Está en la página 1de 2

Análisis económico

Las tortillas en México tienen una oferta perfectamente elástica; es decir, se ofrece
cualquier cantidad de producto a un mismo precio. Esto se debe a que el precio del
kilogramo de tortilla se acuerda entre los distintos agentes participantes del
mercado y el gobierno, con lo cual se fija el precio y se asegura el abasto a cualquier
cantidad.

La utilidad total que reporta la tortilla es muy alta, ya que es un bien de consumo
generalizado. Sin embargo, la utilidad marginal de la tortilla es baja, ya que en
México se consume mucho, por lo que el beneficio de obtener un kilogramo
adicional de tortilla es bajo.

En la figura 1 se presenta la utilidad total de la tortilla y el correspondiente excedente


del consumidor que genera (7 687 millones de pesos) al precio de 9.50 el kg.

Por otra parte, el mercado del iPod (Figura 2) presenta una estructura de mercado
distinta (oligopólica) ya que existen varios oferentes con productos diferenciados.

En este caso, la utilidad total del iPod es baja en relación con la de las tortillas,
porque su consumo es mucho menor que el consumo de las tortillas. Por el
contrario, la utilidad marginal del iPod es mayor que la utilidad marginal de la tortilla
debido a que una unidad adicional de este dispositivo genera un beneficio
importante.

La menor utilidad total del iPod se evidencia en que el excedente del consumidor en
dicho mercado es menor (4 426 millones de pesos) que el excedente del mercado
de la tortilla (7 687 millones de pesos).

Para el cálculo de estos excedentes se utilizaron datos de la Encuesta Nacional de


Ingresos y Gastos de los Hogares (ENIGH), que realiza el Instituto Nacional de
Estadística, Geografía e Informática (INEGI) de México.

De acuerdo con la ENIGH, el máximo que una familia estaría dispuesta a gastar
anualmente en el consumo de cereales es de 5 500 pesos y en artículos de
esparcimiento cerca de 9 000. Estos datos permiten calcular los interceptos y, por
tanto, los respectivos excedentes del consumidor.

Como ya se estudió en el capítulo, la utilidad marginal por unidad monetaria de los


productos se iguala para maximizar la elección del consumidor, esto
Es por lo que se obtienen las relaciones de precios y utilidades:

Con esto, la relación de utilidad marginal entre bienes es:

Es decir que si los recursos son asignados eficientemente, la utilidad marginal del
iPod es 326 veces mayor que la utilidad marginal de la tortilla.

También podría gustarte