Está en la página 1de 1

FINANCIACIÓN INTERNA Y FINANCIACIÓN EXTERNA

1. La siguiente información corresponde a la Compañía Industrias Miranda S.A.:


Saldos de Patrimonio a 31 de diciembre del año 1:
Capital suscrito y pagado $12.000.000
Superávit de capital $4.200.000
Reservas $1.850.000
Utilidad del ejercicio $3.420.000
Utilidades acumuladas $840.000

NOTAS: a. Se emitieron 1.500 acciones más de valor nominal de $200. Valor de venta $350.
b. La utilidad del ejercicio año 2, después de impuestos fue de $2.500.000.
c. La utilidad del año 1, se distribuyó así: Reservas obligatorias 25%, reservas estatutarias 20%, el saldo a
utilidades acumuladas.
d. Se declararon y pagaron dividendos por $2.521.000.
SE PIDE: Registrar las operaciones y mostrar la nueva sección de patrimonio.

2. Aceites S.A., inició actividades dos años atrás. A 31 de diciembre anterior el patrimonio mostraba estos saldos:
Capital autorizado (10.000 acciones a $100) $1.000.000
Capital por suscribir (5.000 acciones a $100) ($500.000)
Capital suscrito y pagado $500.000
Superávit de capital $35.000
Reserva legal $40.000
Utilidades acumuladas $110.000
TOTAL PATRIMONIO $685.000
Este año realizó estas transacciones:
*Suscribió 4.000 acciones más a $150 cada una, todas de contado
*Aumentó el capital autorizado en 10.000 acciones más con el mismo valor nominal
SE PIDE: El registro contable de las operaciones y la sección de patrimonio a 31 de diciembre de este año.

3. Se crea una compañía de responsabilidad Ltda.., para hacer zapatos. Se creó con dos socios: José Gómez aporta
$450.000 en efectivo y una máquina de coser por $480.000. Luis López aporta $240.000 en efectivo, $60.000 en CDT,
$90.000 en materiales, $160.000 en guarnecedora y $280.000 en fileteadora. Se pide:
* Hacer las contabilizaciones de los aportes y,
* Elaborar el balance inicial de la sociedad.

También podría gustarte