Está en la página 1de 2

ADVANCE FÍS

LEY DE CONSERVACIÓN DE LA ENERGÍA


05. Una pelota de masa m = 1kg se encuentra a un
Autor: José Vásquez D. metro de altura sobre el extremo de un resorte
Revisión: Ricardo Gil R. vertical. La pelota se suelta del reposo y comprime
el resorte, el que tiene una constante de rigidez
I. ACTIVIDADES DIRIGIDAS: k=1000 N/m. ¿Cuál es la compresión máxima del
resorte?
01. En la siguiente gráfica se muestra la variación de
las energías cinética y potencial de un cuerpo de 2 A) 12 cm
kg de masa, que se deja caer libremente. B) 15 cm
C) 18 cm
D) 20 cm
E) 22 cm

06. Un trineo para nieve se suelta sobre la cima de una


pendiente lisa, a una altura h=20 m sobre el nivel
de nieve horizontal. Suponga que en la parte
horizontal el coeficiente de fricción entre la nieve
De las siguientes afirmaciones: y el trineo es 0,2, cuanto viaja el trineo sobre la
1. Después de 1,0 s las energías cinética y nieve hasta que se detiene?
potencial se igualan. A) 80 m
2. El tiempo total del proceso es 1,41 s B) 90 m
3. La velocidad máxima de la partícula es 14,1 m/s C) 100 m
SON CIERTAS, D) 110 m
A) sólo 1 E) 120 m
B) sólo 1 y 2 07. Suponga que la pendiente sobre la que se desliza el
C) sólo 2 y 3 trineo en el ejemplo anterior también tiene
D) sólo 2 coeficiente de fricción 0,2. La distancia horizontal
E) todas que alcanza, es:
02. Una partícula de 0.6 kg se lanza sobre una A) 40 m
superficie horizontal; tiene una velocidad de 2 m/s B) 45 m
en el punto A y una energía cinética de 7.5 J en B. C) 50 m
El trabajo total realizado sobre la partícula cuando D) 55 m
se mueve de A a B, es: E) 60 m
A) 6,3 J 08. El bloque mostrado en la figura se suelta desde el
B) –6,3 J reposo cuando el resorte no esta estirado. Si el
C) 8,4 J bloque se mueve una distancia de 20 cm antes de
D) –7,2 J detenerse, el valor del coeficiente de fricción entre
E) –9,1 J el bloque y la pendientes, es:
03. Un ladrillo cae desde una altura determinada del
suelo. Un segundo ladrillo, idéntico al anterior, cae
desde una altura doble. ¿Cómo es la velocidad al A) 0,24
llegar al suelo de este segundo ladrillo en B) 0,28
comparación con el primero? C) 0,32
A) doble D) 0,36
B) mitad E) 0,40
C) 1,4
D) cuatro 09. Una partícula de masa m = 1kg, se lanza con una
E) 1,73 rapidez inicial vo = 10 m/s sobre un plano
04. Un bloque de 20 kg se lanza hacia arriba a lo largo horizontal liso. El aire ejerce sobre la partícula una
de un plano inclinado 30º, con una velocidad de 12 fuerza resistente proporcional a la velocidad con
m/s. Si el bloque vuelve al punto de partida con la constante de proporcionalidad k Si la velocidad de
mitad de la velocidad con que se lanzó, calcular el la partícula varia según la ecuación v = v o ekt, el
coeficiente de rozamiento. trabajo total que realiza la fuerza resistentes, es:
A) 0,24 A) -30 J
B) 0,28 B) -35 J
C) 0,32 C) -40 J
D) 0,35 D) -45 J
E) 0,38 E) -50 J
II. ACTIVIDADES DE AUTOAPRENDIZAJE: 06. Lanzas hacia arriba una pelota de 300 g con una
velocidad de 10 m/s ¿a qué altura del suelo estará
1. El péndulo simple de la figura se suelta en el punto cuando baje con una velocidad de 5 m/s.
A. La velocidad del disco en el punto D, es: A) 4,0 m
A) 2,86 m/s B) 4,5 m
B) 2,98 m/s C) 5,0 m
C) 3,16 m/s D) 5,5 m
D) 3,32 m/s E) 6,0 m
E) 3,45 m/s 07. Una maquina de Atwood soporta masas de 0.20 kg
y 0.30 kg. Las masas son mantenidas en reposo
2. Desde el punto inferior de un aro circular de una al lado de la otra y después se sueltan. Si se
alambre (colocado en vertical) se lanza una bola ignora la fricción ¿Cuál es la velocidad de cada
de masa “m” con una velocidad de 2 m/s. La bola masa en el instante en el que ambas se han movido
asciende (ensartada en el alambre y sin 0.40 m?
rozamiento) hasta el punto superior del aro y llega A) 1,26 m/s
allí con velocidad nula. Calcula el radio del aro. B) 1,32 m/s
A) 10 cm C) 1,40m/s
B) 15 cm D) 1,43 m/s
C) 20 cm E) 1,50 m/s
D) 25 cm 08. Se consideran diferentes formas de energía:
E) 30 cm térmica, mecánica, eléctrica, química,
03. En el sistema mostrado en la figura, el bloque B es electromagnética, nuclear, luminosa, etc. Sin
soltado desde el reposo en la posición (1) con el embargo, la magnitud física que las unifica es:
resorte sin estirar. Calcule la velocidad del collar A) el desplazamiento
cuando se ha movido 0,2 m a la derecha. B) la velocidad
C) la fuerza
A) 0,77 m/s D) el trabajo
B) 0,92 m/s E) el calor
C) 1,15 m/s 09. A causa de su constitución (energía interna), de su
D) 1,43 m/s posición (energía potencial) o de su movimiento
E) 1,90 m/s (energía cinética), los cuerpos poseen:
A) trabajo
B) calor
C) energía
D) fuerza
E) todas las anteriores
04. Una partícula de masa m se coloca en el punto mas 10. La energía es la consecuencia de la actuación
alto de un hemisferio liso de radio R y se perturba mediante interacciones o intercambios de la fuerza
levemente de modo que ella comienza a caer A) Gravitatoria.
deslizando. Determine el punto sobre el hemisferio B) Electromagnética.
donde la partícula pierde el contacto con él. C) Nuclear fuerte.
A) cos-11/3 D) Nuclear débil.
B) sen-11/3 E) Todas
C) cos-12/3 11. Una bala de 15,0 g se acelera en el cañón de un
D) sen-12/3 rifle de 75.0 cm de largo hasta una velocidad de
E) tan-1 1/3 800 m/s, la fuerza constante ejercida sobre la bala
mientras se acelera, es:
A) 6,2 kN
05. Sobre una partícula de masa m = 2 kg actúa una B) 6,4 kN
fuerza F desconocida. La partícula se mueve sobre C) 6,6 kN
un plano áspero, de acuerdo a la ecuación D) 6,8 kN
itinerario x  3  t 2 , donde x esta en metros, t en E) 7,0 kN
segundos. El coeficiente cinético entre el plano y
la partícula es 0,3. calcular el trabajo realizado Para que tus sueños se hagan realidad, jamás te
sobre la partícula en el intervalo [0-3] s. quedes dormido en tus laureles...
A) –54 J
B) 36 J
C) 90 J
D) –36 J
E) -90 J

También podría gustarte