Está en la página 1de 1

Durante el gobierno de Leguía el capital norteamericano desempeñó un

papel importante, tanto en el sector público como privado; pues influyó


directamente en los siguientes puntos:

1.1 El capital inglés fue desplazado por el capital norteamericano. Las inversiones
norteamericanas se centraron en la minería y el petróleo. Las mineras
norteamericanas controlaron el 97% de las exportaciones mineras totales.
1.2 Los banqueros norteamericanos fueron los principales soportes del oncenio,
realizando préstamos al Estado. Es así que, la deuda externa durante el oncenio se
incrementó 10 veces. Los 25 millones de soles que tenía de deuda el Perú en el año
1919 pasaron a ser 221 millones de soles en el año 1929
1.3 La administración aduanera pasó a manos de los banqueros norteamericanos.
1.4 Gran parte de las obras públicas en Lima (se pavimentaron las calles, se
construyeron avenidas, se construyeron algunos de los principales edificios públicos,
se desarrollaron las urbanizaciones, se construyeron muelles y malecones, se
inauguraron monumentos y estatuas en los centenarios de la independencia
durante los años 1921 y 1924) fueron financiamientos norteamericanos
1.5 Las obras de saneamiento urbano también fueron controladas por capital
norteamericano

También podría gustarte