Está en la página 1de 4
Modelo de Ensayo 2QUE ES UN ENSAYO? Un ensayo suele exaresar una perspectiva personel o punto de vista acerca deun problema. No como una simple apinién rivada, sino con le ntenciin de persuadr 2 otros de lo que uno piensa y dice, Par eso, es importante tener buenas Haas y buenas razones y lograruna buena manata de exponeras a iraves de un texto Esuna "Yontativa’, un “intento® que se leva a cabo con concepts y razones con el ‘que se quiere abordar un probkma pare 2 cual no se cuera con una solucién Inmediata y que, por b tanlo, suscita 0 puede suscler una controversia. Un ensayo ce corte clentifco siempre debera escrbirse en tercare perscna FINALIDADES DE UN ENSAYO Un ensayo puede toner divarese finalidadee: ‘Resoher un problema, proponer altemativas de solucién (si tas admite) 0 mostier que ninguna de elas 2s concluyente -Precisar Ia formulacidn ce un problema y su tratamiento, ciscutr los puntas de vista quo se han planteado al respecte, Mostrar que 08 un falso prabieme, cunnda se cospecha que lo que lo metiva no ‘es mas que una corfusion mental © una falacia CONSIDERACIONES PARA COMENZAR UN ENSAYO. Se requere del_planicamiento de un problema. El que se concrete siempre en te formulacion ce una pregunta: Identficar la pregunta y determinar de qué tivo de pregunta se trata es esencial para saber si el problema esta bien plarteado y que tipo de respuesta se espera Ee fundamental antes do oseriir ol ensayo toner caridad rospoctso: 1.-Tipo de Pregunta ‘Ayuda 2 esclarecer 0 2 establecer que es lo que se esta piclendo (qué es tal cosa, ‘como se nace tal cosa). eS deck, un conjunto de sefiales, una desenpcicn 0 instruccones para alcanzar un objetivo 2.Reconocer el Toma Hay que cistinguir entre tema y problema, El tema es aquellc de Io que trata la pregunta, su esunlo. El probleme, en cambio, es el conilcto de ofiniones que se plantea acerca de ese tema, 3.-[dontifcar 0 Formular el Problema ‘Sobre un mismo tema suele haber dversos puntos de vista. Discriminar cusles son ‘e508 puntos de vista, ponerios en relacién y en tensién unos con otros, descubrir ‘en qué se oponen 0 contradicen, es la estrategia para plantear un problema ‘comentar un texto, Este sera el corazén de un buen ensayo. 4 Corciorarse sobre los términos en que esti expresado el tema y formulade el problema, Para elo se pueden uilizar diversos instrumentos: a) Elaborarlistas de terminos afines, »b) Discemir sus signficaciones, clasificarios, Wentificar sus opuestos, ©) Consular dicionarios (generales 0 especiaizados), etc CRITERIOS QUE DEBE CUMPLIR UN ENSAYO ‘8)Claridad (precisién conceptual y lingtistica) ) Coherencia argumental ©) Pertinencia de los ejemplos y de los contracjemplos COMPONENTES DE UN ENSAYO Introduccién Debe contener la problematica que dio origen a los cuestonamientos que se hizo fl autor, e! marco teérico y la pregunta o hipétesis a vatar en el ensayo. Generadmente se requiere un minimo de dos parrafos. aunque suelen ser mas. La ‘roblematica debe tener importancia ¢ inlerés. También en este punto se anticipa ‘en forma breve el punto de vista que adoptaré el desarrollo. En otras palabras, el objetivo del trabajo, Desarrolto Es en este punto donde se comienzan a desarrolar las ideas principales del autor ‘con l fin de comprobar su hipétesis. Es importante recordar que un parrafo es ‘aquel que esta compuesto por una idea central y tres o cuatro Meas secundarias, Las ideas secundarias son aquellas que confirman fa idea central. Puaden ser ctas de autores expertos © bibliogréficas, estadisticas, desarrolos de kieas ftundamentadas en diversas fuentes, ejemplos y contraejemplos, y preguntas que inviten a la discusién © debate y que se relacionan con las ideas principales del texto, Conelusién En esta se hace una parifrasis de todo lo anterior. Se pueden sintotizar los pparrafos anteriores, formular la opiniin personal o los comentarios personales de los aspectos tratados 0 se puede invita a otros textos o debates al respecto, MODELO DE ENSAYO 41. Titulo atractivo 2. Introduecién ~ Redacta la idea principal del ensayo. + Usalla cla de un experto en ol tema, cita de un autor de un articulo Cientiico para apoyarla idea y fundamenta Formula una pregunta que serd respondida en el desarrollo del ‘ensayo y que relacione la idea principal del resto del textoo parratos. 3. Desarrollo Primer Parrato Plantea una idea y apéyala con una cita textual de experto o biliogratia. - Fundamerta la idea planteada con informacion abtenida sobre el tema. ‘Segundo Parrafo = Desarrlla una segunda idea con informacion oblenida de diversas fuentes. a ejemplos claros referentes ala idea. - Formula preguntas que invten aa discusién o al debate y que se relacionen con la Kea principal del parrao siguiente. ‘Tercer Parrafo = Desarrlla una tercera idea. ‘Apoya la idea con una cita textual de un experto 0 de biblogratia, Fundamerta la idea con informacion al respecto obtenida de diversas fuentes. 4. Conclusién ~ Haz una pariiasis de todo lo anterior sintetizando los pirrafos anteriores, Usa una cita textual de experiencia u otros. Formula tu opinion personal: Haz comentarios personales sobre, los aspectos tratados. ‘QUE NO DEBES HACER AL REALIZAR UN ENSAYO *Hablar en primera persona Descuidar la parte técnica de tu ensayo (gramalica, aspectos practicos, orogralia, orgarizacién y estructura de las oraciones).

También podría gustarte