Está en la página 1de 1

DESARROLLO HUMANO 15/03/19

LA VERDAD CIENTIFICA EPISTEMOLOGICA EN EL


DESARROLOHUMANO.

La verdad científica está en la integración y la armonía de lo diferente.

Toda percepción humana es subjetiva y parcial porque el ser humano no tiene acceso directo
a la realidad, sino a través delos datos sensoriales integrados en su campo perceptual y este
es distinto en diferentes personas ya que cada quien tiene una dotación genética irrepetible y
además las circunstancias de su vida han sido diferentes y también estas determinan la forma
y estilos de percibir.

La realidad es únicamente accesible al conocimiento través de la percepción subjetiva de cada


persona y cada la obtiene en forma incompleta, ni siquiera la suma e integración de esta
percepciones subjetivas de todos garantiza una percepción objetiva. Cuantos más
experimentos se lleve a cabo y se reduzcan con mayor cuidado y rigor metodológico, podemos
decir que nos vamos acercando a la verdad objetiva, sabiendo de antemano que nunca
llegaremos a cono cerca en su plenitud. De estas consideraciones se deduce que las
aproximaciones a la realidad son llamadas “ciencias duras”, como la física, la química y las
matemáticas, son de hecho más confiables y más cercanas a la realidad. En cambio las
“ciencias blandas”, como la psicología, la sociología, o la antropología, las aproximaciones a la
realidad objetiva son más difíciles, porque las variables se multiplican en el número y
complejidades a medida que el objeto del conocimiento se torna más complejo, la medición es
cuantitativa se puede considerar de carácter cualitativo.

María del Carmen Gutiérrez García Grupo Perla

También podría gustarte