Está en la página 1de 7

Titulo del trabajo

INFORME QUÍMICA

Integrantes
RESUMEN

A diario nos encontramos con disoluciones químicas de todo tipo. Cuando se


introduce un poquito de sal dentro de un vaso lleno de agua, se observa que la
sal desaparece sin dejar rastro de su presencia en el agua. Lo primero que se
piensa es que hubo una combinación química, es decir, que las dos sustancias
reaccionaron químicamente, lo que significa que hubo un reacomodo entre sus
átomos. Sin embargo, simplemente sucedió que ambas sustancias se
combinaron físicamente y formaron una mezcla homogénea o disolución.

A la unión de dos o más sustancias se le conoce como combinación; estas


combinaciones pue- den ser de dos tipos: combinaciones físicas y
combinaciones químicas.

Las combinaciones físicas se conocen como mezclas, las que son de dos tipos:
heterogéneas y homogéneas. En las mezclas heterogéneas, las sustancias que
se mezclan no se distribuyen uniformemente, por lo que se pueden distinguir
ambas sustancias mezcladas; en las mezclas homogéneas, las sustancias
mezcladas si se distribuyen uniformemente, y toda la mezcla se observa como
si fuese una sola sustancia, es decir, las sustancias no se pueden distinguir
una de la otra, pues han formado una sola fase (homogénea).

El soluto y el solvente son dos de los componentes de una disolución. El soluto


es la sustancia (sólida, líquida o gaseosa) que se disuelve en el solvente para
producir una mezcla homogénea conocida como disolución. El solvente,
también conocido como disolvente, es la sustancia en que se disuelve un
soluto, generando como resultado una disolución química. Generalmente, el
solvente es el componente que se encuentra en mayor proporción en la
solución.
ABSTRACT

And every day we find chemical solutions of all kinds. When a little salt is
introduced into a glass full of water, it will be observed that the salt disappears
without leaving a trace of its presence in the water. The first thing that is thought
is that it is a chemical chemistry, that is, that the two things reacted chemically,
which means that there was a reaction between their atoms. However, it simply
happened that both parties physically merged and formed a homogeneous
mixture or dissolution.

The union of two or more categories is known as a combination; These


combinations can be of two types: physical combinations and chemical
combinations.

Physical combinations are known as mixtures, which are of two types:


heterogeneous and homogeneous. In heterogeneous mixtures, the
compositions that are mixed are not distributed uniformly, so they can be both
mixed; in the homogeneous mixtures, the mixed notes if distributed uniformly,
and the whole mixture is observed as if it were not a single substance, that is,
things can not be distinguished from another, because they have formed a
single (homogeneous) phase.

The solute and the solvent are two of the components of a solution. The solute
is the substance (solid, liquid or gaseous) that dissolves in the solvent to
produce a homogeneous mixture known as dissolution. Solvent, also known as
solvent, is the substance in which a solute dissolves, resulting in chemical
failure. Generally, the solvent is the component that is in the largest proportion
in the solution.
OBJETIVO GENERAL

 Preparar soluciones de diversas sustancias y acondicionarlas para su


posterior uso, poniendo en práctica las técnicas más comunes.
 Habituarse al manejo del material de laboratorio.
 Colaborar en la preparación de material para las restantes prácticas con
el fin de una participación activa en la tarea común.
 Practicar cálculos que involucren cantidades de soluto, solvente y
solución, relacionando entre sí dichas magnitudes.

MATERIALES NECESARIOS:

 Vasos de precipitados de 250 ml


 Varilla de vidrio
 Agua destilada
 Balanza

REACTIVOS

CLORURO DE SODIO (NaCL)

PROCEDIMIENTOS

Lavar el vaso precipitado donde se va a guardar la solución y secarlo por


escurrimiento.

Realizar los cálculos necesarios de acuerdo a la solución pedida

Pesar la cantidad de sustancia calculada para preparar el volumen de solución


del soluto en un vaso de precipitados.

Medir el volumen necesario de soluto con el material volumétrico adecuado y


colocar su contenido lentamente en el vaso.
DETALLES EXPERIMENTO

Asegurarse de tener cada uno de los instrumentos a utilizarse limpios y


plenamente secos.

En una balanza pesar el vaso de precipitados de 200mL

Seguido a ello se pesa 12g de NaCL y finalmente se añade 200 g de agua


destilada alrededor de 200 ml.

Agitar hasta que disolver completamente el NaCL en el agua.

CALCULOS EXPERIMENTO (I)

Porcentaje masa masa (%m/m)

Soluto: 12 g Nacl

Solvente 200 g H20


𝑚𝑎𝑠 𝑑𝑒 𝑠𝑜𝑙𝑢𝑡𝑜∗100
%m/m = 𝑚𝑎𝑠𝑎 𝑠𝑜𝑙𝑢𝑡𝑜+𝑚𝑎𝑠𝑎 𝑠𝑜𝑙𝑣𝑒𝑛𝑡𝑒

12∗100
%m/m = 12+200

%m/m= 5,66

La masa del soluto contenida en 200 gramos solución es de 5,66%

Porcentaje masa volumen (%m/v)

Soluto: 12 g Nacl

Solvente 200 ml H20

Solución 200ml (H2O) + 5,5ml (NaCL)


𝑚𝑎𝑠 𝑑𝑒 𝑠𝑜𝑙𝑢𝑡𝑜∗100
%m/v = 𝑣𝑜𝑙𝑢𝑚𝑒𝑛 𝑠𝑜𝑙𝑢𝑐𝑖𝑜𝑛

12∗100
%m/v = 205,5

%m/v= 5,8

Porcentaje volumen volumen (%v/v)

Soluto: 5,5ml Nacl

Solvente 200 ml H20


𝑣𝑜𝑙𝑢𝑚𝑒𝑛 𝑠𝑜𝑙𝑢𝑡𝑜∗100
%v/v = 𝑣𝑜𝑙𝑢𝑚𝑒𝑛 𝑠𝑜𝑙𝑢𝑐𝑖𝑜𝑛

5,5∗100
%v/v= 205,5

%v/v= 2,67

CALCULOS EXPERIMENTO (II)

Porcentaje masa masa (%m/m)

Soluto: 120 g Nacl

Solvente 200 g H20


𝑚𝑎𝑠 𝑑𝑒 𝑠𝑜𝑙𝑢𝑡𝑜∗100
%m/m = 𝑚𝑎𝑠𝑎 𝑠𝑜𝑙𝑢𝑡𝑜+𝑚𝑎𝑠𝑎 𝑠𝑜𝑙𝑣𝑒𝑛𝑡𝑒

120∗100
%m/m = 12+200

%m/m= 56,66

La masa del soluto contenida en 200 gramos solución es de 5,66%

Porcentaje masa volumen (%m/v)

Soluto: 120 g Nacl

Solvente 200 ml H20

Solución 200ml (H2O) + 55,5ml (NaCL)


𝑚𝑎𝑠 𝑑𝑒 𝑠𝑜𝑙𝑢𝑡𝑜∗100
%m/v = 𝑣𝑜𝑙𝑢𝑚𝑒𝑛 𝑠𝑜𝑙𝑢𝑐𝑖𝑜𝑛

120∗100
%m/v = 255,5

%m/v= 55,8

Porcentaje volumen volumen (%v/v)

Soluto: 55,5ml Nacl

Solvente 200 ml H20


𝑣𝑜𝑙𝑢𝑚𝑒𝑛 𝑠𝑜𝑙𝑢𝑡𝑜∗100
%v/v = 𝑣𝑜𝑙𝑢𝑚𝑒𝑛 𝑠𝑜𝑙𝑢𝑐𝑖𝑜𝑛

55,5∗100
%v/v= 255,5

%v/v= 26,7
ANÁLISIS RESULTADOS

Se analizo la mezcla entre NaCl (Sal) y H2O (Agua) “salmuera” donde se


genero una mezcla no saturada y otra saturada en la primera reacción donde
no se saturo la solución, la solución se genero como una mezcla homogénea la
cual no se notaron grandes cambios físicos en el solvente mas bien se genero
un cambio químico debido a su cambio de composición interno. Cuando en la
mezcla el soluto fue elevado 10 veces el valor del primer experimento se
genero tanto un cambio físico como también químico, el cambio físico se vio
relacionado a que se genero una mezcla saturada la cual a simple vista se
podían ver las partículas de sal y la cual no genero una mezcla homogénea si
no mas bien una mezcla heterogenia después de realizas los dos experimentos
se llego a la conclusión que el reactivo determinante para generar el cambio
físico y químico es el soluto.

En este trabajo se han visto varios aspectos del tema de las disoluciones, el
cual es un tema muy. Este tema es muy importante porque sin los
conocimientos que se tienen acerca de las disoluciones, no se podría hacer
más cosas con la materia prima, o con otros materiales, no se podría hacer
materiales indispensables para nuestras vidas como el plástico, que existen
muchos tipos de este material que se usa prácticamente para todo, bueno y así
como este material existen muchos otros.

Además en este trabajo se ha tratado de poner información resumida, útil y


concreta, lo cual es en factor muy importante porque si algún lector que no
tenga muchos conocimientos del tema no se confunda tanto con definiciones y
palabras que le puedan resultar extrañas. Además resulta mucho más cómodo
leer un trabajo con información bien resumida y concreta, que cualquier otro
trabajo que tenga mucha información que no sea necesaria, esto muchas
veces resulta ser incomodo.

He disfrutado haciendo este trabajo, y he podido comprender mejor el tema de


disoluciones que es muy importante en química.

También podría gustarte