Está en la página 1de 1

MAQUINARIA MADRID, S.A.

TFNO: 91 642 06 51 www.maquinariamadrid.com

TALADRO DE SOBREMESA
El taladro es una máquina que nos permite hacer agujeros debido al movimiento de
rotación (en ocasiones combinados con percusión) que adquiere la broca sujeta en su
cabezal. Tiene movimiento vertical y mesa para sujetar el objeto a taladrar. La principal
ventaja, es la absoluta precisión del orificio y el ajuste de la profundidad. Permite taladrar
fácilmente algunos materiales frágiles (vidrio, porcelana, etc.) que necesitan una firme
sujeción para que no se rompan.
RIESGOS ESPECIFICOS
 Golpes y/o cortes tanto con la propia máquina como con el material a taladrar
 Atrapamientos con partes móviles de la máquina
 Proyección de fragmentos o partículas
 Contactos eléctricos
 Ruido

MEDIDAS PREVENTIVAS:
1. Respetar en todo momento las recomendaciones de seguridad hechas por los fabricantes en sus anuales.
2. Comprobar el estado de la máquina antes de utilizarla (protecciones, aislamiento, útiles, etc.).
3. Vestir indumentaria adecuada (que no pueda ser atrapada por la máquina o engancharse en las piezas a
trabajar) y evitar portar accesorios que puedan engancharse o enrollarse en partes móviles de la máquina
(cadenas, anillos, etc.).
4. La pieza a taladrar debe estar firmemente sujeta a un dispositivo de sujeción, (mordazas, tornillos, etc.)
5. La broca debe ser adecuada al tipo de material que se va a mecanizar y debe estar correctamente afilada.
6. La velocidad de corte debe corresponder a la óptima de la máquina. Si usamos velocidades superiores a lo que
soporta la broca puede romperse y hacer saltar fragmentos a gran velocidad.
7. La broca debe estar correctamente fijada al portaherramientas. En caso contrario puede salir despedida.
8. La presión ejercida sobre la herramienta debe ser la adecuada para conservar la velocidad en carga tan
constante como sea posible.
9. Realizar las operaciones de comprobación, ajuste y mantenimiento con el taladro parado.
10. Retirar las virutas periódicamente, utilizando medios adecuados para evitar
11. lesiones durante esta operación
12. Siempre que se tenga que abandonar el taladro, pararlo, y es conveniente
13. desconectarlo de la red eléctrica.
14. Cuando se vaya a guardar el taladro o a transportarlo, desmontar la broca.
15. Utilizar gafas de seguridad y orejeras
16. Se desaconseja el uso de guantes y rop
17. as flojas para evitar atrapamientos y enrollamiento de la tela.

También podría gustarte