Está en la página 1de 1

Problemas asociados a la postura

Cyriax (1934) demuestra la relación entre la longitud de los miembros


inferiores y la subluxación de las articulaciones sacroiliacas, y que la mayoría de
lumbalgias se deben al desorden de las articulaciones sacroiliacas (Abel 1939).

Mota B.R. y col (2000) consideraron necesario para las deformidades


escolióticas una corrección, en virtud de que en el segmento torácico con
frecuencia disminuye la cifosis torácica y por lo tanto disminuye la capacidad de
dicha cavidad.

Costa y López (2001) determinan que los defectos posturales pueden ser
congénitos o adquiridos, y su importancia fundamental reside en las
anormalidades posturales que representan, como la escoliosis, una inestabilidad
de los cuerpos vertebrales ocasiona una aplicación inadecuada de fuerzas de
carga ejercida sobre la columna, acelerando o agravando la degeneración discal
a consecuencia de la inflamación de las partes móviles circundantes.

Converso G y Korell M (1.999) consideran algunos factores predisponentes


para el desarrollo de enfermedades osteoarticulares en miembros inferiores y
columna vertebral, determinando que la detección precoz es de suma
importancia, por eso la evaluación postural es una herramienta útil para la
detección de alteraciones posturales, debilidad y tensión muscular íntimamente
ligados que representan causa - efecto una de otra.

Es por eso que la postura tiene mucha importancia en la estática y dinámica


del cuerpo, razón por la cual, cuando varía la relación normal de los segmentos
que lo conforman, el efecto no se localiza sólo en él, sino que repercute
desfavorablemente sobre el resto de la anatomía, a razón de ello sugiere
Castillo Sánchez (2002) que es fundamental una buena educación y
concientización postural precoz, ya que cuando las pautas defectuosas están en
su inicio son susceptibles de corrección fácilmente, con simples consejos y
evitar de esta manera la aparición de manifestaciones clínicas.

También podría gustarte