Está en la página 1de 1

LÓBULO FRONTAL:

UBICACIÓN: Se extiende desde la parte frontal del cerebro hasta la cisura de Silvio
(cisura lateral) y hasta la parte anterior de la cisura de Rolando (cisura central).

Comprende la corteza motora, la corteza somatosensorial primaria y de asociación, el


área motora suplementaria, la corteza premotora, el campo visual frontal, el área
prefrontal, el área de Broca y el área olfatoria.

La función principal del lóbulo frontal es la regulación de la actividad mental, Se le atribuye


el control de la conducta, el razonamiento, enjuiciamiento, introspección, inhibición,
planificación de estrategias, diferenciación entre estímulos antiguos y nuevos...

Los trastornos en el lóbulo frontal pueden cursar con moria y con dificultades para la
actividad lógica y planificada del discurso.

Los lóbulos frontales, con sus centros motores y motores suplementarios, serían los
responsables del movimiento voluntario. En la parte posterior del lóbulo frontal se halla la
corteza somato sensitiva, que es la reguladora de los movimientos voluntarios del
hemicuerpo contrario.

FUNCIONES: El lóbulo frontal se relaciona con el control de los impulsos, el juicio, la


producción del lenguaje, la memoria funcional (de trabajo, de corto plazo), funciones
motoras, comportamiento sexual, socialización y espontaneidad. Los lóbulos frontales
asisten el la planificación, coordinación, control y ejecución de las conductas

Área motora (área primaria) Contiene las siguientes áreas de brodman 4 parte
posterior del área 6; y parte de las áreas somato sensoriales 1, 2 y 3, El área
motora está relacionada con la coordinación y expresión del movimiento tanto
grueso como fino

Área premotora (área secundaria)

Área prefrontal (área terciaria)

Área paralímbica (área límbica)

También podría gustarte