Está en la página 1de 7

TRABAJO FINAL INTEGRADOR:

Nos proponemos analizar el caso de Rwanda, centrándonos en los acontecimientos que condujeron al
genocidio ocurrido en 1994 y los grupos étnicos involucrados
Desarrollaremos sus antecedentes:
 el proceso colonial, la exaltación de las diferencias étnicas,
 la lucha por el poder en torno a la conformación del Estado-nación
 la violencia resultante de estos fenómenos.
Intentamos generar un diálogo entre los conceptos teóricos desarrollados en clase que nos parecieron
pertinentes al caso:
Conflicto étnico – situación colonial – modernidad – etnicidad – poder – manipulación hegemónica en los
medios de comunicación. Vamos a intentar como lo expresan de Buffa, D. y Becerra, J. M.:
“(…) Presentar el complejo entramado en que se gestó el genocidio en Ruanda, propiciando una mirada multicausal.
Esto comprende un análisis histórico que nos permita vislumbrar la estructuración de la sociedad ruandesa durante
el período colonial y su reproducción en su fase independiente. Al mismo tiempo, nuestra intención es exponer el
accionar de los actores locales, regionales e internacionales, como tres niveles protagónicos que interactuaron a lo
largo del genocidio, potenciando las masacres, los desplazamientos y la crisis humanitaria en el país (…)” (2010: p.1).

DIAPOSITIVA 2: PERSPECTIVA PROCESUALISTA


 En el armado de la presentación pudimos apreciar que había conceptos del procesualismo que podíamos
utilizar como herramientas teóricas para explicar el proceso que se dio en Rwanda.
 POLITICA = PÚBLICO: metas grupales que requieren un forcejeo por algo que está en competencia
(adquisición de PODER). Observan los procesos mediante los que se determinan y se llevan a cabo las metas
grupales y mediante las cuales el poder se adquiere diferencialmente.
 CAMPO POLITICO: campo de tensión, antagonismos, cooperación y conflictos, apoyo y legitimidad, fuerza y
coerción, es el espacio donde los actores sociales pugnan por el poder. Se tienen en cuenta los objetivos
independientes y la situación en las que las interrelaciones ocurren.
 En el análisis tratamos de mostrar esta competencia, en la que Rwanda es el campo político como espacio
donde se da esta lucha.
 Contradicción en la formación del estado nacional ruandés con respecto de los estados nacionales europeos,
en tanto en vez de buscar la convivencia armónica de sus etnias, profundiza las diferencias y fundamenta su
poderío político en éstas.

DIAPOSITIVA 3: PERIODO COLONIAL - ALEMANIA


 Para Fanon la experiencia colonial no se terminaba cuando se expulsaba a la potencia extranjera sino que la
última barrera del colonialismos era el enfrentamiento de los grupos internos se enfrentaban por el poder.
 En la conferencia de Berlín Rwanda queda en manos alemanas.
 “Situación colonial” por Balandier quien la define como la dominación impuesta por una minoría que actúa
en nombre de una superioridad racial o étnica y cultural. Esta minoría se impone a una mayoría numérica,
que es inferior al grupo dominante desde un punto de vista material, mediante el uso de la fuerza. “La
situación colonial es una situación total”.
 Sistemas de autojustificaciones, rivalidades ancestrales, mitos hamíticos y nilóticos
 Colonización indirecta, se le da poder a una elite dominante local. Se privilegia a un grupo étnico por sobre
otro.
 Consolidación de los Estados-Nación europeos (homogenización cultural, globalización de la cultura)
 Expansión capitalista y revolución industrial, necesidad de materias primas y colocar manufacturas.

DIAPOSITIVA 5: PERIODO COLONIAL – BELGICA (Post Guerra)


 Los europeos privilegiaron a los Tutsi, arrinconando a los Hutus y explotaron esa supuesta diferencia étnica
basadas en rasgos fenotípicos (rol de las ciencias como funcionales al control imperialista).
 MINORIA SEGÚN DONNADIEU, GUITIERREZ Y MARGOLIS:
a) tienen una población numéricamente menor que el resto de la población del estado;
b) ocupan una posición no dominante en términos políticos y culturales
c) poseen características étnicas, lingüísticas y religiosas no compartidas con la identidad
dominante;
d) mantienen aspiraciones de conservar y desarrollar su cultura, su lengua y sus formas de
organización social, económica y política.
 Grupos étnicos Barth: son categorías de adscripción e identificación que son utilizadas por los actores
mismos y tiene la característica de organizar la interacción entre los individuos. Generalmente en la literatura
antropológica se designa una comunidad que comparte valores culturales, integra un campo de
comunicación e interacción y cuentan con miembros que se identifican a sí mismos y son identificados por
otros.
 Estratificación y sistemas poliétnicos Barth: donde un grupo étnico ejerce el control de los medios de
producción utilizados por otro grupo, se crea una situación de desigualdad y estratificación, caracterizado
por un control diferencial de los bienes valorados igualmente por todos los grupos en el sistema.
 Barth: Lo social muestra propiedades diferentes a lo cultural. Gran parte de la confusión viene de esta tensión
entre los grupos sociales y la cultura sobre los que se basa la definición de los grupos étnicos como unidades
sociales.
 STAVENHAGEN: No olvidar que el estado colonial muchas veces influye en la generación de los conflictos
étnicos, donde el elemento territorial también tiene una importancia particular, pero las formaciones de
identidades étnicas politizadas se dan en un contexto particular, vinculadas a diferencias socioeconómicas y
en la organización por la conquista y reconocimiento de derechos.
DIAPOSITIVA 7: PERIODO POST-INDEPENDENCIA (1962)
 El periodo de Independencia en Rwanda se abre en relación a sucesos que se dieron en las nacientes
naciones vecinas, que anteriormente formaban parte de la misma colonia: República Democrática del Congo
y Burundi.
 A finales de ‘50 y comienzos de ’60 una serie de procesos orientados a restaurar una forma racial de
pertenencia para la mayoría hutu subalterna. Más que abrazar una noción incluyente, el estado atizó las
animosidades fomentadas por el colonialismo.
 El manifiesto Hutu fue el inicio del movimiento y en 1959 fue la primera oleada violenta, con la cual inicia la
revolución que culminaría con el asesinato de la monarquía tutsi. El Manifiesto fue escrito por 9 intelectuales
en 1957, fue un documento político llamando a la solidaridad política y étnica hutu como así también a la
diferenciación del tutsi. Sirvió como justificación para el genocidio de 1994. El manifiesto declaraba la
necesidad de la preservación hutu ante las décadas de discriminación sufridas a mano de los tutsi y
denunciaba los privilegios recibidos por la minoría tutsi durante los periodos coloniales de Alemania y
Bélgica, llamaba a la doble liberación del blanco y del tutsi.
 En 1961 se proclama la Independencia y en 1962 la Republica de Rwanda es reconocida por la comunidad
internacional.
 En este sentido Nagel (1997) afirma que el crecimiento del número de movimientos sub-nacionales
correspondientes a este período estuvo relacionado al surgimiento de Estados soberanos de poblaciones
étnicamente heterogéneas.

DIAPOSITIVA 8: PERIODO POST-INDEPENDENCIA (1962)


 Barth agrega que la pertenencia étnica es un estatus adscripto que se activa en función de la situación. La
identidad de un individuo es fluida, puede disponer de varias elecciones e incluir la edad, el sexo, la clase, la
familia, la región, y la nacionalidad, la cual adquiere preeminencia dependerá de la situación y de la utilidad
estratégica de esta identidad. De la misma manera las fronteras étnicas se activan en función de la situación.
Las diferencias étnicas son las bases potenciales de la movilización (en Olzak y Nagel)
 STAVENHAGEN establece en torno al discurso étnico:
1) Como conciencia colectiva, para reinterpretar la historia, movilizar a las masas y satisfacer la
necesidad de pertenencia e identidad.
2) Como resultado de la descomposición tradicional, al descomponerse el orden establecido, el grupo
que es explotado económicamente por motivos étnicos reacciona como una etnia y elabora un
discurso étnico.
3) Distingue discurso étnico y étnico-nacionalista (que es el utilizado por el Estado nación para justificar
ideologías racistas y de dominación).
4) Cuando las identidades étnicas compiten con la identidad nacional la cual es etnocentrista y se refiere
a un grupo étnico dominante que subordina y excluye a las demás identidades.
 STAVENHAGEN la violencia manifestada en los conflictos étnicos incide en la opinión pública a través de los
medios de comunicación, instigada por agitadores con intereses políticos y económicos creando
sentimientos de inseguridad y temor. Las políticas de estado en relación a la diversidad étnica: asimilación,
exclusión (su máxima expresión es el genocidio, implementación de políticas de estado destinadas a la
eliminación de las etnias que se diferencian de la identidad nacional, a través de la eliminación física o
cultural).
 La radio fue el medio de comunicación más importante por las condiciones económicas y geográficas del
país, a lo que se sumó la importancia que se le dio, en relación a la tradición oral de las etnias ruandesas, en
ella se propagaban antes y durante el genocidio mensajes de odio étnico. Funcionó como tablón de
anuncios de cacerías humanas, nadie perdía las transmisiones, ya sea para atacar como para huir a tiempo.
 La radio Mil Colinas era privada, sus accionistas formaban parte de la elite hutu, el primero de ellos fue
Felicien Kabuga, gran financiador del genocidio quien sigue prófugo. Según testimonios, la mayoría de los
periodistas participaron en matanzas durante el genocidio.

DIAPOSITIVA 10: CAMINO AL GENOCIDIO


El gobierno anterior al genocidio institucionalizó el odio. En este sentido fue importante el rol de la educación, en las
escuelas se enseñaba a los niños que parte de la población eran demonios y se segregaba a los niños tutsi para que
sintieran que eran diferentes.
Posteriormente, los medios de comunicación comienzan una campaña de calumnias diciendo que los tutsis querían
matar a los hutus. Entré ambos se fomentó la creación de un enemigo invisible y la deshumanización de los Tutsi.
En 1973 se da un golpe de estado en el que asume el poder Juvénal Habyarimana. Durante su mandato las políticas
de segregación continuaron y las tensiones no hicieron más que aumentar.
o Uso del ''legado'' de la revolución de 1959 como un recuerdo ineludible de heroísmo del poder hutu ante la
opresión y dominación que sufrieron a manos de los tutsis. “En ciertos momentos de la historia de una
sociedad, la etnicidad se hace explicita aunque en la práctica se la haya estado viviendo y usando todo el
tiempo” Cuando los conflictos de clase (desigualdad socioeconómica) se desvían hacia confrontaciones en
otros niveles, la etnicidad puede llegar a actuar como factor de unidad en cierto momento de la lucha
política. (Devalle)
o Dirigir masacres y atentados en contra de los tutsis. Este sentimiento anti-tutsi y de retribución atravesó la
clase intelectual hutu prohibiendo los matrimonios interétnicos y excluyendo a los tutsi del servicio militar.
o Las tarjetas de identidad llegaron a ser requeridas para trasladarse en el país, mantenían un estricto control
de los nacimientos, muertes y movimientos dentro y fuera de los distritos. Datos censales.
o Proveer entrenamiento militar a la juventud de su partido, que se transformó en una milicia llamada
Interahamwe (aquellos que atacan/pelean/matan juntos). Asimismo, se creó un programa de autodefensa
ciudadana a quienes armaron con machetes financiados por empresarios ruandeses.
o Propaganda política cuyo objetivo fue ''definir al enemigo''. Dicha propaganda fue ampliamente difundida
por los medios de comunicación; sobre todo en la radio (Des Forges, 1999).
Es importante resaltar que estas fueron decisiones políticas, en las que el reconocimiento de la diferencia se utilizó
para crear la imagen del ''enemigo'' con base en la exclusión.
La tensión interétnica crecía reflejada en el manifiesto que llevo a la masacre de miles de tutsis. Esta violencia
exacerbó tensiones étnicas, desestabilizó la política de Rwanda y preparo el escenario para el genocidio.

DIAPOSITIVA 11: CAMINO AL GENOCIDIO


 Conflicto étnico según STAVENHAGEN es una confrontación social y política prolongada entre contendientes
que se definen a sí mismos y los demás en términos étnicos, utilizando como criterios la nacionalidad, la
religión, la raza, para distinguirse de sus contrincantes. También constituyen formas de autoafirmación
involucrando creencias y sentimientos subjetivos. Y como dijimos anteriormente, este autor insiste en el papel
predominante que tuvo el estado colonial, los factores socioeconómicos y la importancia del elemento
territorial en el surgimiento de estos conflictos.
 Etnicidad de Devalle: en la política contestataria popular la etnicidad puede proveer un eje estratégico para la
movilización dirigida a combatir situaciones de desigualdad y formas de dominación, con metas que no se
restringen solo a lo económico. La opresión no se percibe en términos abstractos, la gente lo experimenta
como una realidad concreta: despojo de tierras, endeudamiento rural, disciplina inhumana de tiempo
trabajo, formas concretas de discriminación, violencia hacia su ser colectivo en el despojo o negación de sus
códigos culturales y de su historia. En este sentido critica a cohen en su percepción del campo de lo étnico
cuando este afirma que la etnicidad se ha trasformado en un fenómeno transnacional, permeando desde la
moda hasta los discursos políticos de los estados modernos.
 Nagel por su parte tiene una visión estructural del resurgimiento étnico, centrándose en el contexto social,
económico, demográfico o político dentro del cual opera el grupo étnico. Dando una explicación social más
completa a la etnicidad moderna.
 Critica a Gluckman sobre su concepción de conflicto. Define al conflicto como un atributo inherente de la
organización social, a pesar de la existencia de este la solidaridad social se mantiene y los conflictos según el
son normales y saludables en la vida social y no son incompatibles con el mantenimiento de la estructura, en
algunos casos pueden ayudar a establecer o restablecer la unidad. Considerando la guerra solo como un
conflicto de orden externo.

COMUNIDAD INTERNACIONAL DURANTE EL GENOCIDIO


En 1993 la ONU manda 2500 en misión de paz para asegurar el cumplimiento de los acuerdos de Arusha (Tanzania)
que se firmarían entre julio del 1992 y agosto del 1993 entre el gobierno de Rwanda y el FPR, el cual garantizaba la
integración militar y política de Rwanda.
Dos meses antes de que estallaran los conflictos el General Dallaire habría avisado mediante un fax que los hutu
preparaban un genocidio y como respuesta se le negó intervenir y posteriormente se reducen las tropas.
EL DESINTERES DE LA COMUNIDAD INTERNACIONAL EN INTERVENIR PARA DETENER O PREVENIR LOS
CONFLICTOS SE ATRIBUYE A QUE RWANDA ES UN PAIS QUE NO POSEE BIENES NATURALES DE INTERES PARA
OCCIDENTE, NO TIENE PETROLEO NI DIAMANTES.

DURANTE EL GENOCIDIO
Durante el genocidio los soldados del gobierno proveían de pistolas a las milicias callejeras y les permitían
acompañar las matanzas

AHORA
Favorecimiento de las minorías tutsi. Asesinato de opositores en el exilio, silencio, censura y represión de libertades,
solo una versión del genocidio, no se reconoce las muertes de hutus en venganza ni en campos de refugiados por
parte del FPR una vez finalizado el genocidio y se prohíbe hablar de otras muertes que no sean tutsis.
Paul Rusesabagina
El discurso oficial habla de reconciliación y perdón. Se borraron del diccionario las palabras tutsis y hutus (y los
twa).Pero la distinción étnica sigue vigente en el día a día de los ruandeses, así como la desconfianza producto de un
genocidio perpetrado entre vecinos.
Aunque siempre existió esa desconfianza construida mediante una larga historia de prejuicios y estereotipos
empeoro después del genocidio, y según testimonios la gente vive junta porque no tiene opción.
La reconciliación es un proceso continuo que no tiene fin.

GACACA, resumen de castel


En Rwanda, el Gobierno (FPR), utiliza a los gacaca para juzgar a los de acusados de participar en el genocidio de
1994. Se recurre a los gacaca con la finalidad de acelerar los procesos pendientes e implicar a la comunidad en los
juicios. De esta forma, los gacaca, modernizados, son un instrumento más de la justicia transicional.
En los primeros años, el Gobierno aplica la justicia mediante los tribunales ordinarios.
Los gacaca se implantan a partir de una ley de 2001. Sin embargo, en los años 1995 y 1996, habían funcionado en algunas
localidades de la provincia de Kibuye unos gacaca surgidos de forma espontánea y avalados por el Gobierno con la
finalidad de paliar la parálisis de la justicia ordinaria.

Posteriormente, el entonces presidente Pasteur Bizimungu discute entre mayo de 1998 y marzo de 1999, sobre la
posibilidad de implantar los gacaca. Sale un documento, que enumera las ventajas y las desventajas de la utilización
de los tribunales tradicionales. Es el embrión de un modelo de justicia que comienza a aplicarse, de forma
experimental, a partir de 2002, con los siguientes cinco objetivos:
1. Revelar la verdad.
2. Acelerar los procesos.
3. Erradicar la impunidad;
4. Reconciliar a los rwandeses y reforzar su unidad;
5. Probar que la sociedad rwandesa tiene la capacidad de resolver sus propios problemas mediante un sistema de
justicia basado en su tradición.
Durante las etapas precolonial y colonial, los gacaca impartían justicia en las zonas rurales en casos de pequeños
delitos (robos, agresiones, etc.), ofensas (adulterios...) y litigios por la posesión de la tierra.
Era una justicia “aceptada por todos” y “barata”, que respondía a las necesidades de gran parte de la población
rwandesa. Una justicia, tradicional, marginada por las elites en el poder, que promovían la expansión de una justicia
de matriz occidental, a la que consideraban un factor de modernización del Estado. Los campesinos veían la justicia
ordinaria como lejana, cara, lenta, compleja y de códigos incomprensibles. En cambio, la justicia tradicional era
cercana, rápida y arraigada en la comunidad, a la que contribuía a mantener cohesionada.
El Gobierno crea un gacaca en cada unidad administrativa del país: en total 9.013. Son los gacaca de célula. Con esta
medida, descentraliza la justicia transicional, la aproxima al ciudadano y da una mayor visibilidad al genocidio.
Algunos estudiosos dudan de que los gacaca contribuyan a la reconciliación. Por ejemplo, Ingelaere (2008) critica que los
tribunales, al no enjuiciar a los miembros del FPR que se ensañaron con los hutus, instauran una especie de baremo, en el
que se da más valor al sufrimiento de la víctima de la violencia de “exterminio” que al de la víctima de la “venganza”.
Burnet (2008) es más contundente puesto que defiende que los juicios han incrementado la fractura entre las dos
comunidades.

Desde Rwanda, las críticas proceden de la propia organización de los supervivientes, Ibuka, que denuncia las
irregularidades en los procesos y la corrupción de los jueces.
Las víctimas y los victimarios han de convivir en el mismo Estado-nación, porque no es posible la división territorial Al
dar visibilidad a los victimarios, en su mayoría hutus, los gacaca contribuyen a mantener bajo sospecha a una
comunidad, culpabilizada de participar en el genocidio. Un pecado original que el Gobierno no parece dispuesto a
perdonar puesto que recuerda que las víctimas pertenecen a la otra comunidad, la tutsi. Así, el genocidio es
oficialmente “el genocidio contra los tutsis”. Una definición que contrasta con la política de rwandidad, que sanciona
la expresión pública de la identidad étnica o comunitaria.

También podría gustarte