Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
Fecha: 14/09/2017
1. Ubicación
2. Instrumentos utilizados
2.1. Wincha.- son impermeabilizadas y reforzadas con hilos metálicos.
Deformables por tensión y solo se emplean en mediciones
secundarias y de poca precisión. Generalmente viene de 30, 50, 100
m de longitud y de 5/8 de pulgada de ancho. Cuando la cinta de moja,
se debe dejarla secar antes de guardarla de nuevo en la caja. Al
enrollarla, se debe pasar entre los dedos índices y corazón,
manteniéndose cerca de la ranura de entrada para evitar que la cinta
entre torcida, con mugre o que se atasque en la caja.
2.2. Jalones.- son elementos metálicos o de madera de 2 metros de
longitud y 4 centímetros de diámetro. Están pintados en franjas de 20
centímetros cada una, alternadas entre los colores blanco y rojo para
facilitar su visión en el campo permitiendo establecer puntos
transitorios y trazar alineamientos.
3. Procedimientos de campo
3.1. Alineamiento.- Alinear consiste en colocar sobre una misma línea
recta dos o más puntos topográficos. En trabajos de alineamientos se
presentan dos casos específicos, alineamiento de dos puntos visibles
entre sí o alineamiento entre dos puntos no visibles entre sí.
Figura 1: Alineamiento con jalones y wincha.
4. Cálculos
4.1. Alineamiento
Figura 4: medición de distancias desde AB.
𝑨𝑩 = 𝑨𝑪 + 𝑪𝑫 + 𝑫𝑬 + 𝑬𝑭 + 𝑭𝑩
𝑨𝑩 = 𝟕, 𝟒𝟐 + 𝟕, 𝟔𝟕 + 𝟗, 𝟕𝟒 + 𝟗, 𝟐𝟓 + 𝟏𝟐, 𝟒𝟐
𝑨𝑩 = 𝟒𝟔, 𝟓 𝒎
𝑩𝑨 = 𝑩𝑭 + 𝑭𝑬 + 𝑬𝑫 + 𝑫𝑪 + 𝑪𝑨
𝑩𝑨 = 𝟏𝟐, 𝟒𝟏 + 𝟗, 𝟐𝟓 + 𝟗, 𝟕𝟓 + 𝟕, 𝟔𝟕 + 𝟕, 𝟒𝟑
𝑩𝑨 = 𝟒𝟔, 𝟓𝟏 𝒎
- Promedio
̅̅̅̅
𝑨𝑩 + ̅̅̅̅
𝑩𝑨
̅=
𝑷
𝟐
𝟒𝟔, 𝟓 + 𝟒𝟔, 𝟓𝟏
̅=
𝑷
𝟐
̅ = 𝟒𝟔, 𝟓𝟎𝟓 𝒎
𝑷
- Error
̅̅̅̅ − 𝑩𝑨
𝑬 = 𝑨𝑩 ̅̅̅̅
𝑬 = 𝟒𝟔, 𝟓 − 𝟒𝟔, 𝟓𝟏
𝑬 = 𝟎, 𝟎𝟏 𝒎
4.2. Cartaboneo
La finalidad del cartaboneo es determinar la medida de tus pasos, para
un posterior uso; cuando se presente una oportunidad que no cuentes
con una cinta métrica.
𝑨𝑩 = # 𝒅𝒆 𝒑𝒂𝒔𝒐𝒔
𝑨𝑩 = 𝟔𝟎
𝑩𝑨 = # 𝒅𝒆 𝒑𝒂𝒔𝒐𝒔
𝑩𝑨 = 𝟔𝟏
- Promedio de pasos
̅̅̅̅
𝑨𝑩 + ̅̅̅̅
𝑩𝑨
̅=
𝑷
𝟐
𝟔𝟎 + 𝟔𝟏
̅=
𝑷
𝟐
̅ = 𝟔𝟎, 𝟓
𝑷
5. Conclusiones y resultados
5.1. Conclusiones
En esta práctica denominado operaciones básicas de topografías,
aprendimos a alinear utilizando los jalones, esto se realiza con fin de
que si no encontramos disponible una wincha o teodolito, para realizar
mediciones en campo. El cartaboneo concluimos que usando nuestros
pasos podemos medir distancias en campo, es opcional también si es
que no contamos con una wincha. Con todo realizado en práctica
concluimos que son métodos de solución, si es q no contamos con las
herramientas posibles.
5.2. Resultados
Los resultados obtenidos de la práctica realizada son las siguientes:
Alineamiento:
𝑨𝑩 = 𝟒𝟔, 𝟓 𝒎
𝑩𝑨 = 𝟒𝟔, 𝟓𝟏 𝒎
̅ = 𝟒𝟔, 𝟓𝟎𝟓 𝒎
𝑷
𝑬 = 𝟎, 𝟎𝟏 𝒎
Cartaboneo:
𝑿 = 𝟎, 𝟕𝟔 𝒄𝒎
6. Bibliografías
Samuel Mora Quiñones TOPOGRAFIA PRÁCTICA. Ed. M-Co-1990
Lima/Perú.
Nabor Ballesteros Tena TOPOGRAFÍA. Ed. Limusa México-1995.
Jorge Mendoza Dueñas TOPOGFRAFÍA TÉCNICAS MODERNAS.
Primera Edición 2012.
ING. LUCIO DURÁN CELIS APUNTES DE TOPOGRAFIA Paraninfo.
Madrid 1986.
7. Panel fotográfico
Medicion Alineamiento