Está en la página 1de 1

GUÍA PARA LEER FALLOS:

1. JURISDICCIÓN: aptitud del órgano judicial en relación al territorio


2. COMPETENCIA: aptitud llevada al caso concreto (materia)
3. ACCIÓN: herramienta procesal para acceder a la jurisdicción
4. HECHOS: hallar cual es el problema
5. CUESTIÓN PLANTEADA: plantear en n interrogante la más genérico posible, cual es el
problema
6. DERECHOS CONSTITUCIONALES EN JUEGO: que es lo que se plantea (de ambas partes)
7. HOLDING: las olas doctrinarias del fallo. Argumentos que hacen a la decisión; si se lo quita
del fallo (decisión) este no se resuelve de la misma manera.
8. OBITER: argumentos conexos, son importantes pero no hacen a la decisión del caso

También podría gustarte