Está en la página 1de 13

CAPTACION DE MANANTIALES DE LADERA Y CONCENTRADO

DISEÑO HIDRAULICO Y DIMENSIONAMIENTO

A.- CÁLCULO DE LA DISTANCIA ENTRE EL AFLORAMIENTO Y LA CAMA HÚMEDA

SEGÚN BERNOULLI DESDE 0 Y 1


�_0/𝛿+ℎ_0+ 〖� _0 〗 ^2/2𝑔=�_1/𝛿+ℎ_1+ 〖� _1 〗 ^2/2𝑔

CONSIDERANDO LOS VALORES DE P0,V0,P1 Y h1 IGUAL A CERO, SE TIENE:


ℎ_0= 〖� _1 〗 ^2/2𝑔….
(1) DONDE: h0= ALTURA ENTRE EL AFLORAMIENTO Y EL ORIFCIO DE
(SE RECOMIENDA VALORES DE 0.40 A 0.50 m)
V1= VELOCIDAD TEORICA m/s
V1= 3.13209195 m/s g= ACELERACION DE LA GRAVEDAD(9.81 m/s2)

MEDIANTE LA ECUACION DE LA CONTINUIDAD CONSIDERANDO LOS PUNTOS 1 Y 2:

�_1=�_2 SIENDO= 𝐴_1=𝐴_2


�_�×𝐴_1×�_1=𝐴_2×�_2 V2= VELOCIDAD DE PASE(VALORES MENORES O IGUALE
Cd= COEFICIENTE DE DESCARGA EN EL PUNTO 1(SE AS
�_1=�_2/�_� …. (2)

REMPLAZANDO EL VALOR DE LA ECUACION (2) EN (1):

�_𝟎=𝟏.𝟓�× 〖� _� 〗 ^�/𝑪� V2= 0.50 m/s ASUMIDO


Cd= 0.80
V1= 0.625 m/s

h0= 0.4875 m OK
h0= 0.50

DE FIGURA 1.2 , SE TIENE

�_𝑓=�−ℎ_0 L= DISTANCIA ENTRE EL AFLORAMIENTO Y LA


CAJA DE CAPTACION
�=𝑯_𝒇/(𝟎.𝟑𝟎)

Hf= 1.00 m L= 3.33 m


H= 1.50 m

B.- ANCHO DE LA PANTALLA (b)

�_(𝑚á𝑥.)=𝐴�_� DONDE: Qmax.= CAUDAL MAXIMO EN l/s


V= VELOCIDAD DE PASO(SE ASUME 0.50 m/
(2𝑔 〖ℎ ) 〗 ^(1/2)
A= AREA DE LA TUBERIA EN m2
Cd= COEFICIENTE DE DESCARGA(0.6 a 0.8)
G= ACELERACIÓN DE LA GRAVEDAD(9.81 m2
EL VALOR DE A RESULTA: h= CARGA SOBRE EL CENTRO DEL ORIFICIO

�=𝑸_(𝒎𝒂𝒙.)/ COMO DATO CAUDAL MAXIMO (Qmax.)=


(𝑪_�×√�𝒈�)=(𝝅𝑫^�)/�
A= 0.00900012 m2

EL VALOR DE D SERA DEFINIDO MEDIANTE:

𝑫=√(��/𝝅)
D= 0.107048 m

D= 4.214495 pulgadas

NUMEROS DE ORIFICIOS: SE RECOMIENDA USAR DIAMETROS(D) MENORES O IGUALES D


SI EL DIAMETRO FUESE MAYOR SE AUMENTA EL NUMERO DE O

𝑵�=( 〖𝑫𝟏 /𝑫�) 〗 ^�+𝟏 D1= DIAMETRO CALCULADO 4.21449452


D2= DIAMETRO ASUMIDO 4.00
D2= 0.10

NA= 2.11012275
NA= 2.00 m

ANCHO DE PANTALLA:

�=𝟗𝑫+�(𝑵�)𝑫
b= 1.73 m

C.- ALTURA DE LA CÁMARA HÚMEDA

𝑯_𝑻=�+𝑩+𝑯+𝑫+�
𝑯_𝑻=�+𝑩+𝑯+𝑫+� DONDE: A= SE CONSIDERA UNA ALTURA MÍNIMA DE 1
B= SE CONSIDERA EL DIAMETRO DE SALIDA
H= ALTURA DE AGUA SOBRE LA CANASTILLA
HT= 2.15 m D= DESNIVEL MINIMO ENTRE EL NIVEL DE IN
HUMEDA (MIN. 5 cm)
E= BORDE LIBRE(MIN. 30 cm)

D.- DIMENSIONAMIENTO DE LA CANASTILLA

�_𝑻=�×�_𝑪 DONDE: AT= AREA TOTAL DE RANURAS


Dc= DIAMETRO DE LA TUBERIA DE SALIDA A L

𝐴_�=(𝜋× 〖� _� 〗 LONGITUD DE LA CANASTILLA(L) SEA MAYOR QUE 3


^2)/4

AC= 0.0081073 m2
AT= 0.0162146 m2 2Dc= 0.2032 m
2Dc= 20 cm

L= 0.508 m
L= 51 cm
NUMERO DE RANURAS:

�° �𝑒 𝑟𝑎𝑛𝑢𝑟𝑎𝑠=(Á𝑟𝑒𝑎 𝑡𝑜𝑡𝑎𝑙 �𝑒 𝑟𝑎𝑛𝑢𝑟𝑎𝑠)/(Á𝑟𝑒𝑎


�𝑒 𝑟𝑎𝑛𝑢𝑟𝑎𝑠)+1

N°= 464.27541 und

E.- TUBERIA DE REBOSE Y LIMPIA

EN LA TUBERIA DE REBOSE Y LIMPIA SE RECOMIENDA DE 1 A 1.5% Y CONSIDERADO EL CAUDAL MA


LA ECUACION DE HAZZEN Y WILLIAM PARA C=140

𝑫=(𝟎.𝟕𝟏𝑸^(𝟎.𝟑𝟖))/ DONDE: Q= GASTO MAXIMO DE LA FUENTE EN l/s


𝑺^(𝟎.�𝟏) S= PERDIDA DE LA CARGA UNITARIA EN m/m
D= DIAMETRO EN PULGADAS

D= 3.0373857 PULGADAS
D= 3.0 PULGADAS

DISEÑO ESTRUCTURAL
A.- EMPUJE DEL SUELO SOBRE EL MURO (P)

�=(𝑪_𝒂� 𝜹_𝒔 �^�)/� DONDE: Cah= COEFICIENTE DE EMPUJE

δs= PESO ESPECIFICO DEL SUELO tn/m3


h= ALTURA DEL MURO SUJETO A PRESIÓN D
ф= ANGULO DE ROZAMIENTO INTERNO DEL
P= 0.7706667 ton

B.- MOMENTO DE VUELCO (MO)

DONDE= Y=h/3 0.57 m


�_𝟎=�×�

M0= 0.43928 m

C.- MOMENTO DE ESTABILIZACIÓN (Mr)

�_𝒓=�×� DONDE: W= PESO DE LA ESTRUCTURA


X= DISTANCIA AL CENTRO DE LA GRAVEDAD

𝒂=(�_𝒓−�_𝟎)/�_𝑻

D.- CHEQUEO POR VUELVO, POR CARGA MAXIMA UNITARIA Y POR DESLIZAMIENTO

POR VUELCO (DEBE SER MAYOR QUE 1,6)

𝑪_�=�_𝒓/�_𝟎

POR MAXIMA CARGA UNITARIA

�_𝟏=(��−�𝒂)�_𝒕/�
^�

�_�=(�𝒂−��)�_𝒕/�
^�
�_�=(�𝒂−��)�_𝒕/�
^�

POR DESLIZAMIENTO

𝑪𝑯�𝑸𝑼��=𝑭/�

�=𝑢×𝑊_𝑡 DONDE: u= COEFICIENTE DE FRICIÓN, SUELO -ESTRUCTURA D


Wt= PESO TOTAL DE LA ESTRUCTURA

CAPTACION DE MANATIAL DE FONDO Y CONCENTRADO


DISEÑO HIDRAULICO Y DIMENSIONAMIENTO
A.- CALCULO DEL ANCHO DE PANTALLA

EL ANCHO DE LA PANTALLA SE DETERMINA SOBRE LA BASE DE LAS CARACTERÍSTICAS PR


PROPIAS DEL AFLORAMIENTO, QUEDANDO DEFINIDO CON LA CONDICIÓN QUE PUEDA CAP
TOTALIDAD DEL AGUA QUE AFLORA EL SUBSUELO.

B.- CALCULO DE LA ALTURA TOTAL

𝑯_𝑻=�+𝑩+𝑪+𝑯+� DONDE: A= ALTURA DEL FILTRO (SE RECOMIENDA 10


B= DIAMETRO DE LA TUBERIA DE SALIDA
C= ALTURA MINIMA DE 10 cm
HT= 105.16 cm H= ALTURA DE AGUA SOBRE LA CANASTILLA
HT= 1.0516 m E= BORDE LIBRE (MINIMO 30cm)
CONCENTRADO

A HÚMEDA

MIENTO Y EL ORIFCIO DE ENTRADA


DE 0.40 A 0.50 m)

EDAD(9.81 m/s2)

PUNTOS 1 Y 2:

RES MENORES O IGUALES 0,6 m/s)


A EN EL PUNTO 1(SE ASUME 0,8)

ASUMIDO

AMIENTO Y LA
ASO(SE ASUME 0.50 m/s SIENDO MENOR QUE 0.60 m/s)
ERIA EN m2
DESCARGA(0.6 a 0.8)
E LA GRAVEDAD(9.81 m2/s)
L CENTRO DEL ORIFICIO(m)

MO (Qmax.)= 4.5 l/s

MENORES O IGUALES DE 2"


ENTA EL NUMERO DE ORIFICIOS (NA):

PULGADAS
m
NA ALTURA MÍNIMA DE 10 cm.QUE DETERMINA LA SEDIMENTACIÓN DELA ARENA. 0.12
L DIAMETRO DE SALIDA. 0.1016
SOBRE LA CANASTILLA
O ENTRE EL NIVEL DE INGRESO DEL AGUA Y EL NIVEL DEL AGUA EN LA CAMARA 0.08

0.35

TUBERIA DE SALIDA A LA LINEA CONDUCCIÓN

LA(L) SEA MAYOR QUE 3Dc Y MENOR QUE 6Dc

DERADO EL CAUDAL MAXIMO DE AFORO, DETERMINA EL DIAMETRO MEDIANTE

DE LA FUENTE EN l/s 4.5 l/s


ARGA UNITARIA EN m/m 1.5
�_𝑎ℎ=(1−𝑠𝑒𝑛∅)/(1+𝑠𝑒𝑛∅)
0.333333

O DEL SUELO tn/m3 1.6 ton/m3


O SUJETO A PRESIÓN DEL SUELO EN m 1.70 m
AMIENTO INTERNO DEL SUELO(COHESIÓN)

NTRO DE LA GRAVEDAD

ESLIZAMIENTO
SUELO -ESTRUCTURA DE CONCRETO

ENTRADO

ARACTERÍSTICAS PROPIAS DEL


CIÓN QUE PUEDA CAPTAR LA

RO (SE RECOMIENDA 10 cm) 10.00 cm


TUBERIA DE SALIDA 10.16 cm
10.00 cm
SOBRE LA CANASTILLA 35.00 cm
NIMO 30cm) 40.00 cm
m
m

También podría gustarte