Está en la página 1de 1

3º ESO

La melodía que vamos a interpretar procede del cuarto movimiento de la Novena Sinfonía
compuesta por Beethoven, que decidió poner música a un poema escrito por Schiller.

El himno no solo simboliza a la Unión Europea, sino también a Europa en un sentido más
amplio. La "Oda a la Alegría" expresa la visión idealista de la fraternidad entre los seres humanos.

La letra es una exaltación a la alegría, estado natural del ser humano.


El día de la paz que celebramos hoy, se construye en base a ese ideal de alegría, ya que esta
no es algo que vaya aislada, sino que nos evoca otras actitudes como la esperanza, la generosidad,
el amor, la confianza, el agradecimiento…
Es construida desde nuestra paz interior. Es darse a cambio de nada, sin medida, sin interés,
por el simple hecho de querer ayudar; es valorar todo lo que existe a tu alrededor, manifestándola
con una simple sonrisa.

4º ESO

¿Qué sería de nuestro mundo sin paz? ¿Qué podemos aportar nosotros para construirla?
Numerosos músicos a lo largo de la historia han querido transmitir un mensaje de paz. Hoy nos
queremos acordar de Michael Jackson, que con en el album “We are the world” logró reunir a los
mejores músicos del momento: Prince, Bruce Springsteen, Tina Turner, Bob Dylan, Ray Charles…
Todo ello por la mejor de las causas: La paz.
Interpretaremos a continuación una versión de otra de sus canciones: Billie Jean

También podría gustarte