Está en la página 1de 2

Trastorno de personalidad narcisista

Es una afección mental en la cual una persona tiene:

 Sentido exagerado de egocentrismo

 Preocupación extrema por sí misma

 Falta de empatía por otras personas

Causas
Se desconoce la causa de este trastorno. Se piensa que las experiencias tempranas en la
vida, como una crianza particularmente insensible, favorecen el desarrollo de este trastorno.

Síntomas
Una persona con este trastorno puede:

 Reaccionar a la crítica con sentimientos de rabia, vergüenza o humillación

 Aprovecharse de otros para lograr sus propias metas

 Tener sentimientos excesivos de egocentrismo

 Exagerar sus logros y talentos

 Estar preocupada con fantasías de éxito, poder, belleza, inteligencia o amor ideal

 Tener expectativas irracionales de tratamiento favorable

 Requerir atención y admiración constantes

 Menospreciar los sentimientos de otros y tener poca capacidad para sentir empatía

 Tener un interés obsesivo en sí misma

 Perseguir principalmente metas egoístas

Pruebas y exámenes
El trastorno de personalidad narcisista se diagnostica sobre la base de una evaluación
psicológica. El proveedor de atención médica valorará los antecedentes y la gravedad de los
síntomas.

Tratamiento
La psicoterapia puede ayudar a la persona a relacionarse con otros en una forma más positiva
y compasiva.

Expectativas (pronóstico)
El resultado del tratamiento depende de la gravedad del trastorno y de qué tanto quiera la
persona cambiar.

Posibles complicaciones
Las complicaciones pueden incluir:

 Alcoholismo o consumo de otras drogas

 Trastornos de estado de ánimo y ansiedad

 Problemas en las relaciones interpersonales, laborales y familiares

Nombres alternativos
Trastorno de personalidad - limítrofe; Narcisismo

Referencias
American Psychiatric Association. Narcissistic personality disorder. Diagnostic and Statistical
Manual of Mental Disorders. 5th ed. Arlington, VA: American Psychiatric Publishing. 2013;669-
672.

También podría gustarte