Está en la página 1de 1

SEGUNDA MESA GESTION 2009

1.- Seleccionar la clase de tubería de hormigón simple (ASTM C-14) de diámetro 600 mm que será
utilizada en una red de alcantarillado, la misma que estará colocada a una profundidad de 4
metros el material de relleno será arcilla, el tipo de asiento definido es clase “C” y la carga
concentrada que provoca la llanta del camión es de 6500 kg/m2, se debe considerar un factor de
seguridad de 1,22.

2.- Determinar el valor del factor de seguridad e indicar si cumple con las exigencias de la norma
para una tubería de diámetro 250 mm clase 1 (ASTM C-14) que se encuentra colocada a una
profundidad de 0,80 metros sobre un asiento clase D, el material de relleno para la zanja será
arena suelta, dicha tubería debe resistir una carga concentrada generada por la llanta de un
camión de 7500 kg/m2.

PRIMERA MESA -2009


1.-Definir qué tipo de asiento se debe colocar para garantizar la estabilidad estructural de
una tubería de alcantarillado de hormigón simple de 18 Pulg de diámetro clase i (ASTM C-
14) que será colocada a 3 m de profundidad, el material de relleno es arena suelta.

2.- 3.-Diseñar las redes de alcantarillado sanitario y pluvial para el sector de la ciudad,
cuyo plano se muestra en la figura considerando los datos y las limitaciones señaladas
líneas abajo.

DATOS:
Población futura = 12000 hab.
Dotación futura = 180 litros*hab-dia
Coeficiente de variación diaria =1.2
Coeficiente de variación horaria =1.8
Método de crecimiento poblacional = geométrico
Nivel freático = alto
Tubería de PVC con juntas de goma
Coeficiente de escorrentía de las calles = 0.45
Coeficiente de escorrentía de las calles = 0.75
ECUACION DE LA INTESIDAD PARA UNA FRECUENCIA DE 5 AÑOS I=21,5* t ^0.6

También podría gustarte