Está en la página 1de 1

Mercadeo Social - Reflexión

Se han preguntado alguna vez por qué debemos reservar las bondades del
mercadeo sólo para ganar dinero, para "satisfacer" las necesidades y expectativas
de nuestros clientes y/o potenciales consumidores, tanto para productos
manufacturados como para servicios. Qué tal si extendemos esta poderosa
herramienta para promover ideas y proyectos que beneficien a un conglomerado, a
una comunidad, a un sector.

Mercadeo, término ampliamente utilizado desde hace muchas décadas, pero,


¿realmente se entiende su significado y sus implicaciones?. Pareciera que la
respuesta a esta interrogante es que no es así siempre. Y es que en el diario
accionar de los profesionales envueltos en el mundo comercial, por vocación o por
obligación, no se aprovechan las bondades de esta ciencia de par en par.

Muchos alegan que en los últimos tiempos con la alta influencia de hacer empresas
socialmente responsables, el mercadeo ha perdido vigencia, puesto que su
concepción busca finalmente vender un producto o servicio. Pues tal apreciación es
ciertamente un error, porque las técnicas del mercadeo pueden ser totalmente
adaptadas a la intención de impulsar y promover productos y servicios que tengan
como objetivo beneficiar alguna comunidad.

Esto nos hace recordar tantos proyectos sociales que han visto su sueño
desvanecer y ser tildados negativamente, sólo por no haber sido estructurados
correctamente, porque no fueron presentados a los beneficiarios potenciales con
estrategias que los conmovieran y captaran su atención, presentándose como
respuesta a sus necesidades.

Las técnicas del mercadeo desde la investigación hasta la publicidad y distribución,


pueden ser utilizados para comunicar una idea o propuesta que ayude a que una o
varias personas logren: conseguir fondos para construir una cancha deportiva,
recursos financieros y materiales para llevar a cabo un concurso de investigación
escolar, para recaudar aportes materiales para casas hogares, entre un sinfín de
opciones que, al final del camino, no persiguen el enriquecimiento de unos pocos
sino el beneficio colectivo.

Por Lic. Suhan Luces


suhanmaybel@gmail.com

También podría gustarte