BOLIVARIANO DE MIRANDA
CAPITULO I
DISPOSICIONES GENERALES
Objeto
Artículo 1.- Las disposiciones contenidas en la presente Ordenanza tienen como objeto
Carrizal del Estado Bolivariano de Miranda, así como todo lo relacionado con el régimen
traslado hasta el sitio de disposición final, de los residuos y desechos sólidos que contribuyen
aquellas actividades conexas o no que incidan en el deterior de las vías públicas, ya sean
aceras, plazas, quebradas, parques, entre otras, todo con el propósito de salvaguardar los
Ente Encargado
Servicio de Aseo Urbano y Domiciliario, así como la conservación, defensa y resguardo del
Artículo 3.- El Municipio podrá realizar la prestación del Servicio de Aseo Urbano y
vigente.
Usuarios
Artículo 4.- Son usuarios por la prestación del Servicio de Aseo Urbano y Domiciliario,
inmuebles ubicados en la Jurisdicción del Municipio Carrizal. De igual forma, tendrán esta
Obligatoriedad
Artículo 5.- La prestación del Servicio de Aseo Urbano y Domiciliario, así como las tarifas a
pagar generadas por ello, serán de obligatorio cumplimiento por los usuarios, contribuyentes
o responsables.
Orden Público
Artículo 6.- Las normas previstas en esta Ordenanza, y las normas que la desarrollen son de
orden público.
CAPITULO II
DESECHOS SÓLIDOS
Definición
Artículo 7.- A los efectos de la presente Ordenanza se considera limpieza urbana y gestión
integral de los residuos y desechos sólidos, la actividad que presta el Municipio, o por las
entidades señaladas en el artículo tres (03) de esta ordenanza, dirigida a mantener las vías
públicas, fachadas de edificios, terrenos, quebradas, plazas, parques, jardines, áreas de
recreación, calles, solares edificados o no y demás áreas públicas en las mejores condiciones
de limpieza y salubridad.
Principios Generales
Artículo 8.- La limpieza urbana y la gestión integral de los residuos y desechos sólidos se
Recipientes de Disposición
continuación:
1.3. Deberán tener una opacidad tal que impida identificar su contenido.
aquellas zonas por donde transitan peatones, y que faciliten a éstos el depósito de
actividad podrá ser compartida con las Juntas de Vecinos, si la Municipalidad lo estima
generales:
Ordinal anterior.
3.4. Queda expresamente prohibido el uso de pipotes metálicos de 200 litros, por
correspondientes.
correspondientes.
correspondientes.
Prohibiciones
Artículo 10.- En los recipientes destinados al almacenamiento de los desechos sólidos, queda
prohibido colocar:
Parágrafo Único: El incumplimiento de estas medidas implica una infracción de tipo muy
grave.
Artículo 11.- Queda terminantemente prohibido rebuscar y dispersar los residuos que se
no sean los especificados en esta Ordenanza. El incumplimiento de esta obligación implica una
CAPITULO III
Artículo 14.- Son los generados en vías públicas, fachadas de edificios, terrenos, quebradas,
públicos.
Artículo 15.- Los ciudadanos que generen residuos de limpieza urbana de entorno público
1. Todo residuo debe ser depositado en las papeleras dispuestas a tal fin por la
moderada.
tipo grave.
recoger y colocar en bolsas los residuos generados en dichos actos, dichas bolsas
tipo grave.
sacar las bolsas de residuos debidamente cerradas y sin roturas, de manera que no se
11. Los arrendatarios o en su defecto, los propietarios de los edificios deberán mantener
Artículo 16.- Se consideran residuos de limpieza urbana de entorno privado, los generados
Artículo 17.- Los Ciudadanos que generen residuos de limpieza urbana de entorno privado,
colocar sus residuos en bolsas. Dichas bolsas deberán cumplir con las especificaciones
indicadas en el Artículo 9, Numeral 1 de la presente Ordenanza. El incumplimiento de
sacar las bolsas de residuos debidamente cerradas y sin roturas, de manera que no se
media.
colocaran las bolsas en las aceras junto a la calzada para el momento de la recolección.
como máximo una (1) hora antes del paso del vehículo recolector. El incumplimiento
responsables de los solares edificados o no y calles colocaran las bolsas no antes de las
8:00 p.m., ni después del horario habitual de paso del vehículo recolector. El
9. Toda cantidad de residuos que supere la producción habitual no podrá disponerse con
los residuos generados por la actividad diaria. En estos casos, los responsables o
CAPITULO IV
multifamiliares. De igual forma entrarán en esta categoría los producidos por los habitantes
Artículo 19.- Las personas naturales o jurídicas responsables de las actividades donde se
tipo grave.
2. Los domicilios consolidados y las zonas urbanas no consolidadas deberán colocar sus
bolsas deberán cumplir con las especificaciones indicadas en el Artículo 9 Numeral 1.,
de tipo grave.
6. Los domicilios deberán mantener las bolsas de residuos o los pipotes normalizados de
9. Se deberá colocar las bolsas o en su caso los pipotes normalizados de uso obligatorio a
colocarán las bolsas o en su caso los pipotes normalizados de uso obligatorio, como
máximo una (1) hora antes del paso del vehículo recolector. El incumplimiento de esta
12. En las zonas urbanas no consolidadas donde los servicios de recolección se realicen
cantidad de residuos que supere la producción habitual, no podrá disponerse con los
de tipo grave.
15. Los habitantes de las residencias consolidadas así como los que se encuentran en las
Artículo 20.- A los efectos de la presente Ordenanza, son los generados por las actividades de
los ciudadanos en: Pequeños Comercios, Oficinas, Centros Educativos, Centros Comerciales,
Artículo 21.- Las personas naturales o jurídicas responsables de las actividades donde se
ella determine. En dado caso que no sea suministrado algún contenedor, los
6. Los obligados en este artículo deberán conservar debidamente y sin roturas los
grave.
10. Toda cantidad de residuos que supere la producción habitual no podrá disponerse con
los residuos generados por la actividad diaria. Si esto sucediera, los responsables
tipo grave.
Artículo 22.- Los responsables de los pequeños comercios, oficinas, centros educativos,
permanentemente aseados los ambientes de libre acceso público. De igual forma, deberán
limpiar los residuos generados sobre la vía pública por la carga y descarga de los vehículos
tipo media.
similares.
kioscos de comidas.
Artículo 24.- Las personas naturales o jurídicas responsables de las actividades donde se
1. Los responsables de los kioscos de comida con servicio de mesa quedan obligados a
colocar una papelera por cada cuatro mesas y al menos una papelera para los kioscos
sin servicio de mesa. Estas deberán cumplir con las especificaciones indicadas por el
deberá colocarse una bolsa para facilitar la presentación de los residuos generados. El
4. Los kioscos de comidas, restaurantes y hoteles deberán colocar sus residuos en bolsas,
salvo lo indicado en el Numeral 5 del presente Artículo. Dichas bolsas deberán cumplir
7. Los kioscos de comida, restaurantes y hoteles deberán sacar las bolsas de residuos o
media.
9. Los kioscos de comida, restaurantes y hoteles colocarán las bolsas o en su caso pipotes
10. Cuando el servicio de recolección se efectúe en horario diurno los kioscos de comidas,
restaurantes y hoteles colocarán las bolsas o, en su caso, los pipotes de uso obligatorio
como máximo una (1) hora antes del paso del vehículo recolector. El incumplimiento
normalizados de uso obligatorio no antes de las 8:00 p.m., ni después del horario
habitual de paso del vehículo recolector. El incumplimiento de esta obligación implica
12. En caso que se determine el uso obligatorio de pipotes normalizados, toda cantidad de
residuos que supere la producción habitual, no podrá disponerse con los residuos
generados por la actividad diaria. Si esto sucediera, los restaurantes y hoteles deberán
grave.
Artículo 25.- Los responsables de los kioscos de comidas, restaurantes y hoteles están
igual manera, deberán limpiar los residuos generados sobre la vía pública por la carga y
contaminación:
Artículo 27.- Las personas naturales o jurídicas o responsables de las actividades que
grave.
4. Cualquier ciudadano que encuentre un animal muerto en las vías públicas, deberá
tipo grave.
12. Toda cantidad de residuos que supere la producción habitual no podrá disponerse con
los residuos generados por las actividades diarias. Si esto sucediera, los responsables
13. Los responsables de las actividades industriales y químico-tóxicas deberán limpiar los
residuos generados sobre la vía pública por la carga y descarga de los vehículos
humana o animal, deberán clasificar tales residuos. El tratamiento que darán a éstos
4. Los responsables de las actividades relacionadas con el sector salud, humana o animal,
6. Los responsables de las actividades relacionadas con el sector salud, humana o animal,
7. Toda cantidad de residuos que supere la producción habitual no podrá disponer con
los residuos generados por la actividad diaria. Si esto sucediera, los responsables de
las actividades relacionadas con el sector salud, humana o animal, deberán notificar a
8. Los responsables de las actividades relacionadas con el sector salud, humana o animal,
deberán limpiar los residuos generados sobre la vía pública por la carga y descarga de