Está en la página 1de 10

Actividad 5

Autoconocimiento

9.4 Emociones en el cuerpo

10.6 Entrenar la atención


2. Compara tus dibujos.
Las siguientes siluetas representan cómo se siente la alegría, el enojo
y la ansiedad. Los colores cálidos (rojo, naranja, amarillo) indican las
zonas que se activan en el cuerpo ante la emoción, los colores fríos
(tonos en azul) y el negro indican las zonas que se desactivan.
Compara tus figuras humanas con las tres siluetas de abajo y escribe
en la línea el nombre de la emoción que consideras representa cada
una de las siluetas.
haz clic aquí.
1. Escucha la instrucción del tutor. La añadimos por si quieres
repetir el ejercicio en casa:
Siéntate derecho y relaja el cuerpo. Realiza tres respiraciones
profundas. Por un momento escucha sólo los sonidos a tu
alrededor. Intenta solamente escuchar, sin engancharte con el
sonido.
Si te distraes, nótalo y regresa tu atención a los sonidos.
Simplemente escucha.
Realiza una última respiración profunda. Y regresa a lo que estás
haciendo.
3. Contesta las siguientes preguntas:
I. ¿Qué sonidos escuchaste?
II. ¿Cómo está tu mente ahora? ¿agitada o en calma?
III. ¿Cuál podría ser la utilidad de este ejercicio en el ámbito
académico?
IV. ¿Cuál podría ser la utilidad de este ejercicio en el ámbito
social?
Le llamamos mente-chango a la tendencia de la mente de
saltar de un pensamiento a otro, a pesar de que
quisiéramos que se tranquilizara, pero ¿Cómo calmamos la
mente cuando se comporta como un chango? En esta
lección te presentamos una nueva técnica para hacerlo:
PARAR y atender los sonidos. Consiste en PARAR por un
minuto y atender a los sonidos que escuchas. Trata sólo de
escucharlos, sin engancharte a ellos. Si escuchas el sonido
de un carro y te surge un pensamiento, como: ¿será una
camioneta?, ¿qué tipo de camioneta?, mi camioneta
favorita es como la de mi tío, ¡qué bien me cae mi tío!, es
mi ídolo, etc., entonces ya te fuiste con los pensamientos y
perdiste la atención a los sonidos. Si te pasa eso, regresa
con suavidad tu atención a los sonidos.
haz clic aquí.

También podría gustarte