Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
Materiales Utilizados
Cercha: Perfiles compuestos por dos perfiles tipo ángulo de acero A-36 con
una resistencia de 2530 kgf/cm2, los ángulos están unidos entre sí mediante
soldadura de filete usando electrodos E60XX con una resistencia de 4220
kgf/cm2. Las planchas, también de acero A-36, poseen un espesor de 0,8 cm.
Método de Diseño
Tipo de Cercha
La altura de la cercha.
El proceso constructivo.
Limitación de espacio.
Ventajas económicas.
En este caso, la cercha seleccionada para el diseño del galpón fue del tipo
Pratt, debido a su facilidad constructiva perfectamente ajustable a cubiertas con
pendientes medias. Además, se adapta mejor a construcciones de acero y se
caracteriza por tener las diagonales perpendiculares a la cuerda superior y la cuerda
inferior en tensión. Es una de las más empleadas para techos.
Para el diseño de la estructura fue necesario analizar las cargas que la misma debe
soportar a lo largo de toda su vida útil, considerando el uso y predimensionamiento de la
estructura. Estas cargas se subdividen en dos, cargas permanentes y cargas
variables:
Las cargas permanentes son las que se consideran invariables con respecto
al tiempo (carga muerta), atribuidas principalmente al peso propio de la
estructura. Para esto es necesario conocer el pero de todos los materiales y
elementos que se colocaran en la estructura.
Las cargas variables con aquellas que varían con respecto al tiempo y se
estiman según su uso y ubicación, considerando las acciones pertinentes en
la composición del elemento estructural.
Estimación de la Carga
Verificación de Correas
Debido a la gran luz que existen entre los apoyos (6,00 m), se instalaran
contraflambeos, esto con la finalidad de disminuir la deflexión en el plano débil y
darle una mayor rigidez, el perfil que se implementará será uno circular de 1/2” de
diámetro a cada 2,00 m (entre apoyos) y para hacer efectiva la capacidad de fuerza
de los tensores estos deberán ser llevados desde la cumbrera del techo y debe ser
balanceada por un elemento igual del lado opuesto de la cumbrera, conectados por
medio de cuerdas y tuercas en los extremos de las barras.
Para el caso de los perfiles fue necesario calcular el área de acero transversal
necesaria y en función de este valor se procedió a elegir el perfil óptimo en
base a su Resistencia nominal por fluencia y a su diseño por fractura.
Se fija un espesor de 0,80 cm, ya que, según los cálculos, esta cumple con
la resistencia necesaria para soportar las cargas de tracción y compresión de cada
uno de los perfiles.