Está en la página 1de 2

Foja:29

C.A. de Santiago
Santiago, seis de agosto de dos mil nueve.
Vistos:
1° Que el plazo para recurrir de protección es de treinta días corridos contados
desde la ejecución del acto que dio motivo a la amenaza, perturbación o privación del
derecho que se estima vulnerado.
2° Que del contexto del libelo de fs. 24 y documentos aparejados, se desprende
que el acto que motiva el recurso y a contar del cual la recurrente contabiliza el plazo
para deducir esta acción constitucional, es el rechazo a su solicitud de reconsideración
de dictamen que confirmó la Resolución N° B101/20080266 de dos de abril del año dos
mil ocho que dictaminó que no procedía la evaluación de incapacidad permanente bajo
la cobertura de la Ley 16.744, de todo lo cual es posible colegir que el recurrente ha
tomado conocimiento del acto recurrido con una antelación superior al plazo previsto
para su interposición, razón por la cual este recurso no puede ser acogido a tramitación
por extemporáneo.
Y visto, además, lo dispuesto en los artículos 19 y 20 de la Constitución Política
de la República y Auto Acordado de la Excma. Corte Suprema sobre tramitación y fallo
del recurso de protección, se declara inadmisible, por extemporáneo, el recurso de lo
principal de fs. 24 .-
Archívese.-
N°Trabajo-menores-p.local-9351-2009.

Pronunciada por la Primera Sala de esta Iltma. Corte de Apelaciones, integrada por los
Ministros señor Raúl Héctor Rocha Pérez, señora Jessica Gonzalez Troncoso y por el
Abogado Integrante señor Emilio Pfeffer Urquiaga.-

También podría gustarte