Está en la página 1de 2

CRISTHIAN CAMILO PEÑA CAICEDO

EVIDENCIA: INDUCCION A UN PLAN DE FORMACION

Se realizó un test entre 8 estudiantes del programa mercadeo del instituto


DISCENTER de la ciudad.

Este es el resultado del perfil de acurdo a sus respuestas.

Valoración
Activo 10
Reflexivo 13
Teórico 16
Pragmático 14

18
16
14
12
Activo
10 Reflexivo
8 Teórico
Pragmático
6
4
2
0
Activo Reflexivo Teórico Pragmático

- Se distraen fácilmente
- Investigan a fondo
- Piensan antes de actuar
- Trabajan en grupo
- Investigan
- Escuchan con detenimiento
- Comentan sus opiniones
- Dan su punto de vista
- Se informan sobre el tema
- Reflexionan
Al momento de realizar un trabajo en grupo deben de tener encuenta actividades
que impliquen la investigación, deben desarrollar los aprendices la capacidad del
trabajo grupal y la capacidad de que cada uno comparta sus opiniones a partir de
sus experiencias para el desarrollo del tema.

Para finalizar, en un documento indique la competencia que deben alcanzar


los aprendices, las necesidades formativas y la finalidad de la
formación (presencial, virtual, o a distancia)

El formador debe ser consciente de lo primordial que tiene el desarrollo de


competencias en el proceso de enseñanza. Al promover estas competencias y
mediante unas oportunas evaluaciones de ellas se pueden crear unas enseñanzas
a largo plazo. Ayudar en el desarrollo y la capacidad de la resolución de problemas,
las formas de comunicación, trabajo de grupo y desarrollo de cada integrante del
grupo.

La finalidad de la formación presencial, es más eficiente ya que se está en constante


interacción con el aprendiz y así podemos ver la evolución de cada uno. Esta
formación está más planificada que las demás.

La finalidad virtual requiere más compromiso y honestidad por parte del aprendiz ya
que se necesita que el aprendiz este enfocado y quiera llevar a cabo el curso.

También podría gustarte