Está en la página 1de 2

¿Cómo pagar menos impuesto de renta incluso si tienes las deducciones al tope?

Para empezar, este beneficio aplica únicamente si tienes tus pensiones en un fondo privado
(Estás en el régimen de ahorro individual.

Muy seguramente conoces estas deducciones que permite a ley:

1. Renta exenta
2. Medicina prepagada
3. Dependientes
4. Intereses de crédito de vivienda
5. Aportes en un Fondo de Pensiones Voluntarios o Aportes en una
AFC
Y que sumados estos cinco beneficios no pueden ser mayor del 40% sobre la base líquida.

Sin embargo, muchos desconocen de la posibilidad de hacer aportes voluntarios dentro de


las pensiones obligatorias. Gracias al Decreto 2250 estos aportes son considerados Ingresos
No Constitutivos de Renta Ni Ganancia Ocasional, así que el aporte extra que haces a tus
pensiones voluntarias no están gravados permitiendo reducir la base del cálculo del
impuesto lo que redunda en un pago inferior. Estos aportes adicionales tienen las siguientes
características:

1. Puede ser cualquier monto, desde $1 hasta ilimitado y mantener el


beneficio tributario, mientras provengan de tu ingreso laboral
2. Puedes hacer estos aportes tantas veces quieras y puedas
3. Si un mes o varios meses no puedes hacer el aporte, no lo haces, no
pasa nada
4. Cada mes puedes hacer aportes de diferente denominación, no
necesariamente tiene que ser el mismo valor siempre
5. Puedes utilizar esta herramienta para anticipar tu pensión
6. Puedes utilizar esta herramienta como una estrategia de inversión
de un periodo mayor a 5 años o más (es mi recomendación)
Si deseas conocer una simulación tributaria, la manera correcta de optimizar tus
aportes a pensiones obligatorias de tal forma que generes un mayor impacto
tributario, contáctame.
Celular/whatsapp: 302 3492826
Si consideras útil este artículo comenta o comparte.








#CarolinaGonzález #FinanzasPersonales #PlaneaciónFinanciera #Ahorro


#Inversión #Pensión

También podría gustarte