julio 27 28 29 30 1
4 5 6 7 8
11 12 13 14 15
18 19 20 21 22
25 26 27 28 29
sábado domingo
6 7
13 14 LENGUAJE Y COMUNICACIÓN
20 21 EEGG SABADO 1 08/02 AL 02/07
27 28 EEGG SABADO 2 08/02 AL 02/07
5 6 EEGG DOMINGO 1 08/02 AL 02/07
12 13
19 20
26 27 ?
2 3
9 10 ?
16 17
23 24
30 1
7 8
14 15
21 22
28 29
4 5
11 12
18 19
25 26
2 3
9 10
16 17
23 24
30 31
15:00 - 17:00
17:00 - 19:00
16:00 - 18:00
INTRODUCCIÓN - PRESENTACIÓN
UNIDAD I: DESARROLLO DE HÁBITOS Y TÉCNICAS DE ESTUDIO: Autoaprendizaje
Introducción al curso de Lenguaje y Comunicación
Lectura de Motivación: Hábitos de éxito
1 Hábitos de estudio
Signos de puntuación
El punto
Ideas principales y secundarias
3 Tipos de texto de acuerdo a la ubicación de la Idea Principal
Signos de puntuación
Uso de comas
Reglas del uso de la tilde
Determinación del tema y subtema
Progresión temática
6 Relaciones semánticas: sinonimia y antonimia
Puntuación
Dos puntos
Punto y coma
Tilde diacrítica
9 Término excluido
La comunicación oral
Técnicas y recomendaciones para mejorar la comunicación oral
Fonemas y grafías
11 La entrevista
12
Técnicas de interaprendizaje
La Descripción
14 La Argumentación
Puntuación
Comillas y paréntesis
Ortografía
15 Tildación enfática
UNIDAD IV: REDACCIÓN TÉCNICO - ADMINISTRATIVA
16 Lectura Técnica: El gas natural
Redacción de Documentos
Oficio
Solicitud
17 Currículo
Redacción de Documentos
Contrato
Informe
18 Memorando
Signos de puntuación en general
19 Casos complementarios de acentuación
20 EVALUACIÓN FINAL
INTRODUCCIÓN - PRESENTACIÓN
Introducción al curso de Lenguaje y Comunicación.
Exposición del contenido y plan de trabajo.
Visionado de película motivadora.
Técnicas de Autoaprendizaje
Lectura
Subrayado
Notas marginales
Diccionario
Signos de puntuación
El punto
Ideas principales y secundarias
Tipos de texto de acuerdo a la ubicación de la Idea Principal
Puntuación
Dos puntos
Punto y coma
Tilde diacrítica
Término excluido
La comunicación oral
Técnicas y recomendaciones para mejorar la comunicación oral
Fonemas y grafías
La entrevista
Técnicas de interaprendizaje
La Descripción
La Argumentación
Puntuación
Comillas y paréntesis
Ortografía
Tildación enfática
Signos de puntuación en general
Casos complementarios de acentuación
CARRERA: EEGG
MATERIA: Lenguaje y Comunicación SEMESTRE / CICLO / MÓDULO:
CURSO: LENGUAJE Y COMUNICACIÓN
TEMA:
OBJETIVOS:
TIEMPO
EN ACTIVIDADES / PASOS A SEGUIR PREVENCIÓN DE AYUDAS
MINUTOS
1) MOTIVACIÓN
ESTRATEGIAS
Experiencia directa
Experiencia figurada
Demostraciones
Visitas educacionales
2) DESARROLLO DEL TEMA Otros
MEDIOS DIDÁCTICOS
Pizarra
PC/TV/PPT
TIEMPO
EN ACTIVIDADES / PASOS A SEGUIR PREVENCIÓN DE AYUDAS
MINUTOS
1) MOTIVACIÓN ESTRATEGIAS
Presentación del Instructor.
Visionado de video de motivación sobre la Experiencia directa ( x )
importancia del razomiento verbal y la comprensión Experiencia figurada ( )
30 minutos lectora en la educación peruana. Demostraciones ( )
Visitas educacionales ( )
Otros
2) DESARROLLO DEL TEMA MEDIOS DIDÁCTICOS
Exploración y uso de sinónimos.
40 minutos Exploración y uso de antónimos. Pizarra ( x )
40 minutos Determinación de palabras o frases que den PC/TV/PPT ( x )
40 minutos sentido a oraciones incompletas. Material didáctico
escrito ( )
TIEMPO
EN ACTIVIDADES / PASOS A SEGUIR PREVENCIÓN DE AYUDAS
MINUTOS
1) MOTIVACIÓN ESTRATEGIAS
Presentación del Tema.
Experiencia directa ( x )
Experiencia figurada ( )
10 minutos
Demostraciones ( )
Visitas educacionales ( )
Otros
2) DESARROLLO DEL TEMA MEDIOS DIDÁCTICOS
Investigación de posibilidades y uso de sinónimos y
Pizarra ( x )
40 minutos antónimos.
Análisis de analogías y determinación de la relación PC/TV/PPT ( x )
40 minutos planteada. Material didáctico
Determinación de palabras o frases que den
escrito ( x )
40 minutos sentido a oraciones incompletas.
TIEMPO
EN ACTIVIDADES / PASOS A SEGUIR PREVENCIÓN DE AYUDAS
MINUTOS
1) MOTIVACIÓN ESTRATEGIAS
Presentación del Tema.
Experiencia directa ( x )
Experiencia figurada ( )
10 minutos
Demostraciones ( )
Visitas educacionales ( )
Otros
2) DESARROLLO DEL TEMA MEDIOS DIDÁCTICOS
Búsqueda y uso de homófonos.
40 minutos Búsqueda y uso de homógrafos. Pizarra ( x )
40 minutos Observación de analogías y determinación de la PC/TV/PPT ( x )
40 minutos relación planteada. Material didáctico
escrito ( x )
TIEMPO
EN ACTIVIDADES / PASOS A SEGUIR PREVENCIÓN DE AYUDAS
MINUTOS
1) MOTIVACIÓN ESTRATEGIAS
Presentación del Tema.
Experiencia directa ( x )
Experiencia figurada ( )
10 minutos
Demostraciones ( )
Visitas educacionales ( )
Otros
2) DESARROLLO DEL TEMA MEDIOS DIDÁCTICOS
Investigación y posibilidades de uso de homófonos
40 minutos y homógrafos. Pizarra (x)
40 minutos Búsqueda y uso de parónimos. PC/TV/PPT ( x )
40 minutos Establecimiento de palabras o frases que den Material didáctico
sentido a oraciones incompletas.
escrito ( x )
TIEMPO
EN ACTIVIDADES / PASOS A SEGUIR PREVENCIÓN DE AYUDAS
MINUTOS
1) MOTIVACIÓN ESTRATEGIAS
Presentación del Tema.
Experiencia directa ( x )
Experiencia figurada ( )
10 minutos
Demostraciones ( )
Visitas educacionales ( )
Otros
2) DESARROLLO DEL TEMA MEDIOS DIDÁCTICOS
Análisis de analogías y determinación de la relación
40 minutos planteada. Pizarra (x)
Determinación de palabras o frases que den PC/TV/PPT ( x )
40 minutos sentido a oraciones incompletas. Material didáctico
Discriminación de oraciones eliminadas.
40 minutos escrito ( x )
TIEMPO
EN ACTIVIDADES / PASOS A SEGUIR PREVENCIÓN DE AYUDAS
MINUTOS
1) MOTIVACIÓN ESTRATEGIAS
Presentación del Tema.
Experiencia directa ( x )
Experiencia figurada ( )
10 minutos
Demostraciones ( )
Visitas educacionales ( )
Otros
2) DESARROLLO DEL TEMA MEDIOS DIDÁCTICOS
Exploración y uso de sinónimos.
40 minutos Exploración y uso de antónimos. Pizarra ( x )
40 minutos Determinación de palabras o frases que den PC/TV/PPT ( x )
40 minutos sentido a oraciones incompletas.
Material didáctico
escrito ( x )
3) EVALUACIÓN - ACCIONES DE REFORZAMIENTO - METODOLOGÍA
CONCLUSIONES
Ejercicios prácticos sobre los temas desarrollados. Por proyectos ( )
Dinámica de grupos ( x )
50 minutos
Demostrativa ( )
Participativa ( x )
Otras
TIEMPO
EN ACTIVIDADES / PASOS A SEGUIR PREVENCIÓN DE AYUDAS
MINUTOS
1) MOTIVACIÓN ESTRATEGIAS
Presentación del Tema.
Experiencia directa ( x )
Experiencia figurada ( )
10 minutos Demostraciones ( )
Visitas educacionales ( )
Otros
TIEMPO
EN ACTIVIDADES / PASOS A SEGUIR PREVENCIÓN DE AYUDAS
MINUTOS
1) MOTIVACIÓN ESTRATEGIAS
Presentación del Tema.
Experiencia directa ( x )
Experiencia figurada ( )
10 minutos
Demostraciones ( )
Visitas educacionales ( )
Otros
2) DESARROLLO DEL TEMA MEDIOS DIDÁCTICOS
Búsqueda y uso de homófonos.
40 minutos Búsqueda y uso de homógrafos. Pizarra ( x )
40 minutos Observación de analogías y determinación de la PC/TV/PPT ( x )
40 minutos relación planteada. Material didáctico
escrito ( x )
GRUPO B GRUPO A
10:00-10:30
10:30-11:00
GRUPO B GRUPO B 11:00-11:30
12:00-12:30
13:15-13:45
14:45-15:15
GRUPO A GRUPO B
JUEVES 4 3 JUEVES 4 2
VIERNES 5 VIERNES 5 3
SABADO 6 4 SABADO 6
LUNES 8 LUNES 8 3
MARTES 9 3 MARTES 9 2
MIERCOLES 10 MIERCOLES 10
JUEVES 11 3 JUEVES 11 2
VIERNES 12 VIERNES 12 3
SABADO 13 4 SABADO 13
LUNES 15 LUNES 15 3
MARTES 16 3 MARTES 16 2
MIERCOLES 17 MIERCOLES 17
JUEVES 18 3 JUEVES 18 2
VIERNES 19 VIERNES 19 3
SABADO 20 4 SABADO 20
LUNES 22 LUNES 22 3
MARTES 23 3 MARTES 23 2
MIERCOLES 24 MIERCOLES 24
JUEVES 25 3 JUEVES 25 2
VIERNES 26 VIERNES 26 3
33 35
68 748