Está en la página 1de 12

TEORIA DEL ESTADO Y

DERECHO CONSTITUCIONAL
CAPITULO QUINTO
ESTADO Y GOBIERNO

VICTOR URDANIVIA MAQUERA


EL ESTADO Y GOBIERNO

 Son expresiones que designan


conceptos disímiles. El primero
hace referencia a la comunidad
política integralmente
considerada y como tal sujeto
activo de la soberanía. El segundo
plantea la existencia de la forma
específica de organización del
poder político determinado en la
Constitución.
LAS FORMAS DE ESTADO

Aluden a las maneras de


distribución territorial
del poder dentro de un
Estado.
La tipología de las formas de Estado
La unificación del poder
conjunción emana de la
supresión de todos los poderes
políticos de naturaleza privada

La unificación de la población
Equiparación se alcanza bajo la
su aparición homóloga calidad de
 El Estado unitario
conlleva ciudadanos y el derecho a la
igualdad de trato
Conlleva que los órganos
de poder político
se encuentren La unificación del territorio
concentrados o reunidos se produce en la medida en que
en un solo núcleo la conjunción emana de la
supresión todas las divisiones
gubernamental
feudales
La tipología de las formas de Estado

El Estado unitario stricto sensu El Estado unitario desconcentrado


En esta derivación la autoridad  Acerca la administración pública
central del Estado “monopoliza” el  Contribuye al
poder de mando en el ejercicio de descongestionamiento de la toma
las funciones públicas; el cual se de decisiones
encuentra organizado
piramidalmente  Racionaliza y optimiza las labores
administrativas
El Estado unitario descentralizado
 Promueve la elevación de los niveles de
calidad de vida de la
 Población
 Promueve el incremento de la riqueza de
la Nación
 Promueve la asignación al aparato
productivo
 Promueve la integración nacional
El Estado complejo Unión permanente de estados
independientes: La unión
 Recoge sus notas personal
connotativas del derecho
La confederación internacional público
 Objeto la consecución de La unión
Es aquel que está propósitos comunes entre los orgánica
conformado por una estados
pluralidad de
organizaciones político- Las relaciones
jurídicas externamente Conjunto de comunidades de coordinación
unidas, lo que da origen políticas, primigeniamente
al denominado “Estado de Las relaciones de
Federado soberanas, que deciden supraordinación-
estados” asociarse a efectos de subordinación
constituir una organización
política Las relaciones
de inordinación
El Estado complejo

Estado libre asociado de Puerto Rico

El Reino de Bután
libre asociado
cuerpo político que Estado libre asociado de Micronesia
mediante un acto de libre
determinación y por la vía Estado libre asociado de Filipinas
de un tratado Estado libre asociado de Palao
LAS FORMAS DE GOBIERNO
Las formas clásicas de gobierno

Aristóteles estableció el
primer criterio clasificador de
las formas de gobierno

Monarquía o “monos”: Aristocracia o “aristos”: Democracia o “demo”:


gobierno de una sola gobierno de las mejores gobierno de todas las
persona; su personas; su personas; su
degeneración prohijaba degeneración prohijaba degeneración prohijaba
la tiranía la oligarquía la demagogia
LAS FORMAS DE GOBIERNO
Las formas modernas de gobierno

Gobierno de asamblea
Gobierno directorial
Se entiende por sistema político el
conjunto de principios referidos a la Gobierno parlamentario
distribución del poder político, que, en Aparecen
Gobierno presidencial
los hechos, se resumen en reglas rectoras
democráticas o autocráticas Gobierno mixto o compuesto
Gobierno sultanático
Las formas clásicas de gobierno
Según esta modalidad, el origen y el
título de poder emanan de prácticas
consuetudinarias o leyes sucesorias. LA MONARQUIA
El carácter de este poder tiene una
connotación mayestática y
perpetua, es decir, se trata de un
majestuoso poder personal que se
ejerce de por vida

Este modelo se caracteriza por los atributos de


representación, elección, alternancia y responsabilidad
LA REPUBLICA en el ejercicio del poder. La representación implica el
ejercicio del poder en nombre del pueblo
Las formas modernas de gobierno
Los sistemas políticos

conjunto de instituciones adscritas a


El gobierno absolutista El gobierno fascista
un sistema político actúan
coordinadamente en pro de afianzar Esta modalidad es el
Esta modalidad es el resultado una determinada concepción de la resultado estructural e
estructural e institucional de forma de entender la organización, institucional consecuencia de
las luchas contra el sistema funcionamiento y fines de la la humillación nacional
feudal desarrollado en el sociedad política derivada de la Primera
período comprendido entre los Guerra Mundial y la búsqueda
siglos XV y XVII de una respuesta a la
vigorosa presencia de fuerzas
políticas como el socialismo
El gobierno marxista-leninista democrático y el marxismo
El gobierno libera

Esta modalidad es el resultado Esta modalidad es el resultado


estructural e institucional de estructural e institucional de las
las ideas de la ilustración y las triunfantes revoluciones
revoluciones angloamericanas comunistas del siglo XX en la
y francesa de los siglos XVII y extinta URSS (1917), China
XVIII Popular (1949), Cuba (1959), etc
Los regímenes políticos

El gobierno de asamblea El gobierno parlamentario El gobierno mixto o


Régimen caracterizado por la Hace referencia a un compuesto
confluencia de las potestades régimen donde se produce Alude a un régimen donde se
políticas en una asamblea la asociación e integración produce una fusión o
parlamentaria (Dieta, política entre el Ejecutivo yuxtaposición de instituciones
Congreso, etc.) y el Legislativo provenientes del gobierno
parlamentario y el gobierno
presidencial
El gobierno directorial El gobierno presidencial El gobierno dictatorial
Régimen donde se produce Régimen donde se da una Régimen donde se produce la
una confluencia de estricta separación de concentración del poder político
potestades, a partir de la poderes, con un sistema de y que carece de mecanismos
cual el ente parlamentario pesos y contrapesos entre reales de control inter o
designa de su seno a un los órganos Ejecutivo y intraorgánicos que garanticen la
directorio o junta Legislativo limitación del ejercicio de la
autoridad y el respeto de las
categorías y principios atinentes
al Estado de DerechoA

También podría gustarte