Está en la página 1de 8
Tablas y graficos G@ siguiente grético muestra la evolucién de a temperatura alo largo de una manana en la ciu- 4 Temperatura (10, dad de La Plata, J ;Qué temperatura habia a las tres de la mafiana? ;Y a las 8? 78 $ 01112 J Indiquen en qué momentos de esa mafiana Ja temperatura estuvo en descenso y en qué mo- ‘mentos estuvo en aumento. J ;A qué hora, se egistr6 una temperatura de 0 °C? 9) ,Cusl fue la temperatura méxima durante la mafana? G En una escuela, hay una méquina expendedora de gaseosas en lata, La méquina tiene un con- {ador electrénico que registra, cada hora, la cantidad de latas expendidas en la ultima hora. En la si- guiente tabla, se muestran los registros de una manana, SY Representen la tabla en un gréfico cartesiano. J indiquen en qué horaro se produjo el ma- ximo consumo © Sila maquina tiene capacidad para 100 la- fas, a qué hora, tawo que volver allenarse? 4) sTiene sentido unit tos puntos de la gr ficat Por quet = GD so wun © 10 31 25 34 28 30 aha.) ap runcionss 3) Funciones: algunos conceptos Para leer y recordar ‘= Una funcién es una relacin que asigna a todos y a cada uno de los valores de la variable independien- te, uno y sélo un valor de la variable dependtente. ‘= Cuando se trabaja con funciones, muy frecuentemente se designa con la letra x a los valores de la va~ rable independiente y con la letra y o con la exprestn f(x) a los valores de la variable dependiente. En muchos casos, existe una f6rmula que permite calcular cada valor de y conociendo el correspondien- te valor de x. Ejemplos: fi) 2x42 Significa que la funcién f asigna a cada valor de x el niimero y que se obtiene su- mandole 2 a x. 104) = 6: Significa que la funcién f, al valor x = 4 le hace corresponder el valor y = 6; tam- bién se dice que 6 es la imagen de 4 a través de f. ‘= El dominio de una funcién f es el conjunto de todos los valores de la variable independiente que se relacionan a través de ta funcién. Lo anotamos asi: Dom(f). ‘= La fmagen de una funcién f es el conjunto de todos los valores de la variable dependiente que se re- lacionan a través de la funcién. Lo anotamos asit Im(f). Algunos de los siguientes graficos no pueden representar funciones. Indiquen cudles son y ex: pliquen por qué “A aha” A cariruio 2 Ceros 0 raices de una funcién Para leer y recordar LLamamos ceros o raices de una funcién f a los valores dde x para los cuales se cumple que f(x) = 0. Los ceros de una funcién son las abscisas de los pun- tos en los cuales su gréfica tiene contacto con el eje de las x. (© Completen as tablas de valores, ls gréfcasyos ceros de las siguientes funciones definidas por formulas. FUNCIONES

También podría gustarte