Está en la página 1de 1

La sociedad prospera día a día, con ello aparecen nuevas ideas, diferentes maneras de ver el

mundo y por ende de trabajar en ello, por lo cual el transcurrir del tiempo impacta la economía
y el interior de las empresas, grandes medianas o pequeñas. Quien no va de la mano con los
avances de los tiempos está condenado a perecer o no estar a la altura de las demás empresas.
Las empresas familiares al pasar de generación en generación, pueden convertirse en una
potencia o en un caos, se corre el riesgo de no innovar y temer a hacerlo, miedo al cambio,
el que es necesario en esta era de la tecnología. La computación en la nube es una tentativa
gratificante a estas empresas, en donde ayudaría al mejoramiento de la dinámica y
esclarecimiento de los roles de cada uno de los miembros de la empresa.
Gracias a la computación en la nube las empresas familiares reducen costos económicos
como de manufactura, ya que se evita administrar servidores, bases de datos, soportes
técnicos como actualizaciones o mantenimientos de software. Así mismo se vuelven más
eficaces y eficientes al optimizar el tiempo. De igual manera se garantiza la seguridad de los
datos y servicios adquiridos.
En pocas palabras hay mejor cohesión y organización empresarial.

Lindy Tatiana Velasco Muñoz.

También podría gustarte