PRODUCCIÓN
CICLO : VII
ALUMNO :
GARCÍA CHÁVEZ MELVIN.
2.1 Materiales:
Tabla 2.1
Dimensiones de las mesas de acero inoxidable.
Envasadora de pistón.
Aplicación: Es una envasadora de pistón, que tiene diversos accesorio para
realizar el envasado de los productos lácteos.
Diseño: Su diseño es de acero inoxidable, con boquillas para envasar.
Refrigeradora.
Aplicación: Es una refrigeradora para el almacenamiento de productos y
materias primas.
Diseño: Su diseño es de fierro resistente, motor linear compresor, cuanta con
menos piezas, logrando ser más eficiente, permite ahorrar energía.
Capacidad de trabajo: Su capacidad de almacenaje es de 407 litros.
RECEPCIÓN DE LA LECHE
FILTRACIÓN
Azúcar = 5% ESTANDARIZACIÓN
T’= 10 min.
T° = 85 °C PASTEURIZACIÓN
T° = 42°C ENFRIAMIENTO
Cultivo = 1% INOCULACIÓN
DESGRASADO
BATIDO
ENVASADO
ETIQUETADO
T° = 2 - 5 °C
ALMACENADO
OPERACIÓN Tiempo de la Capacidad de la Frecuencia por día Numero de Tiempo total por día
operación máquina o equipo operarios
Recepción de la 30 minutos 6 baldes de 20 litros 1 vez 2 60 minutos
leche
Filtración 10 minutos Tanque 350 litros 1 vez 10 minutos
2
Estandarización 10 minutos Tina de pasteurización 1 vez 10 minutos
de 300 litros 2
Cuadro N° 4.1
Población real y estimada de Lambayeque y Nacional.
AÑO Lambayeque Total Nacional
Fuente: INEI
Cuadro N° 4.2
Oferta calculada y proyectada de Yogurt en Lambayeque.
Año Oferta Regional (TM) Año Proyección (TM)
Cuadro N° 4.3
Demanda calculada y proyectada de Yogurt en Lambayeque (TM).
Cuadro N° 4.4
Demanda insatisfecha de yogurt en Lambayeque (TM)
Año Oferta Regional Demanda Regional Demanda Insatisfecha
Años 40% de la Dem. Ins. 20% del Merc. Pot. 15% del Merc. Met.
2014 975 195 29
2015 1046 209 31
2016 1118 224 34
2017 1189 238 36
2018 1260 252 38
4.2.1 Pedidos.
Se han inventado los pedidos de yogurt, de acuerdo a los pronósticos de
demanda semanal, los pronósticos de demanda se ha calculado, según
los días que tienes los meses y la cantidad de yogurt diaria a producir,
que es 97.2 kg de yogurt diarios.
Para determinar las unidades a producir, en el mes de Junio y Julio se ha
tomado en cuenta los pronósticos y los pedidos, si el pronóstico es mayor
que los pedidos, se produce de acuerdo al pronóstico, si los pedidos son
mayores, se produce de acuerdo a la cantidad de pedidos.
Para los mes de Agosto, se ha re calculado y determinado que las
unidades a producir, serían las cantidades menores entre pronósticos y
pedidos, esto se ha decidido, debido a que se notó que había un
inventario a la mano muy elevado.
Cuadro N° 4.6
Determinación de yogurt a producir semanalmente (kg).
PRODUCTO - Yogurt (Kg)
MESES JUNIO JULIO AGOSTO
Semanas 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4
Pronósticos 583 583 583 583 607 607 607 607 607 607 607 607
Pedidos de los clientes 560 590 550 595 600 620 590 580 625 587 630 617
Unidades a producir 583 590 583 595 607 620 607 607 607 587 607 607
Inventario a la mano 23 23 56 56 63 63 80 107 89 89 66 56
Fuente: Elaboración propia.
Cuadro N° 4.6
Determinación de yogurt a producir semanalmente (kg).
PRODUCTO - Yogurt (Kg)
MESES JUNIO JULIO AGOSTO
Semana 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4
Entrega (kg) 560 590 550 595 600 620 590 580 625 587 630 617
Día de entrega 6 6 6 6 6 6 6 6 6 6 6 6
Fuente: Elaboración propia.
Materia Prima:
Leche fresca
Chirimoya
Yacón
Insumos:
Azúcar
Cultivo láctico
Materiales:
Envases de plástico de 1 kg de yogurt
Tapas para los envases de yogurt
Etiquetas para los envases de yogurt.
Cuadro N° 5.1
Plan de requerimiento de materiales para la semana 1 del mes de Junio.
DÍAS DE LA SEMANA 1 DEL MES DE JUNIO
Días 1 2 3 4 5 6
Materiales I R R.P I.F. I R R.P I.F. I R R.P I.F. I R R.P I.F. I R R.P I.F. I R R.P I.F.
Leche fresca (Lt) 0 106.7 110 3.3 3.3 106.7 110 6.6 6.6 106.7 110 9.9 9.9 106.7 110 13.2 13.2 106.7 100 6.5 6.5 106.7 110 9.8
Chirimoya (Kg) 5 10.7 10 4.3 4.3 10.7 25 18.6 18.6 10.7 7.9 7.9 10.7 30 27.2 27.2 10.7 16.5 16.5 10.7 5.8
Yacón (Kg) 0 5.3 7 1.7 1.7 5.3 20 16.4 16.4 5.3 11.1 11.1 5.3 5.8 5.8 5.3 0.5 0.5 5.3 5 0.2
Azúcar (Kg) 10 5.3 8 12.7 12.7 5.3 20 27.4 27.4 5.3 22.1 22.1 5.3 16.8 16.8 5.3 11.5 11.5 5.3 6.2
Cultivo Láctico(Kg) 0.3 1.1 2 1.2 1.2 1.1 5 5.1 5.1 1.1 4.0 4.0 1.1 2.9 2.9 1.1 1.8 1.8 1.1 0.7
Envases (unid.) 50 110 500 440 440 110 330 330 110 220 220 110 110 110 110 200 200 200 110 90
Tapas (unid.) 50 110 500 440 440 110 330 330 110 220 220 110 110 110 110 200 200 200 110 90
Etiquetas (unid.) 70 115 500 455 455 115 340 340 115 225 225 115 110 110 115 200 195 195 115 80
Fuente: Elaboración propia.
I Inventario inicial
R Requerimiento de materiales
b) Lista desglosada.
Tabla N° 5.1
Materia prima, insumos y materiales utilizados.
YOGURT
Chirimoya Yacón
6. CONCLUSIONES:
El Plan maestro de producción sirve para planificar la producción a corto plazo.
permitiendo determinar la cantidad y el tiempo de entrega de producto.