comunalidad como una alternativa
política, o como una estrategia que puede ser útil al movimiento campesino en otras latitudes. Por ahora
tipifiquemos de alguna manera las luchas que han realizado las comunidades serranas a partir de la
comunalidad, con ello veremos lo integral de las reivindicaciones comunitarias, además de cómo responden a
las presiones concretas a que les somete el desarrollo del capitalismo.

6.2 Las Luchas Comunitarias.

a) La lucha por la defensa de los recursos.

No es nada más porque éstas sean el tema de nuestro interés sino porque en las últimas décadas,
éstas han sido las más sobresalientes de las movilizaciones de la región, empezaremos por ver la defensa del
bosque. Primero hablaremos de las movilizaciones comunitarias, en una segunda parte hablaremos de las
regiones.
El hecho de que cada comunidad se sienta el centro de la defensa de sus propios recursos, ha forjado
una dinámica de movilización cotidiana, siempre encabezada por sus autoridades. En esto sobresale el
esfuerzo de cada comunidad por arrancar de la empresa forestal el apoyo para necesidades que ellos no
pueden solventar por sí mismos, como son caminos y escuelas, para ello se han valido de la negociación.
Tanto Macuil como Atepec, Comaltepec, Ixtlán, Capulálpam, Aloapan y otras más han presionado
sistemáticamente a la empresa tanto para lograr aumentos salariales, como para obtener servicios referidos a
la explotación forestal. En estas luchas sobresale la de los precios. La comunidad siempre y en cada contrato
trata de que se le aumenten las percepciones, y la empresa siempre alega su poca solvencia, aunque en la
mayoría de los casos la comunidad termina por aceptar el precio de su madera. Cuando existía la concesión
tenía que haber aumentos anuales, y a lo máximo que llegaron los pueblos fue a lograr un aumento de diez por
ciento anual, tanto por distancias como por cantidad.
En la mayoría de los casos los contratos se celebran por las cantidades que los estudios dasonómicos
estipulaban, pero ninguna comunidad los cum- ple; de eso se agarraba la empresa para presionar pero ninguna
comunidad ha aceptado vender toda su posibilidad. Ixtlán quizás sea la única comunidad que sólo en un año
hasta solicitó ampliación de su propia posibi- lidad, el resto ha operado con la misma actitud.
Macuiltianguis ha tenido que parar la producción más de una decena de veces con tal de presionar a la
empresa, Aloapan lo ha hecho más de ocho veces, Atepec tiene como siete años que no acepta vender ni
una astilla, Ixtlán solamente ha suspendido su actividad alrededor de cuatro veces, Capulálpam desde hace
dos años no vende nada, Luvina ha suspendido como cinco veces, lo mismo Ixtepeji, y así todas.
Después de 1981 las luchas comunales por la defensa del bosque se han modificado. Como ya
decíamos, desde 1976 los pueblos mancomunados aprovechando que sus bosques no estaban concesionados
y que los errores de la empresa compradora eran evidentes, decidieron organizar su empresa comunal.
Esta experiencia fue un buen ejemplo para otras tantas comunidades, a pesar de la poca
comunicación que hay entre éstas. Los mancomunados por la fuerza pararon camiones y cerraron los caminos
hasta que no los dejaran en paz. Este esfuerzo contó con el apoyo de algunos funcionarios federales y a pesar
de que el gobernador en turno, Zárate Aquino estaba en contra, la comunidad salió adelante.
En 1976 también empezó la organización del aserradero Ixcaxit, a pesar de que ha sido apoyado por la
política de Tamayo, era evidente que los pueblos también estaban interesados. Este aserradero no fue
autogestionado pero permitió de algún modo que los pueblos tomaran conciencia e iniciaran la lucha por
independizarse.

112
Después de cinco años de trabajar con Papelera ésta no quería soltar el aserradero, sin embargo no
tuvo otra, había que hacerlo porque así lo estipulaban las escrituras.
Aquí existe algo que debemos analizar. Quien más participó en esta experiencia fue un sector de
dirigentes de Ixtlán que se pueden entender como los técnicos de la burguesía Ixtleca, sin embargo con ellos
estaban también algunos dirigentes de base como el gerente inicial y el que después lo substituyó. A su lado
había un contador traído de México por la euforia de la explotación forestal, y otro asesor de Nacional
Financiera, grupo que también había ya fundado la empresa de mangos de herramientas dos años antes y
que se disponía a tomar las riendas totales de Ixtlán. El tiempo pasó y su proyecto fracasó.
El contador fue acusado de fraude y el asesor fue expulsado, en su lugar quedaron gentes más
representativas del pueblo, aunque con ciertos vicios de manipulación y control político sobre la comunidad.
Pese a todo, este proceso ha enseñado a Ixtlán que debe defenderse hasta de sus propios paisanos, como lo
afirman algunos comuneros.
En 1977 Macuiltianguis solicitó la asesoría del Instituto de Investigaciones sobre recursos Bióticos para
la creación de una empresa comunal, de preferencia aserradero.
La empresa Fapatux se opuso, alegando que Macuiltianguis no tenía el suficiente recurso forestal
como para mantener un aserradero por sí mismo, no obstante años más tarde la misma empresa afirmaba lo
contrario y sugería la creación del aserradero. De esa lucha, que duró tres años, nació una pequeña fábrica de
mangos de herramientas que animó a Macuiltianguis a seguir por ese camino, a pesar que su inicial empresita
todavía no salía avante.
La experiencia de Macuiltianguis fue significativa, porque fue el primer intento comunal de transgredir
la concesión que para ese entonces estaba en funciones. Y lo logró pese a que sólo se le permitió que
trabajara el encino. En enero de 1980 Macuiltianguis estrenó empresa comunal, y dos meses más tarde nace
la organización regional, reivindicando lo mismo, pero ahora para todas las comunidades.
Durante 1981 Macuiltianguis dio el siguiente paso, organizó su aserradero, ahora sí limpio de cualquier
concesión. Este proceso de alguna manera fue solapado por Fapatux, quien buscaba volver a influir en
Macuiltianguis, en donde su imagen estaba muy deteriorada. Aprovechó que había un comisariado que era
contratista de obras a su servicio, incluso tratando de demostrar que la asesoría que había recibido
Macuiltianguis en años anteriores era negativa. Al pueblo lo que le importó fue su aserradero. En estos
momentos esta empresa tiene mucho trabajo por el incendio que padecieron, el que por cierto algunos
comuneros achacan a Fapatux por ciertos detalles que se observaron en su desenvolvimiento, era obvio, en
esos momentos ninguna comunidad deseaba contratar con la empresa y ésta necesitaba mucha madera, puede
ser lógico, sin embargo no hay datos para confirmarlo. Los variados trabajos que se han escrito sobre el
proceso de Macuiltianguis pueden mostrar lo aquí afirmado.
En 1981 también nace la unidad de producción en donde participan Ixtlán, Capulálpam, Xiacuí y La
Trinidad. Al mismo tiempo la empresa de los pueblos mancomunados cambia de nombre al de unidad de
producción, fue un momento en el que incluso otros pueblos desearon organizarse en unidad de producción,
sin embargo se mantuvieron a la expectativa.
No tardó ni medio año para que, al ver la prepotencia de los dirigentes de Ixtlán sobre la dirección de
la unidad de producción, y pensando que podrían perder el control sobre el bosque, La Trinidad decidiera
renunciar a la unidad, y meses después lo hizo también Capulálpam. Este último lo hizo violentamente al ver
la inmensidad de carros que salían de su monte sin que el comisariado entregara cuentas. Fueron las propias
señoras quienes iniciaron la lucha, y sin quitar a las autoridades suspendieron la producción.
Actualmente Capulálpam cuenta con un proyecto para crear una fábrica de muebles, están dispuestos
a ello, pero están esperando los cambios de autoridades para emprenderlo.
Antes de que salieran los nuevos decretos, tanto Comaltepec como La Trinidad empezaron las
gestiones para crear empresas comunales. Hasta ahora Comaltepec sólo está vendiendo su madera quemada,
y La Trinidad ya cuenta con cierto financiamiento y algunas instalaciones que el pueblo hizo a través del tequio.
San Miguel Aloapan ya empezó a vender por su cuenta organizado en una unidad de administración; lo mismo
Atepec, que es otra que tiene madera quemada. Todas ellas autogestionadas de alguna manera han estado
animadas por el esfuerzo de organización regional independiente que se dio en 1980.

113
O sea que podemos decir que de 1980 hacia acá, las demandas han cambia- do en virtud de que la
concesión ya finalizó y que además el amparo en contra de los decretos de López Portillo se ganó. La lucha
de los pueblos ahora no es directamente por los precios, ni por los ingresos de los trabaja- dores, ahora es por
la organización comunal para la producción. Algunos de los problemas anteriores los van a tener que enfrentar
de forma directa y han ido encontrando mecanismos para ello.
En Macuiltianguis, por ejemplo, es la misma Asamblea la que exige aumento en las percepciones, y es
ella misma quien se las autoriza. Estos son temas que requieren un trabajo aparte, por ahora los
mencionamos de pasada, como pasó también con los elaboradores de Ixtlán, quienes hicieron una huelga por
aumento de salario, sin saber siquiera que la empresa ya era de la comunidad; o bien por poner en crisis a los
dirigentes que ya en esos momentos daban muestras de ineptitud y corrupción. Ixtepeji a últimas fechas se ha
integrado en una unidad de ordenación forestal vendiendo directamente su madera. Aclaremos que el
comprador general es la propia Papelera Tuxtepec, pues es la empresa que tiene más capacidad de compra,
toda la madera corta que se hace para celulosa la compra Papelera Tuxtepec.
En este sentido han cambiado algunas relaciones, la región en su conjunto sigue inmersa en un mismo
mercado y además bajo las mismas presiones políticas, simplemente, ahora las comunidades pueden elegir a
quién vender.

b) La Lucha por los Servicios.

Esta es una lucha generalizada y cotidiana. No existe comunidad que no esté en constante movimiento
domingo a domingo en tequio para resolver las necesidades públicas. Cada autoridad que inicia su período
tiene ya en mente una serie de planes que realizar, es así como se logran los servicios. La actitud paternalista
del Estado ha fortalecido el criterio de gestionar hasta la construcción de campanarios con la ayuda del
gobierno.
El ochentainueve por ciento de las gestiones se quedan en las alacenas de los burócratas. Sin
embargo, las autoridades de cada pueblo no ceden, cada comunidad tiene necesidades de comunicación, de
salud, de educación, de agua, de luz, de espacio recreativo, de fiesta, en fin, de cultura.
Todo esto se reclama día con día, y todo es una lucha, le reclaman el apoyo al Estado, y si se lo
reclaman a sí mismos su respuesta siempre es el trabajo. No existe ninguna obra que se haga sin el esfuerzo
del pueblo. Son pocos los servicios que son logrados sin la participación del pueblo, pues si se logra un
molino, la instalación corre a cargo de la comunidad; y si no es dificultosa la obra, la propia autoridad se
encarga de realizar el trabajo. En muchas ocasiones las autoridades no aparecen como tales, sino como cuerpo
de trabajadores de tiempo completo al servicio de las necesidades comunitarias.
Hay pueblos que se pasan años para terminar una obra, pues la van haciendo con los pocos recursos
que pueden irse arrancando año con año, como sucede con el palacio municipal de Atepec, y obras que si
tardan mucho desgastan considerablemente a la comunidad, como fue la carretera de Río Grande a Amatlán,
en donde solamente al final lograron un poco de apoyo del entonces gobernador.
Hay trabajos que no tienen fin, como es el mantenimiento del camino entre el Portillo y Yagila, que año
con año se interrumpe por lo poco sólido del terreno; o bien obras que tardan muchos años en gestionarse,
como la clínica de Laxopa. Otras obras programadas que ya cuentan con presupuesto no se hacen, como
sucedió con el camino entre Quiotepec y Maninaltepec.
Existe una actitud de ciertos funcionarios que genera conflictos y disgusto entre los pueblos, y eso es
cuando algún funcionario tiene alguna relación con determinado pueblo y por ello le autoriza obras. Esto ha
pasado frecuentemente con la cabecera del distrito, con Xiacuí, y frecuentemente con Guelatao, que en cierto
modo ha tenido un trato preferencial por su carácter histórico. Sin embargo, resulta legítimo el hecho de que
todo pueblo busque las relaciones necesarias para el logro de una determinada obra. Las comunidades han
aprendido que es, en muchos casos, la existencia de una relación de confianza con alguna persona, la vía más
eficaz para que sus asuntos se arreglen. Esta mecánica viciosa tiene antecedentes muy largos, pero es también
la forma como opera el aparato estatal y político.
114
Los candidatos a diputados son personas que usan mucho este sistema, pues se valen de esas
promesas para ganarse la confianza de los pueblos, por ello la autoridad en turno a la llegada de estas
personas siempre trata de agradarlos y ganarse su amistad.
Este mecanismo, o la misma personalidad de los dirigentes políticos regionales se ha deteriorado a
últimas fechas notablemente.
Los pueblos ya no creen en estos ofrecimientos y prefieren dirigirse directamente a la institución
involucrada. No obstante, en general la mecánica permanece. La movilización dinámica y en conjunto casi no
se observa, porque la responsabilidad de una obra se le deja a las autoridades en turno.
Esto por otra parte, supone la reproducción de los mecanismos negativos del paternalismo, o bien el
de las relaciones políticas. Sin embargo no se puede afirmar que estas comunidades actúen pasivamente ante
el aparato estatal, en la medida que ellos aportan en gran parte lo que necesitan, y en ese sentido existe en
cada trabajo cierta autogestión, la que casi siempre es complementada con recursos externos.
Los ciudadanos que radican fuera y que en la mayoría de los casos están organizados, son un puntal
para sacar adelante las obras, por eso a veces se piensa que las comunidades son mantenidas desde afuera, y
en cierto modo hay algo de verdad en ello, en la medida que los ausentes de ese modo reproducen la
relación con su comunidad e impiden que se les deje de tomar en cuenta a ellos y a sus hijos.

c) La Lucha Política.

Más atrás afirmábamos que la organización política tiene una especificidad estructural en cada comunidad. En
este sentido las luchas políticas que se han dado al interior de los pueblos sólo se observan en aquellos
lugares donde se ha antagonizado la relación entre grupos o entre los sectores. Nosotros preferimos hablar
más de grupos o sectores que de clases, en tanto que sólo en Ixtlán y en Yólox, se observan clases en su
sentido estricto, y son estos casos en donde la lucha por el poder podría recrudecerse.
A últimas fechas en Quiotepec hubo que organizar un Ayuntamiento por coalición, es decir, de
miembros integrantes de los grupos en pugna; sin embargo, tampoco en Quiotepec podría decirse que es una
lucha por el poder entre la clase burguesa y el resto de los campesinos, porque no es así, es una lucha entre
grupos. Cabe la casualidad que Quiotepec es el pueblo que más habitantes tiene en todo el distrito.
Diríamos que en todos los pueblos existen luchas políticas pero no se manifiestan como luchas por el
poder, más bien por las ideas y por la forma como se ha de conducir al pueblo. Todos dirimen sus dificultades
a través del consenso y quien ocupa el cargo de autoridad es aquél a quien le toca.
Ahora bien, esto que estamos planteando no significa que todas las relaciones supongan armonía,
porque existen algunos casos de cierta arbitrariedad, como lo que pasó en Guelatao recientemente, en donde
los caracterizados (principales), espantados porque los presidentes que había elegido el pueblo eran militantes
del PPS, y aprovechando el descuido o la poca atención del que fue elegido presidente propietario, decidieron
junto con las autoridades dejar en su lugar a los siguientes, o sea a los síndicos; y ahí quedó la cosa, máxime
cuando la Asamblea no pudo decir nada por lo avanzado del tiempo y además porque vieron que su elegido no
se había presentado a la Asamblea.
Así como éste existen otros casos en otras comunidades, sin embargo, como decíamos, la Asamblea en
cierto modo legitima lo que algunos de prestigio o caracterizados como se les llama, le proponen. He ahí la
importancia del trabajo desempeñado en las tres instancias que se analizaban al principio.
Existen otros tipos de problemas políticos entre comunidades que se derivan de las antiguas rivalidades
del pasado, o bien de actitudes prepotentes de alguna comunidad hacia otra, como lo es el caso entre Luvina y
Macuiltianguis, entre Ixtlán y la mayoría de sus agencias, o bien entre Ixtlán y Guelatao por el problema de
tierras que hubo en el pasado. Otros casos se dan por linderos o por rencores de antaño.
Sin embargo, a esta fecha sólo el problema entre Quiotepec y Yólox es el más tenso, de ahí en fuera
pueden existir distintos criterios de pueblo a pueblo, pero son criterios que no conducen a la violencia, más
bien son rencillas de orden ideológico, aunque inciden en lo político regional como más adelante veremos.

115
El caso de Capulálpam también es ilustrativo. Por motivo de la explotación forestal, el pueblo o la
mayoría de la comunidad prácticamente le retiró su apoyo a sus autoridades, y esperó hasta que terminara el
período para nombrar a personas de mayor confianza. Con esto se ve que la comunalidad a fin de cuentas
florece en un ámbito en donde el trabajo y el consenso son la mecánica de negociación y de determinación.

d) La Lucha por la Tierra.

Nuevamente, salvo el caso de Yólox, la lucha por la tierra en todo distrito es una lucha por linderos
entre comunidades. Muchos pueblos aún no tienen su documentación en regla y aún siguen reclamando
límites, esto ha hecho interminable el problema. Quizás los casos más agudos son los de Ixtlán con Yagavila,
en donde se reclaman cerca de cuatrocientas hectáreas de bosque maderable; y el de Teotlaxco con Ixtlán, en
donde la primera comunidad reclama ochocientas hectáreas. Otros casos significativos son los que existen
entre Capulálpam y Tepanzacoalco, y entre la primera comunidad con San Miguel Yotao. Así como estos casos
existen otros, pero todos se han encausado por la vía legal y son las alacenas de la reforma agraria las que
los pueden resolver.
Al inicio del trabajo planteábamos el papel que juega en la reproducción ideológica de la comunidad la
tenencia comunal, con esto queda demostrado porqué la lucha comunal por la tierra amplía los márgenes de
reproducción de la ideología comunitaria y localista. Podríamos decir que gran parte de ella se sustenta, y es
entendible, en la medida que la comunidad reafirma su identidad interna frente a los demás en la suma de
conflictos que existen hacia el exterior.

6.3 La Organización Regional.

La organización regional debe entenderse desde dos perspectivas, la que ha sido promovida desde
afuera por el aparato político y administrativo del Estado, y la que ha surgido desde la inquietud de las propias
comunidades. Hasta 1940 todo intento organizativo respondió a intereses claramente caciquiles, como se vio
en el capítulo de historia regional.
En 1950 se da en la región un intento muy serio de organización, que tuvo además una demanda muy
concreta e importante para todos los pueblos: la carretera. Fue así como nació la histórica Unión Fraternal de
Ayuntamientos, cuya vida duró lo que duraron las gestiones de la obra.
Años más tarde, el aparato político oficial usó el prestigio que había logrado la unión fraternal, para
«unir» a los pueblos y legitimizar así a sus candidatos a diputados locales y federales.
Esto se repitió durante dos décadas. La proposición de estas dos uniones surgió casi siempre de la
cabecera de distrito, pero no caminaban más allá de las mismas elecciones. Fue así como la Unión perdió
prestigio frente a los serranos. En sus inicios la Unión pudo atraer la participación de los obreros de la mina,
de los maestros, y casi de la totalidad de los pueblos, y sus directivos fueron ciudadanos de los pueblos más
céntricos: Ixtlán, Guelatao, Capulálpam, Atepec, etc. Es importante hablar de esta unión fraternal porque fue la
única organización nacida del esfuerzo de los pueblos y que tuvo la necesidad y la conciencia para movilizar
activamente a todos los ciudadanos. En una ocasión, allá por 1953, organizó una marcha hasta la ciudad de
Oaxaca para presionar la construcción de la carretera que ahora elegantemente saca la madera de sus
montes. Algunos de los que fueron dirigentes de esa unión aún mantienen una actitud francamente positiva
sobre la necesidad de que la región esté unida en un solo frente.
Otros más se han refugiado en una actitud de apatía total. Hubo incluso quienes con el prestigio de
la unión obtuvieron un trabajo o un puesto político. De una u otra forma, la Unión Fraternal es el principal
anteceden- te de lo que puede ser una organización independiente regional.
Con la explotación forestal muchas cosas cambiaron. Nuevos conflictos y problemas empujaron al
esfuerzo para crear una organización regional, y fue así como nació la Unión de Comunidades abastecedoras
de materia prima a Papelera Tuxtepec.
116
El movimiento nació en 1968 y solicitaba un aumento del cien por ciento en las percepciones de los
elaboradores, casas para protegerse en la montaña, trajes de lluvia, seguro social y becas para los hijos de los
trabajadores. La lucha duró cinco años y fueron solamente cuatro comunidades las que llegaron al final de la
huelga. El trato entre las comunidades fue no vender ni un metro de madera a fábricas de Papel Tuxtepec
hasta que no cumpliera el pliego petitorio. La movilización la mantuvieron adelante las autoridades de todos
los pueblos tanto comunales como municipales. A medida que avanzaba el tiempo, los pueblos empezaron a
ver la necesidad de rendirse, y una a una, víctimas de la estrategia de empresa fueron cediendo a las
presiones y ofrecimientos que se les hizo.
Sin embargo, fueron las más importantes o las más cercanas a la planta de Tuxtepec, y además las que
contaban con más recursos las que se mantuvieron firmes. En este movimiento no surgió un liderazgo, las
negociaciones las hicieron las autoridades en conjunto. Eso permitió que el movimiento no fuera manipulado ni
por un partido ni por un grupo y le dio solidez a las acciones.
Sin embargo, fue un movimiento que tampoco pudo consolidar una unión, en primer lugar porque en
ella estaban solamente las comunidades foresta- les, el resto de los pueblos prácticamente no tuvo nada que
hacer ni se les pidió el apoyo, por eso al final y con los rencores nacidos a la luz del retiro de algunos pueblos,
la unión quedó notablemente deteriorada. Los efectos concretos, si bien y en parte fueron positivos porque se
logró casi la totalidad de las demandas, también fueron negativos en la medida que los pueblos ratificaron su
actitud localista y aislacionista. Cada una acusa a la otra de traición y cada cual dice haberse mantenido hasta
el final y haber sido la iniciadora del movimiento.
Pese a todo, este movimiento es de una u otra forma antecedente importante en la organización
regional, de hecho en la mente de los comuneros aún pervive el recuerdo de lo que fue este movimiento, y
los efectos se recogen en cada uno de ellos, aunque son pocos los que hablan bien de la experiencia.
Ante el creciente desprestigio del partido oficial, las amenazas de Fábrica de Papel Tuxtepec de
renovar la concesión y el problema de la falta de caminos, en marzo de 1980 nace la Organización en Defensa
de los Recursos Naturales y Desarrollo Social de la Sierra Juárez A. C. (ODRENASIJ). La motivación nace de la
suma de todos estos problemas y de la conjugación de un grupo de autoridades de varias comunidades que
encuentran en la organización independiente la posibilidad de resolver definitivamente sus problemas. Los de
Macuil mantienen la demanda de que el Estado apoye a las comunidades para que éstas organicen
directamente su producción forestal. Los pueblos del Rincón reclamaron apoyo para la construcción de su
camino, y el resto simplemente exigía no caer nuevamente en las manipulaciones de partidos políticos.
Desde su nacimiento esta organización se creó problemas con el gobierno local, dado que el veintiuno
de marzo inmediato, el Presidente Municipal de Guelatao, ante Miguel de la Madrid, expuso la serie de
problemas que padecían las comunidades, y además exigió respeto al recuerdo de Juárez, «ya que su nombre
era utilizado para hacer muchas cosas menos la de apoyar a las comunidades de su región». El Gobernador en
persona se dio a la tarea de reunir a algunos pueblos y regañarlos por dejarse manipular por los que él llamó
«agitadores profesionales» o «comunistas». Pese a todo las comunidades siguieron la lucha. Después de que
Jiménez Ruiz deja la gubernatura y en su lugar entra Vásquez Colmenares, los pueblos organizados se acercan
a éste último para presionar una serie de obras que ya habían conseguido del gobierno federal. Paso a paso
la organización fue avanzando en sus gestiones hasta crear un programa más amplio del que se habían trazado
las organizaciones anteriores, asimismo buscó no entorpecer la labor de las autoridades municipales y nombró
a dirigentes que venían como delegados especiales de sus comunidades, esto imprimió mayor dinamismo a la
organización. La Asamblea General decidió registrarse jurídicamente como Asociación Civil, con el fin de no
participar en ninguna contienda política. En sus estatutos se castiga al uso de la organización para actividades
políticas.
Todos estos elementos le dan a esta organización una nueva dimensión que antes no se había visto,
pues por un lado son las propias veintiséis autoridades municipales las que integran la Asamblea General, y
además asisten las autoridades comunales y delegados; es decir, se abría un espacio para la participación de
más ciudadanos. Por otra parte, se legitima la participación en la organización de las comunidades como tales,
y no con base en su categoría administrativa, como sucedió con la Unión Fraternal de Ayuntamientos.

117
En mayo de 1981, la organización concentra en Macuiltianguis a representantes de comunidades de
seis estados de la República para protestar en contra de las concesiones a empresas estatales y particulares y
además por la falta de apoyo a los campesinos poseedores de los bosques. Este encuentro fija la posición de la
organización frente a los peligros de una nueva concesión y manifiesta el sentir no sólo de pueblos forestales
serranos sino también de los otros estados de la República, con ello el prestigio de ODRENASIJ se
incrementó notablemente.
La respuesta del Estado ante este proceso organizativo en una primera etapa fue verbalmente violenta,
en la segunda más mesurada, no así la de los representantes político-regionales quienes se dedicaban a atacar
a la organización argumentando que era una unión de pueblos comunistas, ello originó que algunas autoridades
dejaran de asistir a las reuniones, pero más tarde se integraron nuevamente al ver que la organización coordinó
una junta con el gobernador en 1982 en Macuiltianguis, en donde se volvieron a ratificar las demandas aún no
cumplidas.
La respuesta del aparato político del régimen fue tan activa, que en los primeros meses de 1981
organizó apresuradamente una Unión Liberal de Ayuntamientos, tratando nuevamente de inspirarse en la vieja
y bien prestigiada Unión Fraternal de Ayuntamientos. Lo curioso es que las mismas autoridades que
integraron la ODRENASIJ son las que más tarde integra- ron la Asamblea de la Unión Liberal, nada más que ahí
sí, puros municipios. Sin embargo, no pasó de una lucha verbal muy intensa en la que las comunidades se
mostraron con dos rostros: la de impugnación o bien la autogestión, y la de respeto ante las instancias
formales del poder central.
Es decir, participaron de las dos y la lucha política se dio más que nada entre los grupos dirigentes,
por un lado los representantes de Ixtlán y diputados; y por el otro los de Guelatao, La Trinidad, Atepec,
Macuiltianguis y Comaltepec.
Los mecanismos de lucha de ODRENASIJ no dejan de ser en cierto modo los tradicionales, es decir la
gestión formal escrita de obras y servicios. La diferencia es que ahora enfrenta la necesidad de proyectos
técnicos y los cumple. De algún modo también surge con asesores técnicos e impulsa pro- gramas
institucionales, pero buscando una buena distribución de los beneficios.
Es así como pueblos alejados reciben los beneficios del trabajo: lo mismo consigue molinos de
nixtamal, como apoya la creación de salas de cultura, o logra presupuestos para caminos.
Esto no quiere decir que todas las necesidades las haya resuelto; sin embargo, la fuerza que da la
unificación le permite incidir en diferentes dimensiones de la vida comunitaria. A la fecha también han estado
logrando algunos financiamientos para trabajos autogestionados. Desde cierta perspectiva se puede ver el
trabajo de esta organización como reproductora de un cierto paternalismo institucional, y así sería si es que no
entendiésemos los mecanismos profundos de la comunalidad tal y como aquí lo hemos planteado. Es decir,
de una participación amplia de la comunidad ante cada obra y de la forma como los problemas son
solucionados. Es decir, entendemos el trabajo de esta organización como reproducción de la propia dinámica
política comunitaria, o bien como un esquema más amplio, pero intenta reproducirse con base en el esquema
de organización comunal. A esta organización se le ha tildado de «etnopopulista» por algunos documentos que
han sido publicados. En principio diríamos que en ningún momento se ha reivindicado como etnia, es decir
como unidad sociocultural, y en segundo lugar, responden a una dinámica comunitaria, lo que implica la
movilización de los diferentes sectores que integran una comunidad, tal y como lo hemos planteado aquí. Se
dice también que no impugna al Estado. Efectivamente no lo hace, porque tiene el poder interno y con esa
base negocia con el exterior, no sólo con el Estado sino con el resto de comunidades hermanas. Si al
populismo lo identificamos como la coordinación de acciones de las diferentes clases antagónicas, diríamos que
la comunidad entonces tiene tendencia «populista». Sin embargo, es así como se reproduce este sistema, y así
como reclama su autodeterminación, y por lo mismo ésta es su herramienta de lucha. Identificar como
populista a un pueblo que se aglutina en torno a esquemas de organización propia, que aseguran su
reproducción y que además tienen las formas para resolver conflictos e intereses, es achacarle al pueblo su
propia lucha por la sobrevivencia o caer en la más chata de las ortodoxias.
En la actualidad las organizaciones se enfrentan ante la necesidad de implementar proyectos
productivos tanto en lo forestal como en lo agrícola y pecuario, porque así lo demandan los pueblos, y ese es el

118
camino que le espera y seguirá demandando en la medida que esta organización siga respondiendo a las
expectativas de los pueblos y no sólo a las de sus dirigentes.

6.4 La Resistencia-Adecuación.

La mayor parte de los enemigos de la comunidad están afuera: el mercado, las empresas, el Estado.
Enemigos en tanto que son instancias ante quienes reclama su supervivencia. En su interior también los tiene,
ni dudarlo, pero salvo Yólox, en el resto de las comunidades las diferencias al interior de una comunidad no
son antagónicas, y en ese sentido los esfuerzos de estos sectores, grupos o estratos, pueden coordinarse a la
comunalidad.
Es decir, un maestro por ser trabajador con ingreso fijo no necesariamente se convertirá en un individuo
explotado por resto de su comunidad, o bien, un comerciante que se mantiene lo mismo de su comercio que
del trabajo de su parcela, tampoco tendrá relaciones serán antagónicas con los campe- sinos, aunque tampoco
dudamos que esto pueda suceder. Sin embargo, al revisar comunidad por comunidad no hemos encontrado
más que consenso en las relaciones y en los objetivos.
En este sentido creemos que el carácter de clase más bien se establece entre comunidad y empresas, o
frente el Estado, lo cual no quiere decir que dejemos de lado la diferenciación interna, sino que más bien le
damos a estas relaciones de estratos otro carácter que, para nuestro juicio, toma más en cuenta la relación
con la base material de la tenencia de la tierra comunal, y con lo superestructural; es decir, la ideología y la
política, tal y como operan en estas comunidades.
Es en este sentido que el proceso de lucha o de vida cotidiana lo interpretemos más que nada como un
proceso de resistencia y adecuación, tanto al interior frente a los distintos intereses que están en juego, como
al exterior cuando la comunidad se enfrenta, autogestionada, con el Estado, o bien con las empresas
compradoras de sus recursos.
Esto mismo sucede en lo político regional. Creemos que entenderlo como proceso de resistencia nos
permite ver la substancia ideológico-política que subyace al comportamiento comunitario, y no categorizarla
como una estructura de clase bien definida.
La comunidad no permite los antagonismos de clase, diríamos, lo cual no invalida que la región esté
inmersa, en un plano más amplio, en una estructura de clases; incluso como región productora de mano de
obra y de materia prima. En el futuro se presentan ciertos peligros que desde estos momentos se pueden ir
analizando, como lo es el papel que juegan los directivos de las empresas comunales.
Se pensaría mecánicamente si dijéramos que estos dirigentes son los futuros explotadores de la
comunidad o la futura clase burguesa. Es posible, no lo negamos, sin embargo por ahora aún este fenómeno
no ocurre, y en donde se han previsto algunos de estos resultados, rápidamente han sido superados, como
sucedió con los pueblos mancomunados. En Macuil, por ejemplo, los directivos sólo ganan unos cuantos pesos
más que los demás trabajadores, y en Ixtlán a últimas fechas les han reducido el sueldo a los directivos,
además de eliminar a los asesores.
El proceso es muy complejo y podríamos, para el caso, analizar comunidad por comunidad; sin
embargo, en un plano más amplio, la norma es que la comunidad toma las riendas y tiene también la forma de
estirarlas; lo cual no significa que tengamos una visión utópica de lo que es la comunalidad, sino que la
entendemos como un proceso de resistencia, pero también de adecuación. Incluso en lo productivo, pues si
bien la empresa comunal en sí misma representa un enclave del capital en la comunidad, por otro lado
representa la alternativa de manejar directamente sus recursos, y además de lograr beneficios comunales o de
servicio público.
Tratando de resumir diríamos que entendemos el carácter que asume la región dentro de la
estructura global, incluso su carácter de clase. Sin embargo, para entender el papel que juegan las diferencias
internas entre es- tratos, y las relaciones entre comunidades mejor ubicadas y con mayores recursos, y el resto,
tenemos la necesidad de echar mano de otros conceptos no meramente económicos, como son los de

119
resistencia y adecuación, que más bien son procesos ideológicos dinámicos que se expresan frente a la
imposición, tanto del mercado, como del Estado y del capital en su con- junto.
La resistencia se plantea en las comunidades como el recurso para mantener en pie su propia
organización, para reivindicar la defensa de su patrimonio comunal, y para reproducir una serie de valores que
le son indispensables para la sobrevivencia. El consenso es una negociación, pues cada comunidad adecua o
negocia sus intereses comunes y se enfrenta como unidad al exterior, nuevamente negociando y adecuándose
a las imposiciones y a las presiones.
En este sentido entendemos que la comunidad es una mediación que está implícita en la estructura
global del modo de producción capitalista, pero asimismo es una mediación que tiene una especificidad o
una expresión concreta que no se puede entender desde la conceptualización clasista, sino dentro de un
proceso cotidiano de resistencia, como unidad social diferenciada a su interior.
La reproducción de la comunidad es fruto de este proceso de resistencia, es decir, la reproducción de
la comunidad es fruto de su propia lucha, y esta lucha se expresa como resistencia y negociación. ¿Cuáles son
las fuentes de resistencia de ésta, que no es clasista más que en el conjunto de las relaciones regionales? La
comunalidad, y ésta no es una actitud clasista ni étnica sino resultado de una multiplicidad de intereses que,
por consenso, actúan dentro de un territorio y se enfrentan al mundo que les envuelve.
Ahora bien, queremos ir más allá, la comunalidad permite la participación de estratos que no tienen
entre sí grandes diferencias, pero que pueden tener intereses comunes; es decir, la comunalidad permite la
acción con- junta de maestros, comerciantes, obreros, campesinos, artesanos, medieros, etc., en un sólo
esquema, una organización múltiple que les aglutina y que les define del resto de las unidades sociales. La
misma acción que promueve o fundamenta la comunalidad puede ser una alternativa para el movimiento
campesino, o bien un camino de explicación sobre sus cauces y posibilidades. La diferenciación interna del
campesinado ha entrado en estudio bastante polémico; lo que nosotros tratamos de plantear es la posibilidad
de que la comunalidad represente una alternativa de acción entre núcleos sociales en donde existan
diferentes tipos de campesinado, que bajo una estructura y una serie de valores puedan enfrentar más
coordinada- mente las presiones del capital en su conjunto.
No estamos planteando una línea política, sino una posible estrategia que pueda ser útil para el
desarrollo y para el entendimiento del movimiento campesino. No hemos hablado aquí de movilizaciones
abiertas o de masas, hemos hablado de movilizaciones organizadas con dirigentes legítimos y de base, hemos
hablado de resistencia cotidiana, esto no encubre la diferencia interna que puede padecer una comunidad, ni
los intereses encontrados que puedan mostrar sus integrantes.
Tampoco hemos planteado una armonía utópica, la comunidad armónica nunca ha existido. Hemos
hablado de la acción concreta que desarrollan las comunidades, y también hemos visto las perspectivas de
movilizaciones regionales, así como las que sigue la explotación forestal a través de empresas comunales.
Todo esto nos da elementos para ubicar a la comunidad dentro del modo de producción capitalista
como una mediación, o bien como una contradicción, pero con su propia especificidad. Asimismo hemos
demostrado que la comunidad tiene su propia dinámica que explica su reproducción dentro del modo de
producción como resultado de su propia lucha. También hemos visto que la comunidad por sí misma y dentro
del sistema está buscan- do su ubicación y las formas para reproducirse; así beneficia al sistema al tiempo que
lo contradice. Este es el baluarte político que guarda la comunalidad y que nosotros entendemos como una
alternativa de organización campesina, así como un horizonte de interpretación.

LA CUESTIÓN EN 1995.

Me parece increíble poder escribir este capítulo doce años después de la elaboración de este texto. El
tiempo ha pasado, pero los cambios no son tan significativos como para modificar los planteamientos
originales de esta publicación. Los bosques siguen perteneciendo a sus originales propietarios, las
comunidades. El aprovechamiento de los bosques adquiere desde 1984 una nueva dimensión.

120
Conquistamos la libertad en el uso de nuestros recursos, claro que tuvimos que llegar al extremo, lo
que significó un amparo en contra del ejecutivo federal, que en 1983 creyó conveniente continuar con el
aprovechamiento monosómico en beneficio de Fábricas de papel Tuxtepec.
La respuesta de nuestros pueblos no tardó, nos amparamos siguiendo la iniciativa de San Miguel
Aloapan, con el respaldo de un equipo de aboga- dos cuyo líder en aquel entonces era Francisco Abardía.
Al término de la concesión los pueblos forestales habían logrado la consciencia plena de qué hacer con
sus recursos; fue entonces cuando se inició un amplio proceso de organización y comercialización forestal.
Nacen empresas en cada comunidad y se empieza a entender que los bosques son un hilo de relación entre
pueblo y comercio, entre pueblo y país, sentimientos que después de veinticinco años no se habían dado.
Los esquemas de organización se diversifican, sin embargo el sentido general era el mismo, había que
construir las empresas que defendieran y aprovecharan los recursos naturales de la región.
El proceso no deja de ser interesante en función de su trasfondo económico y político. Veintiséis
pueblos movilizados lograron en aquellos años que más de setenta pueblos en el país unificaran sus
necesidades y sus propuestas de trabajo.
En 1982 se da un encuentro de comunidades forestales en San Pablo Macuiltianguis, a él asisten
representantes de todos los estados forestales del país. Una sola idea fluía en su ánimo: la liberación total de
los recursos forestales para beneficiar de manera directa a los propietarios del bosque. Iniciativa privada en el
norte y aprovechamiento comunitario en el sur. Dos modelos que en la actualidad coexisten y permiten el
respeto de las formas propias de organización en cada estado y en cada región.
La movilización que aquí se plantea comienza a dejar frutos de manera inmediata, tanto en el nivel
de producción como en la organización para la producción. De principio el nivel de producción decae
radicalmente.
Si en 1979, se hablaba de un aprovechamiento de 600 mil metros cúbicos anuales, en 1986 nos
estaríamos refiriendo a no más de 300 mil metros cúbicos de madera, lo que significa un 50% de deterioro
en el nivel de producción general.
Un segundo aspecto se refiere al enriquecimiento de modelos organizativos, aspecto que vamos a
dividir en cuatro partes.

1. Los modelos propios o tradicionales:

Éstos se refieren fundamentalmente a aquellas comunidades en donde la organización tradicional de la


comunidad refrenda de manera inmediata la manera de organizar la producción, tales son los casos que se
observan en Ixtlán, en Aloapan, en Ixtepeji y en Atepec. Es decir, son respuesta natural de la población ante la
necesidad de aprovechamiento forestal comunal. Se parte de los modelos propios organizativos de la
comunidad, y como tales hacen que el nivel de la producción baje estrepitosamente en un principio.
Estos procesos son encabezados por las autoridades tradicionales en cada caso. A lo sumo se generan
directivas que reflejan más que nada imposiciones administrativas de reforma agraria o modalidades
económicas o fisca- les que son sugeridas o reclamadas por las autoridades del área.

2. Los modelos introducidos:

A raíz de la movilización que ocurre entre 1980 y 1984, se integra en la región un equipo de técnicos
que, si bien reproducen como mística la organización comunal, empiezan a proponer modelos de organización
más reinvidicatorios; es decir, son técnicos que entienden el aprovechamiento forestal desde una
perspectiva más política que económica.
121
Consideran más importante la participación de la gente que la obtención de beneficios económicos. Es
más importante para ellos la asamblea que la racionalización de los tiempos de producción. Se privilegia el
respeto a la decisión popular por encima de la eficiencia en la producción.
Estos modelos los identificamos de manera muy clara en La Trinidad, San Pablo Macuiltianguis y el
grupo de los pueblos mancomunados; labor e intencionalidad que se extiende a través de organizaciones que
más tarde hacen sentir su presencia. Este modelo podríamos decir que representa la presencia de las
organizaciones no gubernamentales en la producción forestal; es decir, son un resultado histórico que refleja
la emergencia de la sociedad civil en la producción forestal.

3. Los modelos impuestos:

Ante la victoria de los pueblos en la defensa y legal reafirmación de sus recursos naturales se allega
otro proceso: la presencia de instituciones y de organismos no gubernamentales que consideran más
importante lo económico que lo político.
La necesidad de los recursos económicos en cada comunidad obliga y orienta los esfuerzos de varias
comunidades hacia la organización o integración de unidades que más bien responden a necesidades y
logísticas de carácter económico. Este caso se enfrenta al caso tradicional de organización. Sin embargo
prevalece en virtud de sus efectos inmediatos, esto lo vemos en los casos de Ixtepeji, Zooquiapan y Teococuilco.
Sin embargo este modelo no florece con toda fuerza gracias a la organización comunitaria tradicional.
El experimento se manifiesta en compra de autobuses comunales, construcción de instalaciones, y otros, pero
en lo general la población de manera natural se sigue apegando a sus elementos más tradicionales de
organización.

4. Los modelos políticos:

La lucha de defensa forestal de 1980, que es originalmente estimulada por los pueblos mancomunados,
orienta el proceso hacia la necesidad de integrar organizaciones en fases distintas de la producción.
Esto da como resultado modelos más que de carácter económico, político; es decir, se reúnen
comunidades con diversos grados de desarrollo, promovidas por gente capacitada para ello, y así van
apareciendo membretes de distinta singularidad; ejemplos de ello son: UZACHI (Unión de comunidades
zapotecas y chinantecas) IXETO (Comunidades de Ixtlán y Etla). UCEFO (Unión de Comunidades Forestales del
Estado de Oaxaca) COCOEFO (Coordinadora de Comunidades Forestales del Estado de Oaxaca) ARIC
Forestal, etc., que complejizan el panorama forestal de Oaxaca.

Este tipo de asociaciones privilegia la relación política entre las comunidades frente a la organización
tradicional para la explotación forestal. Su carácter o su intención revela más que nada un tono hegemónico,
lo cual obviamente le lleva a una amplia y diversa discusión al respecto que hasta ahora no está resuelta. Estas
son asociaciones políticas que más bien refrendan y defienden principios de personas interesadas en el gremio,
pero que no alimentan ni alientan la producción. Defienden aspectos de carácter jurídico, pero no animan la
participación de la población. Se encargan de aspectos técnicos pero no resuelven la eficiencia técnica en el
proceso productivo.

Estas organizaciones políticas, en la actualidad tienen una presencia extraordinaria, sin embargo sus
niveles de producción económica no responden a la lógica natural de una empresa económica. Sus niveles de
eficiencia se remiten a ciertos grados de apoyo al bienestar social de sus agremiados, pero no consiguen los
beneficios económicos de una empresa de carácter capitalista. En este sentido, estas empresas ofrecen una
122
respuesta más amplia a lógicas de carácter comunitario y no a rentabilidades de imaginación económica. En
este caso este tipo de empresas refuerzan en última instancia las necesidades de organización comunitaria,
aspecto que es central en la identidad de este proceso forestal.
Un aspecto importante a subrayar es el de los servicios técnicos, problema que ya se señalaba en 1982
en la necesidad de que cada comunidad cuente con personal especializado que permita un tratamiento del
bosque, que permita la reproducción natural de su vegetación y además ordene el aprovechamiento de los
árboles adultos. Esta fase ha permitido dar seguridad en el manejo del uso del suelo y en el manejo de la
vegetación, ejerciendo un control sistemático de lo que tenemos y también de lo que no tenemos.

123
Bibliografía

AMIN-SAMIR - Vergopaulos Kostas.


La cuestión Campesina y el Capitalismo

AGUIRRE Beltrán.
Regiones del Refugio. S. E. P. - I.N.I. 1974.

Archivo General de la Nación.


Ramo de la Tierra. T1154 EXP. 2

BARTRA Armando.
El ascenso del movimiento campesino en
polémica sobre las clases sociales en México
Coord. Luisa Pare. Macehual 1979.

BARTRA Roger.
Estructura agraria y clases sociales en el campo.
Edit. Era 1972.

BASSOLS Batalla.
Recursos naturales de la Cuenca del Papaloapam.
Consejo de Recursos no Renovables. 1977.

Censo Nacional de Población: 1960

Censo Nacional de Población: 1970

Censo levantado por la Dirección General de Educación


Indígena del Estado de Oaxaca: 1978

CORTES Hernán.
Cartas de Relación. Ed. Porrúa.

DE LA FUENTE Julio.
Relaciones Interetnicas. S.E.P. - I.N.I. 1975.

Diario Oficial.
Decreto Oficial 1956.

DE LA PEÑA Sergio.
L a formación del capitalismo en México.

124
SIGLO XXI, 1977.

ENRIQUEZ Quintana Manuel.


"Las empresas ejidales forestales"
En revista México Agrario Nº 1 año 1.

Excélsior. 16 de Abril 1976.

ESCARPITA Jaime.
Secciones de ordenación. I, III, IV.

ESTEVA Cayetano.
Geografía e historia del estado de Oaxaca.
1913C.

FLANNERY Kent. - MARCUS Joyce.


"Formative Oaxaca and the Zapotec Cosmos"
En. American Sciontist. Vol. 64 Aug. 1976.

FLORES Mata.
"Suelos" En. Recursos Naturales de la Cuenca del Papaloapam
Consejo de recursos no renovables.

GAY Antonio.
Historia de Oaxaca. Ed. Porrúa. 1959 - México.

GONZALEZ Navarro Moisés.


"Indio y propiedad en Oaxaca"
En. Historia Mexicana Nº 30 1958.

HERNANDEZ X.
"Vegetación" En. Recursos Naturales de la Cuenca del Papaloapam
Consejo de recursos no renovables. 1977.

HOPKINS Nicholas.
"La prehistoria lingüística de Oaxaca"
Ponencia presentada al Congreso de Evaluación de la
Antropología en Oaxaca, INAH, 1977.

ITURRIBARRIA Fernando.
Historia de Oaxaca. Tomo 1. Gobierno del Estado.

KAUSTKY Karl.
La cuestión Agraria. Ed. de Cultura Popular. 1974.

LAVIADA Iniga.
Los caciques de la Sierrra. Ed. Jus. 1978. México.

MARTÍNEZ F. - ESCÁRPITA Y.
"Recursos y aprovechamiento forestal"

125
En. Recursos Naturales en la Cuenca del Papaloapam.

MARTÍNEZ Luna Jaime.


"Aqui el que manda es el pueblo"
Cuadernos Agrarios Nº 5. 1977. México.

MARX Karl: HOBSBAWN Erick.


Formaciones Económicas Procapitalistas.
Cuadernos del Pasado y Presente Argentina.

MIRANDA José.
El tributo en la Nueva España durante es siglo XVI.
El Colegio de México.

OLIVERA Mercedes.
"Estructuras políticas de Oaxaca en el siglo XVI"
En. Revista Mexicana de Sociología.

PALERM Angel - WALF Erick.


"Potencial ecológico y desarrollo cultural en Mesoamerica"
En. Estudios sobre la Ecología Humana. 1950.

PARÉ Luisa
"Caciquismo y estructura de poder en la Sierra Norte de Puebla"
En. Caciquismo y poder político. Siglo XXI. 1976.

PÉREZ Amado.
Apuntes sobre la revuelta Ixtepejana en 1912.
Ixtlán de Juárez, Oax. 1976.

PÉREZ Rosendo.
L a Sierra Juárez.
Gobierno del Estado de Oaxaca. 1958.

PNUD/FAO.
México, Estudios de los recursos del Estado. 1972.

ROSALES Marrufo Rafael. "Hidrología"


En. Recursos Naturales en la Cuenca del Papaloapam. 1977.

SEMO Enrique
Historia del Capitalismo en México, Los origenes.
1521-1763. Ed. Era.

SALAS Guillermo.
“Recursos no renovables”.
En. Recursos Naturales en la Cuenca del Papaloapam. 1977.

STAVENHAGEN Rodolfo.

126
Las clases sociales en las Sociedades Agrarias.
1976. Siglo XXI.

TAMAYO L. Jorge.
"Una experiencia industrial forestal"
En. Revista de México Agraria. 1976.

VARRESE Estéfano.
L os Zapotecos.
Mecanografiado. 1979.

127
¿ES LA COMUNALIDAD
NUESTRA IDENTIDAD?

128
Es un Estado convulsionado como México, la urgencia de propuestas con referentes anclados a prácticas
antiguas aparece ante los ojos de la nación como una fuente de sugerencias y previsiones que más valdría no
volver a despreciar. Si hasta hace unos años la discusión en torno a la autonomía comunitaria o regional
parecía una disquisición de intelectuales, hoy no podrá soslayarse: un número importante de comunidades y
regiones en Chiapas ha optado por la libre reivindicando libertades municipales, asignación de recursos sin
intermediarios, la creación de regiones pluriétnicas. En síntesis una descentralización administrativa y política
– una nueva relación, ahora sí democrática, con el pleno de las estructuras gubernamentales y no
gubernamentales del país. En otros estados de la República existe entre las organizaciones indicas la misma
inquietud, aunque las condiciones concretas tengan sus peculiaridades que será necesarios revisar. En el caso
de Oaxaca la experiencia comunitaria de tres distritos empieza a interesar seriamente por sus implicaciones
prácticas: una posible autonomía regional deberá tener un piso comunitario articulado y vigente: una
autodeterminación comunitaria necesita paraguas regionales que impidan un aislamiento que puede iniciar
otras formas de segregación. En el texto que se presenta, Jaime Martínez Luna revisa la experiencia
comunitaria de Guelatao en Oaxaca, y algunos vínculos y límites de lo regional.

Se han escrito miles de libros sobre la vida de nuestros ancestros y mucho más sobre
nosotros. Desde frailes abanderados con la cruz hasta antropólogos abanderados con la ciencia. ¿Y nosotros?
Callados. ¿Lo hacemos por experiencia o por temor? Creo que es por experiencia; nos han jodido tanto que la
mejor respuesta a las agresiones cotidianas es el silencio. Nos han quitado nuestras tierras originales, nos han
obligado a hablar el español y a renegar de nuestra lengua, nos han tratado de convencer que nuestra
indumentaria no es la adecuada, nuestro pensamiento es salvaje y necio. En fin, desde hace cinco siglos hemos
tenido encima de nosotros otra cultura, otra religión, otros gobiernos.
Nuestras comunidades, a pesar de todo, han resistido, nuestros padres se han encargado de
que no perdamos el idioma, ha sido la comunidad la encargada de que no olvidemos nuestras costumbres,
fiestas y pensamiento. El pueblo nos ha enseñado a cumplir cargos, tequio, con la asamblea comunal. Nuestros
viejos nos han transmitido de generación en generación cuáles son los límites de nuestro territorio, cuales son
las historias sobre la tierra, los montes y las cuevas.
Los que nacimos aquí, aprendimos y trabajamos al lado de nuestras comunidades; sabemos
lo que otras personas se han encargado de escribir. Pero seguimos callados. Los que escriben sobre nuestros
pueblos tienen los medios de difusión y lo pueden hacer cuando lo desean, nosotros no.
Sin embargo, los tiempos están cambiando a una velocidad vertiginosa. No podemos callar
más tiempo; es importante hacernos oír, no solo evitar que algunos que traicionan la voz de nuestro pueblo
utilicen nuestro nombre, sino hacernos presentes en esta guerra de ideas, de realidades, que en la mayoría de
los casos se revierte en nuestra contra. Cada día que pasa las agresiones que recibimos son más sofisticadas, ya
no son brutales como en la época de la Colonia, la Reforma o el Porfiriato. Hoy nos tratan de convencer con
palabras, con nuevas doctrinas, nuevas ideas: es mucho más sutil.
Necesitamos limpiar nuestro pensamiento, no sólo para exponerlo con claridad y firmeza,
sino para no quedar presos en el pensamiento que se crea fuera de nuestros pueblos y que nos impone.
Es difícil y casi imposible detener los principios y valores que nos introduce la radio, la
televisión y los medios impresos. La falta de respeto a las culturas regionales se convierte en la expresión neta
de una discriminación. No podemos decir que el Instituto Nacional Indigenista no haya hecho esfuerzos en este
terreno, al contrario: aplaudimos los realizados, pero éstos son aún muy pequeños y desintegrados. La nación
ha decidido vender la libertad para transmitir señales, lo que reafirma su posición homogeneizadora,
globalizante, y ratifica su poco interés por una nación plural rica en expresiones culturales propias, que sea
creadora de diversidad de modelos de vida que garanticen un futuro más compartido.
En la actualidad, algunas regiones contamos con emisoras, incluso con centros de producción
de video. Aún con pocos recursos, la resistencia en estos campos se seguirá dando. Insistimos en que no podrá
haber democracia si se sigue despreciando a nuestras sociedades en el ejercicio de su propia libertad de
expresión, como tampoco podremos derrotar a nuestros enemigos eternos que se fortalecen con el uso de
estos medios.
129
Por fortuna nuestras comunidades nos han enseñado a adecuarnos a las nuevas condiciones,
haciendo respetar lo que la asamblea considera importante no perder. En Oaxaca hay más de 500 municipios y
miles de comunidades que no están dispuestas a perder su autonomía. Ahí están como muestra los manifiestos
de las muchas organizaciones y comunidades que se han creado en Oaxaca.
Creemos que de la práctica cotidiana podemos arrancar lecciones ilustrativas de cómo el
trabajo guía nuestras acciones y de cómo el prestigio de un ciudadano se funda en el trabajo. Nunca habrá
poder comunal si no está avalado por un trabajo concreto. La “comunalidad” – como llamamos al
comportamiento resultado de la dinámica de las instancias reproductoras de nuestra organización ancestral y
actual – descansó en el trabajo, nunca en el discurso; es decir, el trabajo para la decisión (la asamblea), el
trabajo para la coordinación (el cargo), el trabajo para la construcción (el tequio), y el trabajo para el goce (la
fiesta).
La comunalidad es trabajo y realización humana cotidiana, impregnada de las capacidades e
iniciativa no sólo de un conglomerado partícipe de una asamblea, sino también de los jóvenes que apenas y
desde el hogar empiezan a participar de las ideas y el trabajo comunitario; de la labor supuestamente pasiva de
las mujeres; de los niños, quienes apoyados en el prestigio de sus padres, empiezan a armar la secuela de
acciones que han de conducir a un pueblo. Una comunalidad-trabajo contenida en la discusión sobre los
recursos y cuantificación de los mismos, el trabajo de reproducir los secretos íntimos o el significado de las
mojoneras o bien de las luchas políticas realizadas por los ancianos. Trabajo contenido en las largas horas de
vigilancia de los topiles en el corredor de un palacio municipal, o bien en las largas discusiones de tendajón en
donde se perfilan poco a poco las acciones a seguir. El trabajo de elegir entre una escuela o un palacio como
tarea a realizar en un determinado año, o el trabajo de elegir a los que han mostrado respeto a esa misma
cotidianidad de trabajo, a los capaces, siempre pensando en cada una de las piezas necesarias de la estructura,
es decir, el trabajo de crearlo todo, todos los días, con la participación de todos y cada uno: parlanchines y
silentes; activos y apáticos; listos y tontos; más o menos ricos y excesivamente pobres, no miserables, que no es
lo mismo.
Nuestra totalidad tiene como esencia el trabajo y en ello fundamos la creatividad colectiva
del diario quehacer. De ahí que no creamos en los discursos elaborados, que si bien abren espacios para la
participación y la obtención de ciertas mejoras para la comunidad, se convierten a la larga en leyes que
destruyen la decisión comunal. El caso de los maestros es elocuente; al elaborarse un discurso indigenista
asentado en el lenguaje como “matriz referencial” (es decir, como criterio para la definición de lo indio o de lo
indígena), los maestros hablantes recibieron un privilegio no ganado a pulso, que los alejó del trabajo
comunitario.
En esto se quedan los discursos. La mayor contribución que podemos hacer como pueblos es
la elaboración cotidiana de una fuerza autodeterminadora que demuestre que el poder político de más de tres
cuartas partes de los municipios oaxaqueños está en manos de nuestras asambleas; que la injerencia del poder
oficial se estaciona en nuestros linderos, o que Oaxaca es el estado con mayor territorio comunal, lo cual no es
un regalo sino una conquista de nuestros ancestros.
La defensa de este territorio no fue fruto de un discurso, sino resultado de una necesidad y
lucha concreta y cotidiana, que todavía en la actualidad se evidencia con gran fuerza, muy a pesar de los
dictaminadores de la Reforma Agraria. A esa práctica de poder político se debe que después de treinta años de
impulsar la producción forestal capitalista, en la actualidad apenas si estemos en un quinto lugar nacional, con
el mayor número de empresas comunales.
Una comunidad cotidiana así se funda y se produce gracias al consenso, no al conflicto. Este
se supera a partir de la contradicción pero encuentra un estadío nuevo de diálogo. Las directas y formales
intervenciones de los letrados en asambleas superan las barreras de las diferencias económicas, de vestimenta,
de alimentación, que en un acto así se concretan como unidad, exponiendo la fuerza de una población que no
es homogénea, con una creatividad a veces caricaturesca de los borrachitos a quienes se les permite participar
en la asamblea, o bien de los viscerales que llevan sus problemas a la palestra del poder y meten al pueblo en
problemas momentáneos que la propia serenidad de todos termina por resolver. La asamblea también absorbe

130
y redirige los caprichos de aquellos profesionistas que creen en su saber como la vara mágica para la solución de
un “equis” problema.
No decimos que en Oaxaca las cosas se den hermosas y claras. La comunidad no es símbolo
de armonía, ni la comunalidad la expresión perfecta de los cósmico. Por el contrario, la comunidad enfrenta
enemigos a diario, también la comunalidad encuentra en su desenvolvimiento la eliminación y la restauración
del consenso, del trabajo y el poder comunal, como se ha visto en la experiencia de los yalálag, de los
chimalapas, de los betazas o de los quiotepec. Nuestra esencia también es contradictoria, pero no reductora a
lo bueno y lo malo, lo negro y lo blanco, sino correlacionadora de todos los esfuerzos que buscan en la
comunidad y a través de la comunalidad, la satisfacción de las necesidades y aspiraciones.
La significación del poder en una comunidad indígena es muy diferentes a la que representa
en un mundo mestizo rural o urbano. En nuestras comunidades el poder es un servicio, es decir la ejecución de
lineamientos de una asamblea, de una colectividad. Entre los mestizos significa el ejercicio de las decisiones de
la propia autoridad que ha sido elegida mediante mecanismos electorales poco controlados por la sociedad.
Una autoridad en comunidad es prácticamente un empleado al servicio de todos, un empleado al que no se
remunera, al que no se le permite diseñar, y si esto ocurre lo diseñado puede realizarse sólo si existe la
consulta. Los afanes individuales se ven así limitados, por más sanos que sea.
La comunalidad es la gran lección que podemos ofrecer a la sociedad, de ahí que la veamos
con gusto reproducirse en la ciudad (Oaxaca), en las colonias, en los barrios pobres, incluso en las grandes
ciudades como el DF o Los Ángeles en donde encontramos representantes auténticos de esta resistencia
heroica, actual y legítima, que dibuja la imagen contemporánea de nuestros pueblos autóctonos oaxaqueños.
La comunalidad es lo que nos explica, es nuestra esencia, es nuestra manera de pensar; será
en función de ella que logremos definir nuestro pensamiento o nuestro conocimiento en todas las áreas o
temática que resulten necesarias desarrollar y difundir. La comunidad es la estructura de nuestra organización,
a través de ella formaremos a los nuestros y a los demás. A sabiendas de lo que somos decimos lo que podemos
aportar, lo que podemos proponer para lograr un mundo más justo, descolonizado, plural, democrático y
respetuoso de lo propio y lo ajeno.
Siempre hemos creído que la organización de varias comunidades para enfrentar problemas
concretos es recomendable y necesaria para ciertos casos; sin embargo, cuando la organización pretende la
unificación de territorios o de responsabilidades que atenten contra la comunidad, esto resulta peligroso.
Durante el periodo revolucionario fuimos movilizados más por la presión física que por
interés político. En aquellos tiempos éramos gobernados por caciques vinculados al gobierno estatal y federal y
por lo mismo tuvieron el poder suficiente para exigir o presionarnos a la movilización. Tiempo después, nuestra
historia contuvo momentos importantes que reflejan necesidades precisas, como lo fue la construcción de una
carretera que nos unió con la ciudad de Oaxaca.
La necesidad de defender nuestro bosque hizo que nos volviéramos a organizar en tres
diferentes momentos: en 1958, para defender nuestra participación en el trabajo; trece años más tarde; para
defender un precio razonable por nuestro trabajo y por la madera; y doce años más tarde, para evitar que se
prolongara el decreto que concesionó nuestros bosques a una sola empresa.
Han existido momentos de menor importancia pero reflejan el interés por resolver
problemas concretos. Esto mismo lo hemos observado en zonas cercanas a la nuestra, con nuestros hermanos
zapotecos del distrito de Villa Alta y con nuestros hermanos mixe.
Cuando las organizaciones han arriesgado la propiedad de un territorio o la responsabilidad
en el mando, han fracasado invariablemente. Tal es el caso de intentos empresariales, de cooperativas e incluso
de predios mancomunados. Esto nos hace pensar que si la comunalidad es nuestra manera de pensar, ésta
pierde vigencia al ponerse en peligro las bases materiales y políticas de la comunidad. Esto significa que la
organización regional se puede dar siempre para enfrentar problemas y no necesariamente para realizar
proyectos a largo plazo, lo que podría interpretarse como muestra negativa para la organización.
Esto no ha sido cierto en la medida que entendíamos la organización como temporal, pero sí
en la medida que la experiencia nos indica que la organización regional puede ser presa fácil de la manipulación

131
política y económica. A través de esto podemos entender el porqué cada comunidad es todavía prácticamente
una nación y defiende su autonomía buscando no perder el control de sí misma.
Mientras no exista una estructura de participación política regional que se sustente en la
comunalidad, tampoco podrá existir una legítima organización regional. La inexistencia de un sistema de
participación implica que no tengamos manera de conocer el desempeño político regional de la ciudadanía. Es
decir, no podemos conocer quiénes son los que verdaderamente, desde su capacidad y su respeto hacia la
comunidad, pueden ser nuestros verdaderos representantes. El hecho de que la organización regional haya sido
promovida desde fuera, ya sea por instituciones o partidos políticos, ha hecho que ésta se vea siempre de
manera negativa: como ejemplo podemos mencionar los consejos supremos, los comités distritales de partido,
las uniones de comunidades, las uniones de ayuntamientos, que en su mayoría se han integrado para responder
a intereses estatales y nacionales, y no regionales. Un verdadero representante regional debería salir de la
entraña misma de la comunidad y en un segundo nivel, de una organización regional. Al no conocerse a la
ciudadanía de cada comunidad en la realización misma de su comunalidad, no existen las posibilidades de saber
qué ciudadano puede ser representante de la región. Esto obviamente beneficia al Estado porque hace
“dirigentes” a su libre albedrío, sin la participación y verdadera organización regional.
Un aspecto más de lo negativo que se ha reflejado en la organización regional se expresa en
la manera en que el Estado asume el nacimiento de una organización independiente. En la mayoría de los casos
cuando nace una organización propia se le etiqueta de subversiva, incluso se afirma que nace con el apoyo de
partidos de oposición lo cual se convierte en una preocupación tanto para los dirigentes como para las
comunidades que participan en ella. Para el partido en el poder siempre hemos sido víctimas de la oposición,
nunca hemos tenido ideas propias, menos líderes honestos. Insisten en señalar que se nos sigue engañando o
incluso que fuerzas internacionales nos movilizan.
Una de las tácticas para garantizar el control político sobre nuestros pueblos, ha sido la
desintegración de la organización regional: el establecimiento de una atomización social por sistema. En el
discurso se supone que se eliminará esta desintegración, en la práctica las políticas en todos los órdenes la
consolidan. El paternalismo oficial ha hecho que se nos inventen cúpulas nacionales, que se coopten algunos
líderes y se inventen otros.
Dicho contexto ha hecho que la comunidad se repliegue en sí misma, es decir, que siga
enfrentando el futuro ella sola. ¿Por qué? Porque ha sido la única manera palpable de resolver sus problemas.
De ahí la importancia de recuperar nuestra experiencia, nuestro pensar, y también el peligro de asumirnos a
una ideología global que no esté sustentada en el trabajo comunal: dicho en otras palabras, significa pensar que
la única organización válida es la que realmente está controlada por la ciudadanía, porque es una organización
que cada ciudadano puede palpar o ratificar visiblemente. Hasta ahora, para nosotros, la organización regional
ha sido el resultado de una coyuntura o bien una respuesta a demandas muy precisas.
La atomización ha significado para nosotros la contracción política. Tenemos el control
político de nuestra comunidad, pero no se nos permite tener el regional; el querer lograrlo ha hecho correr
mucha sangre. La nota roja de todos los periódicos da fe de lo dicho. Frente a la solidez de nuestra organización
comunitaria, la regional representa nuestro talón de Aquiles. El Estado mexicano ha tenido mucho cuidado en
que no estemos juntos, en que no tengamos fuerza política.
¿Quiere decir lo anterior que no existen posibilidades para integrar un proyecto regional
desde las bases mismas de la comunidad? En realidad nuestros esfuerzos por construir la organización regional
no han cedido. En la mayoría de los casos nuestras organizaciones han librado batallas de corto alcance, en la
mayoría hemos sido derrotados, pocas veces hemos salido victoriosos. Es por ello que ahora la
autodeterminación, la libre determinación o la autonomía, como se quiera entender, aparezca en nuestras
mentes como una nueva forma de garantizarnos sobrevivencia y es una garantía para la defensa de la pluralidad
y la diversidad. En estos esfuerzos nuestros obstáculos inmediatos son los partidos políticos. No estamos contra
la vida republicana y sus mecanismos partidistas. Lo que exigimos es el respeto a nuestras propias formas de
elección de representaciones regionales. Sabemos que no es fácil integrar organizaciones regionales y todavía
más difícil reestructurar nuestras etnias. La integración de organizaciones temporales o coyunturales ha sido la
base de nuestro proyecto regional. Ahora sabemos que un proyecto regional de progreso comunal deber

132
comprender en principio una fuerza comunitaria, es decir, que se entienda a las comunidades como la suma de
fuerzas organizadas que tienen su propio proyecto de vida.
Así, la organización regional será decisión de las comunidades en tanto responda a intereses
precisos planteados por ellas mismas. Sin embargo, al entenderse claramente lo anterior, se entra de nueva
cuenta a contradecir los intereses que el propio Gobierno despliega en la región. En otras palabras, diríamos
que el sistema para elegir al diputado federal estará en permanente contradicción con el sistema de integración
regional. La ausencia de un proyecto de integración política regional es resultado de la manera en que se dio la
estructuración misma de la nación, así como la manera en cómo se funda el poder político.
Otro aspecto negativo en un proceso de organización regional es el hecho de que cuando un
grupo o individuo promueve la organización desde la comunidad, y desde la región, inmediatamente se le
señala como aspirante a diputado, lo cual es negativo en la medida en que para la ciudadanía un diputado es
aquel que defiende sus intereses personales o bien de grupos ajenos a la región y a la comunidad, por lo tanto,
es aún más difícil la posibilidad de la organización e integración desde fuera de la comunidad; es importante
entender que el real proyecto regional tiene como objetivos básicos la defensa y el desarrollo de la comunidad y
la satisfacción de necesidades regionales, en el momento en que las comunidades así mismo lo entiendan. Estos
dos objetivos explican la solidez de la eterna y permanente demanda que despliega la región: la
autodeterminación comunitaria.
Entendido este planteamiento como el proyecto real de la región, podemos pensar que el
criterio que lo define es el trabajo comunal y el concepto que lo expresa es la comunalidad. Los
elementos de orden cultural, como la lengua o la vestimenta, pasan a un segundo plano porque es el
trabajo comunal lo que muestra nuestra identidad como chinantecos, zapotecos o mixe, y es el trabajo y
nuestras necesidades lo que nos une, lo que nos reúne y lo que nos moviliza.
Exigimos respeto a esta experiencia, como también lo ofrecemos al proceso de liberación
que despliegan todos los pueblos de la Tierra. Asimismo deseamos se entienda nuestro verdadero proyecto
regional, el cual, si existe el interés por parte del Estado, o bien por instituciones no gubernamentales, deberá
ser apoyado a través de medios que no ocasionen daño o presionen la organización comunitaria, medios que
pueden ser utilizados por decisión libre y soberana tanto de individuos como de las comunidades.
La creación de medios que apoyen el desarrollo comunitario como lo piensa una comunidad,
deber ser el sustento del proceso de desarrollo.
A últimas fechas, las políticas y estrategias del Estado se han centrado en el apoyo a la
organización regional – sea promovida desde fuera o que surja de manera independiente. Esto refleja un avance
importante en el desarrollo propio; sin embargo descobija a las comunidades no organizadas, lo cual se
convierte en una presión para organizarse si es que se desean “beneficios comunitarios”. Esto no es
recomendable, como tampoco mantener instituciones que se responsabilizan de la asistencia técnica y
administrativa. Una buena decisión podría ser la desaparición de estas instituciones asistenciales que restan
capacidad autogestiva a la comunidad y drenan recursos que no son aprovechados directamente por la
comunidad.
Si hemos entendido bien la fuerza de nuestra comunidad, el apoyo del Estado de nuestras
comunidades debe entenderse como el depósito directo de recursos a las comunidades que como las nuestras
tienen una organización fuerte, además de ser una organización formal que participa de la estructura general de
los estados, nos referimos al municipio, a la agencia municipal, a la agencia de policías.
Si los recursos llegaran directamente a nuestras comunidades y los técnico en todas las áreas
del conocimientos dependieran de nuestras autoridades comunitarias, caminaríamos mucho más rápido en las
soluciones de nuestros añejos problemas; asimismo, los recursos propios de la nación podrían ser mejor
aprovechados. Con esto queremos decir que comunitariamente podemos resolver nuestras necesidades,
siempre y cuando los apoyos que reclamamos del Estado no sean disminuidos por la presencia de
intermediarios que bajo la línea del desarrollismo, más que apoyar, limitan el desarrollo.
Si estamos en contra de las ideologías globalizantes estamos también en contra de proyectos
de desarrollo único; más que nada deseamos que exista plena libertad para la diversidad y en ella la libertad

133
para el desarrollo de la cultura que más satisfaga nuestras necesidades espirituales, y si en algo puede ser útil
nuestra organización y nuestra experiencia, potenciarla.

Jaime Martínez Luna: Zapoteco de Oaxaca. Maestro en Antropología, autor de varios


artículos sobre la comunalidad y compositor con varios discos editados.
Una primera versión de este trabajo apareció en Arturo Warman y Arturo Argueta:
Movimientos indígenas contemporáneos en México, Centro de Investigación Interdisciplinarias y Humanidades-
UNAM-Miguel Ángel Porrúa Editores.

134
COMUNALIDAD y
DESARROLLO

135
PRÓLOGO

Una forma comunal de ser en la sierra Juárez

La comunalidad es una propuesta para identificar a los indios que está más allá del criterio puramente
lingüístico. Se refiere al modo de vida comunal que caracteriza a las comunidades indias resaltando el tipo de
vida comunal que caracteriza a las comunidades indias resaltando el tipo de vida y no sólo su ámbito de
realización. La comunalidad indica la voluntad individual de ser colectividad y se distingue por la reiteración
cíclica, cotidiana y obligatoria de esta voluntad por medio de la participación en las actividades de poder,
trabajo, fiesta y relación con el territorio. Esta organización, para la expresión de tal voluntad colectivista, está
firmemente cimentada en un denso tejido social comunitario y regional, constituido por las múltiples (y
costosas) relaciones festivas y alianzas de parentesco consanguíneo y ritual, así como por el intercambio
recíproco de bienes.

Para Jaime Martínez, el eje de la comunalidad es el trabajo, la donación comunal de trabajo tanto en el
ejercicio del poder como en la fiesta, en la ayuda mutua, en el uso y defensa del territorio. Se trata de un
ejercicio arduo y obligatorio, pero no es una imposición autoritaria sino que es asumido y exigido por la misma
sociedad a todos sus integrantes; esto hace que el trabajo se realice con gusto y sabiendo que quien cumple con
sus obligaciones tiene derecho a sus derechos. Al ser asumida de manera general la práctica comunal, se
constituye en un elemento fundamental en la identidad de quienes la practican: por medio de ella se sabe
quiénes quieren ser parte de la comunidad y quiénes ya no, y por lo tanto, quiénes tienen derecho a ser parte
de esa comunidad. Creo que uno de los aportes principales de esta teoría consiste en que si plantea que la
comunalidad está íntimamente ligada con la identidad india, podemos entonces observar que la
descomunalización –la renuncia a la voluntad de seguir siendo comunidad- debe producir efectos profundos en
la identidad y viceversa; cuando se observan procesos de pérdida de identidad, hay que buscar sus efectos o
causas en la descomunalización y no sólo en la comunidad.

Con el paso de los años, muchos indios y no indios han seguido esta idea de la comunalidad en su
trabajo docente, académico o activista, dándole diversas formas; pero no es una teoría que haya teniendo
buena acogida en el mundo académico mexicano. Originalmente es una propuesta que, en el caso de Oaxaca,
fue formulada en la sierra Norte o sierra Juárez hace dos décadas por antropólogos indios; uno de ellos es Jaime
Martínez Luna.

Observar las identidades de Jaime es una forma conveniente para acercarse a él. Recientemente Jaime
se ha definido como un cantor que, en primer lugar, es serrano y luego zapoteco, a lo que debemos añadir que
es antropólogo y comunicador. En estas cinco expresiones de su identidad no se aprecia alguna que sea la que
dé lógica a las demás: cada una podría estar junto a cualquiera de las otras y aunque dibujaran una silueta
acertada, no creo que resultara suficiente. Es un cantor serrano de la misma manera que se puede asumir como
un cantor zapoteco o como un antropólogo comunicador o como un comunicador serrano. Incluso la suma de
todas estas formas de identidad no dibujarían cabalmente a Jaime, pues sigue faltando una forma de identidad
que, a veces, hace explícita y que es la que subyace en las cinco planteadas. Esta forma de identidad es la
comunal. Jaime es un ser comunal, ante todo un ser comunal; por lo tanto, está estrecha y libremente vinculado
con una comunidad o, más bien, con un conjunto de comunidades a las que se siente pertenecer y en las que se
136
logra por medio de la comunalidad y que, como ya vimos, está basada en el trabajo, en la donación de trabajo,
en el gusto por trabajar gratuitamente por construir la comunidad a cada rato.

Como ser comunal serrano, ha impulsado desde los años setenta la lucha y organización por la defensa
de los recursos naturales de la sierra y por su aprovechamiento comunitario. La célebre Organización para la
Defensa de los Recursos Naturales de la Sierra Juárez (Odrenasij), de la que fue fundador, fue una de las
organizaciones etnopolíticas regionales que dieron origen – a principios de los ochenta- al movimiento indígena
contemporáneo en Oaxaca, que impulsó la lucha contra la concesión de los bosques serranos a la compañía
Fábrica de Papel Tuxteepc, ganando en 1982 la no renovación presidencial de la concesión, al tiempo que
buscaba vínculos de apoyo para el manejo autogestivo de los recursos forestales, asesorando en la utilización
de sus bosques a comunidades de otras regiones. Por su parte, la asociación civil Comunalidad, que impulsa
diversos trabajos culturales en la sierra fue, obviamente, fundada por Jaime.

Como ser comunal zapoteco, ha colaborado y sigue haciéndolo en la vida de su comunidad, Guelatao,
donde participa en las fiestas, en la defensa territorial, en el trabajo colectivo y en el sistema de autoridad; es
parte de la asamblea comunitaria y cumple como autoridad con los cargos y servicios para los que esa asamblea
lo ha nombrado; actualmente es Regidor primero. Su carácter comunal como zapoteco serrano lo ha llevado a
deslindarse de Benito Juárez, originario también de Guelatao, a quien sin duda considera un indio
descomunalizado, hambriento de ser nación sin seguir sintiéndose zapoteco y serrano al desvincularse
orgánicamente de su comunidad y región. Al igual que muchos indios, Juárez optó por ser y sentirse parte de
una comunidad distinta a la suya originaria.

Como antropólogo comunal zapoteco, Jaime ha contribuido al entendimiento de la lógica profunda de


los pueblos originarios por medio de la formulación de la idea de la comunalidad como modo diferencial de vida
de los pueblos hoy indígenas esta forma de caracterizarse como seres comunales fue una propuesta que surgió
–en aquella época fundacional de agitación en los ochenta- en esa región pluriétnica que es la sierra; por ello
fue junto con- otro joven antropólogo serrano y comunal- Floriberto Díaz, ayuuk o mixe, con quien Jaime
encontró en la comunalidad la característica definitoria de la vida india, la característica distintica y
fundamental, en la que basaban su lógica las culturas indias.

Como comunicador comunal serrano se aferró a la creación de estaciones de radio regionales,


impulsando, desde los ochenta, un proyecto que se concretó y ahora sigue con una pequeña estación de radio,
en la que tiene un programa cotidiano. La prensa escrita también ha sido uno de sus intereses y ha colaborado
en revistas regionales como Gwzio. Sin embargo, la oralidad ha predominado en sus afanes comunicativos y es
mucho mayor su actividad radiofónica que su vida editorial.

Como cantor comunal serrano y zapoteco se dio a la tarea de llevar su capacidad creativa a las
comunidades, principalmente entre niños, y fundó La Trova Serrana, un grupo que no sólo tuvo influencia en la
sierra y en Oaxaca, sino que llegó a ser uno de los que apuntalaron a nivel nacional el movimiento de la Nueva
Canción Mexicana. Obviamente no le ha interesado a la fama individual y una de sus tareas importantes ha sido
el apoyo a los músicos regionales, para lo cual consiguió crear una isla de producción en Guelatao, donde ha
grabado y producido infinidad de casetes de bandas de música, grupos y solistas de diversos géneros.

Una característica que salta a la vista, en esta descripción rápida de las identidades de Jaime Martínez
Luna, es que a su labor como intelectual la ha acompañado siempre de su labor como creador de estructuras
que fundamenten y le permitan continuar con sus propuestas: una estación de radio, una isla de producción,
137
organizaciones etnopolíticas y se encuentra plenamente integrado a la estructura de su comunidad. Ésta ha sido
su fórmula para potenciar el impacto de sus actividades y propuestas, siempre pensando en una utilidad más
allá del beneficio individual. Por lo mismo, es una persona reconocida en los ámbitos en que se ha movido:
como comunero en Guelatao, como organizador en la sierra, como intelectual en Oaxaca y el país, ámbitos en
los que también ha destacado como comunicador y como cantor. Gracias siempre a su trabajo, Jaime ha ganado
un lugar. No ha sido sólo por medio del discurso sino, sobre todo, de su trabajo – donado generosamente como
acostumbran los seres comunales – como ha logrado impactar, mostrar, mostrar la seriedad de sus propuestas.

El libro que ahora se publica, es producto de una extraña necesidad de comunicar por escrito. Extraña
en Jaime, porque no es la razón gráfica su arma preferida, pero que nos brinda la oportunidad de acercarnos a
las preocupaciones actuales de este intelectual comunero.

Creo que este libro podía haberse subtitulado “Reflexiones zapotecas en español”, porque eso
caracterizaría las propuestas de Jaime en tres dimensiones con una aparente contradicción: la reflexión como
método, la especificidad cultural como un valor e idioma como un instrumento de la identidad.

Se trata realmente de reflexiones, porque no expone resultados de investigación sino que observa,
piensa, analiza y sugiere. Y esto lo hace parado entre dos culturas, entre dos formas culturales de ser: la suya (la
de los suyos) y la otra, occidental, que está cada vez más presente y que trata de asimilar y que sea asimilada de
una manera constructiva. Entonces es un ejercicio de reflexión cuando dibuja las características de su cultura y
las contrasta en el espejo de la cultura nacional, y viceversa. Por ello, podemos decir que se trata de un texto
filosófico, de un ejercicio de filosofía que no es sólo elucubración o erudición lógica sino que es una mirada
cuestionadora a la realidad, tratando de obtener respuestas.

El carácter específicamente zapoteco de estas reflexiones lo podemos ubicar, en contraste con el tercer
elemento, la lengua. Jaime es un zapoteco que ha perdido su lengua originaria pero que no por eso deja de
pensar y se zapoteco, tenemos que no hay una lengua serrana genérica sino muchas específicas (mixe,
chinanteco, zapoteco y sus variantes microrregionales) siendo la lengua de intercomunicación el español;
además, aunque hay una cultura propiamente serrana, eso no ha borrado las especificidades étnicas. Claro que
son reflexiones de un serrano, pero me parece que son más claramente reflexiones de un zapoteco serrano.

Y precisamente porque muchos serranos se comunican en español, es que Jaime Luna ha defendido en
varias ocasiones la idea de que en español también están resistiendo en la sierra y no sólo están resistiendo
como una cultura regional y compartida (la serrana) sino como culturas específicas dentro de esa región. Por
eso es mi interés en destacar en este caso lo zapoteco más que lo serrano.

Hay que decir también que si la comunalidad es la personalidad de las culturas originarias y que estas
culturas siguen reproduciéndose con distintos niveles de vitalidad, ello se debe justamente a su ser comunal,
quedando a la vista que la comunalidad es el espíritu que ha impulsado la resistencia contra el etnocidio (quien
ha seguido esta relación entre comunalidad y resistencia es el lingüista Juan José Rendón, otro viejo conocido
de la sierra).

Destacar las bondades de la vida comunal no significa ni ocultar sus conflictos ni pretender ninguna
superioridad respecto a la vida individualista; significa simplemente resaltar lo mejor de un tipo de vida distinto
al nacional. Por ello, de ninguna manera se encontrará en este libro una idealización de la vida actual de los
pueblos originarios, sino más bien un relato de sus formas de inserción en el mundo globalizado, tanto de las

138
formas coercitivas- por medio de la dominación- como de la aceptación de elementos exógenos incorporados
en función de necesidades que deben ser cubiertas y mediante estrategias que permitan a la sociedad regional
el control cultural de dichos elementos. Jaime no está mirando como buen salvaje a la barbarie occidental, no
está trepado en un árbol tirándole cáscaras de plátano a la gente bonita que se resbala en el lodo, sino que está
pasando revista a sus cosas, a las cosas de su gente, advirtiendo las características que tiene lo que no es aún de
ellos plenamente, para que al apropiárselo lo hagan de manera reflexiva. Y no lo hace como un ser superior
dirigiéndose a su rebaño, sino como una persona que, al igual que la sociedad a la que pertenece, tiene
múltiples contradicciones pero que no oculta ni minimiza sus errores.

Debo advertir al lector que se trata de un texto a veces difícil porque parece que hubiera sido escrito
oralmente, es decir, que pienso que Jaime lo escribió pensando más en platicarlo que en redactarlo. Esto se
nota en su carácter muchas veces telegráfico, con ideas que son cortas para que el lector (oyente) pueda
recoger las que le interesen sin necesidad de seguir todo el discurso para cosecharlas. Esto hace que, en
ocasiones, nos quedemos esperando una argumentación más amplia o que debamos releerlo para seguirlo. A
esto se suma el hecho de que, siendo una plática, parece esperar Jaime que estemos más enterados de las
cosas, por lo que no las ubica; y supone, por ejemplo, que todos estamos relacionados con los complejos
sistemas de reciprocidad que constituyen una de las tramas fuertes del tejido social comunal, por lo que le es
fácil caracterizarla como “compartencia” sin mayor explicación. Pero nada de esto demerita al texto de Jaime,
simplemente lo caracteriza.

Con algunas de sus ideas se estará de acuerdo y con otras no, pero sin duda tenemos el privilegio de
leer y discutir la obra reciente de uno de los más destacados intelectuales orgánicos con que cuentan los
pueblos indios de Oaxaca y del país.

Benjamín Maldonado Alvarado

Centro INAHI Oaxaca

139
INTRODUCCIÓN

Comunalidad y desarrollo son dos conceptos en contradicción permanente, que se vive en términos lineales. Al
primero se le ha tratado de apagar por representar la resistencia de lo propio, mientras que el segundo ha sido
un instrumento de ataque permanente, pues no ha existido sociedad que no haya padecido el enfrentamiento
de fuerzas sociales, políticas, económicas, culturales, religiosas y militares. La reproducción de sociedades
pequeñas se debe a su energía interna, la que se sustenta en la tierra, en la organización y en el lenguaje. Con el
presente texto deseamos contribuir, desde la sierra zapoteca, al debate en torno a esta coordinación.

El primer capítulo quiere ahondar en la reflexión acerca de quién somos y por qué somos, sin pretender
dialectizar nuestros razonamientos, aunque no podemos negar que hay energía desde esa escuela hegeliana y
marxista. Vivimos verdaderamente una esquizofrenia cultural, es por ello que tratamos de ir al fondo. Sé que
nos quedamos cortos, pero por algo hay que empezar. Cada concepto merece atención especial quizá, a fin de
cuentas, esto sea como una provocación, tanto para el oficioso de la palabra como para el gozoso de lo silente.

El segundo capítulo centra su preocupación en la conceptualización que se le dio a los pueblos


originarios en los años sesenta y setenta. El derrumbe del bloque soviético hizo que esta propuesta
prácticamente quedara archivada. Con el levantamiento zapatista, el uso de estos conceptos adquiere una
nueva energía.

El desarrollo lo analizamos en el tercer capítulo. Sobre la base de la reproducción histórica proponemos


una amalgama de capacidades que viven enfrentando los pueblos y que en cada etapa esa contradicción
generará un nuevo y constante resultado. El uso del concepto desarrollo no resulta muy agradable, pero
pareciera que nos han cercado con una impositiva visión de la historia, en el análisis de la vida.

Lo propio es la fuente misma de la resistencia. La lecto-escritura ha enfrentado a la oralidad y a la


imagen que genera toda sociedad propia y de profunda relación con la tierra. En el cuarto capítulo recorremos
un amplio espectro de la resistencia cultural y proponemos una perspectiva del porqué los medios de
comunicación reproducen también los elementos de la resistencia y, como tal, radio y televisión resultan
instrumentos de importancia siempre y cuando hayan sido apropiados por las sociedades locales.

El reconocimiento de lo propio puede tener un orden básico. Normalmente, cuando se vive dentro de la
comunidad, se pierde sensibilidad para valorar lo que nos rodea. Los factores que dan pie a la resistencia suelen
debilitarse al no entender las capacidades en lo propio, en la riqueza natural y organizativa. Es por ello que en el
quinto capítulo hacemos sugerencias a los interesados en conocer lo que tienen dentro o a su lado y no se
habían dada cuenta.

El texto puede ser leído de varias formas: por capítulos, de manera separada, de lo último al principio o
viceversa. Los artículos fueron escritos en diferentes tiempos con distintas emotividades pero, eso sí, con el
mismo principio: el reconocimiento de lo propio para la ampliación de la resistencia, ante un mundo que,
globalizado, desea distingue cualquier realidad que demuestre la diversidad en sociedad, pensamiento y
naturaleza.

140
Para la elaboración de este texto hemos contado – a lo largo de varios años- con el apoyo de diversas
instituciones, tales como el Centro Internacional de Investigación para el Desarrollo, la Fundación
Interamericana, el Programa de las Naciones Unidas, además del CECADESU, la SEMARNAT, el Instituto Estatal
de Educación Pública de Oaxaca. Todas han contribuido con poco o con mucho a la reflexión de lo propio.

También han construido varios principales, caracterizados e intelectuales propios, sobresaliendo en esta
faena Floriberto, Juan José, Joel, Juanita, Hernán, Gustavo y todos los jóvenes que en este momento enfrentan
lo suyo. Nadie queda fuera de este marco que revela la consistencia o la fortaleza de nuestra resistencia.

Jaime Martínez Luna


Guelatao de Juárez, Oaxaca, 2003

141
I. ESQUIZOFRENIA CULTURAL.

El origen de la cultura tiene varias dimensiones. La occidental se ha convertido en hegemónica y hace del
hombre el centro del universo, pero existe otra tendencia cultural, que ha dependido de la naturaleza, la
confrontación entre ambas formas culturales resulta compleja, a la luz de una gran cantidad de sus expresiones
concretas que ofrecen una pluralidad de pensamientos.

Para el desarrollo del presente trabajo me hago las siguientes preguntas: ¿cuáles son las diferencias
entre culturas?, ¿cuáles son los aspectos distintivos de cada una?, ¿cómo se relaciona y se explican a sí
mismas?, ¿cuál es el futuro de cada una de ellas?

Este ensayo no pretende otra cosa que analizar generalidades, precisamente frente a toda esa jerga
neoliberal que surge de la globalización como concepto. Entender lo regional dentro de la globalización es darle
nuevo cuerpo al pensamiento de una sociedad que está en búsqueda de perspectivas apropiadas.

Conceptos generales

Cultura occidental.
Sin tener que ubicarnos en la llamada prehistoria, podemos afirmar que el monoteísmo se realiza a partir del
derrumbe de la cultura egipcia que se caracterizó por su politeísmo. A su muerte nacieron el judaísmo, el
cristianismo y el islamismo, que son credos referidos a un individuo. Esto hace de las culturas europeas, asiática
y africana el cúmulo de una idea rectora: el hombre como centro del universo.

Lo que aplica la conformación del mundo a partir del hombre, de su capacidad y de sus necesidades. El
hombre convertido en rey de una naturaleza y de una sociedad en constante transformación. Como hombre
sujeto a principios, modos, estética y política, nacen conceptos como democracia que, a la fecha, nos hacen
confundir la participación y la toma de decisiones para el beneficio general.

El individualismo nace con el monoteísmo; Cristo, Alá y Buda son sus principales representantes. Con el
individualismo nace la necesidad del mercado, no del mercader si no del comercio como sistema. A partir de la
prepotencia del individuo nacen el colonialismo, el autoritarismo y también la corrupción en todos los ámbitos
de la vida.

Cultura propia
Antes de la llegada del individualismo los habitantes de estas tierras, de alguna manera, enfrentábamos la vida
de forma compartida. La tierra era compartida. La tierra no era de nosotros, era de todos. Nuestras tecnologías,
conocimientos y producción eran resultado de una labor conjunta. ¿Esto era socialismo? Yo creo que no, esto
fue comunalidad, lo que significa que los recursos y la energía era propiedad de la comunidad, es decir, de todas
las familias, entendida como propiedad de hombres y mujeres. Al ser la tierra un bien de todos, su cuidado era y
en la actualidad sigue siendo de todos. Esto ofrece una explicación de la conservación de la diversidad natural
en nuestros territorios.

142
También existe una normatividad social a la que está atada cada persona (no individuo): la familiar.
Ambos tipos (familiar y comunitaria) son interdependientes en términos de territorio y de normatividad interna.

No podemos negar que hubo imperios, que la guerra también caló hondo en la vida de hombres y
mujeres de nuestra región; sin embargo, lo objetivos incluso los métodos de sometimiento fueron orientados
hacia la imposición social y no tanto para la obtención de beneficios individuales. Con esto se explica la
permanencia de los idiomas, de las regiones, de los sistemas de organización social. Y aunque saberlo no le
quita el desagradable sabor de la imposición, es conveniente reconocer que la visión prehispánica de la
dominación fue otra, distinta al sometimiento etnocida colonial.

Homolatría.
El desarrollo del individuo con el monoteísmo concluyó en la adoración del hombre. La cultura impuesta
en el norte, centro y sur de “América” fue la homolatría. Llegó Jesucristo acompañando a los filósofos
occidentales, escritores, médicos, etcétera; todos ellos individuos y en su generalidad hombres. La homolatría
se convirtió en la manera de entender el mundo. El centro de la “familia” fue el padre, a pesar de constatar que
la madre era el origen de la vida y que el hombre era simple proyector de semilla.

La dirección de los pueblos se tornó varonil, las mujeres fueron excluidas, se les recluyó en lo
doméstico. La homolatría invadió hasta la Iglesia. La virgen María o específicamente la Guadalupana, son signos
de resistencia para la armonía, pero no alcanzaron a satisfacerla.

Quizás lo más tremendo de la homolatría radica a la propiedad que al hombre se da el poder y la


naturaleza, como al ser humano lo convierte en cosa, sí, cosifica la vida y esto ya se mercadea como un simple
objeto. Lo más grave de todo es que en estas propiedades está la tierra.

Naturolatría.
El ámbito de relación entre individuos y naturaleza genera relaciones diversas. Lo fundamental radica en el
respeto profundo de las capacidades naturales. Saber que el verde no es un invento si no que es una realidad,
es decir, vida, cambia su sentido y su manera de actuar. Lo natural es lo que engendra, no es el hombre, es la
naturaleza quien engendra al hombre. Es por ello que también surge una ideología naturólatra. Este
pensamiento lo desarrollarán todos los pueblos no homólatras, es decir, los que encontraron en la naturaleza el
origen de su proceder.

La naturolatría fue y es practicada por los pueblos americanos, africanos y asiáticos. Fue el pensamiento
que enfrentó a la homolatría colonialista; la manera de pensar de los que se sintieron sometidos, oprimidos y, a
la fecha, podemos decir que son los razonamientos de los que resisten a la opresión.

La naturolatría es politeísta, piensa en todos los elementos: la lluvia, el viento, la montaña, no tiene a un
hombre como símbolo. Es por ello una concepción de la vida que confronta a la civilización occidental, por lo
tanto es una civilización naturólatra, dispersa, pero que tiene sentido, unidad y razón.

Imposición.
La relación entre los pueblos adolece de estas visiones que hemos expuesto. La guerra ha sido el método de
imposición permanente. Los más grandes frente a los pequeños, los intelectuales frente a las prácticas, los
guerreros frente a los armónicos, los homólatras frente a los naturólatras. Lo real es que ha habido una
incesante imposición que tiene que ver con ambas visiones, porque no solo se ha impuesto la homolatría, sino
también la naturolatría. Las sociedades parecieran necesitar de fuerzas ajenas a sus principios y modos de ser.
143
Desde esta realidad, la imposición nos aparece como un modo natural de convivencia social. Podríamos
señalarla como injusta, inequitativa, pero es un mal necesario.

Esto le da a la imposición un valor de realización social. La exposición de un método de realización,


suena cruento, pero la historia nos da la muestra de manera permanente. Vamos ahora la otra cara de la
moneda.

Resistencia
Todos los pueblos que reciben o padecen la imposición responden de manera homólatra o natural. En función
de sus recursos y elementos culturales, los pueblos establecen sus estrategias de resistencia; esto se traduce en
una movilización permanente.

La resistencia se expresa en todos los planos de la vida: la música, el trabajo, la fiesta, la producción o la
guerra, por esto la resistencia se ha convertido en la identidad básica de los pueblos que enfrentan la
imposición de otros, tanto económica como cultural.

La resistencia también es dramática, lo vemos en Chiapas, en Guerrero, en Oaxaca. No deja de ser


violencia que se establece de manera cotidiana pero, al final de cuentas, es resistencia. En la comida, en la
fiesta, en la ropa, en el color, en todo se manifiesta la resistencia.

Adecuación
El enfrentamiento cotidiano de estas dos fuerzas (la imposición y la resistencia) genera acuerdos, es decir,
adecuaciones, tanto desde la imposición como desde la resistencia. La “armonía” social queda explicada en
acuerdos, en los que ambas partes ceden a sus pretensiones. Estas adecuaciones son la página histórica diaria.
Los acuerdos también se dan en todos los planos. Un mole se empieza a cocinar en trastos ajenos, se lava uno
los dientes con pastas ajenas, se baña con jabones ajenos y así todo. En la fiesta lo mismo se baila son que
cumbia y hay que reconocer que el son también es una adecuación. El instrumento de viento comparte
importancia con la chirimía y así todo. Aparecen el megáfono, el amplificador, la consola, y se hacen los bailes
con sonidos estridentes y bandas de viento. En la ropa, los colores y las telas se van entrelazando. Llega el
momento en que no aparece la originalidad, porque ésta deja de existir en función de las fuerzas que se
encuentran, en relación con los valores aparecen nuevos, a esto es lo que llamamos adecuación: siempre será el
resultado de un enfrentamiento entre la imposición y la resistencia.

Democracia
La cultura individualizante se caracteriza por aislar a los seres humanos. Los masifica pero los separa. Para
controlar a las masas se inventó la democracia. Ésta supuestamente representa la idea y la acción de todos pero
lleva en su seno todos los elementos para desestructurar su acción. La unidad de medida es la persona, sin
nombre ni apellido. Es por ello que la democracia aparece ante nuestros ojos como la solución de las relaciones
políticas. Como la aportación de una civilización que se explica desde lo urbano, desde lo complejo, y dentro de
una razón que si bien ha sido bandera de países para controlar a otros es, a fin de cuentas, un método de
imposición, de manipulación, que ejercen los grupos que tienen el poder en cada paso de esta sociedad. Los
políticos entienden a la democracia como la validación de su representatividad, porque de manera individual no
les es posible lograr nada. Representar a una sociedad desde lo individual refleja simplemente la manipulación o
la soledad.

144
Comunalicracia
Los pueblos son interdependientes. Se deben los unos a los otros. En una comunidad las familias se expanden
en una forma matrilocal o patrilocal, pero crecen y se convierten en sistemas de comportamiento. De esta
manera la relación política entre las familias va haciendo raíces duras y también complejas, es aquí donde surge
un nuevo modelo de actuar políticamente. Una razón de pensar frente a los demás.

Comunalicracia considero que es la palabra adecuada para entender e interpretar lo que se hace y
también lo que se sueña. Su significado es el poder de la comunidad, es decir, el poder por medio de la
asamblea general. Con esto lo individual desaparece, esto no quiere decir que la persona también desaparezca,
porque en cada caso, tanto en la democracia como en la comunalicracia, la persona sigue presente.

Comunalicracia es la selección de valores y principios de cada persona pero avalados por el común, por
la población. Esto no es masificado, esto es relación, trabajo y sacrificio.

El concepto obviamente proviene del latín o del griego, pero cracia es poder y como tal tenemos la
necesidad de atraparlo para todos. Lo común es, a fin de cuentas, el esfuerzo de todos, es también el
conocimiento de todos.

Tequios, cargos, asambleas son naturalezas de una representatividad política real, humana, carnal. En
esto radica la comunalicracia, y no en el concepto absurdo con que se le llama en la actualidad de manera
peyorativa: “usos y costumbres”.

Educación
La relación entre los hombres tiene un fuerte carácter impositivo. Se señala a un hombre inteligente y a otro
ignorante. El inteligente debe dar sabiduría y el otro tiene que aprender. Esto no es más que el resultado de una
nueva imposición. Sí, la cultura hegemónica frente a la sometida.

La educación la iniciaron todos. En esto no hay próceres, ni dioses. Todo ha sido una lógica natural en
esa medida. ¿Quién tiene la verdad? Creo que nadie. Todos tenemos algo que agregar a la vida, pero eso sí, si
distinguimos educación enclaustrada frente a educación natural, podemos ver resultados distintos.

Lo que quiero expresar es que la educación no es como la pintan. Porque no es lo mismo la calle que el
salón, no es lo mismo el discurso que el diálogo. No es lo mismo el poder que los juegos. En este sentido la
educación se convierte en un concepto impositivo, obligatorio, obligación que aceptan los padres de familia a
pesar de todo, y no sólo las maldades de niños o jóvenes entre ellos, sino también sus groserías, las de los
maestros y las de sus directivos.

En resumen, es una situación colonial de dominación y resistencia, la educación no es otra cosa que
imposición de una cultura sobre otra. Aquí radica lo importante, porque la cultura somos todos y la vida
también. En esta perspectiva la educación es un fenómeno social que hay que analizar, reflexionar y además
hacerlo comunalmente para darle sentido y razón de ser en esta vida.

Cultura.
Siempre se ha pensado que la gente culta está en otro mundo – en un mundo superior --, y que es más
importante que tú, pero con las décadas se han esclarecido que todos somos forjadores de cultura, que todos
tenemos algo que decir y hacer.

145
En este contexto la cultura es el resultado de acciones concretas, de creatividad y de sueños. También
de relaciones políticas; pero, de alguna manera, se opone al concepto de educación. La cultura es todo, son los
juegos, el color, la medicina, la comida. Todo en un mundo que no se desarrolla de manera enclaustrada,
encerrada, sino que florece en la piel de cada día, y digo piel no sólo de humano sino también de la naturaleza.

La cultura es visión, ahora ya también es radio, televisión, Internet, publicación o cualquier otra canción,
quizá como fotografía. Pero la cultura tiene un agravante: es contaminante. En la medida en que esté manejada
por grupos de poder, podemos decir que será cultura de “unos para otros”, y es esto lo que consideramos
cuestionable, pero resoluble.

La cultura frente a la educación aparecen como procesos disociados, sin embrago se contaminan
mutuamente. La educación impone, la cultura absorbe y expresa. Cualquiera diría: esto es un asunto como el
huevo y la gallina. No, son resultado de procesos de trabajo cotidiano que modifican el quehacer de todos.

Las culturas son propias, son quizá solitarias, pero son ellas. Son procesos reales de trabajo que viene
más de abajo que de arriba. No son en imposición, son la creación. Quizá por ello estoy de acuerdo en esto.

Tecnología
La cibernética ha tratado de modificar nuestro comportamiento. No creo tanto en los números, ni tanto
en las imágenes cuando se han manipulado vulgarmente. Estamos hablando de un momento que reclama
análisis de lo que tenemos y podemos.

Cada día, la tecnología está siendo apropiada por los pueblos. No sólo por auxiliares agrícolas, sino
también por medio de la comunicación y la cibernética, ¿hasta dónde podemos llegar con estas herramientas?
No lo sé. De lo que estoy seguro es que su control será fundamental para el diseño de nuevos planos de
creatividad local. En este proceso la radio y la televisión son fundamentales. La elaboración de un lenguaje
escrito sigue siendo complejo por la ausencia de una cultura lecto-escritural; sin embargo, la oralidad y la
imagen forman parte esencial del comportamiento comunitario. Esto no es extraño si recordamos la influencia
del jeroglífico e incluso del chisme como formas de convivencia general.

En los últimos años, el gobierno federal ha impulsados radios regionales, entendidas como culturales.
Esto ha desembocado en un proceso amplio que implica a la televisión, con el apoyo de los sistemas de
comunicación estatal y el nacimiento de medios de cobertura nacional. Este proceso ha desatado creatividad
aunque también, en varios casos, se ha estacionado en sistemas de publicidad únicamente gubernamental. A
pesar de todo, existen elementos tecnológicos que se han desatado en beneficio de la creatividad regional.

Tecnología propia
Si entendimos la realización de la adecuación, podemos que la tecnología interna es un resultado de la
adecuación. Tanto la coa como el tractor y la cibernética revelan una permanente integración de elementos de
tecnología.

En el campo de la construcción se padece una fuerte presencia del concreto, pero el adobe sigue
exponiéndose como fórmula de resistencia.

Conceptos disonantes
Me deslindo de muchos conceptos que nos han inventado. Estos son partes de una reflexión de tiempo,
de espacio, de contexto, son conceptos que también embarran nuestra concepción de la vida.

146
El amor…
Tengo que reconocer que soy músico y que, por lo mismo, los conceptos que elaboro o voy pensando
tienen mucho que ver con el pentagrama. Tengo un gato en mi hombro que me hace pensar en el amor; esto ha
sido clasificado como fórmula de relación, como sentimiento de encuentro, como necesidad sexual y como
arreglo de comportamiento. El amor ha sido sacrificado por poetas, escritores, pintores, educadores. Como tal,
el amor ha significado algo así como nada, del que todos se amarran y deciden en cada caso.

El amor se ha convertido en lo que se puede cultivar, ha sido el armazón entre ciudadanos y ciudadanas.
El amor se confunde entre el sentimiento, emoción y necesidad. Estos tres aspectos son los que desnudan un
concepto de lo que puede hacerse y lo que no. El amor expresado de múltiples formas suena a color y a calor,
pero que tienen resonancia como cuerdas de guitarra o sonido de trombón. Es música, pero no hay que olvidar
que la música también se valora y se trabaja.

El amor se ha entendido como atención, por ejemplo con la comida, con la ropa y con el perfume, y
todo se convierte en algo que se traduce en trabajo, sudor y sacrificio. La lealtad y la identidad son aspectos que
parecen extraños y ajenos, pero son arte de una sola unidad: la vida.

La familia
Las distintas religiones han imaginado que la familia es un resultado natural. Que es una realización biológica
que se convierte en social. Sin embargo, la estructuración de la familia social. Sin embargo, la estructuración de
la familia también ha sido una imposición. Son valores que se heredan y se convierten en forma; la presencia de
los hijos contribuye al diseño de códigos, que hacen de la familia un espacio obligatorio.

En la realidad lo que se observa es que la familia es una suma de alianzas para la supervivencia. Esto lo
demuestran muchas culturas propias que son extendidas, incluso culturas en las que una mujer puede ser
compañera de varios hombres y viceversa. Hemos sostenido recientemente que no puede haber equidad entre
hombre y mujer. El hombre sólo deposita semilla, mientras que la mujer, incuba, desarrolla, procrea, amamanta
y acompaña. Cinco atributos frente a uno son una demostración de inequidad. Sin embargo, las religiones son,
en su mayoría, machistas y homólatras. Esto le ha dado al hombre la preeminencia, el poder y la capacidad
especializada del conocimiento. Y con ello un machismo normado por leyes elaboradas por él.

Desde esta perspectiva, la familia pierde piso, esencia y forma. Para muestra, analicen cuántas familias
que conocen funcionan como tales y cuántas no, y encontrarán sorpresas alarmantes.

Familia no ha sido otra cosa que la explicación de la incoherencia de un proceso que nos e comprende
desde una perspectiva social y reveladora de principios que son cuestionables dese el punto de vista bilógico.
Pero toda esta visión se relaciona con el concepto de propiedad.

Propiedad individual
Ante la posibilidad de convertirse en centro del universo, el individuo se apropia de todo: de la moral, de la
religión, de la mujer, de los hijos y, lo más grave, de la tierra. Llega a considerar que cada grumo de tierra es
suyo y siempre termina enterrado en los grumitos pero, aun así, hasta los armadillos o los zanates se convierten
en lo suyo. Esto no es más que herencia de una enfermedad individualista. Estamos conscientes de que esto
pesa en las ciudades, pero esta manera de pensar ha contaminado el pensamiento rural. Sí, aquí donde
aparentemente todo puede ser de todos, es de todos, veamos por partes por qué.

147
La propiedad privada no existe. Se inventa junto con el cristianismo: “mi Dios es mío y de nadie más”, le
rezo porque es la libertad, el símbolo de la familia y por lo mismo de la propiedad. Lo peor de todo radica en
que la propiedad tiene relación con el poder. Sistemas políticos están asentados en la propiedad de la tierra. Es
por ello que el concepto de propiedad modifica el comportamiento de toda mentalidad aislada, empobrecida,
que no cuenta con la compartencia, con la esencia de ser uno del otro, y de pertenecer a una colectividad
infinita, que tiene que ver no con sistemas sino con sociedades en permanente transformación.

No se puede olvidar que la propiedad es el sujetamiento, también el sometimiento y, por qué no


decirlo, el envilecimiento de una actitud diaria que no deshoja nuevas actitudes y pensamientos.

Propiedad comunal
Quizás hablar de lo comunal suene en estos tiempos como una realización utópica. Es decir, una forma de
propiedad que no tiene relación con el sometimiento natural heredado de las religiones monoteístas, en las
que el hombre y la propiedad son una sola cosa.

La propiedad comunal es el resultado de procesos sociales de resistencia, de construcción, de


elaboración colectiva. La tierra es de todos, también su defensa comunal. Se respeta el uso familiar, pero se
comparte lo comunal. Las áreas de bosque, de dispersión natural, podríamos decir que son de todos. Ahí está lo
comunal, lo que es de todos, lo que se comparte, lo que se piensa y lo que se sueña entre todos.

Muchos podrían decir que esto suena a filosofía colectivizante que busca horizontalidades impuestas
desde el poder. Esto ya no puede ser posible. La búsqueda de alternativas viene de lo profundo y no de la
imposición de modos de actuar, así sean la radio o televisión de dentro. Lo comunal es resultado social de
centurias. Como tal es lo propio, lo profundo, lo que se concibe también como futuro.

Propiedad social
Cualquiera puede preguntarse, ¿entonces qué es lo mío? Yo diría que nada. El viento no es tuyo, como tampoco
el color, menos la mujer, no tan siquiera el licor, porque se esfuma. Es tuyo todo mientras lo trabajas, lo
compartes o lo realizas, pero todo pasa como el tiempo, en este sentido todo es efímero. Todo se va, ¿a dónde?
Nadie lo sabe, pero se va. En este sentido la propiedad social tiene una complejidad más amplia. La propiedad
social se construye de manera cotidiana. Está en la fiesta, en la comida, en el trabajo, en el intercambio, está en
todo lo que no tiene control ni en tiempo ni finanzas. La propiedad social no es efímera porque está en la
actitud y en el sentimiento de todos. Es básicamente trabajo para la realización de sueños comunales, colectivos
y sociales. La idea de propiedad social tiene que ver con la tierra. La tierra ha sido sujeta a una apropiación a
veces de manera violenta. El usufructo se ha ido convirtiendo en la manera virtual de la propiedad privada, a
pesar de estar en un medio socialmente apropiado.

Las autoridades han contribuido en esta concepción por su sentido de dirección que les da la seguridad
para reprimir, sin que exista razonamiento al respecto, y digo razonamiento, no ley o norma. La propiedad a fin
de cuentas es una ficción que debe esclarecer la relación entre todos, entre cada uno de los individuos que
habitamos este planeta. Nadie se lleva “lo suyo” a la tumba, queda en tierra y eso es todo.

Globalización
En los últimos años o décadas hemos percibido la necesidad de estar todos juntos, sin embargo esto resulta
castrante a la luz del desaforo de las capacidades regionales.

148
La ONU es el primer paso de una visión globalizadora. Estamos de acuerdo en que no nace con afanes
homogeneizadores, sin embargo en sus objetivos pierde el respeto a la diversidad. Inventa la paz frente a la
guerra y reproduce la guerra en términos de la paz. Todo suena contradictorio, pero es así.

El orden mundial se establece en términos de poder, ¿poder de quiénes?, de los mandatarios que en
cada país se enseñorean con banderas tradicionales o democráticas para manejar sociedades regionales. Este
orden es poder. Lo grave radica cuando el dinero se presenta como el valor fundamental, cuando es más
importante lo material que lo humano; y no digo que lo humano tenga que estar arriba de la naturaleza, pero
me preocupa cuando un valor somete al otro.

Globalización es todo, es lo que implica tecnología, organización, comercialización y nación. Todo queda
enclaustrado en un mundo controlado por empresa, vean lo que sucede con las computadoras, el teléfono, la
televisión, el petróleo, el maíz, la ganadería, el arroz, el café.

La globalización es maquinaria para hacer dinero, para fabricar soldados, para realizar acciones que lo
que provocan es la violencia, como se vio recientemente en Irak, y antes en Nueva York y Washington, en
Panamá, en Corea, en Bosnia, en Colombia, etc. Esto es globalización.

Regionalización
La única manera para entender un futuro respetuoso en este planeta es el reconocimiento de las capacidades
regionales. Esto significa liberar la creatividad de sociedades propias que mantienen una fuerte relación con su
naturaleza y un intenso intercambio con el carácter que desarrollan.

Regionalizar no es minimizar, es reconocer que cada sociedad tiene una muy particular forma de
entender el mundo. Una manera de entender a los otros. En esto radica la capacidad de entender que somos un
mundo diverso y plural. Que somos un universo que ha generado relaciones sociales y biológicas distintas.
Siempre de acuerdo con el contexto en el que se desarrollan.

Regionalización es también la posibilidad de hacer lo propio, lo íntimo, lo que cada comunidad


considera como relevante. Esto no quiere decir que no existan excesos, pero son lo propio –que tal vez de
muchas maneras ya esté contaminado-, que representan energía de una raíz que está vinculada con la
capacidad de organización que se tiene en cada plano de la realidad.

La regionalización es también territorio. Dijo Zapata en su momento: “La tierra es de quien la trabaja”,
esto explica que el hombre está atado espiritualmente a la tierra pero no sólo a ella, sino también a su casa, si la
usa; a su silla si se sienta en ella; a su estación radiofónica si la escucha o a su computadora si la aprovecha; en
fin, todo es tuyo si lo utilizas, como la camisa o la chamarra. Es una forma de llegar a la explicación básica de la
región: lo que tienes, usas, aprovechas, gozas pero cuidas y conservas para ti y para tus hijos o nietos.

Derecho ajeno.
Desde la conquista española las normas se han establecido de manera impositiva. No sólo la región sino
también las leyes que “supuestamente” reglamentan la vida cotidiana de una sociedad colonizada, una sociedad
que ha tenido que resistir ante valores cristianos occidentales e incluso bárbaros desde una perspectiva
comunal. El derecho ajeno, no podemos negar que viene de los romanos como resultado del fin del imperio
egipcio. Sin embargo ha sido una manera de normar al Estado-nación que también es resultado histórico, que
representa la necesidad, como dijeran los norteamericanos, del establishment o sea el control social, político,
económico y cultural.
149
El derecho ajeno se ha convertido en lazo de cochino para los que, de alguna manera, queremos
elaborar nuevas propuestas. El derecho romano ha sido ley y lectura cotidiana para los estudiantes de leyes. No
hay de otra: siempre son esas normas, elaboradas desde principios y valores no propios. ¿Esto es malo? Yo creo
que no, si tenemos la conciencia de lo que significa, lo que vale y lo que provoca.

Derecho ajeno también es la nación. Perdón si afecto sentimientos, pero lo real es que la nación no
existe. En este sentido estoy en desacuerdo con la ley, la norma elaborada desde el exterior para el interior,
porque esto no dejará de ser colonialismo, imposición, autoritarismo y, a fin de cuentas, salvajismo y conste que
respetamos a la selva natural, pero no a la selva humana.

Derecho propio
La naturaleza, en su relación con el hombre o la mujer, marca sus propias reglas. No se trata de la superioridad
del hombre, que sí respeta la superioridad de la naturaleza. Aquí hay una lógica de vida, de pensamiento, de
sentimiento, la naturaleza abraza la vida, con el viento, la lluvia, los lagos, la tierra en general.

En este mundo se respeta a la gente, teniendo como intermediaria a la naturaleza. No se trata de un


enfoque tecnológico sino de relaciones naturales que están ligadas al sonido, a la vista, también al color.

El derecho propio lo genera la sociedad local: cómo se piensa y cómo se entiende, cómo se comprende.
El derecho propio lo hacemos todos, y este derecho es de los cotidianos, del trabajo, no impone ese resultado
de acuerdos sociales de “cara a cara”. Esto no es anarquismo, sino que puede ser y es nuestra vida regional.
Derecho propio es la fiesta y una manera de ser lo que es uno, pero también los demás.

Competencia
La homolatría ha generado un sinfín de efectos sociales, culturales y económicos. Entre ellos, uno de los que
más ha dolido es la competencia. Esto significa que cada persona quiere ser mejor que la otra. Se miden de
manera matemática, color, sabor, ritmo, conocimiento o participación y esto ha sido el centro de la controversia
social que, de manera permanente, se da. Lo cotidiano se ha convertido en la competencia. Esto es
individualismo en otro lenguaje, homolatría en el nuestro. La competencia es guerra permanente, es medir
capacidades, lo que se cuantifica; de manera resumida, lo que se mide.

La competencia hace compleja la vida en lo económico: si quieres tener, mide tus fuerzas, tus recursos,
tu capacidad con otros y todo esto en realidad se convierte en una guerra cotidiana.

Aquí nace el campo para el desarrollo del capital. Esto tiene que ver con la industrialización, con la
organización del trabajo ligada a lo urbano y con el uso de los recursos naturales en términos industriales.

Esto es organización social que se va integrando de necesidades impuestas, de visiones que tiene como
centro al individuo y no a la comunidad.

Compartencia
La imposición y la resistencia, como ya lo decíamos, van de la mano. El compartir podría resultar un concepto
utópico frente a la imposición, pero también es otra forma de resistencia. Compartir es desprenderse de lo que
tú eres: eres más que el otro, que tú mismo. Es por ello una actividad que implica respeto, entrega y
concordancia. En esta medida, la compartencia es lo que hacen todos en una comunión y que quede claro que
no hablo de comunión religiosa, sino de compartir la energía, la capacidad y la información. Compartir la vida es
también creatividad, es hacer cosas nuevas en cada momento. Es por esto que la vida se hace entre todos. Es

150
escribir, cantar, lucir y trabajar, la compartencia es esencia vivencial, es describir pero, fundamentalmente,
intercambiar experiencias, que es la vida de todos.

Desde esta perspectiva, la compartencia es una manera de aprender el mundo y de transformarlo: una
manera de hacerlo. Compartir es abandonar esa vieja ideología homólatra, es la más sana manera de construir
entre todos.

Soledad-comunalidad
El individuo, cuando aprende a caminar solo, se enfrenta a la presión de abrir brecha por sí mismo. Esto le lleva
a pensar efectivamente que está solo. Se siente poderoso porque considera que puede con todo. Esto es la
soledad. Esto viene de las religiones monoteístas y del desplome occidental del politeísmo. Si eres mujer
consideras que tu capacidad es la misma que la del hombre. Creo que la mujer se equivoca, pero el
pensamiento imperante la mide frente al hombre a pesar de que reconozcamos que la mujer es superior. El
hombre se mide frente a otro y termina solo, tomándose una cerveza, mezcal o un tequila, viendo a la mujer
con ojos de resignación, impotencia y, en el peor de los casos, de prepotencia.

Las canciones actuales son reveladoras de este proceso. Creo que no es necesario citar alguna de ellas.
Esto es común y no nos debe espantar: la soledad también es resultado de una cultura homólatra, de esa
cultura que concibe al individuo como el centro de todo. La otra visión es la comunalidad. La visión que
entiende que todos somos un todo. Que se trabajó con y para todos.

Esa visión en la cual las mujeres parten de un equipo ampliado, y en la que el hombre es parte de una
maquinaria, una sociedad en donde el individuo desaparece, que comparte, que se hace con los demás, que
comunica debilidad. También de hacer lo que todos deciden. No está solo. Deja de ser individuo. Es la
comunidad, en la comida, en la ropa, en la fiesta, en la decisión, la relación amorosa es otra cosa. Que quede
claro, y no se malinterprete.

Comunalidad es compartencia, es derecho propio, es cultura propia, es naturolatría, es resistencia


aunque de manera permanente es adecuación, es también comunalicracia, es tecnología propia. De algo estoy
seguro: no es amor, ni familia, pero el sentimiento sí es propiedad comunal y social.

No es globalización, es regionalización. No es derecho ajeno, es derecho propio, no es competencia, es


compartencia, no es soledad, es comunalidad, colectivismo, ser persona (por tanto comunal) en comunidad.

151
II. COMUNALICEMOS AL INDIANISMO.
Hace varios años, el auge del marxismo exigía la reflexión en torno al papel que tenían las sociedades originales
en la vida del universo.

El papel que les ha tocado a las comunidades propias, desde la Conquista, ha sido un proceso en verdad
muy creativo. Ser sociedad se somete a las imposiciones de un mayor, exacerba las capacidades propias. Como
tal el resultado histórico es la presencia de los pueblos originales, mal llamados “indios”, pueblos, resultado de
una relación directa con la naturaleza, forjadoras de vestimentas o culturas, que los hacían diferenciarse de los
demás, ante los ojos también extraños. La noción de cultura, cultivada por la antropología en los siglos XIX y XX
hace ver en los pueblos originales la suma de elementos diferenciales. La categoría central: el lenguaje.

Antropólogos franceses en la Amazonia integran estructuras que, según su óptica, explica su


diferencialidad. El lenguaje siempre fue una barrera que se traducía en fuente de imaginación y lo desconocido
siempre dio pie a las más coloridas de las interpretaciones.

Las diferencias culturales han llenado páginas interminables de disciplinas científicas, fundadas en
lógicas surgidas de realidades distintas. En todo esto, lo que ha privado ha sido el pensamiento occidental, un
pensamiento que, con el argumento de ampliar mercados, ha impuesto culturas, religiones, principios. Culturas
avasalladoras, que no han quedado más que en la demostración de lo que el hombre supone debe hacer el
hombre; al colonialismo económico, lingüístico, religioso y ahora tecnológico, este colonialismo se enseñorea
bajo un gobierno mundial fundado en capitales financieras. Todo esto es una historia que muchos han explicado
y convertido en banderas de carácter político, pero que no trascienden lo fundamental: la relación del hombre
con la naturaleza. Lo indio nace con Colón, como una equivocación interpretativa de la geografía.

Las sociedades originales, ante tanto magnicidio, han decidido reivindicar el término. Pero esto lo hacen
principalmente los intelectuales propios, honestos en su manera de tratar de que su sociedad salga adelante.
Sin embargo el indianismo, como el indigenismo, también es una trampa de interpretación que la realidad nos
permite trascender, superar.

En tiempos del marxismo se pensaba indianizarlo y ahora creo que ha llegado la hora de comunalizar al
indianismo y, por qué no, también al indigenismo. Comunalizar es entender valores que son ejercicio de libertad
cotidiana. Una libertad materializada en un contexto concreto, que supone amplia variedad de principios, que
no surgen de ideologizaciones externas, si no de la relación concreta con la vida y con la sociedad en la que está
inserto. Comunalizar no es comunizar, no se reduce a lo comunitario. Esto debe ser muy claro. Comunalidad y
comunidad son conceptos diferentes que expresan realidades distintas. Comunidad es un agregado mecánico
de sujetos, propósitos e intereses. Hay comunidad universitaria, israelita, musulmana, pero la comunalidad no
es mecánica ni es inherente a la comunidad, es algo más. No es la suma ni la multiplicación de valores en
relación con factores distintos, como lo es la tierra.

La relación con la tierra fue fracturada con el nacimiento de la cultura occidental, el monoteísmo y la
separación racional de sujeto y objeto. En este proceso, que cosificó la tierra y la convirtió en mercancía, las
culturas originales resultaron agredidas no sólo en su supervivencia material sino también espiritual. Esta
relación que se ha podido conservar es la que dibuja un modelo que logró guardarse para luz de la humanidad.
152
Considerar a la comunalidad como fruto de la resistencia permite entender la supervivencia de valores
naturales que trascienden el colonialismo pasado y actual, español y mexicano y que se manifiesta como un
modelo de pensamiento que explica un razonamiento diferencial, sustentando en relaciones concretas.

La homolatría de la cultura occidental es un manantial de la soledad, de la competencia y la realización


individual. Es en este sentido que la soledad, es decir, la homolatría, llevó al marxismo a en tender el progreso
en función de la capacidad exclusiva del hombre. Socialismo y comunismo, son modelos de sociedades ideadas
por el hombre para una mejor condición de sí mismo, donde la democracia se presenta como una solución con
los mismos afanes. Pero el resultado ha sido dramático. La democracia frente a la socialicracia terminó en un
veremos. Sin embargo, no deja de ser una perspectiva homólatra de futuro. El indianismo tiende a ser
reproductor de estos mimos conceptos de la vida. Es indianismo en tanto identidad impuesta por el otro, pero
es introyección de la explotación convertida en bandera de emancipación. Suena lógico, pero el razonamiento
sigue siendo homólatra en tanto que el hombre se vuelve a medir frente así mismo, al igual que el marxismo.
Decía bien un viejo maestro indio: es una noción colonial y, por ello, es el resultado de una relación entre
hombres; homolatría pura. El indio --y lo indio –es explicado en su relación con sociedades ajenas, pero no con
la naturaleza. Es a causa de ello que volvemos a explicaciones viciosas, que sólo se entienden dentro de las
capacidades de interpretación del hombre por el hombre.

Comunalizar es invertir el orden de las instancias y este cambio en el orden de los factores sí altera el
producto, porque son factores distintos. Aquí la suma no es en tanto que son elementos sino que la misma
realidad.

Los epistemólogos occidentales han encontrado en la filosofía propia el esclarecimiento del papel de lo
societal, de lo biológico y de lo físico. Su interdependencia nos hace entender que existen lógicas diferenciales
que no se reducen a lo “positivo”, a lo dialéctico, en razón de que responden sus integrantes a leyes
interdependientes e inexplicables entre sí. Es por ello que en este momento histórico entendemos la
comunalización como un proceso que integra los valores profundos de la realidad natural. En este sentido la
comunalización no es un concepto de promoción sino de realización humana en realidades racionalmente
entendidas. El paradigma de la comunalización permite ver al hombre atado a las leyes naturales y de la física,
pero a un hombre independiente de los que viven esa misma realidad. Comunalizar es entender que somos un
solo universo y que cada uno es responsable de los atributos de la física y de la naturaleza que le ha tocado
aprender y desarrollar.

Comunalizar al indianismo es darle tierra al pensamiento homólatra. Y si nos referimos al indianismo es


porque dentro del pensamiento homólatra es lo más avanzado que se observa en las banderas sociales del
mundo que reclama una vida más justa.

Si el indigenismo es una interpretación desde el poder para homogeneizar a los hombres extinguiendo
las diferencial culturales, el indianismo es una interpretación justificada que busca también homogenización de
las condiciones de bienestar en el hombre, por lo mismo es homólatra, porque no parte del suelo que lo define
sino de los hombres que señalan su diferencia.

Sobra decir que el indigenismo es un paradigma que la historia misma del hombre ha trascendido. Ante
el indigenismo, y a ahora el indianismo, oponemos y proponemos la comunalización del pensamiento con todos
los colores que esto implica, pero tomando en cuenta los sabores que logra desentrañar la naturolatría
clandestina que existe en nuestras religiosidades. La comunalización es un proceso que el universo desea para
153
sobrevivir. Comunalicemos la individualización que nos ha castrado durante tantos siglos de colonialismo
homólatra.

154
III. DESARROLLO COMUNALITARIO
La globalización necesita de oxígeno. Éste lo aportan las sociedades vinculadas culturalmente con la naturaleza:
aquellas que encuentran en el todo la posibilidad de las partes. Hasta ahora, el desarrollo sustentable ha sido
realmente un discurso para las regiones depredadas y, principalmente, para los capitales que fijan su desarrollo
en la vulgar explotación de todo, para “la comodidad” de unos cuantos.

La globalización necesita de agua. Ésta la aportan las sociedades que habitan los abrevaderos, los
manantiales. Sociedades que al querer exterminarlas, las convirtieron en celosos guardianes de lo más preciado
de la vida.

El desarrollo sustentable es un llamado urgente de las sociedades sin agua: las grandes ciudades, que
son sociedades que dependen de la naturaleza resguardada en otras regiones, marginadas del desarrollo.

Por todo esto, concebimos la importancia y la factibilidad de la sustentabilidad como razón de ser, que
es necesaria en aquellas regiones en las que el “hombre” se ha adueñado de la naturaleza cosificándola y
enajenando sus potenciales. Pero el desarrollo sustentable no se explica en las regiones productoras de vida,
porque en ellas lo sustentable es actitud, no propósito.

El presente capítulo propone el desarrollo comunalitario como naturaleza y razón de las regiones
protegidas por sus habitantes; áreas naturales que exponen modelos de organización y pensamiento que
surgen de la profundidad de sus relaciones con la tierra, el bosque, los ríos, la selva, con la naturaleza y sus
productos. No confrontamos visiones, exponemos lo propio como vereda para seguir caminando, siempre
tratando de estar en armonía social con la naturaleza.

Conceptos eje
El desarrollo sustentable, más que una meta, es una actitud históricamente diseñada por las comunidades de la
sierra Juárez. La necesidad de sustentabilidad es explicable en aquellas zonas en las que la economía de
mercado se ha volcado a la irracional explotación de los recursos naturales. En áreas como la nuestra, lo
sustentable es esencia de pensamiento y acción, que ha llevado a la sociedad regional a lograr que nuestro
territorio sea una de las regiones mejor conservadas de la nación mexicana.

Esta situación se explica en función de la comunalidad como “forma de vida y razón de ser” de las
comunidades serranas. La comunalidad es un concepto que parte de una cosmovisión específica, la naturolatría,
comportamiento que entiende a la naturaleza como el centro de todo, como la explicación del todo, a la que el
hombre pertenece y se debe. La naturolatría se explica también frente a la homolatría, filosofía que por sus
características ha llevado al hombre a la necesidad de operar la visión de desarrollo no sólo sostenible, sino
sustentable. La homolatría cosifica a la naturaleza, se desprende de ella, se deslinda y, en consecuencia, mira
como objeto, la a atrapa y la explota según sus razonamientos.

Al desarrollo comunalitario, derivado de dos visiones de la realidad (la naturolatría que ha prevalecido
en las sociedades americanas desde antes de la Conquista y la homolatría, que rige el pensamiento
occidentalizado y que fundamenta el modelo económico neoliberal) desde la región pluriétnica de la sierra
Juárez lo exponemos como realidad interna y como propuesta al exterior.

El desarrollo comunalitario emerge como resultado de un duelo de fuerzas y de pensamientos: la


imposición de modelos ajenos y la resistencia con modelos propios de pensamiento y organización. La

155
adecuación resultante en cada etapa histórica es un desarrollo comunalitario que genera sus propias instancias
de reproducción:

a) la apropiación social de la naturaleza como base de la sustentabilidad;


b) la comunalicracia como modelo político;
c) la comunalidad como comportamiento; y
d) El intercambio y la complementariedad como razonamiento económico

El desarrollo comunalitario no es un modelo que imponga fuerzas externa o ajenas a la región, es la


respuesta que ésta desdoblada desde sus adentros, desde sus capacidades y sus materialidades de las que se ha
apropiado socialmente. El desarrollo comunalitario sustenta su pensamiento en la relación armónica del
hombre y la naturaleza.

Su historia
La concepción comunalitaria de la vida se va integrando a lo largo de los siglos; antes de la Conquista se
desarrolló frente a la necesidad de asentamientos que permitieran su reproducción social, en un territorio rico
en diversidad pero con pocos planos en una agreste orografía. Durante la Conquista, reproduce valores que son
diseñados ante la imposición y el despojo de sus productos agropecuarios por medio del tributo. Durante el
periodo independiente, se edifica frente a un modelo nacional en integración que no modifica los justificantes
de su actividad de resistencia. Ya en pleno siglo xx, se formula como unidad social con territorio definido y una
estructura social y económica que reivindica, hasta nuestros días, mayores elementos y conceptos que le
explican y le desarrolla capacidades endógenas.

Durante el siglo XX, la economía global presiona la explotación de los recursos forestales, la minería y la
cafeticultura. Sin embargo, lo comunalitario se expresa en razón de las instancias creadas y diseñadas a lo largo
de esta historia. La explotación forestal contrae a la comunidad pero, por otro lado, abre la descampesinización
individual y familiar.

Este proceso contradictorio, en esencia, se resuelve por medio de la comunalidad que logra hacer
respetar tanto los intereses de carácter individualista, como la inserción en un medio comunalitario. Lo
comunalitario es una fórmula de vida que adecua intereses opuestos en espacio de consenso. Articula formas
de apropiación comunal e individual sin llegar a la confrontación; por el contrario, se fortalece en la asamblea y
expulsa las emotividades y principios que no logran realizarse ni quieren hacerlo en un medio comunalitario.

El siglo xx le permite a la comunidad serrana delimitar territorios por la vida comunal, este modelo
queda reconocido en la constitución de 1917 y se reafirma por medio de la reforma agraria. Su existencia no se
salva de las presiones individualitarias y privatizadoras que provienen del exterior, pero encuentran en su
naturolatría la ventana para reafirmar su sagrada relación con la naturaleza. Esto se ve claramente en el papel
que tiene la región en el periodo revolucionario y en las décadas que prosiguen, para exponer en la actualidad,
con claridad impresionante, su lógica de pensamiento dentro de un modelo económico y jurídico nacional en el
que prevalece la lógica de la propiedad privada y el mercado.

El desarrollo comunalitario, a lo largo del siglo xx, se expresa en cuatro aspectos básicos:

a) la reafirmación de la tenencia comunal de la naturaleza,


b) el reconocimiento de la comunalicracia como modelo político propio (vulgarmente llamado usos y
costumbres),
156
c) el aprovechamiento económico de los recursos comunales y
d) la expulsión o reclusión de la producción agrícola individual o familiar.

Sus exposiciones
El desarrollo comunalitario a lo largo del siglo xx despliega el mayor número de sus escenarios. De manera
sistemática, sus manifestaciones las agregamos en los rubros: conceptuales, organizacionales, educacionales,
comunicacionales y jurisdiccionales.

a) Conceptuales
Frente al concepto de desarrollo que impone el Estado mexicano a partir de 1920, la región destila una suma de
prácticas de conocimiento, de tecnología y de goce, que permiten su reproducción integral. Estas prácticas,
clandestinamente expresadas debajo del discurso oficial, aparecen en nuestros días como la explicación de lo
que en la profundidad hemos sido, somos y queremos seguir siendo. De manera enunciativa nos referimos a los
siguientes conceptos:

Apropiación comunal: El territorio, ante la necesidad de la sociedad regional y por sus características
orográficas utiliza como razonamiento elemental su apropiación social. Dicho de otra manera, la geografía
obliga a la sociedad regional a comunalizar el territorio básico para la supervivencia. Es por esto que dicha
forma de apropiación va adquiriendo un carácter jurídico, educacional y comunicacional y, como tal, se
constituye en el factor esencial de la personalidad regional, con base en sus condicionantes en cada etapa
histórica. Desde esta perspectiva, la apropiación comunal de la naturaleza deriva en un pensamiento propio,
que parte del goce comunal de los recursos, del intercambio de sus cualidades y de su defensa por medio de
múltiples instrumentos tanto culturales como jurídicos. Vivir en un territorio comunal implica entender que el
futuro es construcción de la comunalidad y viceversa. Por todo ello, resulta que la apropiación comunal es la
base de razonamientos propios, diferentes, que a la luz de la privatización del mundo aparece como una
alternativa real para la equidad dentro del plano de las decisiones comunes.

Comunalicracia: la sociedad comunal diseña sus normas por medio de sistemas propios. La geografía
permite sociedades pequeñas, que mantienen relaciones cara a cara, de calidad, fundadas en el trabajo. La
instancia que lo permite y fortalece es la asamblea general; en ella participan todos, directa o indirectamente.
De esta asamblea se deriva la estructura ejecutiva de las decisiones. Lo asambleario garantiza la relación directa
entre poder Ejecutivo y población. En este sentido el cargo de representación adquiere un factor de calidad,
distinto al carácter de cantidad que se reproduce por medio de la democracia representativa nacional.
Comunalicracia implica la disolución de cualquier posible sociedad política en la sociedad civil. La
representación es temporal y obligatoria, por lo mismo no permite la especialización ni lo oficioso que conduce
a la hegemonía del poder y su concentración en pocas personas.

En resumen, Comunalicracia es diferente de democracia. Este régimen político, después de siglos, ha


sido ya reconocido en el estado de Oaxaca bajo el nombre de “usos y costumbres”.

Comunalidad: es el pensamiento y la acción de la vida comunitaria. Es el resultado de la apropiación


social de la tierra y de los códigos de relación que se deciden a por medio de la comunalicracia. La comunalidad
no es naturolatría pero tampoco es homolatría, es la resultante de la interacción de ambas visiones. La
comunalidad como tal es el pensamiento sustantivo de la educación regional y extrarregional y son comunes en
un territorio propio. Es la suma de valores de intercambio hacia adentro y al exterior; integra a la individualidad
pero es algo más que la suma de individualidades. Comunalidad es autoridad y es poder en tanto decisión
157
consensual. Se enfrenta al poder externo en campos diversos de confrontación: en la educación, en la
tecnología, en la religión o en la fiesta. Es concepto integrador de instancias que se alcanzan a reproducir
incluso en ámbitos urbanos.

Comunalización: Todo pensamiento, en tanto proceso de interacción social en una naturaleza concreta,
se concibe como una energía que tiende a perpetuarse y a expandirse. Es decir, en la medida que existe claridad
en un pensamiento, éste diseña su propio camino y desde esta perspectiva el desarrollo comunalitario ha sido y
seguirá siendo una comunalización permanente, de generación en generación. Comunalización es promoción,
educación, ideologización en función de una práctica cotidiana, fundad en el trabajo y en el cumplimiento de
obligaciones comunes. La comunalización, por lo mismo, es un paradigma para el bien común decidido
comunalmente, por medio de la comunalicracia, en un territorio apropiado comunalmente. Desde esta visión, la
comunalización es el ejercicio cotidiano de la comunalidad.

b) Organizacionales
El desarrollo comunalitario se expresa en tres planos: el intracomunitario o familiar, el comunitario y el
intercomunitario. La integración de estos tres planos nos ofrecen la propuesta de desarrollo regional
comunalitario.

Nivel familiar: Lo comunalitario se diferencia de lo individualitario, no lo diluye, lo integra. El ejercicio


individual o familiar del trabajo y el pensamiento permanece, pero no hace desaparecer el ejercicio de lo
comunal.

Es desde esta perspectiva que un desarrollo comunalitario abre las posibilidades del desarrollo
individual, familiar, grupal, aunque las prioridades se orienten al bien común. La asamblea no se opone al
ejercicio de las capacidades individuales, sólo orienta que sus intenciones no contradigan el bien común.

El proceso de desarrollo global tiene la característica de fortalecer el individualismo, amplía la gama de


posibilidades de mercados a productos tanto internos como externos, en la mayoría de apropiación individual.

En esta vertiente, para la dinámica comunalitaria se observa la presencia de proyectos gubernamentales


entre los que sobresale el Procampo, Progresa, Alianza, Empleo temporal o Fondos regionales que reproducen
la lógica de inversiones familiares y grupales que tiene relativo impacto en la economía familiar, pero alimentan
la economía comunalitaria, en tanto el productor no emigra en busca de fuentes de trabajo y su permanencia
permite la realización de la comunalicracia y la toma de decisiones económicas comunales, como también de las
responsabilidades del goce.

Nivel comunitario: El sigo XX erige a la comunidad como empresa económica. Nacen las comunidades
forestales, inicialmente concesionadas a empresas privadas, política que ellas modifican ganando la batalla al
Ejecutivo federal en 1984.

Desde ese momento la comunidad se integra como unidad económica. Los bosques son puestos en
venta desde la capacidad y visión de cada comunidad. La unidad económica comunitaria se ha extendido en
menor medida a otras actividades. Las dificultades que enfrenan este tipo de empresas con múltiples, dado que
su desarrollo se da en un ámbito social comunalitario y su entorno económico es individualitario.

158
La economía global, no sólo nacional sino mundial, presiona y condiciona ritmos y montos de
productividad que, por ahora, han sido modificados en términos comunalitarios, con recursos apropiados
comunalmente cuyo tratamiento y administración están sujetos a valores y a razones en la comunalidad.

Este tipo de empresas se ha multiplicado durante los últimos veinte años, se han ampliado al manejo de
la minería, el agua, la tabla, el transporte y otros servicios. La experiencia crece de manera notable y, aunque se
aprecian fallas de carácter contable para algunas de ellas, todas operan con números negros aunque no con alta
eficiencia.

Nivel intercomunitario: Si la empresa comunitaria tiene serios desafíos, la intercomunitaria aún más. La
organización intercomunitaria quedó fracturada con la Conquista. La atomización social funcionó para el control
de la región. Se fortaleció el cacicazgo para lograr la manipulación de lo comunitario. Durante el siglo XX lo
intercomunitario se tradujo en movilización social para allanar intereses de estructuras de poder que reclaman
la soberanía del Estado y, más tarde, la hegemonía del centralismo y la federación. El auge del “desarrollo”
genera respuestas múltiples: la apertura de caminos y la introducción de servicios de distinta naturaleza hacen
que algunas comunidades acerquen sus emociones al espejismo del progreso y se resuelvan ciertas
necesidades.

La activación intercomunitaria en el plano de la economía se da por presión de instancias


gubernamentales, los casos de IXCAXIT (Organización de las comunidades serranas de Ixtlán, Capulalpan, Xiacuí
y Trinidad) y PAPALOS (que agrupa a los dos municipios ciucatecos llamados Pápalos) son ilustrativos, pues su
fracaso evidencia la baja energía intercomunitaria empresarial. En la década de los ochenta, los pueblos
mancomunados enfrentan el desafío animando la organización intercomunitaria; y aunque poco, también se
avanza como Pueblos Unidos del Rincón.

A finales de los noventa ya existen varios esfuerzos que se orientan hacia lo intercomunitario.

Sobresale el caso provocador de módulos de maquinaria para la apertura y mantenimiento de caminos.


El apoyo para estos esfuerzos provienen de fondos gubernamentales que, en estos días, no se abren a la
posibilidad de su desarrollo, en la medida en que el Estado (o sus integrantes o funcionarios) dificultan la
operación de estos esfuerzos. Sin embargo, la organización intercomunitaria, política o productiva, existe:
UNOSJO, IXXETO, UZACHI, Unión Liberal, Mancomunados, son algunas de sus expresiones.

Nivel regional: El plano de las tres instancias diseña lo que puede o deber ser lo regional. La animosidad
de lo comunalitario obedece a sus circunstancias. Sin embargo, en cadanivel incide como factor decisivo. Lo
comunalitario, por lo mismo, tiene que entenderse en su multiplicidad de expresión. En tanto eso, lo regional
no obedece a lineamientos externos sino a la capacidad y creatividad de la sociedad regional. Ésta tiene sus
colores, es necesario tomarla en cuenta.

c) Educacionales
El desarrollo comunalitario ha tenido un proceso concreto de educación. El siglo XX signó la prepotencia de la
educación enclaustrada frente a una libre, comunitaria y regional natural; esto significa que en el proceso
regional de desarrollo se distinguen claramente sus componentes y el futuro que puede diseñarse para la
integración de principios encontrados.

159
Educación natural. Lo comunitario implica trabajo cotidiano, es decir, satisfacción de necesidades. Pero
cada acción obedece a una experiencia que es acumulativa y se reproduce en cada instancia comunalitaria. Se
da en la asamblea, en el hogar, en la calle, en el campo y en la recreación.

La educación natural no es naturalmente naturólatra, sino síntesis del proceso contradictorio de


imposición y resistencia.

Los valores que reproduce la educación natural tienen que ver con la necesidad y su satisfacción.

Como tal, esta mecánica es diferente en cada momento histórico. Lo que es claro es que la educación
natural ha reproducido conocimientos básicos en la medicina, la arquitectura, la alimentación y el vestido.
Ejemplos de esta capacidad es la presencia de la Organización de Médicos Indígenas de la Sierra Juárez de
Oaxaca (OMISJO).

Esta educación como tal, y por su carácter comunitario, debe subrayarse como proceso real en la
reproducción del desarrollo comunalitario.

La educación enclaustrada. Durante el siglo XX, la educación se convierte en la herramienta


fundamental para imponer la imagen nacional en una patria recién integrada. Esta educación sobresale por su
carácter dominatorio. Se convierte en la acción para domesticar y delinear lo que podría ser una nación. La
presencia de la escuela, en estos días, hace ver la noción ideológica de una visión individualitaria sustentada en
la competencia, el concurso, el mercado y la mecánica de reproducción de principios ajenos, en muchos casos
no esclarecidos o definidos por las mismas estancias educativas. La educación enclaustrada obedece consignas
que la separaron de la comunidad. Cierto reconocimiento de esta realidad no significa la inclusión de lo
comunalitario como cuarto principio de la educación estatal.

Educación comunalitaria. La integración de los dos modelos de educación (el natural y el enclaustrado)
es la realidad comunalitaria de la educación. No se trata de escoger el mejor modelo, se trata de integrar
procesos para enriquecer los contenidos de la educación. Es bien cierto que la experiencia regional nos
propones postulados propios, que están diseñados pero no realizados. La educación enclaustrada debe dejar de
serlo para incorporar lo natural, esto estará en los procesos pedagógicos y en los de desarrollo del
conocimiento. Lo comunalitario, como suma de principios e intenciones, debe estar cometido a la definición
educativa. Esto significa incorporar los avances tecnológicos que puedan garantizar el fortalecimiento de lo
propio, también el enriquecimiento de lo propio a partir del avance de lo ajeno; nos referimos tanto a nuevos
modelos de educación universitaria, como al aprovechamiento de internet y que la educación considere todos
los avances que se logran en el universo, siempre guardando lo propio como principio de activación.

d) Comunicacionales
La oralidad. Los medios de comunicación invaden la reproducción del desarrollo comunalitario. La región vive
invadida de la presencia de los medios. En esta perspectiva, lo comunalitario se define con base en la oralidad,
la imagen y la lecto-escritura.

Desde los ochenta, la región materializa la existencia de una emisora de radio. Por medio de ella marca
su preocupación por la oralidad. Este acierto se ha convertido en el reproductor de la memoria y de la opinión
cotidiana. El hecho de que la radio haya quedado en manos gubernamentales, no salva la insurgencia de las
voces propias. La integración de esfuerzos de producción radiofónica subraya la necesidad de expresión de la
sociedad regional. Fuera de este enfoque, la oralidad se mantiene en las canciones, en el teatro, en la danza,
160
garantizando la reproducción de valores que hacen de lo comunalitario lo propio y lo ajeno en una sola
expresión.

La imagen. Desde la Conquista, nos queda claro que un medio propio de expresión y de comunicación
se funda en la imagen. La pictografía, el carácter, el jeroglífico, significaron la tecnología educativa más
avanzada, tecnología que fue aplastada ante la imposición de la lecto-escritura.

En estos tiempos, el manejo del video surge como reproductor de la apreciación de la imagen como
método educativo. Antes de la llegada de la radio también llegó el video. Acción que por distintas
condicionantes hizo brotar la actividad de varias comunidades al mismo tiempo.

Con esto afirmamos que la televisión, en lugar de ser una tecnología ajena, se está convirtiendo en
propia, en la medida en que es un instrumento usado de manera común por los migrantes y hoy en día por
videoastas profesionales que dan cuenta de su existencia en distintos foros internacionales.

Lo comunalitario como proceso de desarrollo se enriquece ante la incorporación de los avances


tecnológicos que se usan para la reanimación de los valores propios y, si bien es cierto que son útiles para
mercantilizar o folclorizar nuestra actividad cotidiana, son un instrumento que debe estar al servicio de los
valores profundos de la comunalidad.

La lecto-escritura. Cinco siglos de imposición lecto-escritural ha dejado huella en la vida comunalitaria.


El siglo XX se destaca por su amplia embestida cultural fundada en la lecto-escritura. Esto ha servido para la
relación formal que se tiene con el mundo ajeno (urbano, industrial, intelectual, tecnológico). Es mediante la
escritura como negociamos gran parte de la justicia cotidiana, por ello mismo, escribir sobre nosotros es, hoy
por hoy, una necesidad indiscutible para el intercambio con sociedades y pensamientos ajenos. Así como nos
planteamos una educación comunalitaria, la lecto-escritura es un instrumento que debemos integrar de manera
sistemática a nuestro desarrollo, como un instrumento de nueva cuenta para la revalorización de lo propio.
Libros, periódicos, carteles, revistas son, a fin de cuentas, auxiliares en la reproducción de nuestro pensamiento.

e) Jurisdiccionales
Derecho propio. Desde su integración como tal, la comunidad se ha visto en la necesidad de diseñar
lineamientos normativos para la convivencia social. Estos dictámenes han estado sujetos a los vaivenes propios
de la vida comunitaria, pero han subrayado la presencia de la dimensión comunalitaria. Es decir, el ejercicio del
derecho propio se ha dado también como resultado referencial del derecho ajeno. Sin perder su autenticidad,
emanada de la comunalicracia, el derecho propio se ha desplegado como forma directa de impartir justicia,
fundando con ello lo propio, la norma interna, el pacto, la relación entre las personas, en un medio circundado
por normas establecidas de manera central (colonial, independiente, revolucionaria), que responden a los
intereses de integración estatal y nacional. El ejercicio de lo propio ha ganado ciertas batallas tanto en la
comunalicracia como en señalamiento de los “derechos indígenas”; sin embargo, en estos momentos se
propone en el establecimiento de estatutos internos, decididos de manera asamblearia, que sean reconocidos
por códigos externos, nacionales e internacionales. La fuente primaria del desarrollo comunalitario radica en la
conservación y desarrollo del derecho propio.

El derecho ajeno. Desde la colonia hasta el presente, nuestras comunidades han tenido que regirse por
códigos impuestos, homólatras e individualitarios por excelencia.

161
Las leyes de Indias y las Constituciones de 1857 y de 1917, le han impuesto a la comunidad una
permanente necesidad de adecuación. Esto que ha sido la historia de la resistencia comunalitaria, es hoy en día
un plano necesario de esclarecer, tanto para la apropiación de lo necesario como para el rediseño de lo propio.
Conocer y manejar los códigos nacionales e internacionales es fundamental para nuestra superviviencia como
sociedades particulares. Será dentro del derecho civil que incrustaremos nuestros valores y normas propias; y
en los códigos agrarios nuestra visión y percepción de la naturaleza que se ha defendido por generaciones.

El derecho ajeno ha estado en permanente renovación, sin embargo los principios de mercado y
propiedad privada impactan en lo general y alcanzan a incidir en lo particular, dado que las normas nacionales
han sido elaboradas por personas de pensamiento homólatra.

El derecho individual, como la democracia, se impone a los derechos colectivos como la comunalicracia.
Es por ello, y de varias formas, que el derecho ajeno debe analizarse, para que en momentos propicios, el
derecho propio abra nuevos espacios de realización.

El derecho comunalitario. Lo comunalitario se sustenta en ambas dimensiones del derecho que existen
en nuestros días. Pero va más allá, se extiende en tanto no es un derecho estático, detenido, fijo; por el
contrario, nuestro derecho está en permanente proceso de reforma, por laas mismas personas y asambleas.
Pueden existir estatutos comunitarios y comunales, legitimados interna y externamente, pero el desarrollo
comunalitario requiere, para sí, un Estatuto comunalitario.

Un estatuto comunalitario se funda en las anteriores normas, pero no se considera de manera


sincrónica sino en permanente diacronía, siempre superada por la misma asamblea que la erige. Es esta
perspectiva de ley transformante la que puede garantizar a la comunidad diseñar herramientas legales que le
permitan la supervivencia ante la suma de contradicciones que se encuentran tanto con el exterior como en el
interior. Un Estatuto comunalitario es pensable para sistematizar contenidos educacionales y comunacionales
para las nuevas generaciones; dicho de otra manera, es conocimiento y experiencia integral que trasciende al
volverse materia de enseñanza también comunalitaria, es decir, formal e informal.

Es en este estatuto que vale lo mismo el conocimiento de una planta medicinal como el diseño de un
traje de danzante, y ha sido el derecho comunalitario lo que ha orientado a la comunidad frente a códigos
internos y externos y, con ello, sabrá siempre diseñar nuevas herramientas y acciones de autotransformación.

Desarrollo comunalitario y la agenda XXI


La agenda XXI es la suma de principios y tareas consensadas globalmente para mejorar las condiciones naturales
que le garantizan la vida al planeta Tierra. Estas tareas en la región de la sierra Juárez, como se puede observar,
han sido más que rebasadas. La región es de las mejores conservadas del país y del mundo. En tanto esto, los
postulados aquí presentados sirven para aportar una experiencia de cómo debe resguardarse a la naturaleza; de
cómo organizarse para enfrentar las contradicciones y desafíos que opone el pensamiento homólatra; de la
educación necesaria para garantizar en las nuevas generaciones esta experiencia, así como del cómo y porqué
los avances tecnológicos deben estar al servicio de la comunalidad y de la permanencia de sus principios y, por
lo mismo, cómo elaborar códigos propios que respeten la existencia de las sociedades particulares dentro del
concierto mundial.

162
La globalización exacerba el desarrollo de las capacidades propias. Es tiempo de encauzarlas en
conceptos emanados de la experiencia real y no en aquellos que se derivan de planos de alteridad y de
respuesta a caminos sociales pavimentados, hoy en franco deterioro.

163
IV. ORALIDAD E IMAGEN: PROFUNDIDAD HISTÓRICA DE LO PROPIO

Oralidad
La oralidad ha sido el instrumento de comunicación más natural en el mundo que vivimos. Es un instrumento
horizontal, al que todos tenemos acceso y gracias a eso podemos intervenir en la vida comunitaria. La oralidad
supone acercamiento y un profundo grado de intimidad. También una comunicación, que hace historia, es
decir, hace profundos los conceptos del uno frente al otro. La oralidad es relación directa, contacto, por lo
mismo persuasión y memoria. Todos guardamos lo que el otro nos dice. Lo atesoramos como documento no
escrito que, incluso, adquiere el mayor valor porque no está escrito, porque es “palabra de hombres”, reza la
cotidianidad. La oralidad ha sido la fortaleza más profunda de los pueblos que han visto aplastados sus escritos,
su pictografía. Su imagen, que es su memoria, es susceptible del robo, incendio, arrebato, etcétera.

Lo que se pinta para guardar sale de las fronteras de la posesión y se convierte en indeleble, sin
embrago la palabra construida y guardada en el cerebro no puede robarse ni atraparse. Es la clandestinidad
profunda de lo propio.

Nuestros pueblos han resistido todo tipo de –cidios (como el etnocidio y el genocidio), incluso se ha
tratado de acabar con su lengua—que es su técnica propia de comunicación—pero ésta ha sido una barrera
infranqueable en la mayoría de los casos. Y no me refiero sólo a los idiomas que no son el español, sino que a
toda práctica de oralidad independientemente de código lingüístico que reproduzca. La oralidad va más allá del
presente, es saber y mensaje guardados en la memoria y es esto lo único que se llevan los muertos. La memoria
es el resultado del abrevadero de ideas y sentimientos que el cerebro registra y los hace propios. Diríamos que
en la oralidad está la divinidad única del individuo, de la propiedad que, por cierto, también puede ser efímera,
si el traslado del mensaje de la mente a la lengua se obnubila frente a un mezcal o a un trauma físico.

La oralidad riñe frente a lo escrito, incluso diríamos que lo escrito es una manera de imposición que
sociedades colonialistas han usado en su dominio, encontrando en la oralidad la más profunda resistencia desde
lo propio colonizado. La oralidad es de igual forma un modelo de reproducción de la vida, es también una
civilización, como lo son ahora la radio y la televisión.

Sus componentes
Lo cotidiano. Forma y hace a las personas. Esto se realiza por medio de la comunicación directa, del gozar y
sufrir de todos los días. Los sentimientos y el conocimiento se dan de boca en boca, a cierta distancia o
entrelazadas. Pero la oralidad es la cotidianidad misma. La comunidad se construye en su energía diaria, cada
persona tiene una cualidad que siembra en cada parlamento. Se enfrenta y se acaricia en la calle, en el patio, en
la fiesta, en la cama. La oralidad siempre realiza la existencia, se esté donde se esté.

La memoria. Se va desprendiendo en cada verso. Los abuelos permanecen y se materializan en el cantar


de sus descendientes lo que se hizo, y en la forma como horas y horas de diálogos infinitos dan pie a relatos y
forjan los mitos. La memoria necesita asideros, por ejemplo, se conoce el territorio sólo en la medida en que se
recorre, se defiende, se platica, se produce, se trasciende. Es fácil conocer un lindero, pero hasta los mudos
pueden definir la importancia de sus señalamientos. Es por ello que la memoria hace la historia y como tal
reproduce el posible futuro.

Las ideas. No se expresan como razonamientos elaborados, son construcción del pasado, presentado en
el presente con propuestas de futuro. No son un resultado del ordenamiento de valores, son la emotividad a

164
flor de piel cuando se siente y, por lo mismo, se piensa en el futuro. Las ideas vienen y van, no son códigos
estrictos, son mensajes radiofónicos que se estresan y relajan según el momento y la circunstancia, no son un
bien preelaborado, se elabora en el momento que se sienten oportuno, son avisos y tardan para convertirse en
decisiones.

Lo nuestro. Se ha reproducido con base a la oralidad, no ha habido mayor fuente para la vida que esa.
Hemos sido nosotros, en virtud que nos comunicamos en lo cotidiano, en la memoria y en las ideas. Somos
nosotros porque guardamos lo nuestro y esto no es un bien racional sino una necesidad natural de resistencia.
Lo nuestro, lo propio, lo construimos diariamente, por ello nada tenemos que ocultar o bien que nuestras
cabezas no lo decidan y, por lo mismo, nos guardamos. Estamos seguros de que lo propio también tiene sus
agujeros y, a veces, por esos hoyos algunos de los nuestros debilitan los saberes más íntimos y profundos. Pero
no hay secretos y es esto lo que afirmamos cuando hablamos de la radio y del video.

La imagen
Lo que se ve nadie lo cuestiona. Está ahí como demostración de lo certero. La imagen ilustra, identifica, dice y
comunica. La imagen es lo que en la historia nos enseñaron los abuelos, la posibilidad de ser eternos. Para
cualquier persona, una imagen es la suma de miles de palabras. La imagen reproduce lo que somos, en lo que
estamos y en lo que imaginamos; es por ello que la historia de Occidente no tiene nada que ver con la historia
nuestra. Nosotros nos pintamos desde antes de la llegada de los blancos. La imagen es un discurso
preelaborado pero sujeto a múltiples interpretaciones. La repetición es mercado, porque busca enajenar para
beneficio de alguien. La imagen en los pueblos originarios fue siempre un exacerbado comportamiento que
comunicó todo. Es por ello que no debe preocuparnos cuando la imagen de la televisión se mete entre
nosotros. Los abuelos grababan en imagen su lenguaje, sus principios, sus valores. Y es por ello que la imagen es
signo de la historia. Antes de escribir, pintábamos; ahora, después de la escritura, nos siguen gustando los
monitos. Construir la historia por medio de la imagen es una manera directa de grabar lo que queremos y es
también sustento de lo que no queremos.

Con la imagen generamos autoridad y criticamos el poder espurio. Nacemos de nosotros en la imagen
como un espejo cotidiano. Nos vemos, sí, pero nos damos cuenta de que no estamos solos, porque el que pinta
es él y con su pintura se plasman las ideas de todos. Un pintor vale en tanto relata la historia o el contexto de
todos los que inyectan en el color la energía necesaria.

En estos tiempos la televisión baña nuestros cuerpos, profundiza también nuestros sentimientos. Es por
ello que un recurso tecnológico no debe ser tirado a la basura por sí mismo, sino más bien pensar que debe
estar a la orden de lo propio. Y los propios son los seres que guardan, recrean y hacen esa historia, la que todos
consumimos cotidianamente en cualquier lugar del universo. La imagen graba hasta las falsedades, y el
comercio ha encontrado en la imagen (en la televisión) la manera más cruel de manejarlos. Pero eso no tiene
nada que ver con nuestra imagen, ésta debe ser entendida y reproducida por nosotros y por nuestros nietos. La
imagen para nosotros es ahora y siempre, al igual que la oralidad, la fórmula de resistencia, de la reproducción
de nuestros propios, en fin, de lo que somos y queremos ser en el futuro.

Sus componentes

Lo cotidiano. Es encontrarnos, saludarnos y, por qué no decirlo, querernos. La imagen de los otros que tenemos
todos los días, reproduce en nosotros la verdad de lo que somos.

165
En la casa, la mujer, el hombre, los hijos, los abuelos, son imágenes que de entrada vamos guardando
en un almacén de figuras que apenas si tenemos tiempo para recordarlas. Estas imágenes que no alcanzamos a
reproducir con libertad más que en los sueños, se van guardando y hacen crisis en momentos que casi nadie
espera, pero que enfrentamos. Lo cotidiano se puede plasmar de múltiples formas, pero no todos nos sentimos
seguros de querer hacerlo. Lo cotidiano es secreto y como tal lo valoramos, pero desgraciadamente es en ello y
con envoltura que nos vamos.

La memoria. Se vuelve inapreciable en la cantidad de imágenes que registramos. Quisiéramos tener una
computadora a lado para ver solamente que nos interesa. Pero siempre sale aquella imagen que suponíamos
haber perdido o desechado. Aparece en los peores momentos que no los necesitamos.

Pero lo importante radica en que esas imágenes son el patrimonio, el agua cristalina de la vida, son la
energía para seguirnos estudiando como pueblos. Es esa imagen que nos dicen que hemos sido y qué seremos.

Pensar en los videos actuales nos hace pensar en los fotógrafos antiguos, quienes recuerdan los buenos
momentos y los malos. Por ello, imagen será memoria que sólo permanece a los humanos.

Las ideas. Se siembran como la semilla de maíz y del frijol. En cada imagen ésta también la esperanza de
un futuro. Un videoasta no descarta la posibilidad que pueden realizar sus nietos, como tampoco la capacidad
de su comunidad para desahogar las traba de su aliento. En cada imagen, los abuelos dibujaron sus principios y
la acumulación de su conocimiento para el futuro: tenemos muchas posibilidades de imagen, pero ahora unos
cuantos se adueñan de su potencialidad y des su acierto. Las ideas son imagen, son representación de cada
sueño. Por ello debemos estar seguros de que cada cámara guardara secretos y que serán testimonio para la
identidad, para lo que queremos que sea nuestro en la mañana.

Lo nuestro. Será propio si tenemos la capacidad de guardarlo en la memoria, en el papel, en el disco, en


la computadora. La tecnología es descubrimiento constante que debe estar al servicio de lo nuestro. Es por ello
que el futuro será lo que podamos entregarle a nuestros nietos, con la herramienta que sea, pero que sea
imagen de lo propio. Y lo propio es lo profundo, lo que no se deshace con el viento. Este los moldea, pero el
clima los atrapa. La imagen hasta el final seguirá siendo la fuente inagotable de lo nuestro.

Los desafíos

La historia
Antes de la llegada de los españoles, los abuelos transmitían su experiencia mediante la oralidad y la imagen:
por un lado, los mitos, las leyendas, los cuentos y por el otro los jeroglíficos, “los caracteres”, los dibujos. Había
bibliotecas como al de Texcoco, la de los mayas, que nos dicen que la oralidad y la imagen fueron la fuente
conservadora de su sabiduría. Con la Conquista, todo este abrevadero de verdades fue aniquilado con la
prepotencia de un conocimiento enclaustrado en la escritura alfabética. El renacimiento occidental hizo de la
cultura amerindia una planicie de supuesta “ignorancia”. Incluso ante la rebeldía de frailes, los españoles
impusieron la escritura como el centro del conocimiento, de la civilización.

Se puede afirmar que la historia la escriben los que ganan la batalla y que, por lo mismo, así se entienda
la historia de nuestros pueblos, en razón de lo que les impuso la Conquista. El solo hecho de que midamos el
tiempo histórico en antes y después de Cristo lo dice todo. Sin embargo, estamos seguros que perdimos una
batalla pero no la guerra. Es decir, la memoria está con nosotros oralmente y en imagen.

166
La Conquista impuso conceptos de interpretación y, por ello, después de siglos, nos cuesta trabajo
redoblar la criticidad de nuestros planteamientos, que en este momento histórico los medios de comunicación
deben de entenderse en función de sus aportes para la defensa de lo propio.

La actualidad
Estamos iniciando otro milenio de nuestra larga historia y después de algunos siglos en que hemos sido
invadidos, desearían vernos como seres sometidos. La realidad es otra. Por ejemplo, se nos impuso la lecto-
escritura como proceso educativo, pero este paradigma no acabó con nuestra cultura ni resuelve las
necesidades reales. Esto quiere decir que la oralidad y la imagen siguen siendo la vertiente real de toda la
sociedad que satisface su necesidad de comunicarse. Si tenemos enfrente, en cada comunidad, a la lecto-
escritura como modelo para ser civilizado, la gente de manera natural recurre a la oralidad y a la imagen para la
comunicación. En los sectores propios, vemos cómo el mito se reproduce con la celebración por delante, al
tiempo que el dibujo y la imagen en la televisión no deja de atraerles. No se diga en las grandes ciudades, en
donde la radio y la televisión es el único elemento para comunicarse. Se es el otro, en la radio, en la telenovela,
en el cine, en el teatro, en las fotonovelas, en las historietas. Todo esto que los críticos como Monsiváis han
relatado, refleja una resistencia permanente a ser distintos y de manera directa en la palabra y en la imagen.

No podemos ocultar que el chisme es el correo no electrónico más eficaz que cualquier sociedad. Es por
ello que es momento de entender lo que ha quedado de lo ancestral como fórmula de comunicación,
materializado hoy en la radio y en la televisión.

El paradigma lecto-escritural ha sido tan introyectado que la felicidad se evalúa en un poema escrito,
olvidando el hablado, el que nace cuando se quiere conquistar la emoción de la piedra. La escritura está ya tan
presente que el que vale es el que escribe en la lengua dominante. Los premios Nobel son una demostración
perfecta. Sin embargo, eso también es una élite. Y se reproduce como tal. La versas es que todos nos seguimos
hablando y viendo, aunque sea por medio de la radio o la televisión.

Lo triste de la radio y la televisión es cuando también reproducen la importancia de la lecto-escritura,


abandonando su propia potencialidad. Es esto lo que debe preocuparnos, porque en la actualidad por medio de
la radio y la televisión podemos trascender lo lecto-escritural. No queremos decir que lo escrito sea negativo,
obstaculizador del futuro. No, por el contrario, es propositivo. Sin embargo, no es lo nuestro y la comunicación
cotidiana siempre seguirá siendo la palabra y la imagen; por tanto, debemos concentrarnos en las
potencialidades de estos medios para que reproduzcamos en ellos lo real, lo directo, lo personal, así sea a
grandes distancias, en la cámara o en la grabadora.

El futuro
La globalización implica y requiere del control del todo: la cultura, la economía, la organización, los recursos, el
mercado, el capital, etcétera. Visto de esta manera, sólo nos queda a los pequeños la palabra (por lo tanto los
acuerdos) y la imagen (lo que somos a todo color). Es esto lo que tenemos que reproducir, porque es lo único
que no nos pueden arrebatar y es en este plano que puede desplegarse nuestra resistencia a la imposición. Sí,
igual que lo hicieron los ancestros ante los españoles o los pueblos del norte ante lo ingleses y franceses, o los
brasileños ante los portugueses. La radio y la televisión son instrumentos al alcance de todos. Y son la
posibilidad de reproducir nuestro pensamiento y acción. Con estos instrumentos, podemos labrar el futuro.
Habrá quienes en el internet vean la hegemonía de la lecto-escritura, también el internet, a futuro, se podría
convertir en fuente para la reproducción de nuestro todo.

167
Los proyectos de radio y de televisión en manos de la gente que quiere seguir siendo gente, son en
verdad una ventana abierta, no sólo al conocimiento mercantil occidental sino también a la profundidad de
nuestros razonamientos, que en la situación actual renacen como epistemología de un futuro, sembrado por los
abuelos.

168
V. VIAJE AL CENTRO DE LA COMUNIDAD

Presentación

¿Para qué otra guía?

Porque lo nuestro no lo entendemos todavía.


Porque hasta hoy quien decide es alguien de afuera.
Porque necesitamos entender el ritmo y la belleza de la comunidad.

Hay una búsqueda donde cada quien se encuentra. Hablar y discutir directamente. Como un juego. La regla es
tu vida.

¿Sabías que la comunidad guarda todas las verdades y todas las riquezas?

Te invitamos a que descubras. Nomás tu historia, tu corazón y tu palabra.

Introducción

Tantos años has vivido aquí que ya no ves el color de los tiempos, la diferencia de los suelos. Sabes todas esas
actividades del campo, sólo que no las tomas en cuenta o no les das su importancia. No está mal, lo que pasa
que tu casa es tu casa, fue lo primero que viste y lo primero que grabaste en tu memoria.

Pero ahora se trata de que redescubras esas riquezas natural y humana que te ha dado cobijo y
sustento.

Siéntate en cualquier lugar y observa.

Medio físico

¿Sabes en dónde estás parado? Sí, el suelo que pisas tiene una calidad que, por cierto, no es la misma en cada
lugar. De Oaxaca en particular se dice que somos como el papel arrugado, por ello en cada comunidad hay
suelos diferentes tanto por su textura como por lo que producen. Es necesario que nos platiques de estas
diferencias.

Tú te bañas todos los días, pero seguramente ya no tomas en cuenta los ríos, los arroyos, los veneros.
Quizás porque ya tienes agua en tu casa. Acuérdate del chorro, del arroyo en donde te bañabas con los cuates.
Es recomendable que anotes cada uno de estos casos, no te olvides de los veneros, que da esa agua vive tu
pueblo.

El suelo y el agua hacen aflorar la vegetación. Dentro del verde que ves frente a ti surgen otros colores,
bien que los distingues. Es recomendable que platiques cada uno de estos elementos de tu naturaleza, porque
no es lo mismo tener pinos que tener carrizos. Todo va en orden, puedes dibujar tu naturaleza, observar de
arriba hacia abajo y señalar lo que sobresale.

El clima lo conoces retebien, tanto el general como sus variantes de acuerdo con sus estaciones; es
resultado de todo lo anterior, pero nos ayuda entender qué tenemos. El clima no es lo mismo cuando llueve

169
mucho o en las temporadas de sequía. En cada caso hay diferencias de calor y frío. Todo es importante porque
de esta manera sentimos la vida. Pero no estamos solos, tenemos distintos animales que nos apoyan y otros
que nos perjudican; sin embargo todos son importantes. No es lo mismo una vaca que un venado o un
tlacuache. Hacer un listado de estos animales a nuestro alrededor puede ser cansado, pero al final verás que
resultará atractivo. Conocerás, cuando platiques con los abuelos lo mucho que tú conoces pero que ya no tomas
en cuenta. Ellos te dirán de los animales que había, como también los que están a tu lado.

Seguramente estás sentado en una casa pero los terrenos de cultivo están en otro sitio. Esta diferencia
nos permite ver qué tanto camina tu abuelo, tu papá o tus hermanos.

Entre todos hacemos la comunidad, ¿cuántos somos? Esto es fácil saberlo por medio de las autoridades
municipales, y no te hagas pato, que si eres joven ya tienes que incluirte en la lista, como también los niños y las
mujeres. Es importante saber cuántos somos. Los censos que realiza el gobierno son buenos, pero entre
nosotros podemos hacer algo mejor. Aquí los números son de mucha importancia. No te olvides de los abuelos.

Economía

Formas de producción

Para que tu papá, tu mamá, tus hermanos y toda la comunidad sobrevivan, tienen que hacer cosas en relación
con el suelo, la vegetación, el clima y la cantidad de gente que vive ahí. Para ello tenemos algo que le llaman
tecnología, es decir, la manera como se consigue la vida, como se siembra cada terreno, porque no es lo mismo
la ladera que un llano. Descríbelo todo.

Las herramientas que usan parecen no tomarse en cuenta, porque la coa es como un bastón de juguete
y resulta que puede ser un verdadero tractor. Anota cada una de estas herramientas, estamos seguros que no
te vas a cansar.

Las semillas son la esencia del todo. Si hablamos del maíz, tú podrás encontrar infinidad de variedades.
Esto pasa con el frijol, la calabaza, etcétera. Anota las diferencias y enlista cada uno de ellos.

Para vivir, necesitamos la tierra, ¿de dónde venimos?, ¿cómo se establece la comunidad?, ¿Cuál es el
territorio de todos? Hectárea por hectárea hay que anotarlo. Platícalo con el comisariado o con las autoridades
municipales; es importante saber –y que todos sepan- lo que tiene tu comunidad. A esto la gente le llama
tendencia de la tierra. Esa tierra tiene productos diversos: lo mismo es el quintonil que la caña, el café o el maíz,
que es nuestra base; hay que contar la producción de cada uno por almud, por fanega o por kilo. Esto es lo que
hay que tener muy claro porque también está la fruta y es esto lo que alimenta a la comunidad. Estos productos
se usan de diversa manera, también funcionan para intercambio. Esto se da mucho en celebraciones o en los
mercados dominicales. Unos llevan panela a cambio de tortillas, por ejemplo; cuando la producción es elevada
se comercializa. Salvo el bosque, la minería o el café, todo se intercambia dentro de la misma región.

El ciclo de consumo está en relación de todos con los productos del temporal, todo hay que anotarlo
porque no es lo mismo uno propio del mes de marzo que otro de diciembre; puedes hacer un dibujo por
temporadas incluyendo los productos que más resalten.

No te olvides de la flor que también se vende. Incluso de los animalitos del campo como los chapulines,
las ranas, etcétera. Como ves, existen muchos productos económicos que tú piensas que conoces pero que no
le dabas importancia. La tierra no es la misma cuando tiene agua permanente o sólo la del temporal. Este es un
dato preciso que tienes que analizar. En una comunidad no todos tienen agua de riego, ¿cuántos tienen? Sería
bueno saberlo.
170
Actividad forestal

No todas las comunidades tienen bosques maderables, es decir, comerciales, pero sí todos tienen vegetación
para aprovisionarse de leña, madera para la construcción de su casa, de sus corrales, etcétera.

Si en tu comunidad existe bosque comercial pongamos atención a estos detalles. Un bosque con ese
tipo ya no se corta con hacha sino con motosierra y aquí se empiezan a complicar las cosas. Los ciudadanos,
aunque sea para su servicio personal, tienen la obligación de cortar sólo aquellos árboles que están sellados. El
marcador lo maneja el comisariado. Esto es reciente pero debemos describir toda la actividad forestal, desde el
marcaje hasta la elaboración de la tabla o el mueble. Esto se llama sistema de producción, por ello puedes
dibujar con toda nitidez cuánto bosque aprovecha anualmente tu comunidad.

Es importante saber, por ejemplo, el tipo de pino que aprovechan; no te pido su nombre científico sino
aquél como lo conocen en tu comunidad.

El aprovechamiento forestal deja fuertes dividendos, que se usan de manera diversa, lo mismo para
hacer un palacio municipal que para ser repartidos entre la ciudadanía. Por los montos esto provoca conflictos
frecuentes entre los comuneros. Es bueno que lo platiques para conocer cuál es el origen de estos problemas y
cómo se puedan solucionarlos en el futuro.

También es recomendable que sepas a quién le venden la madera, la tabla o el mueble, inclusos los
supuestos desperdicios como el aserrín, la viruta y otros. Investiga cuáles son los precios de venta y haz un
breve cálculo de las ganancias que pueda estar generando la producción forestal.

Otras actividades

En varias comunidades se tienen minas de distintas calidades, esta producción también es rentable, deja
recursos económicos significativos. Poco a poco ha ido naciendo la minería comunal, importantísima porque no
es lo mismo Natividad que Amatlán. Describe lo que se realiza en tu comunidad, contabiliza. Existen rumores
que estamos sentados sobre cerros de ricos minerales. Esto, si es verdad, atraerá capitales del exterior, con
tecnología sofisticada. Debemos estar preparados para todo.

Otro producto comercial de importancia relativa es el café. Éste tiene ciclos, diversas calidades y formas
de aprovecharlo; se venden de manera familiar, otras veces en cooperativas. Unos dicen café natural, otros
hablan de café orgánico, incluso de café contaminado con fertilizantes, de todo hay que saber, las cantidades de
producción y el rumbo que sigue el café en su comercialización.

El café tiene muchos problemas por los altibajos del mercado. Es recomendable saber qué hace tu
comunidad cuando el precio es bajo o cuando está elevado. En qué usan sus ganancias.

Casi todos los productores de café están asociados en organizaciones, es bueno saberlo. Cómo y con
qué lo producen es vital.

Sociedad

Siempre serás origen de una familia. Con papá y mamá, a veces nada más con mamá. Esto te da el lineamiento
de qué hacer desde pequeño. Platica quiénes integran tu familia, porque no sólo son tus papás, están tus
abuelos, tus tíos, los primos, los padrinos y en las buenas y en las malas todos enfrentan los problemas, como
también gozan de la fiesta. Los compadres son de vital importancia porque también tienen responsabilidades.

171
Sería bueno que dibujaras una familia común. Lo puedes hacer como un árbol o como un organigrama. Esto que
podría ser complicado te lo enseñaremos en su momento. Pero ve dibujando a tu manera la organización de tu
familia. Te va a gustar, de eso estoy seguro porque hallaras varias sorpresas, unas buenas y por qué no, otras
desagradables.

Pero tu familia no está sola, salvo que viva en un rancho; tu familia se relaciona con muchas otras, así se
genera la comunidad.

Tenemos asambleas, pero todas son distintas, por ello hay que describirlas. En una asamblea todos
pueden participar pero no todos lo hacen; platica cómo se toman las decisiones: ¿quién las toma?, ¿todos? o,
¿es tu papá? Para tomarlas siempre hay un procedimiento, porque hasta los caciques hasta los funcionarios lo
tienen.

Siempre, en una comunidad, hay quien manda durante un año, año y medio o hasta tres; el poder lo
establece la asamblea, pero no en todos lados se organizan de la misma manera.

Haz otro dibujo para entender cómo está integrado el poder en tu comunidad. No te espantes con la
palabra poder, me refiero a los cargos.

También tenemos el tequio, pero no en todos los lados se organizan de igual forma ni el mismo día. Hay
pueblos relajados en su realización pero otros son muy estrictos. Por eso es recomendable que platiques cómo
se realiza esta labor, siempre pensada al servicio de la población.

Hacia dentro de cada comunidad hay otros organismos o formas de apoyarse entre familias. Existe
ayuda mutua entre comunidades, gozona, si esto existe en la tuya descúbrelas. No te olvides de la música, lo
comité de cada una de las celebraciones o servicios que ofrece la comunidad (salud, educación, etcétera).

Política

Lo político comunitario es una savia que hace que todos nos llevemos bien. No todos pensamos igual
pero sí logramos un nivel de respeto, que nos hace conocer la armonía.

En cada ayuntamiento y agencia municipal o de policía, existe una estructura de dirección: la que
representa, la que imparte justicia, la que coordina el trabajo. En algunas comunidades son pocos los
integrantes de esta estructura, pero en otras son muchos. Empieza a describir qué es lo que hace cada uno de
nuestros representantes, no te olvides de las comisiones, las religiosas, las civiles o independientes. Si hay
información que consideres poco adecuado dar, no lo hagas. Esta información es para ti, y no debe servir como
en otros países, donde importantes antropólogos han realizado trabajos en contra de la vida (pregunta por
ejemplo qué era el Plan Camelot de contrainsurgencia en chile los años setenta y cuando lo sepas nunca lo
olvides).

Es importantísimo que platiques cómo se eligen a estos representantes. Puedes pensar que en todas las
comunidades es lo mismo, pero no. Existe mucha diversidad.

Para ser autoridad se requiere de gran esfuerzo. El elegido sabe que no va a percibir un salario, quizá
sus gastos, por ello tiene que trabajar previamente para no abandonar del todo a la familia. Para ilustrar esto te
recomiendo que platiques un ejemplo, es decir, la historia concreta de un representante, puede ser la misma de
tu padre o madre, de tu tío o de tu padrino. Cuando lo describas, descubrirás lo interesante que es. Tu padre no
sabía que hizo muchos cargos. Platica con él. Nota importante es que describas lo que hace la mujer. Sí, ya sé
qué estás pensando… la comida, lava la ropa, etcétera. Eso es cierto pero la mujer participa de todo. La
172
compañera de un representante está desde el fogón o la estufa apoyando la labor de la representatividad,
también en muchos casos se vuelve representante. Esto hay que describirlo.

Los tiempos son importantes. Cada comunidad divide sus tiempos a su manera y capacidad. Esto
platícalo con detalle. No es lo mismo un año de autoridad que tres.

La vida de tu comunidad no es aislada. Tiene comunidades vecinas. En muchos momentos enfrentan


problemas comunes, como la apertura de una carretera, la introducción de la luz o la realización de la fiesta. Es
por ello que existen las organizaciones regionales, que agrupan a dos o más pueblos. Son temporales también.
Comenta lo que tu gente sepa de esta historia. No importa si te vas al inicio de este siglo, será mejor. Lo
reciente es fundamental.

Estas organizaciones en muchos casos no tienen relación con eso que llaman partidos políticos. Estos
organismos aparentemente son un despertar de valores, pero la comunidad tiene un ritmo. Tienes que
conocerlas. Su historia no es reciente. Tiene profundidad.

Los partidos políticos, ¿existen? No lo sabemos; en tu experiencia y conocimientos podrás aportar para
quizás elaborar una nueva realidad política. Platica qué hacen éstos que se llaman partidos, sus colores. Sus
razones, sus emblemas. Si no existen, no tienes por qué inventarlos.

No todo es gubernamental. Existe la sociedad civil, que se organiza para resolver sus problemas y logra
apoyos de recursos externos al país. Esto no es malo, pero hay que platicar de lo que se hace desde lo civil.

Cada comunidad tiene su territorio. Fruto de peleas, trancazos y muertes. Es el territorio la casa de una
comunidad, cada familia lo sabe, como también sabe que su propiedad es comunal o ejidal. Tú sabes de esto
porque tal vez lo escuchaste de tu abuelo. Ahora quizá sea sano que lo vuelvas a platicar, incluso leer de los
documentos que fortalecen el piso que tienes.

Nuestros pueblos resistieron para hacer de nosotros lo que somos. Esto es tierra. Platícalo con detalle.
Las broncas con el poblado vecino son determinantes. Su solución es lo que dibuja su territorio.

La autoridad comunal es reciente pero también ha sido necesaria. Describe sus funciones, sus
responsabilidades, sus logros, como también sus defectos.

Igual que lo hiciste con el municipio o agencia, describe la organización de tu autoridad comunal.
Puedes abordarlo por medio de la historia de algún familiar o personaje que conozcas.

No te olvides que en lo que es comunal también hay relaciones. Si tienes la tuya, coméntala, de tal
manera que sepamos los retos, las obligaciones y los avances logrados entre las comunidades.

Cultura

Toda la vida es cultura, pero el color organizado resalta en la fiesta, en el vestido, en las marmotas, en la
quema de cohetes, en el sonido de la banda. Estos detalles se han entendido como cultura. Te diría que la
cultura entonces es el color y el sonido. La fiesta anima a cualquier persona, en ella hay algo especial y no es
sólo una: hay de barrios, de celebraciones cívicas y la fiesta grande. Apunta todo: cómo se organizan, quiénes
participan, cuáles son sus obligaciones, sus resultados.

173
La cultura también está en la manera de hacer la comida. Hay quienes en su fiesta hacen mole y otros
caldos, tamales de frijol, amarillito de pollo, coloradito de res y muchas cosas más. En tu comunidad, ¿qué
ofrecen?, ¿por qué?...

En tu casa hay comida, cómo se hace y de qué se hace, es importante saberlo. Los frijoles no son
siempre iguales y las salsas menos. En cada cocina hay muchos implementos y secretos; descúbrelos con tu
mamá y tu papá, también es importante reconocer y observar los materiales con los que está construida tu
casa; incluso: ¿sabes en qué dormiste? Sí, tu petate, tu hamaca, tu cama, ¿cuál prefieres?, por qué?...

La banda de música se cuece aparte. Ésta es una organización difícil de lograr, pero en cada comunidad
hay resultados. Las bandas no son sólo música, son también organización. Platica con ellos y verás que son la
vida de la comunidad.

En cada banda hay obra oculta. Los músicos o compositores la elaboran. Esto es un patrimonio, tómalo
en cuenta.

Todos hacemos locuras, también tenemos aciertos. Poseemos historias, emociones y una realidad
diaria; platícanos los cuentos sobre el origen de tu comunidad, puede haber varias versiones, respétalas todas.
Si se agota tu lápiz, corre y ve por otro, que esto se pone bueno. Hay historias que cuentan de todo. Es
importante conocerlas; platica con la gente, quizás con los abuelos, pero no necesariamente.

Tienes alrededor muchos otros conocimientos a registrar, para empezar la salud. No todos tenemos un
centro de salud y quizás no importe. Pero todos tenemos medicina tradicional; los tés, elaborados con todo tipo
de hierbas, las sobadas, el temascal; estas experiencias son algo que tenemos que conocer para los demás. Los
conocimientos no son concretos, son vida, por ello descríbelos en su mayor amplitud. Sino llenas todo, no te
angusties, otro más adelante te ayudará.

El deporte también es cultura, política y organización. Los compas se la ven enserio para hacer sus
gustos, en todo hay defectos, no te preocupes por mencionarlos. Lo mismo los cachirules que la buena
organización.

A últimas fechas hemos tenido la amplia acometida de los medios de comunicación. Nos meten
telenovelas, también información. En todo hay un peligro, tenemos que enfrentarlo. Lo importante es recatar lo
que mejor nos convenga.

Ya de las broncas religiosas te lo dejo a tu criterio. Sea lo uno o lo otro, también es historia. Si no quieres
hablar de ello no lo hagas, pero regístralo en tu mente como muchos datos que al investigar te surgirán como
campanas al aire.

Suerte…

174
NOTA BIBLIOGRÁFICA

Estas ideas han sido elaboradas gracias a los aportes de centenares de escritores y académicos.
Sobresalen los que nos han informado y valorado de manera inicial: Miguel León Portilla, Enrique Florescano,
Teresa Rojas, Alfredo López Austin, quienes sembraron en nosotros no sólo la duda, sino que nos otorgaron la
información necesaria para entender lo que hemos sido.

En el plano estatal, está John Chance, brillante amigo a quien en este trabajo lo imagino como un
reconocimiento a su seria labor. A Francisco José Ruiz, a Anselmo Arellanes, a María de los Ángeles Romero, a
Víctor Raúl Martínez y muchos otros que reafirmaron mis preocupaciones de carácter histórico.

Papel ideológico confrontado tienen la obra de Guillermo Bonfil, Arturo Warman y de un enamorado de
la oralidad, Francisco Abardía, así como Floriberto Díaz, Joel Aquino, Marcos Sandoval, Benjamín Maldonado.
Han sido manantial de todas estas reflexiones. En nuestra rabia están todos los que han ido por accidente o
porque otro decidió desaparecerlos; espacio especial entre ellos merecen el triqui Paulino Martínez Delia y el
chatino Tomás Cruz Lorenzo.

En los últimos tiempos, Carlos Marx, Antonio Gramsci, Louis Althusser, Lucien Sebag y Herbert Marcuse,
martirizaron mis propuestas. Éstas fueron puestas a discusión con Raimon Panikkar y Edgar Morin pero,
principalmente, con la gente de mi comunidad, quienes han sido los maestros de todas las ideas que se han
expuesto. Creo que a Arturo Guerrero, Fernando Guadarrama, Salvador Aquino, Alejandro Ruiz y Ángel García,
estos apuntes les servirán para que sigamos discutiendo en los espacios que decidan.

Virtuales compañeros de este proceso son los viejos de la tierra; don Eliseo, Martín, Leonardo, don
Pioquinto, don Constantino, doña Josefina. Todos están vivos en esta propuesta.

Las mujeres brillan por su presencia: Magdalena Andrade y Margarita Dalton encabezan la lista. La
reflexión es permanente y en todas las decisiones vamos a la par.

175

También podría gustarte