Está en la página 1de 1

PRACTICA DE NEUROFISIOLOGIA/ Dr.

Oscar Polanco
Enero 2018

OBJETIVOS:

Aplicar los conocimientos adquiridos durante las clases teóricas con referencia al
Potencial de Membrana (Reposo y Acción) y la Unión Neuro-muscular en un modelo
experimental

El alumno tendrá la capacidad de describir como se comporta el Potencial de Membrana


ante diferente drogas y ante la modificación del medio extracelular, así mismo describir
los cambios en la Unión neuromuscular

El preparado:

El músculo hemidiafragma es abordado y se diseca junto con el nervio frénico de una


rata, manteniendo Oxigenación en 95 % de O2 y 5 % de CO2 en una solución de Kreb`s

Se coloca un micro electrodo de vidrio insertado en la región de la placa de una fibra


muscular, este electrodo es conectado a un amplificador de un osciloscopio para
evidenciar el potencial membrana intracelular de la fibra muscular.

El músculo puede ser estimulado de dos maneras:

1) DIRECTAMENTE – Por inyección de una pequeña corriente en la fibra muscular.

2) INDIRECTAMENTE- Por estimulación de nervio frenico

Las drogas son aplicadas en la solución de Kreb's en flujos sobre la preparación, así
mismo la composición iónica puede ser cambiada

DROGAS A UTILIZAR SE CAMBIARA COMPOSICION DE:


TUBOCURARINA POTASIO EXTRACELULAR
NEOSTIGMINA SODIO EXTRACELULAR
TETRODOTOXINA MAGNESIO EXTRACELULAR

También podría gustarte