Está en la página 1de 7
BOLIVAR Y LA PROBIDAD ADMINISTRATIVA En Bogots el 19 de mayo de 1830, el cord un decreto en favor del Libertador, Bolivar necesitaba este aurilo porque estabo reducido ala mayor pobreza... aquel hombre Ge dominara desde el Orinoco hasta el Potos, Y, Que por tantos fos, casi con un poder finitado, manejo “las pingues rentas del Peri ¥ de Colombia, no tenia casi con qué ostear su viaje fuera del pats. F. Larrazébel, Bolivar, t. WN, p. 313, i Ubertdor two Una vstin muy arpa en materia de ete fender, de por s, presenti maniestacones dhersas dade el peo co Ee ono asacado al Estado, 2s fundenarcs y més precsamente 2 aqueios na cee Soo poscin publ rea manejoetrequares en een ose ta erp, obvamerte, ene que very asifue desde lempre, con el orden soc te, especimente con aque tino de sistema en gue pie ken ee rote de dterminto stats centro de comin, ptyel asens 4 see Y iigearnte, pore JOO de una vid rodeada'Ge Nguts Metso Bene 1 goa y de comodied. fn anérca, concretamente en ls tetris bajo el domino colonel espaol, dos es pesaron de manera partiaiar en relacin con la corrupn. En primer bee, oe cenceriones mescantilstas imperantes, que privlegaban I acumulacion de of Pata reales 1 Deas precioss, elementos que, a cferencia de las tess fstocéticas, son casiderades a facores principales de rqueza de cualquier Estado, por encima de” tera ye produc agropecuari. En segundo lugar influyé el hecho de que los dominios colonials espavoles fueron cbeto de una actividad conquistadora y coloizadora en que tuvo partcipacian prepondererte un sector de nobles venidos menos, hijosdeloos e incuso hombres de. baja condcibn, no pocas veces delincuentes, criminales o expreidrios, que vsjaban a ames ‘exfebrecios por el ansia de riqueza que les permitra el inicio de una via mejor, a Espafia que vino a América, fue la Espafia que con tanta fdelided que retratada en lanovdla picaresca dela época de Carlos V en el siglo XV Un ejemplo Io encontramos en la cha Lazare de Termes, de autor anénimo, donde se reflejan con supreme candad los etremos a que haba legado esa Espaia de pcaros, El proceso de conqustay colonizacin, al revert con su caudal de riquezas sobre Espafa, sobre su economia, su sodedad, st paltic, su cultura, dlo mas impulso ain al fendmeno de hacese la vida no tanto con el ‘fuer, ls dsciplina y el trabajo, como por fa audacia, la vveza la mafia para abrirse camino Es dec, que en nuestra historia, desde époces muy remota, enriquecerse fue visto como un ‘dc no del trabafo sino de a habilded. Pero, ademés, debemos resatar otro elemento. En nesta ctr siempre se ‘censderé un delto cualquier conducta que actuara contra el patrimonio prvedo. No asi con "Speco cl atin RIES en este caso, parecia perdonable, igicoy hasta ito que los funcinaros piblcesintentaran desde sus cargos hacerse de un patrimonto propio, apelando a | }/2s més diversas mecanismos de corupcién. Para el Libertador, como hombre de Estado, siempre fue la corrupcén una preocupacion Su vn dl ferdmeno two varios aspects: el problema de bce Gs >mplica la administracién, que resuita tan costosa y que presenta bajo + pa ‘del contrabando que producia estragos a la Hacienda Pica; e fags Aico por parte de fy sén_ de dineros. abi es, 20 va, ¥ la venalidad de tos jet ip zormupeién administrative, ¥ dees ot nla pecuiado, consistente on corrupd Enel presente es denominads apkcaciin de Justicia. antiguo orden, el Libertador emit en tuscando omer Sates -yadministrativas, cue emke Yea, por esto que, cas, én del les vo a mater ery roided en adminstrociin del Estaga Ea este destacan 1s aitimas, fueron: pais (Caracas, 16 de agosto de 19 cyeros a resi en el a, 18d agceto de 1815, etna as ee aestinos © cargos (Caracas, 11d Septiembce gg 2:Supres 2812) ora tes, defrautadores de la Renta de! TabaCO (Puerto Cabeto, 44 rs 3. Ley contra ies, seotiembre de 16°9), extuerios comespondientes a la trop (alencis, 10 4, Sobre sf —— PES sm 1 hin openers Seine Ee para recauder une contibucién especial en Bogoté (Sang Fe, 814), ; Sonne Coripero, 2 de io de 16 ) ios esclavos ( , aa aaeee lo Patents de os Corarios(Barcslona @ ce marzo de 1817), & nnse et boaueo .en fa Provnda de Guayana. (angen Guayang, emore ce 1817) eS Tastend vince ds Wes dade Guayana, 3 de sptente ge Tr egameto para el Trbunal de Seavestios (Angostur, 23 de septiembre ge 7). ee ee Guayana y designance gus funconares (Santo Toms de Guayana, 23 de septiembre de i817) t Deposit Strat Oe: Pres

También podría gustarte