Está en la página 1de 1

II.

-Desarrollo y evolución de las normas jurídicas:

Ya teniendo en cuenta lo anterior mencionado lo cual hace referencia a los orígenes mismos de las
normas jurídicas la cuales están presentes desde “siempre” ahora yo me encargare de esbozar el
desarrollo y evolución de estas, enfatizando en aquellas coyunturas históricas que marcaron hitos
para la organización de una sociedad con agentes sociales funcionales y obedientes a lo dictado por
el o la figura de autoridad competente.

Tenemos en primer lugar uno de los ejemplos más claros y transcendentes para la humanidad, ya
todos como estudiantes de historia conocemos las maravillas realizadas por el imperio romano,
desde su rica cultura, arte arquitectura, grande filósofos y políticos además de emperadores que
lograron inmensas proezas de valor, sin embargo no detendremos en una de sus creaciones, ya que
fue en este imperio donde se formularon las normas jurídicas que hasta el día hoy estudiantes de
leyes y derecho siguen utilizando como objeto de estudio para su disciplina.

En un primer sentido esta expresión denota un hecho histórico pasado, es decir, el conjunto de
normas jurídicas que regían al pueblo romano desde su fundación hasta la caída del Imperio. Pero
a pesar de que se cree que estas están desde los albores de Roma; por eso debemos remontarnos
a Grecia, cuna de la civilización occidental, en donde estaba presente el periodo ático, o del derecho
griego ático, de donde podemos presumir fueron permeadas algunas disposiciones presentes en la
Ley de las XII Tablas.

Estas tradiciones legales eran manejadas por los patricios, aunque estas están por sobre todo
ciudadanos romanos y todos los asuntos relacionados con lo que nosotros conocemos como
derecho recaían sobre el Pontifex Maximus, evidentemente patricio, conociéndose como derecho
pontifical. Por otro lado este también poseían instituciones que se encargaban del funcionamiento
y ejecución de las leyes, los Tribunos de la Plebe a través de los Comitia Tributa elaboraban
Plebiscitos sobre los más variados asuntos, políticos, económicos, jurisdiccionales, mientras que el
Senado, a través de las resoluciones llamadas Senatus Consultum creaba jurisprudencia.

A pesar de la caída del imperio, el derecho romano logro sostenerse en un principio se trató de
sistematizar por parte del emperador oriental Teodosio II

También podría gustarte