Está en la página 1de 1

PLAN FORESTAL DE LA MONTAÑA LUCENSE. EL PRIMERO DE GALICIA.

ENERO DE 2009- Los planes seránindispensables para acceder a las


subvenciones.Mesas sectoriales, territoriales u una mesa del PF.

DISTRITO VII FONSAGRADA – ANCARES


MEDIO RURAL, SEAGA, USC

_____________________________________________________________________

EL PLAN FORESTAL DE 1992 ESTÁ VIGENTE HASTA 1932 y tiene la previsión de


inversión de hasta un 3% del presupuesto anual de la Xunta. Casi 20 años después de
su entrada en vigor, no se ha superado el 1,5% de inversión anual en ningún ejercicio
y esa inversión no se ha utilizado en romper el minifundio ni en aumentar la
productividad, sino en la lucha contra los incendios. Cada año, la Xunta deja de gastar
en el monte entre 36 y 52 millones de euros. Desde la entrada en vigor del PFG, la
Xunta tiene una deuda con el monte gallego de casi 600.000 euros. Galicia tiene hoy
700.000 hectáreas mal arboladas, de las que la mitad podrían ser objeto de planes de
repoblación. Solo uno de cada siete propietarios de Galicia corta madera con
regularidad. Es importante que se impulse un proceso de concentración forestal para
hacer parcelas viables (mas de 25 hectáreas). A dia de hoy, el tamaño medio es de
solo 2,2 has. No se han concretado ninguno de los proyectos de Uxfor (UNIDAD DE
XESTION FORESTAL, creada en 2008) de los 40 presentados (unión de propietarios) y
hay que buscar otra figura legal que tenga mas que ver con el derecho societario y
tenga en cuenta aspectos mercantiles y de fiscalidad, además de presentar un plan
de gestión que debe ser aprobado por la Xunta. 500 propietarios crearon en 2007 la
mayor explotación forestal de Galicia, en A Mariña lucense.
Los casi 3.000 montes vecinales ( 600.000 has., una cuarta parte de la superficie
forestal y 300.000 comuneros) de Galicia deben obtener una reducción importante
en el impuesto de sociedades, exenciones fiscales de no llegar a una base mínima de
ingresos , desgravaciones y gravamenes preferenciales sobre la venta de madera.

PLAN DE CONCENTRACION FORESTAL

COOPERATIVAS FORESTALES.

FIGURA DE ALQUILER DE TERRENOS FORESTALES. Un grupo de propietarios forma


una coperativa. Alquiler a empresas de la madera. Renta anual.

También podría gustarte