en Padua Tolima. Ha llegado a recibir reconocimientos por su trabajo como: el Premio Nacional
de Ensayo (1982), Premio Nacional de Poesía (1992), Premio de Ensayo Ezequiel Martínez
Estrada de Casa de las Américas 2003, Premio Rómulo Gallegos 2009, entre otros.
Este es un ensayo escrito en el 2002 en donde se hace una crítica al Estado y a su vez al
que le hacen falta a quienes los burócratas del estado y al pueblo quienes carecemos de amor por
nuestra patria y liderazgo; por ser mudos acerca de la gran problemática que existe en nuestro
país.
En la ética es en donde se centra la mayor parte del texto carecemos de la facultad de discernir
como humanos frente a un estado corrupto e inescrupuloso que en nuestras narices nos roban
más que el dinero es la dignidad, nos quieren como personas estúpidas e inútiles que nos
quedemos mudos acerca de las situaciones que vivimos. Pero eso no es todo, ellos como
trabajo, dignidad porque no toman sus propias decisiones o llevan a cabo proyectos sin tener que
mirar al vecino para que aporte y es así como nos quieren limosneros y pobres que debemos estar
pidiendo ayuda en todo momento y que a la hora de elegir sintamos la necesidad de un país
mejor y nos hacen ver que cambiar de titular de estado es la solución a todos nuestros problemas
que vienen desde hace años pero lo único que realmente quieren es lograr seguir con el mandato
los que han gobernado nuestro país durante años y sigan la cadena de robar dinero, no poder
El cambio para tener una Colombia mejor empieza desde nuestras casas, que nuestros padres
acepten que el pueblo colombiano necesita una revolución, generar un oleaje de cambios para
que podamos tener voz y voto y es así como se lograrían personas echadas para delante, que
elijan ser mejores personas, preocuparnos por el otro sin necesidad de que sea de nuestra familia,
con humildad, capaces de sacar a relucir sus mejores acciones en cualquier actividad, que genere
trabajo y conocimiento, que no dejen pisotear su dignidad, y sobre todo que a donde vayan estén
orgullosos de pertenecer a este lugar maravilloso, que a la hora de tomar decisiones evalúen los
puntos y se haga con el fin de hacer crecer esta comunidad y no del bien propio, que no se
sientan apenados por quienes son, todo esto con el único fin de no seguir siendo sumisos, mudos