Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
Código: 1047480990
Código: 88.200.023
Curso:
Ensamble y Mantenimiento de Computadores
Grupo:
Grupo_103380_5
Tutor:
JHON FREDDY MONTES MORA
En esta actividad para poder instalar un Sistema Operativo debemos conocer cada
una de las características necesarias que recomienda el fabricante donde se va
instalar el Software para que pueda funcionar de la mejor manera.
Una computadora procesa o elabora los datos que se le suministran, puede por
ejemplo realizar el promedio de unos datos introducidos previamente, realizar una
gráfica con esos datos o suministrar un listado ordenado de mayor a menor de
dichos datos. Para realizar estos procesos, la computadora debe disponer de
recursos para almacenar la información mientras ésta es elaborada, al recurso que
realiza esa función se le denomina memoria.
Hardware Fabricante
Procesador Intel
Master Board Intel
Disco duro Western Digital
Memoria RAM Kingston
Monitor LG.
Parlantes Genius
Tarjeta madre.
Memoria.
Unidad de CD/DVD.
Fuente de poder.
Gabinete.
Cable SATA.
Dispositivos adicionales.
Una computadora se configura por diversas unidades donde cada una de estas
tendrá una función específica:
2. Reinicia la computadora.
3. Presiona la tecla de BIOS (Usualmente es: F1, F2, ESC, o DEL) al encenderse
tu COMPUTADORA para entrar a la BIOS.
8. Sigue el asistente de instalación (si estas usando Ubuntu 8.04 solo hasta llegar
al paso 4). Ubuntu 8.10 instala la opción de doble arranque por defecto.
9. Si estas usando Ubuntu 8.04, entonces en el paso 4, selecciona la primera
opción, Guiada – y ahora puedes especificar cuánto espacio quieres que use la
nueva partición.
No son muchas, pero lo que sí que tenemos que ver es que se trate de
herramientas de calidad, ya que sin buenas herramientas es imposible hacer un
buen trabajo.
Vamos a ver también una serie de elementos que son interesantes para realizar el
mantenimiento de nuestro equipo.
Pulsera antiestática:
Destornilladores:
Los ordenadores utilizan tornillos del tipo Phillips, también conocidos como
americanos o de estrella, por lo que necesitaremos unos destornilladores de este
tipo.
Con un par de ellos tendremos suficiente, aunque algunos más nos pueden ser de
mucha utilidad.
Este es el más importante. Conviene que sea imantado y que no tenga la punta
excesivamente fina (aguda), ya que si es muy fina, al hacer fuerza en algún tornillo
podemos desbocarlo.
Realmente este destornillador lo vamos a utilizar muy poco, pero nos será de
utilidad tener uno. Imprescindible sobre todo si se trata de un portátil.
Nos va a resultar útil tener a mano un destornillador plano mediano, sobre todo
para retirar alguna chapita y en el caso de que necesitemos hacer palanca.
Alicates:
- Pinzas electrónicas:
Un par de pinzas de electrónica siempre nos van a ser útiles a la hora de hacer
cualquier reparación.
Llave de tubo
Ideal para colocar los soportes de la placa base y para afianzar los tornillitos de las
tarjetas.
Con estas herramientas tenemos suficiente para ''trastear'' por nuestro ordenador.
Vamos a ver ahora algunos elementos que nos van a resultar de utilidad:
Tester:
Una brocha del tipo paletina, del número 21, nos será de gran utilidad a la hora de
hacer limpieza.
Ideal para limpiar nuestro ordenador. Siempre debemos quitar lo más ''gordo'' con
una brocha.
Aspirador portátil:
Bien, con este equipo podemos afrontar la práctica totalidad de las reparaciones y
mantenimientos que están en nuestras manos. Como podéis ver no son
demasiadas, por lo que la inversión tampoco va a ser muy grande.
Veamos las versiones de los sistemas operativos para poder escoger el que
vamos a utilizar para esta actividad.
Sistema Operativo Windows, con las siguientes versiones:
2. Compatibilidad con software reciente que son diseñados para el uso con este
sistema operativo, pensando en sus características por lo que en XP no funcionan
adecuadamente.
3. Poder utilizar funcionalidades propias del sistema operativo que han sido
perfeccionadas y otras que han sido agregadas y no existían anteriormente.
Para los usuarios que desean un sistema operativo basado en Linux, la versión
más reciente de Ubuntu a partir de la fecha de publicación es 10,11. Ésta versión
recomienda por lo menos 15 GB de espacio en disco duro, 1 GB de RAM, una
velocidad de Procesador de al menos 1 GHz con un chip x86, el cual es un chip
Pentium 4 o superior. La versión de notebook de este sistema recomienda un
procesador Intel Atom con una velocidad de 1,6 GHz de espacio en disco duro,
pero sólo una capacidad de entre 316MB y 4GB de RAM
Para una instalación óptima, y sobre todo si se dispone de más de 3 GiB de RAM,
existe también una versión de Ubuntu para sistemas de 64 bits.
En este caso el sistema operativo Ubuntu Memoria RAM: 256 MB, para poder
ejecutarlo en modo live CD 384MB.
2 GB de memoria RAM
15 GB adicionales de espacio en disco duro
Para la realización del dual es un proceso relativamente fácil,
Al momento de particionar el disco duro del equipo donde vamos a instalar
los dos sistemas operativos partiendo que el disco duro esta en limpio,
podríamos realizarlo de la siguiente forma:
:
7. El proceso de instalación consta de 7 etapas. En la primera etapa ya hemos
seleccionado el idioma del sistema final una vez instalado.
CPU
Mother board
Memorias
Tarjetas externas
Monitor
Fuente de Poder
Unidad de CD
Mouse
Disco Duro
Teclado
Figura: http://tupcmaestra.galeon.com/
Una información completa sobre los componente del equipo, esto se realizan para
determinar el estado, se debe de tener en cuenta que en la mayoría de los casos
cuando un equipo falla lo primero que se hace es encontrar por qué o cual es el
daño; en esto hay que ser muy cuidadoso porque se corre el riesgo de que un
técnico inescrupuloso haga un diagnostico apresurado o malicioso, hasta en
algunos casos llegue a extraer elementos buenos por algunos que ya están con
algunas complicaciones (robo) y el peor de los casos extraer información personal
o de suma importancia de una empresa.
2. Reinicia la computadora.
Sigue el asistente de instalación (si estas usando Ubuntu 8.04 solo hasta
llegar al paso 4). Ubuntu 8.10 instala la opción de doble arranque por
defecto.
Si estas usando Ubuntu 8.04, entonces en el paso 4, selecciona la primera
opción, Guiada – y ahora puedes especificar cuánto espacio quieres que
use la nueva partición.
Cambios en archivos
Modificación en la fecha original de los archivos
Aparición de archivos o directorios extraños
Dificultad para arrancar la pc
El pc “re-bootea” frecuente mente
Bloqueo del teclado
El pc no reconoce el disco duro
Lento al ejecutar los programas
Archivos que se ejecutan mal
Se borran archivos inexplicable mente
Pide contraseña no configurada por el usuario.
Virus informáticos
De enlace: estos virus cambian las direcciones con las que se accede a los
archivos de la computadora por aquella en la que residen. Lo que
ocasionan es la imposibilidad de ubicar los archivos almacenados.
PC con Windows
Computadoras con Linux
Apple Mac
ESET SMALL OFFICE SECURITY: Esta para la protección, detectar la
acción de virus informático.
Malwarebytes: para detectar/eliminar los más sofisticados y peligrosos
tipos de códigos maliciosos (malware), y el perfecto aleado para nuestro
Antivirus.
RECUVA.
UNARSE.
Magic recovery professional v 3.2
Pc inspector files
Recover my flies
Etc.
Estos programas de recuperación de datos, para Microsoft Windows, Mac, Linux.
Es capaz de restaurar archivos que han sido permanentemente borrados y que
han sido marcados por el sistema operativo como espacio libre. Estos programas
también pueden ser usados para restaurar archivos borrados de memorias
Flash/USB, tarjetas de memoria o reproductores MP3.
7. Relacione y describa los diferentes programas que permiten reunir
(Revisión Técnica) las características técnicas de un computador.
Fuente de poder
Procesador
Discos duro 1
Disco duro 2
RAM 1
RAM 2
Tarjeta de sonido
Tarjeta de video
Monitor
Unidad DVD
Parlantes
UPS
Impresora
Teclado y mouse
Scanner
Otro
Software
Programas Marca Licencia Diagnósticos
instalados /versión
Sistema operativo
Antivirus
Adobe Reader
Ofimático
Office
Otros
Empresa
Pc-soluciones
_________________________
CC.
PRIMERO
El USUARIO encomienda a _____________________________, quien a su vez
mediante este contrato acepta, el mantenimiento preventivo y correctivo de los
sistemas computacionales y se hace responsable de las garantías que se
requieran en los equipos de cómputo incluido cualquier desperfecto en las piezas.
Estos sistemas no fueron vendidos por ________________________________.
SEGUNDO
Se entenderá por mantenimiento preventivo y correctivo lo siguiente:
1. Orientación y capacitación en el uso del sistema a personas idóneas en cada
una de sus materias.
2. Revisión periódica de los equipos utilizados por el USUARIO
3. Asesoría técnica permanente para lograr el buen funcionamiento del Sistema.
4. Reposición de los daños causados por motivos imputables al sistema.
5. Actualización periódica de los nuevos puntos que desarrolle
____________________ con base a las necesidades de los usuarios de los
sistemas o en base a solicitudes por escrito enviadas a ______________vía
correo electrónico por el usuario (NO APLICA ACTUALIZACION DE EQUIPOS).
6. Además el contrato involucra la presencia de personal de
________________________________________, en el lugar que funcionan los
sistemas si estos han dejado de operar. _________________ deberá colocarlos
nuevamente en funcionamiento y en caso de no ser posible informar por escrito al
USUARIO el motivo y la solución.
7. Sin perjuicio de lo anterior ___________________ dispone de 2 líneas
telefónicas __________ y 1 línea celular además de correo electrónico, para que
El USUARIO, puede mantener otro canal de comunicación para efectuar cualquier
consulta relacionada con los sistemas y a su vez _________________ evaluar en
conjunto con El USUARIO si es necesario o no la presencia inmediata para
solucionar el problema.
CUARTO
El USUARIO deberá pagar la cantidad de $ _____________ pesos más IVA por el
total equipo de cómputo que tenga conectado o no en red. La factura se entregara
1 semana antes del día 15 de cada mes y deberá realizarse el pago
correspondiente antes del día 20 del mes correspondiente de cada mes que cubra
el presente contrato. Todos los valores antes señalados no incluyen el Impuesto al
Valor Agregado (IVA) el que se adicionará en cada factura emitida por
____________. El atraso en el pago por parte del USUARIO faculta a
____________T para realizar; desde cobros de interés (____%) por atrasos hasta
la suspensión del proceso de mantenimiento.
QUINTO
En caso que el USUARIO haya solicitado la visita de personal de
___________________ por medio escrito o Fax enviado a ____________, por
motivos de falla en los sistemas desarrollados por _______________ y este no se
hiciese presente en ____ horas, el USUARIO está facultado para descontar del
pago de la mensualidad la suma de _________ pesos. Por cada visita no asistida.
SEXTO
NO involucrará el contrato de mantenimiento los siguientes casos:
SEPTIMO
Para todos los efectos legales derivados del presente contrato, las partes fijan su
domicilio en la ciudad de ________________ y acuerdan someterse a la
jurisdicción de sus tribunales. El presente contrato se suscribe en dos ejemplares
de igual tenor y fecha, quedando uno en poder de __________________ y uno en
poder del USUARIO.
_________________________ __________________________
NOMBRE DE EMPRESA USUARIO
_________________________ __________________________
TESTIGO 1 TESTIGO 2
Ensamblar cada parte interna del CPU, sin conocer sus nombres o algunas de sus
características. pero ahora que ya podemos conocer y distinguir algunos de los
componentes internos del CPU, armarla y desarmarla, nos dimos cuenta que no
es difícil sólo que se tiene que practicar, practicar y practicar para así tener un
poco de paciencia para saber en dónde va cada parte para facilitar más el armado
del equipo de cómputo.
http://es.slideshare.net/DianaCast/ensamble-y-configuracin-de-un-equipo-de-
cmputo.
http://books.google.com.co/books?id=0WnuFvEyvkoC&pg=PA101&lpg=PA101&dq
=montaje+y+configuracion+de+pc&source=bl&ots=Tzknqzvtk6&sig=-v2Rp-
5nUDqbPmPstxN3A5IYnVg&hl=es-
419&sa=X&ei=63ErVOzfNI7GgwSP2oC4Aw&ved=0CCoQ6AEwAzgK#v=onepage
&q=montaje%20y%20configuracion%20de%20pc&f=false
http://cybertronic-montajepc.blogspot.com/
http://tupcmaestra.galeon.com/
http://tupcmaestra.galeon.com/
https://giodacristianipem300.wordpress.com/about/
http://es.wikipedia.org/wiki/ILoveYou
http://www.tiposde.org/informatica/19-tipos-de-virus-informaticos/
http://latam.kaspersky.com/internet-security-center/threats/trojans
http://home.mcafee.com/virusinfo/virus-hoaxes?ctst=1
http://antivirus.findthebest.es/l/147/Bitdefender-Internet-Security
www.compu-intelligent.com/.../CONTRATODEMANTENIMIENTOCO
http://www.genbeta.com/linux/31-distribuciones-de-linux-para-elegir-bien-la-que-
mas-necesitas
http://blog.uptodown.com/guia-paso-a-paso-instalar-windows-7-y-ubuntu-12-10-en-
un-mismo-pc/