Está en la página 1de 5

I.E.

P “PERUANO CANADIENSE”

DOCENTE:
Carla Coáguila Contreras.

ALUMNO:

Enrique Mauricio Cueva Romero.

CURSO:
Ciencia y Ambiente.

TEMA:
Movimiento de la tierra

GRADO/SECCIÓN:
5to “A”

Chiclayo, 20 de noviembre del 2018


MOVIMIENTOS DE LA TIERRA

Traslación y rotación son los dos movimientos de la Tierra que determinan la duración de
los días y de los años.

La Tierra está en continuo movimiento. Se desplaza, con el resto de planetas y cuerpos del
Sistema Solar, girando alrededor del centro de nuestra galaxia, la Vía Láctea, que tampoco
se queda quieta. Sin embargo, estos movimientos nos afectan poco en nuestra vida cotidiana.
El movimiento de traslación: el año

Por el movimiento de traslación la Tierra se mueve alrededor del Sol, impulsada por la
gravitación, en 365 días, 5 horas y 57 minutos, equivalente a 365,2422 días, que es la
duración del año.

La Tierra, en conjunto con su satélite la Luna, se mueve alrededor del Sol siguiendo una
órbita en forma de elipsis. En completar cada órbita, tarda en torno a 365 días, es decir, lo
que consideramos un año completo.

Es a causa de esa forma elíptica por lo que la distancia entre Tierra y Sol no es siempre la
misma. En el mes de julio es cuando más se acerca (lo que se conoce como afelio) y en enero
es cuando la Tierra se encuentra más alejada (perihelio).
El movimiento de rotación: el día

Cada 24 horas (cada 23 h 56 minutos), la Tierra da una vuelta completa alrededor de un eje
ideal que pasa por los polos. Gira en dirección Oeste-Este, en sentido directo (contrario al
de las agujas del reloj), produciendo la impresión de que es el cielo el que gira alrededor de
nuestro planeta.

A este movimiento, denominado rotación, se debe la sucesión de días y noches, siendo de


día el tiempo en que nuestro horizonte aparece iluminado por el Sol, y de noche cuando el
horizonte permanece oculto a los rayos solares.

El planeta Tierra gira sobre el eje imaginario de sus polos en dirección este, en sentido
contrario a las agujas del reloj si la miramos desde el espacio sobre el polo norte. En cada
vuelta completa tarda un poco menos de 24 horas, más concretamente 23 horas y 56 minutos.

Este movimiento rotacional es el causante de que haya días y noches.

También podría gustarte