Está en la página 1de 42

Tecnología Química Industrial

Producción de olefinas
!   Craqueo con vapor de hidrocarburos.
!   Alimentaciones: naftas, gasoil, etano,…
!   Según la alimentación se tiene una distribución de
productos
!   Unidades básicas:
!   Pirólisis
!   Fraccionamiento primario
!   Compresión
!   Fraccionamiento a baja temperatura
!   Fraccionamiento a alta temperatura

Tecnología Química Industrial


Producción de olefinas mediante craqueo con vapor de una nafta
Diagrama simplificado

Tecnología Química Industrial


Reactor (horno) de craqueo
Tiempo de residencia para nafta <0,2s

Reacción de craqueo
Varios hornos en paralelo:
Tamaño
Mantenimiento (decoquización)

Año 2000: Megacrackers Capacidades:


Alimentación naftas 1000kt etileno /año
Alimentación etano 1500kt etileno/año

Tecnología Química Industrial


Producción de olefinas mediante craqueo con vapor de una nafta
Diagrama simplificado • Recuperar todo el agua
• Recuperar gasolina pirólisis
• Separar CO2 y H2S
• Separar componentes
• Obtener temperaturas
practicables en separación

• Separar fuel oil


• Condensar gasolina
• Separar agua
• Aprovechar energía

Tecnología Química Industrial


Rendimientos en función de las alimentaciones al cracker.

Tecnología Química Industrial


Productos derivados del etileno

Tecnología Química Industrial


Productos derivados del propileno

Tecnología Química Industrial


Productos derivados de BTX

Tecnología Química Industrial


Productos derivados de BTX

Tecnología Química Industrial


Etileno
!   Temp. normal ebullición -103.71ºC
!   Límites de explosividad 3-34%v
!   Dos variedades High Grade y Low Grade en función de la
pureza (%metano y etano)
!   Muy reactivo (polimerización, oxidación, halogenación,
alquilación, …)
!   Capacidad mundial (2007) 125 millones de toneladas.
!   Producción mundial (2008) 110 millones de toneladas.
!   Crecimiento annual aprox. 3-4%
!   Precio 800-1000!/tn
!   Usos:
!   Polietileno 60%
!   Cloruro de vinilo 16%
!   Oxido de etileno 11%
!   Etilbenceno 7%
!   Acetaldehido 2%
!   Otros 4%

Tecnología Química Industrial


Polietileno
!   Polimerización del etileno
n CH2=CH2 (CH2 CH2)n

!   Procesos a alta y baja presión para producir


diferentes polímeros.
!   El polímero más consumido en el mundo.
Producción cerca de los 70 millones de toneladas.
!   Varios tipos de polietileno: PE Baja densidad, PE
Baja densidad lineal, PE alta densidad,…
ldpe hdpe

!   Usos: adhesivos, almacenamiento, industria


automóvil, cables eléctricos, embalajes, plásticos
agrícolas, tuberías y conductos,…

Tecnología Química Industrial


Fuente: Repsol-YPF

Tecnología Química Industrial


PE Baja densidad

Tecnología Química Industrial


Polietileno de baja densidad

Baja conversión por paso (30-35%) y tiempo residencia 1 a 5 min

Tecnología Química Industrial


Tecnología Química Industrial
Procesos de polimerización a baja presión

Tecnología Química Industrial


PE Alta densidad

Tecnología Química Industrial


Polietileno de alta densidad
(polimerización en suspensión)

Tecnología Química Industrial


Cloruro de vinilo monómero

!   Temp. normal ebullición -14ºC


!   Base para la fabricación del PVC (crecimiento
4-5% anual)
!   Producción mundial alrededor de 30 millones
de toneladas
!   Producción mediante un proceso balanceado
de cloración directa y oxicloración
!   Plantas de capacidad 1000t/d – 1800t/d

Tecnología Química Industrial


Diagrama de bloques del proceso de
fabricación de VCM

Tecnología Química Industrial


Cloración directa

Tecnología Química Industrial


Oxicloración

Tecnología Química Industrial


Destilación del EDC

Tecnología Química Industrial


Craqueo del EDC

Tecnología Química Industrial


Destilación del VCM

Tecnología Química Industrial


PVC

!   57% proviene de un
recurso inagotable
!   Buena resistencia
mecánica y al impacto
!   No arde (debido al cloro)

Tecnología Química Industrial


Fabricación PVC

Tecnología Química Industrial


Reactor de polimerización

Tecnología Química Industrial


Óxido de etileno
!   Tiene una temperatura normal de ebullición de 10,4ºC.
!   Es un producto explosivo e inflamable. La región de inflamabilidad con
aire es desde el 2,7% al 100%.
!   Producto muy versátil, sus derivados tienen usos tan diversos como:
plásticos, disolventes, cosméticos, líquido de frenos, anticongelantes,…
!   Se estima un crecimiento anual del 5%. Debido al incremento de
monoetilenglicol (cerca del 60% de la producción de OE) para la
fabricación de poliésteres.
!   Las capacidades de las plantas van desde las 100.000t/a hasta las
600.000t/a (la más grande de 700.000t/a está en diseño)
!   La producción anual está en torno a los 12Mt/a
!   El proceso de fabricación es oxidación del etileno con aire o con
oxígeno.

Tecnología Química Industrial


Usos del óxido de etileno

Tecnología Química Industrial


Óxidacion con oxígeno. Diagrama de bloques.

Tecnología Química Industrial


Óxidacion con oxígeno. Diagrama de proceso.
Alimentaciones por 100t/d de OE
• 2577,2Nm3/h de oxígeno (126t/d)
• 125 t/d de etileno

Tecnología Química Industrial


Tecnología Química Industrial
Óxidacion con aire. Diagrama de proceso.

Tecnología Química Industrial


Comparación procesos

Tecnología Química Industrial


Estireno
!   Líquido incoloro de punto de ebullición a
presión atmosférica de 145ºC
!   Es un monómero commodity para fabricación
de diversos polímeros: poliestireno, resinas
ABS, cauchos, poliesteres…
!   Producción vía etilbenceno mediante etileno
y benceno.
!   Capacidad mundial de 19 millones de t/a
!   Buena tasa de crecimiento, >4%

Tecnología Química Industrial


Usos del estireno

Tecnología Química Industrial


Fabricación de etilbenceno

Tecnología Química Industrial


Fabricación de estireno

Tecnología Química Industrial


Coproducción de estireno y óxido de propileno

Tecnología Química Industrial


PS expandido SAN

Resina ABS

Tecnología Química Industrial

También podría gustarte