Está en la página 1de 64
TTI, REPUBLICA ARGENTINA MINISTERIO DE AGRICULTURA DIRECCION DE INFORMACIONES y APLICACION DE LAS. MADERAS ARGENTINAS Y DEMAS PRODUCTOS FORESTALES Por el Ing. Agrénomo Franco E, Devolo ¥ © Ingeniero Forestal Max Rothkugel COMPLEMENTO DEL INDICE | DE LA FLORA LENOSA ARGENT Por los mitmos autores Ws PUBLICACION\ MISCELANEA Ne 186 eS BUENOS ‘AIRES 1 9 4st, LA IMPORTANCIA INDUSTRIAL, ECONOMI Y CULTURAL DE LA MADERA ° & OBJETO DE ESTA PUBLICACION es el de reunir todas las informaciones existentes sobre las maderas argentinas y ~ae divulgar el creciente empleo que se viene operando de las mismas en substitucidn de las importadas: ventajosa substitu- cién, ya que ellas poscen veriadisimas condiciones tecno gicas. y que, frente al conjunto de las maderas importadas. presentan lo que llamaremos una mayor “diversificacién natu- ral”, tanto en lo que se relaciona con sus propiedades fisicas + que vacian desde las més livianas hasta las més pesedas — 300-2°1.250 kilogramos por metro cibico—, como por su “texture, colorido, duracién en distintos ambientes, etcétera. o00 La maderaes uno de Jos productos naturales de mayor importancia industrial y econdmica. Después de los productos vegetales y animales ‘que siexven de alimento, ésta puede ocupar, sin duda alguna, el terce lugar en ese sentido. La palabra “madera” viene del latin “mater término genérico que representa por si solo el amplio concepto de su significado. Se ha dicho y con raz6n, que el hombre desde que nace hasta que muere necesita y usa la madera. Sin contar con las variadisimas aplice- ciones en que la emplea en cualquier lugar del mundo que habita y cual- guiera sea su actividad o grado de civilizacién, la importancia de la madera aumenté cuando comenz6 a utilizarse para elaborar papel y, sobre todo papel de diario, a’mediados del siglo XIX en el norte de Europa ‘Sin embargo, su importancia ¢ influencia en la civilizacion es mucho més antigua, desde que el papel cuando se lo elaboré en China por pri- neta vez, varios siglos antes de nuestra era, lo fué a base de bambi disgregado, Puede, pues. afirmarse que el papel y, por Jo tanto, en buena parte la madera, ha sido el vehiculo de la civilizacién. A pesar de los huevos medios de transmision y fijacién de Ja palabra y de los conoci- ‘mientos, el papel sigue siendo el “material” (madera) més abundante ¥ econémico para ese fin y es por esto que podemos decit que vivimos ‘en un mundo donde la madera sigue teniendo cada dia una importancia mayor. tanto fisica como cultural. nee Del mismo modo que Ia hulla, fuente de varias industrias importan imag y de decenas de milares de productos quimicos, Ta madera cons titaye un secureo natural similar si se la considera como eters, prima dicede el punto de vista quimico, Puede decirse que no ha sido estudiada ree Auloun ponblidades —excepcin becha de su aplicacion pare ech Josa, seda artificial, azticares, ‘acidos organicos —,. quedando abierto un gran campo de experimentacion. Todo esto, sin hablar de los productos ara Gnales, las gomas, resinas, caueho, taninos. ceras, etc, Ademés, tlene Ja ventaja de reproducirse, Jo que ‘no ocurre con el “carbén fosil””. 4 Refiriéndose a las maltiples aplicaciones que este producto Hone, reproducimos @ ‘continuaciém un extracto ‘de la publicacién titulada ” ‘Por gue debemos producit madera”, debido al primero de los autores de este ~-folleto y que dice asi: i‘ “Desde nuestro mismo papel moneda, impreso durante mucho tiempo el extranjero y todavia importado en blanco, para ser impreso, hasta 51 tipos o clases de papel que contempla nuestra aduana en. sv

También podría gustarte