Está en la página 1de 8

UNIVERSIDAD TÉCNICA DE COTOPAXI

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA INGENIERÍA Y APLICADAS

6 to “A” CARRERA DE INGENIERÍA INDUSTRIAL

INTEGRANTES

 Eveling Calderón
 Miguel Granda
 Cristian Garzón
 Leonardo Mendes
 Alejandro Villavicencio

MATERIA: Proyecto Integrador I

TEMA: El residuo de madera desperdiciada como resultado de la manufactura de

productos elaborada en la empresa “La Fábrica del Mueble”

OCTUBRE 2018 - FEBRERO 2019


1. Tema a investigar:

El tema a investigar es el residuo de madera desperdiciada como resultado de la

manufactura de productos elaborada en la empresa “la fábrica del mueble”.

2. Situaciones problemáticas que dan lugar a la identificación del problema

 Espacio desperdiciado en la acumulación de los subproductos.

 Impacto ambiental

 Perdidas económicas

3. Declaración del problema

El alto desperdicio de madera producida por la manufactura de productos

elaborados en la empresa genera costos indirectos de producción.

Causa: El alto desperdicio de madera producida por la manufactura de productos

elaborados en la empresa

Efecto: Genera costos indirectos de producción.

4. Justificación

La empresa “ La Fábrica del Mueble” se encuentra ubicada en la zona industrial

de la provincia de Cotopaxi sector la Avelina, se dedica a la elaboración de muebles

de oficina y de hogar razón por la cual mediante una entrevista realizada al gerente

propietario de la empresa se identifica situaciones problemáticas que los residuos

de madera producen como es la pérdida económica , el espacio desperdiciado con

la acumulación de los subproductos y la contaminación del medio ambiente por lo

que frente a estas problemáticas se propone implementar una línea de producción

en el que se aprovechara los residuos de madera para la fabricación de nuevos


productos que se elaborara a través de una máquina CNC de control numérico

computarizado que funciona a través de una computadora para controlar y

monitorear los movimientos de la máquina, que permitirá producir objetos como por

ejemplo llaveros, porta retratos , rompecabezas y una infinidad de artículos

medianos y pequeños beneficiando y solucionando las problemáticas identificadas

en la empresa “ La Fábrica del Mueble”.

5. Entreviste

Nombre del entrevistado……………………………………………..

Empresa………………………………………………………………….

Objetivo

Conocer acerca de los residuos de madera desperdiciada como resultado de la

manufactura de productos elaborada en la empresa.

1. ¿Cuántos kilogramos de desecho se produce en un mes con baja demanda


de producción?

a) 0-300 kg
b) 3001-600 kg
c) 601- 1000

2. ¿Cuántos kilogramos de desecho se produce en un mes con alta demanda


de producción?

a) 300- 400 kg
b) 401-600 kg
c) 601- 1000

3. ¿Cuál es el valor promedio que logra vender los desperdicios en temporadas


Altas?

a) Menor de 100 dólares


b) Mayor de 100 dólares menor que 1000
c) Mayor de 1000 dólares
¿Cuál es el valor promedio que logra vender los desperdicios en temporadas
bajas?

d) Menor de 200 dólares


e) Mayor de 400 dólares
f) Mayor de 1000 dólares

4. ¿Cuál es valor total promedio de dinero que se recupera al vender los


desperdicios al año?

a) Mayor a 11000 dólares


b) Menor a 11000 dólares
c) Mayor de 10000 dólares

5. ¿Cuántas veces vende dichos residuos al año?

a) 12 veces
b) 11 veces
c) 5 veces

6. ¿Qué tipos de desperdicios son más vendidos?

a) Viruta de la madera
b) Retazos de vinil
c) Retazos de madera

7. ¿En qué porcentaje cree Ud. que es reutilizable los desperdicios?

a) 100%
b) 50%
c) 25%

8. ¿Cuánto espacio necesita Ud. para almacenar estos desperdicios?

a) De 50 a 100 metros cuadrados


b) Mayor a 100 metros cuadrados

9. ¿En qué meses del año existe más desechos de madera?

a) Enero a Abril
b) Mayo a Agosto
c) Septiembre a Noviembre
10. ¿Con que tipo de empresas se comercializa dichos desperdicios?

………………………………………………………………………………………

Costos de acuerdo a sus cantidades mensuales de desechos de madera de la


empresa

Kg
1000
900
800
700
600
500
400
300
200
100
0

Kg

Mes Kg $
ENERO 600 1000
FEBRERO 580 900
MARZO 580 900
ABRIL 575 850
MAYO 540 850
JUNIO 500 850
JULIO 570 850
AGOSTO 570 800
SEPTIEMBRE 570 850
OCTUBRE 980 1600
NOVIEMBRE 989 1750
DICIEMBRE 300 480
TOTAL 7364 Kg 11680 $

Análisis de resultados: De acuerdo a la tabla de datos planteada se conoce que en


los meses, en donde más desecho de madera se produce son en los meses de
septiembre, octubre y noviembre.
Competencias adquiridas durante la carrera para la realización del producto

 Metodología del a investigación es una de las materias que nos sirven en

gran masa ya que ahí nos dieron a conocer como elaborar un proyecto con

las indicaciones de como formular un problema, los objetivos el desarrollo y

las diferentes conclusiones.

 Seguridad Industrial es otra de las materias que nos ha brindado una gran

información acerca del cuidado del empleado al momento de desarrollarse en

las diferentes áreas de trabajo, cabe recalcar la normativa en la que se rige la

empresa.

 Calidad esta materia nos ha brindado mucha información de cómo debemos

llevar a satisfacer las necesidades del cliente con los diferentes métodos

como el diagrama de Pareto, histogramas, diagrama de dispersión, los

mismos que nos han proporcionado las formulas y de qué manera llevar un

buen producto al mercado.

 Ergonomía es una de las materias más relevantes ya que la información que

nos dieron a conocer ha sido de gran importancia; las posturas en los que

debe un trabajador para no tener problemas de salud a largo tiempo.

 Desarrollo local en esta materia recibida nos ayuda en la participación que el

trabajador debe llevar en su área laboral o también fuera de ella, aquí los

pilares fundamentales son la ética y la moral.

 Contabilidad de costos es una de las materias que todo ingeniero debería

saber ya que, con el estudio de esta materia, obtendremos buenos resultados

en los ingresos y egresos que la empresa brinda y especial llevar una buena

administración de la misma.
Hipótesis

La implementación de una maquina CNC aprovechara al máximo los residuos de

madera y ayudara a reducir las pérdidas económicas en la empresa la “fabrica del

Mueble”

 Causa: El alto desperdicio de madera producida por la manufactura de

productos elaborados en la empresa

 Efecto: Genera pérdidas económicas

Variables

 Dependiente: perdidas económicas.

 Independiente : implementación de una maquina CNC

Operacionalizacion

Objetivo general

 Implementar una maquina CNC mediante la investigación de campo para el

aprovechamiento de residuos de madera que genera la empresa “La Fábrica

del Mueble” en la provincia de Cotopaxi.

Objetivo especifico

 Estimar la cantidad de residuos de madera que genera la empresa durante

un año.

 Determinar las pérdidas económicas que los residuos de madera generan en

la empresa.

 Proponer una nueva línea de producción para aumentar ganancias.


Operacionalización de la variable dependiente

Cuadro 1. Operacionalizacion de la variable dela investigación

Variable Dimensiones Indicadores

Perdidas económicas Presupuesto  Datos económicos

de ingresos y

egresos

 Auditoría

contable.

Nivel económico  Sueldo de los

empleados.

 Transporte.

 Mejoras en la

empresa.

Residuos  Mala utilización.

 Desperdicio del

área.

También podría gustarte