Está en la página 1de 1

FIGURAS RETÓRICAS

Plano Fónico

Aliteración: Bajo el ala aleve del leve abanico. Rubén Darío

Paronomasia: El tálamo fue túmulo de la felicidad. Pablo Neruda

Anáfora: No perdono a la muerte enamorada,


no perdono a la vida desatenta,
no perdono a la tierra ni a la nada. Miguel Hernández

Anadiplosis: A veces pienso en ti incluso vestida,


vestida de mujer para la noche,
la noche que cambió tanto en mi vida;
mi vida, deja que te desabroche...
Javier Krahe
Epanadiplosis: Rota mi lira y mi existencia rota…Gaspar Núñez de Arce

Plano Morfosintáctico

Asíndeton: Acude, corre, vuela,


traspasa el alta sierra, ocupa el llano.
Fray Luis de León
Polisíndeton: Y allí fuerte se reconoce, y crece y se lanza,
y avanza y levanta espumas, y salta y confía.
Vicente Aleixandre
Epíteto: Por ti la verde hierba, el fresco viento,
el blanco lirio y colorada rosa
y dulce primavera deseaba. Garcilaso de la Vega
Hipérbaton: Del salón en el ángulo oscuro,
de su dueño tal vez olvidada,
silenciosa y cubierta de polvo,
veíase el arpa.
Gustavo Adolfo Bécquer
Paralelismo: Y la carne que tienta con sus frescos racimos
y la tumba que aguarda con sus fúnebres ramos.
Rubén Darío

Elipsis: Lo bueno, si breve, dos veces bueno. Baltasar Gracián

Quiasmo: Tanto respeto, inclinaciones tantas


mostraban copas y almas abatidas… Diego de Hojeda

Somos sentimientos y tenemos seres humanos. Mariano Rajoy

También podría gustarte