Está en la página 1de 7

NODOHYUNAA Co. S.A. de C.V.

Av. Aguas No. 14000


Col. Singanas
Monterrey N.L. cp notenemos
No telefono, No Fax., No. E-Mail

MEMORANDUM
Para:
De: Severo G. Flores L.
Fecha: 4/25/19
Asunto: Secador Adiabático Continuo Para Pigmento.

Sobre el secador que has calculado y cuyos datos te anexo, nuestra Cia ha recibido la oferta del
Prof. Quenecio en la que nos indica disponer de un nuevo diseño el cual necesitam menos aire de
secado por cada kilogramo de agua evaporada del pigmento. Obviamente es interesante la propuesta
porque significa un ahorro en inversión y energía para operar del soplador.
El Prof. señala que requiere 74.322 m^3 de aire/Kg. de agua evaporada.
Siendo tu el responsable de este equipo, agradeceré tus comentarios y observaciones a la
brevedad posible .

Te recuerdo que la junta para adjudicar la compra del secador es hoy a las 18:00 horas

Anexar por favor tus memorias de cálculo.

AT E N TAM E N T E

Severo G. Flores L.
Jefe del Algo u Alguien
Memoria de Cálculo del Nuevo Secador Continuo de Pigmento.
Por:

DATOS SOBRE EL PIGMENTO:


Flujo de Pigmento Húmedo = 968.20 Kg/h
% de Humedad inicial = 34.2 % peso
% de Humedad final = 6.8 % peso
DATOS SOBRE EL AIRE DE SECADO:
Temperatura de Bulbo Seco= 53 C
Temperatura de Bulbo Húm.= 21.4 C
DATOS SOBRE EL AIRE HUMEDO:
Temperatura de Bulbo Seco= 32
Temperatura de Bulbo Húm.= 21.4 C
DATOS SOBRE EL FLUJO DE AIRE DE SECADO:
Para evaporar 1 Kg de agua
del pigmento se necesitan 106.65 m3 de aire de secado

BALANCE DE MATERIA
Base de Cálculo: 968 Kg/h de Pig. Húmedo Alimentado
ENTRADAS SALIDAS
a) Pigmento Húmedo a) Pigmento Seco
Sust. Kg/h % Peso Sust. Kg/h % Peso
Pigmento 637 65.8 Pigmento 637 93.2
Agua 331 34.2 Agua 47 6.8
SubT. 968 100.0 SubT. 684 100.0

b) Aire de Secado b) Aire húmedo


Sust. Kg/h Sust. Kg/h
Aire Seco 32617 Aire Seco 32617
Vapor Agua 87 Vapor Agua 371
SubT. 32704 SubT. 32988

CARACTERIZACION DE AIRES
Aire de Aire
Característica Secado Húmedo
Temp B. Seco C 53 32
Temp B. Húm. C 21.4 21.4
Humedad absoluta másica 0.0027 0.0114 Kg VA/Kg AS
% Humedad Relativa 3.0 38.6 %
Volumen específico 0.929 0.876 m3/Kg AS
Entalpía Esp. 60.67 61.39 Kj/Kg AS
SOLUCIÓN
Comentarios: Como el Prof. Quenecio asegura que el secador diseñado por el requiere menos aire, entonces
se probará la propuesta del Prof. con los datos del pigmento que se necesita secar.
Para obtener la solución se deben cargar los datos dados en el anexo del problema.
Los datos que Ud. alimente aparecerán en color rojo, solamente puede cambiar los datos en
en ese color, no cambie los de color negro porque destuye el programa.
Obviamente para los datos del Prof. se espera cambie la composición del aire
húmedo que sale del secador

Memoria de Cálculo del Nuevo Secador Continuo de Pigmento con los datos del Prof..
Por:

DATOS SOBRE EL PIGMENTO:


Flujo de Pigmento Húmedo = 741.32 Kg/h
% de Humedad inicial = 31.33 % peso
% de Humedad final = 6.27 % peso
DATOS SOBRE EL AIRE DE SECADO:
Temperatura de Bulbo Seco= 50.7 C
Temperatura de Bulbo Húm.= 20.3 C
DATOS SOBRE EL FLUJO DE AIRE DE SECADO SEGUN EL PROF. QUENECIO:
Para evaporar 1 Kg de agua
del pigmento se necesitan 76.000 m3 de aire de secado

BALANCE DE MATERIA
Base de Cálculo: 741.32 Kg/h de Pig. Húmedo Alimentado
ENTRADAS SALIDAS
a) Pigmento Húmedo a) Pigmento Seco
Sust. Kg/h % Peso Sust. Kg/h % Peso
Pigmento 509 68.7 Pigmento 509 93.7
Agua 232 31.3 Agua 34 6.3
SubT. 741 100.0 SubT. 543 100.0

b) Aire de Secado b) Aire húmedo


Sust. Kg/h Sust. Kg/h
Aire Seco 16011 Aire Seco 16011
Vapor Agua 36 Vapor Agua 235
SubT. 16047 SubT. 16245

Flujo Volumen: 14739.0 m^3/h


Razón: 74.34 m^3 de aire/Kg de agua evaporada

CARACTERIZACION DE AIRES
Conforme el aire seca la humedad de aire aumenta y como
la máximo % de humedad es el 100 % entonces:
Aire de Aire
Característica Secado Húmedo Sat.
Temp B. Seco ºC: 51 20.3
Temp B. Húm. ºC: 20.3 20.3
Humedad absoluta másica: 0.0023 0.0147 Kg Vapor Aagua/Kg Aire Seco
% Humedad Relativa: 2.9 100.0 %
Volumen específico: 0.921 0.844 m3/Kg Aire Seco
Entalpía Esp.: 56.82 57.59 Kj/Kg Aire Seco

Se debe comprar la propuesta del Prof.


Con relación a la propuesta se considera que ésta es buena y que producirá un aire mas saturado
que el que estaba considerando. Es conveniente observar en detalle la mejora para obtenerlo.
ntonces

os en

También podría gustarte