Está en la página 1de 1

Deffenbacher y McKay, 2000 citados en Magán, (2010).

Refiere que la ira es una emoción que


denota negatividad, la cual se va a evidenciar en distintas magnitudes en base a la persona y
contexto. Es por ello que en distintas ocasiones esto puede interferir en el avance de los
objetivos.

Por consiguiente, la ira tiene una procedencia natural que también puede ser dominada por
distintos factores sociales y psicológicos. Los cuales pudimos haber cultivado desde pequeños.

Magán, I. (2010). Factores cognitivos relacionados con la ira y la hostilidad en hipertensión


arterial esencial. Tesis de doctorado. Universidad Complutense de Madrid. Madrid, España.
Recuperado de http://eprints.ucm.es/11842/1/T32428.pdf

También podría gustarte