Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
BIRULÉS, F., GÓMEZ RAMOS, A. y ROLDÁN, C. (eds.), Vivir para pensar. Ensayos en
homenaje a Manuel Cruz, Herder, Barcelona, 2012, 458 p.
Manuel Cruz es uno de los filósofos Barcelona, y tuvo como maestros a Francesc
españoles más reconocidos de las últimas Gomà, Jesús Mosterín, Pedro Cerezo, Emi-
décadas, dentro y fuera de nuestro país. lio Lledó y Jacobo Muñoz. Lledó, cercano
Buena prueba de ello es este libro de home- a la hermenéutica de Gadamer e historiador
naje, editado con motivo de su sesenta cum- de la filosofía griega, y Muñoz, cercano al
pleaños, y en el que han colaborado nada marxismo de Sacristán y al diálogo entre
menos que veintisiete autores españoles y «continentales y analíticos», son los que
de otros países europeos, iberoamericanos y ejercieron una mayor influencia intelectual
de habla inglesa. en Cruz, que desde muy pronto comenzó a
Cruz nació en Barcelona en 1951, en el practicar un diálogo respetuoso y fecundo
seno de una familia de trabajadores andaluces entre la hermenéutica, el marxismo y la filo-
que perdieron la Guerra Civil y emigraron a sofía analítica. Por cierto, Lledó y Muñoz
la capital catalana. Comenzó sus estudios participan en el presente volumen, lo cual
universitarios en 1968, en la Universidad de es muy notable: dos maestros ya jubilados
gráfica es una buena muestra del estilo filo- tiva, «como alguien que se esfuerza en hacer
sófico y personal de Manuel Cruz, y sobre bien su trabajo».
todo de esa amable y sabia prudencia con
la que se caracteriza a sí mismo: como «un Antonio Campillo
erizo zorruno o un zorro erizado», en defini-