Está en la página 1de 2

EL LINCE IBÉRICO UNA ESPECIE EN EXTINCIÓN

El lince ibérico ( Lynx Pardinus ) está considerado como la especie de


felino más amenazada del mundo.
Es un felino de tamaño mediano, con una longitud de cuerpo y cabeza de
casi un metro y un peso de 11-15 kg en machos y de 8 a 10 kg en hembras.
Sus patas son largas y su cola es corta. La coloración de su pelaje es
leonada y con manchas negras. Sus orejas triangulares están rematadas
con un pincel de pelos negros y la cara está rodeada por grandes patillas ,
terminadas en punta.
Vive en zonas de monte y matorral mediterráneo , donde hay gran
abundancia de conejos y extensiones vegetales donde la presencia del
hombre es casi inexistente. La mayoría se encuentran en Sierra Morena y
en Montes de Toledo y algunos en áreas protegidas.
El lince ibérico es carnívoro y un gran cazador especialista en conejos que
son su principal fuente de alimentación, también algunas perdices y aves.
Viven de manera solitaria y cuando aumentan las temperaturas su
actividad es nocturna sin embargo en invierno su actividad es casi de 24
horas.
Es una especie endémica de la Península Ibérica y desde 1966 declarado
como especie protegida.

Isabel Herrera 6ºA

También podría gustarte